Resultados 1 al 31 de 31

Tema: Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

  1. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437

    Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

    Os escribo estas líneas para invitaros a la reflexión sobre nuestro trabajo cotidiano. Como maestro y padre.

    Digo que escribo desde la barricada, mi centro no es de los mejores.
    Pero vivo la enseñanza con ilusión, dia a dia, intentando sacar lo mejor de mi mismo y de mis alumnos con humor y alegria.

    Muchos cuando hablas de esfuerzo, disciplina trabajo (padres y profesores) te tachan de carca, reaccionario, fascista..........
    Soy todo menos carca..............

    En mi profesion veo de año en año que son menos los que defienden el sistema educativo actual. Tan solo van quedando los privilegiados por la Administración (tienen que devover el favor) o los que no tienen contacto directo con el aula (viven en la utopia).

    La situación educativa es lamentable como bien sabes.

    Desde hace años vemos como los niveles educativos son cada vez más y más bajos, situándonos en la cola de Europa.
    Ha llegado el momento en el que seamos nosotros, los profesionales de la educación y los padres los que digamos ¡Basta ya!

    Creo que ha llegado el momento de que nos oigan.

    Parece que nuestros políticos son incapaces de tomar ninguna medida seria y comprometida. Tan solo parches y soluciones absurdas o burdos intentos de falsear las estadísticas:

    *Dar el titulo de secundaria alumnos con hasta tres asignaturas suspensas.

    *Salirse del informe Pisa y crear “autoevaluaciones”

    * Promoción a cursos superiores de forma” gratuita”

    * Informes y mas informes si suspendes a un alumno.

    Podríamos seguir…..

    Dentro de nada tendremos la mejor medida, un Real Decreto que eliminará el insuficiente y cualquier calificación negativa.

    ¡Seremos pioneros en Europa, habremos acabado con el fracaso escolar de golpe! Todos titulados pero sin saber nada.

    padres y profesores estamos solos en esta lucha.

    ¿Partidos políticos?

    Tanto PP como PSOE solo se acuerdan de la Educación en campaña electoral y luego…

    El PSOE nos ofrece más de lo mismo, el aprobado sin esfuerzo, la educación light y guay. Ahora con la Educación para la Ciudadanía van a arreglarlo todo.
    Utopia y todochachipiruli

    El PP habla mucho pero hace poco. Ocho años en el gobierno para sacar una reforma en el último momento. Tarde, mal y nunca. Parece que la Pública se les atraganta.

    ¿Y los sindicatos?

    ¿Dónde están? En el fondo del mar…………
    Politizados, atendiendo a sus intereses y viviendo de las rentas.
    Mucha palabrería y pocas nueces

    ¿Asociaciones de padres?
    Mas preocupados por la cantidad que por la calidad.
    Muchas horas, muchos días… Educación Guardería.
    Los problemas de muchos padres se arreglarian con mas medios
    +Campamentos Urbanos
    +Campamentos tradicionales
    +Acogida temprana.
    +Comedores
    Pero teniendo muchas APAS subvencionadas por la Administración...No te cuento más, adivina el resto…

    ¿Y los docentes?
    ¡Bueeeno, ahí estamos, aguantando…!
    Quejándonos en corillos (se nos da muy bien), pero bueno oye, mientras nos vayan subiendo dos puntillos anuales y no nos toquen el verano, podemos ir tirando.

    Somos el colectivo más parado y sumiso que existe. Increíble. ¿Cómo lo habrán conseguido?
    Y por nuestra profesión debería ser todo lo contrario. Día a día intentamos educar, transmitir valores, formar personas, a pesar de las trabas que se nos ponen. Tenemos un trabajo digno de héroes, pero parece que no somos capaces de decir: ¡Basta ya!

    Y no por nosotros, si no por los hijos y alumnos que estamos formando.

    Nuestra profesión misma nos debería a empujar a la rebeldía.

    Hace poco escuche a un Inspector decir que gran parte de la culpa del fracaso escolar, la teníamos los docentes, por que no sabíamos adaptarnos a la nueva sociedad.

    Y estaba en parte de acuerdo con él. No debemos adaptarnos, debemos mejorarla y cambiarla.


