Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Que os parece ¿Reformar las normas de compra-venta?

  1. ZirusElvirus
    ZirusElvirus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    709

    Que os parece ¿Reformar las normas de compra-venta?

    Hola , bueno visto lo visto aber que os parece esto
    Cuando alguien compra algo por internet siempre corre un riesgo de ser timado o engañado o simplemente robado por algun medio de mensajeria

    a) que el objeto no llege
    b) que este en mal estado
    c) Que es lo que no hemos comprado
    d) que falten cosas ...

    Por eso podriamos realizar una votacion exponiendo que seria mejor pagar cuando llegue el paquete en el destino
    ¿Porque?
    Es muy sencillo...
    A) el comprador se preocupara a toda costa de que el material este en optimas condiciones de uso.
    B) Se dara prisa a enviarlo ,porque contra antes lo envie antes cobrara...
    C) El comprador podra verificar el estado de la mercancia si no le esta bien de vuelta para su destino , si ha sufrido algun tipo de urto por el camino el vendedor tendra que realizar la siguiente denuncia apollado del comprador


    ¿Que os parece la idea?

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425

    Re: Que os parece ¿Reformar las normas de compra-venta?

    Cita Iniciado por ZirusElvirus
    Hola , bueno visto lo visto aber que os parece esto
    Cuando alguien compra algo por internet siempre corre un riesgo de ser timado o engañado o simplemente robado por algun medio de mensajeria

    a) que el objeto no llege
    b) que este en mal estado
    c) Que es lo que no hemos comprado
    d) que falten cosas ...

    Por eso podriamos realizar una votacion exponiendo que seria mejor pagar cuando llegue el paquete en el destino
    ¿Porque?
    Es muy sencillo...
    A) el comprador se preocupara a toda costa de que el material este en optimas condiciones de uso.
    B) Se dara prisa a enviarlo ,porque contra antes lo envie antes cobrara...
    C) El comprador podra verificar el estado de la mercancia si no le esta bien de vuelta para su destino , si ha sufrido algun tipo de urto por el camino el vendedor tendra que realizar la siguiente denuncia apollado del comprador


    ¿Que os parece la idea?
    Vamos a ver.

    Si yo vendo algo, soy yo el que fijo los término de la venta. Simplemente, el que no esté conforme, que no compre.

    Un saludo.

  3. ZirusElvirus
    ZirusElvirus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    709

    Re: Que os parece ¿Reformar las normas de compra-venta?

    Ya , pero si se expone una normativa que solo sea asi que los usuarios lo acapten , total es por el bien de todos y esperar 4 dias no creo que a naide le importe para cobrar

  4. pengo
    pengo está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de pengo
    Fecha de ingreso
    18 jun, 04
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    3,354
    Es completamente inviable. ¿Y si luego el comprador no paga?
    Los foros de compra/venta se basan en la buena fe de las 2 partes. Q alguna vez surja algun problema es inevitable, pero son muchisimas mas las trasanciones q llegan a buen puerto sin ningun problema.

  5. teimaginas
    teimaginas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 04
    Ubicación
    La Manga (MURCIA)
    Mensajes
    774
    pero de verdad que lo dices en serio 8O
    Un saludete

  6. Ragna_Rok
    Ragna_Rok está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 abr, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    277
    A mi personalmente no me gusta un pelo enviar cosas a contrarrembolso porque nunca sabes si te pueden dejar tirado y correr tu con el envío para nada, ademas de que suelen tardar bastante en hacerte el ingreso por parte de correos. Andas en ascuas hasta que ves el ingreso en tu cuenta.

    Con usuarios sin ventas no me parecería mal, pero con usuarios con más ventas no lo veo adecuado.

  7. ZirusElvirus
    ZirusElvirus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 oct, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    709
    Cita Iniciado por Ragna_Rok
    A mi personalmente no me gusta un pelo enviar cosas a contrarrembolso porque nunca sabes si te pueden dejar tirado y correr tu con el envío para nada, ademas de que suelen tardar bastante en hacerte el ingreso por parte de correos. Andas en ascuas hasta que ves el ingreso en tu cuenta.