    Como te comentaba al principio, el objetivo que reflexionemos sobre la situación educativa y busquemos vías de mejorarla.

    Por eso te pido que mandes esta carta a todos los compañeros y cocnocidos que puedas.
    Si conseguimos que nuestro malestar vaya mas alla de las paredes de nuestras aulas y de nuestras casas, ya habremos conseguido bastante.

    Ha llegado el momento de que nos oigan.

    * Es necesaria una reforma en profundidad. Tenemos una Ley Educativa obsoleta y fracasada, con parches que solo sirven para ocultar está situación.

    La Logse fue muy bonita cuando salió, pero ha quedado demostrada su incapacidad a la hora de formar alumnos bajoo unos mínimos de calidad.

    Por tanto es necesaria una reforma educativa que potencie el trabajo y el esfuerzo personal del alumno.

    * Exigimos un consenso en Educación. La educación debe dejar de ser de un juguete político en manos del gobierno de turno. Con la educacion no se juega. Eso es Nazismo.

    *Los docentes deben recuperar autonomía, prestigio y autoridad.

    Somos nosotros, padres (ante todo) y profesores, los protagonistas del educación dia a dia junto a nuestros alumnos.

    ¿Y como nos van a oir?

    Si tuviésemos coraje, planteando una Huelga general este año, contando con la participacion y colaboracion de padres. Todos a la calle que nos oigan los politicastros.

    Y no tengamos miedo, todos los colectivos hacen huelga, es un derecho constitucional.

    Y como lo que reclamamos no es solo justo, sino de sentido común, tendríamos a padres y alumnos con nosotros y creo que con tres días de huelga habríamos ganado un futuro.

  2. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668

    Re: Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

    Bonito discurso pseudo-dictatorial el que has soltado de otro colectivo más de “profesores maltratados”. Cada vez surgen por ahí más de estos grupos, auténticas máquinas de criticar y que no solucionan nada.


    Hablas de soluciones absurdas en relación a dar títulos con 3 asignaturas suspensas, salirse del informe pisa, pedir informes e informes si se suspende a alguien … ¿en qué mundo vives?, ¿qué es que ahora un electricista,mecánico,fontanero, etc. va a ser mejor o peor profesional por suspender Filosofía, Historia, etc.? Esta bien que el sistema tenga que dar trabajo a Profesores de estas materias (que de no ser por esto no se de que iban a vivir), pero este país lo que tiene que ser es productivo y no se vive de contar historias para no dormir de platón, descartes y de lo guapas que son las catedrales de España.


    Sobre el tema de formación y educación habría mucho que hablar y no precisamente este discurso absurdo lleno de críticas generales, difusas, que no aportan soluciones, acusando al sistema, al gobierno…


    Yo estuve 5 años trabajando en una multinacional y continuamente se estaban contratando chavales que acababan de salir de los institutos. Todos ellos llegan a la empresa con carencias abismales de formación para sus futuros puestos de trabajo. Y desde luego no son debidas a las chorradas de la lengua o las matemáticas que pone el informe Pisa ese. Y si se ve clarísimamente la absoluta incompetencia de sus profesores a la hora de participar en las acciones formativas conjuntas con la empresa .No me extraña que se pidan cada vez más informes del profesor cuando suspende, porque profesores que hablan hay muchísismos, pero profesores que saben de lo que hablan muy pocos.


    Dejaros de huelgas, de consensos y de historias. Al final los alumnos están todos los días delante de vosotros, no del gobierno.

  3. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437

    Re: Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

    No se que quieres que enseñemos? ....................................

    ¿Informatica solo?
    Soy profesor de Ingles y llevo años siendo coordinador de nuevas Tecnologias, empleando mi tiempo libre for free en desarrollar programas e historias educativas de libre difusión.

    Yo si que veo amargura en tus palabras (aparte que debiste catear lectura comprensiva )
    Por que no te enteras de la historia.


    "Profesores maltratados"
    Yo no pido nada para los profes.
    Ni soy un dictador ni un seudofascista (típico comentario de los pseudoliberales guays )
    Ni aumentod e sueldo, ni mas vacaciones..
    PIDO PARA LOS ALUMNOS; PARA QUE DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE FORMACIÓN NO SALGAN HECHOS UNOS ZOTES.

    Claro para ti, el escribir bien es una chorrada
    El leer de forma comprensiva también..
    Una base mínima de matemáticas también. La educación es un continuo y sin una base, no se puede nada.

    País productivo..............
    ¿Con alumnos que no tienen el mínimo interés en esforzarse?
    ¿Donde desde pequeños no se valora el trabajo personal?

    ""Esta bien que el sistema tenga que dar trabajo a Profesores de estas materias (que de no ser por esto no se de que iban a vivir)"""
    ¡Me has matao!
    Creo que mejor sería gasearlos o ejecutarlos.
    Estas resentido colega.
    ¿Suspendías mucho?

    A ti si que te veo bastante dictatorial

    Te puedo comentar.
    Creo que ciertos sectores políticos han fomentado a sabiendas un desprestigio del educador.
    ¿Que es un maestro-profesor?
    Un tío que vive muy bien, trabaja muy poco, tiene muchas vacaciones...............
    Esto es un maestro para gran parte de la gente.
    Muchos de nosotros SOMOS profesionales, hemos estudiado mucho, tenemos muchos años de duro trabajo a nuestras espaladas (experiencia que es algo mas que estudiar).
    Pero eso si, cualquier padre, madre, butanero...... Puede dudar y poner en tela de juicio tus decisiones.
    ¿Se hace lo mismo con el informático?
    Con el medico?
    Con el jardinero?
    Desprestigio.
    En mi instituto somos 55 compañeros. Y como en botica, habrá 7 que son unos jetas, se escaquean, faltan, problemas con sus alumnos...
    Pero y los otros 48????????????????????????????????????????????


    Hola
    Hola.
    ¿En que trabajas? Soy maestro en un instituto.
    Joder, que suerte ¡Como vivis los maestros!

    ¿Te das cuenta?
    Pocos te dicen. Que profesión tan bonita. Pero debe ser duro ¿No?
    Pocos ven que cuando te vas a casa no has acabado. Corregir cuadernos, controles, preparar clases.....
    Un oficinista se va y ya está. Muchos de nosotros seguimos.
    Y la culpa no la tiene los padres.
    Vuelvo a lo de antes. Hay por ahí "alguien" muy interesado en tener enfrentados a padres y profesores.
    Hay quien está muy interesado en que la educación sea mala y en tener borregos.
    Y tú eres un gran exponente de esto. Profesor bueno, profesor muerto.
    Llevo 18 años de profesor.
    A peesar de que si pasa algo se nos cae el pelo, todos los años me voy con mis chavales a esquiar, o a Londres, o al fin del Mundo.
    Para que conozcan, vean, prueben....
    Para mi la educación es mas que las Mates, Ciencias, Ingles..........
    Son valores, es educar para la vida, como tu dices personas preparadas para el futuro, con deseos de aprender y mejorarse.

    Y me quejo por que tengo que educar dentro de un Sistema educativo que no lo permite.

  4. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437
    Además te invito.
    Deja tu Multinacional 15 dias y vente a mi instituto.

  5. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939

    Re: Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

    Cita Iniciado por kensoi
    Hablas de soluciones absurdas en relación a dar títulos con 3 asignaturas suspensas, salirse del informe pisa, pedir informes e informes si se suspende a alguien … ¿en qué mundo vives?, ¿qué es que ahora un electricista,mecánico,fontanero, etc. va a ser mejor o peor profesional por suspender Filosofía, Historia, etc.? Esta bien que el sistema tenga que dar trabajo a Profesores de estas materias (que de no ser por esto no se de que iban a vivir), pero este país lo que tiene que ser es productivo y no se vive de contar historias para no dormir de platón, descartes y de lo guapas que son las catedrales de España.
    ¿Tú te lees? ¿en qué mundo vives tú? ¿has oído hablar de la "culturilla general"? ¿no es importante saber algo de historia (al menos la de tu pueblo) y geografía? o incluso filosofía que hace ejerecer tu inteligencia, imaginación y otras cosas... si se dejase escoger a los chavales de buen principio las asignaturas que quieren estudiar o se las dejásemos suspender lo llevaríamos claro... no todo el mundo nace sabiendo qué es lo que le motiva y qué es lo que querrá hacer en un futuro. En este mundo hay que enseñar de buen principio qué es el esfuerzo, y si para ello hay que enseñarles historia, literatura y otras asignaturas que muchos considerarán absurdas, pues se les enseña... al menos para tener algo de cultura cuando sean mayores... que no todo es trabajo en esta vida, parece mentira...