    Con usuarios sin ventas no me parecería mal, pero con usuarios con más ventas no lo veo adecuado.
    esa seria una opcion idonia , poner una norma para los usuarios de poca antiguedad , exactoooooooo!
    los usuarios con menos de 30 ventas positivas pago contra renvolso por ejemplo
    o algo asi no por numero de mensajes ni por antiguedad
    que os parece

  8. teimaginas
    teimaginas está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 mar, 04
    Ubicación
    La Manga (MURCIA)
    Mensajes
    774
    Pero vamos a ver 8O
    uno ya es mayorcito para saber a quien compra....
    Y sino te "fias" porque tiene XXX votos ,pues ya llegas a un acuerdo con el vendedor a ver si acepta lo del contrarrembolso.
    Pero eso de poner una norma.....,pues me parece surrealista :lol:
    Un saludete

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ZirusElvirus:

    Parece que hay algo que no tienes claro.

    La web, o más bien el foro es un simple medio de ayuda para que los usuarios puedan comprar y vender sus productos.

    La mejor norma es una: Sino te fías o no te gustan las condiciones, no compres.

    Los riesgos son los mismos que cuando compras on-line, ni más, ni menos.

    ... y recuerda lo que ya te han dicho: El que haya varios impresentables por ahí no quiere decir que el resto de usuarios del foro lo seamos.

    Si a ti, particularmente, te gusta esa "norma", es sencillo: Le dices al vendedor, mira lo siento, pero dado que no te conozco y tus pocos posts, sino me lo envías contrareembolso, no lo compro.

    Un saludo.

  10. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    - Hard-h2o no se hace responsable de las transacciones realizadas en ese foro, si bien velará por su correcto funcionamiento.
    Funcionamiento del foro!!! Más que nada porque por mucho que intentemos hacer, tenemos las manos atadas. La mejor "norma" para solucionar lo que expones como han comentado es el sentido común. Los usuarios "tradicionales" no suelen tener problemas de este tipo. Los problemas vienen con usuarios que se registran para vender o que SOLO utilizan el foro para eso. Si compras, sabes a lo que te expones Es una pena, pero desde la moderación/Administración no se puede obligar a nadie a hacer algo que no quiere hacer.

  11. juanluisps
    juanluisps está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jun, 06
    Ubicación
    Madrid City
    Mensajes
    296
    Cita Iniciado por Ragna_Rok
    A mi personalmente no me gusta un pelo enviar cosas a contrarrembolso porque nunca sabes si te pueden dejar tirado y correr tu con el envío para nada, ademas de que suelen tardar bastante en hacerte el ingreso por parte de correos. Andas en ascuas hasta que ves el ingreso en tu cuenta.

    Con usuarios sin ventas no me parecería mal, pero con usuarios con más ventas no lo veo adecuado.
    Siempre puedes pedir que te adelanten solo los gastos de envío, y que el valor del contrarreembolso sea el del artículo sin gastos.

    Para asegurar más al vendedor, también se puede exigir al comprador que pague un adicional para contratar el seguro de envío.

    En teoría, contrarreembolso adelantando gastos de envío con seguro, el vendedor no corre ningún riesgo, salvo la molestia de tener que volver a ir a Correos a recoger el paquete si el comprador se echa para atrás...

    Lo de poner normas al vendedor tampoco lo veo adecuado. Siempre soy contrario a las normas que limitan la libertad de los usuarios del foro. Lo ideal es lo que hay ahora. El vendedor pone sus normas de cobro y envío y los posibles compradores pueden hacerle propuestas distintas, que el vendedor es libre de aceptar o no, al igual que el comprador es libre de aceptar o no las normas que el vendedor imponga. Si no hay acuerdo en las condiciones no se realiza la compra y punto.

  12. Rastlein
    Rastlein está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de Rastlein
    Fecha de ingreso
    22 feb, 03
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    1,302
    Como dice Puffy, la idea del foro es ofrecer un canal de comunicación entre comprador y vendedor. Es decir, que no somos mediadores, y por ello, ni imponemos normas que afecten a las condiciones de la compra/venta ni tenemos poder para sancionar a los responsables de una compra/venta fallida más que con el no acceso al foro mediante ban.

    En otras palabras, hacemos como los anuncios del periódico: el que vende pone un anuncio y sus condiciones, y el que compra las acepta o las negocian entre ambos. Pero si algo sale mal, no vas al periódico a reclamar, puesto que sólo es el canal de comunicación.

    Las únicas normas que tenemos referentes a compra/venta son para "mejorar y maximizar" las garantías en estas transacciones, como ubicación, historial de ventas y poco más, pero siempre terminan dependiendo en última instancia de los sujetos del negocio, no de nosotros.

    Más que eso no podemos hacer.

    Un saludo.