  6. andrei030
    andrei030 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 jun, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    779
    Pues os aseguro yo que el nivel educativo en España es bajisimo, yo era de los peores de mi clase, siempre me quedaban matematicas y fisica para el verano al llegar aqui era el mejor de la clase, no toque libro y sacaba solo dieces (en 2º y 3º de E.S.O.) pero en 4º poco a poco volví a mis andadas...

    Tambien es cierto que aqui los profesores son mucho mas pasotas, si suspendes pues bueno, tu mismo, no te obligan a estudiar... alli como fuera un dia sin los deberes hechos me llevaba un buen tiron de orejas o una ostia con la regla de matematicas (para la pizarra) en las uñas y aseguro que sirve.
    Pero aqui estaba mas acostumbrado a ver todo lo contrarios, compañeros insultando a los profesores, tirandoles sillas, profesoras que salian llorando de clase.

    alroot yo te apoyo, con palabras, pero te apoyo, tienes toda la razón del mundo.

  7. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Cita Iniciado por alroot

    aparte que debiste catear lectura comprensiva , ¿Suspendías mucho?

    Que es un maestro-profesor?

    Un tío que vive muy bien, trabaja muy poco, tiene muchas v
    Vacaciones...............
    Esto es un maestro para gran parte de la gente. Un oficinista se va y ya está. Muchos de nosotros seguimos
    Vuelvo a lo de antes. Hay por ahí "alguien" muy interesado en tener enfrentados a padres y profesores.
    Hay quien está muy interesado en que la educación sea mala y en tener borregos.
    En Lenguaje que comprende eso de Lectura comprensiva que citas saque Sobresaliente. En 18 años como estudiante (8 EGB, 3 BUP+1 COU y 2 carreras superiores de Ingeniería en 6 años) mi calificación más baja en una asignatura fue Notable. Eso por vacilar y por ir de listo.

    Entiendo y comprendo perfectamente lo que escribo y lo que veo en tus mensajes es puro marketing superficial al servicio de la “berreta” del profesor frustado porque sus alumnos no le hacen ni caso.
    Sobre enfrentar a padres y profesores, lo que ocurre es que se está perdiendo la política de profesor que aplasta al alumno, profesor que llama a los padres y padres que aplastan al alumno. Parece que ahora no gusta mucho que el padre le ponga las pilas al profesor.

    A mi me trae sin cuidado que digas que el sistema es lamentable, que los políticos y sindicatos son lamentables, que hay que hacer huelga…. Según tu todo lo importante falla, muchos profesores no pueden educar y por eso hay muchos alumnos borregos. Para mi está en la naturaleza y evolución de la sociedad encontrar soluciones a los supuestos problemas educativos, muchos profesores son unos auténticos incompetentes e ineptos y son los primeros borregos que habría que considerar.

  8. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668

    Re: Reflexiones desde la barricada. Nuestra educación.

    Cita Iniciado por Prowl
    Cita Iniciado por kensoi
    Hablas de soluciones absurdas en relación a dar títulos con 3 asignaturas suspensas, salirse del informe pisa, pedir informes e informes si se suspende a alguien … ¿en qué mundo vives?, ¿qué es que ahora un electricista,mecánico,fontanero, etc. va a ser mejor o peor profesional por suspender Filosofía, Historia, etc.? Esta bien que el sistema tenga que dar trabajo a Profesores de estas materias (que de no ser por esto no se de que iban a vivir), pero este país lo que tiene que ser es productivo y no se vive de contar historias para no dormir de platón, descartes y de lo guapas que son las catedrales de España.
    ¿Tú te lees? ¿en qué mundo vives tú? ¿has oído hablar de la "culturilla general"? ¿no es importante saber algo de historia (al menos la de tu pueblo) y geografía? o incluso filosofía que hace ejerecer tu inteligencia, imaginación y otras cosas... si se dejase escoger a los chavales de buen principio las asignaturas que quieren estudiar o se las dejásemos suspender lo llevaríamos claro... no todo el mundo nace sabiendo qué es lo que le motiva y qué es lo que querrá hacer en un futuro. En este mundo hay que enseñar de buen principio qué es el esfuerzo, y si para ello hay que enseñarles historia, literatura y otras asignaturas que muchos considerarán absurdas, pues se les enseña... al menos para tener algo de cultura cuando sean mayores... que no todo es trabajo en esta vida, parece mentira...
    Yo leo y entiendo y comprendo lo que leo. Tu miras, no ves y por lo tanto no entiendes ni comprendes lo que escribo.

    Lo que te vuelvo a repetir es que un título por ejemplo de Electricidad no debe ser condenado porque el profesor de turno de Historia se empeñe en suspender al alumno, y que de ahí la medida esa de dar flexibilidad a la hora de obtener un titulo con alguna asignatura suspensa. ¿pero quien ha dicho que en toda la secundaria no haya que dar historia o literatura?

  9. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437
    Tu mismo compañero-
    Sobresaliente dices eh...........
    Sigue en pie mi invitación, para que veas que profe tan frustrado y aplastante de pobres criaturas soy

    Trabajo en el IES San Martin de Talayuela.
    Cuando quieras te pasas y preguntas a cualquiera de los alumnos caul es el profesor mas molon.
    >Te apuestas un buen ordenador a que la mayoria dicen que soy yo.
    Te espero.

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Kensoi:

    Es la última advertencia que te hago.

    Se pueden vertir opiniones sin faltar y atacar a los demás.

    Creo que ya te lo dije en otro ocasión, pero te lo repito, por si no te enteraste:

    Como no bajes el tono de tus posts, solicitaré a la administración el baneo de tu cuenta.

    ------------------------------------------------------------------------------

    Una vez dicho esto, amigo alroot, en parte, tengo que dar la razón a Kensoi.

    Los que más poder tendrían para arreglar esto son precisamente los profesores ... pero parece ser que no les interesa.

    Yo me pregunto, ¿por qué?

    ¿Quizás porque la inmensa mayoría de ellos no están preparados para el trabajo que desempeñan?

    ¿Quizás porque son los profesores con mayor sueldo de casi todo el mundo?

    ¿Quizás por el horario y los períodos vacacionales?

    No sé, la verdad, precisamente no hace mucho leí un artículo a través de un enlace de menéame que me pareció muy interesante, donde se hablaba precisamente sobre el tema y se decía el por qué de los países que más nivel tienen (escolar).

    Oigo muchas quejas del profesarado y tengo que decir que en lo único que puedo darles la razón es que hoy tenemos a nuestros hijos sobreprotegidos y que muchos padren dejan la educación en manos de los profesores cuando mi pensar es que educar deben de hacerlo los padres y en los Colegios lo que deben de enseñar es cultura.

    ... pero el nivel escolar me parece simplemente ridículo: Lo veo como una forma de provocar en los estudiantes precisamente todo lo contrario de lo que se debería de buscar.

    Lo que no es de Ley es que niños con 12 años no sepan ni escribir su nombre (y lo digo porque mi hija tiene esa edad y me dice que compañeras suyas no lo saben).

    Lo que no es de Ley es que todo se quiera enseñar "pintando".

    Claro, llega un niño un poco inteligente y ¿qué le pasa? Pues simplemene que se aburre.

    ... a ese no le paséis de curso ... es más importante mantenerlo por fecha de nacimiento, aunque sea por un día ... o un mes.

    Como con todo, simplemente me hago una pregunta. ¿Por qué no aprendemos de los países que más nivel tienen?

    ... me acaba de venir a la cabeza la última: El otro día viene mi hija con su madre de recoger los libros y, lo primero que veo, el libro ¡¡¡¡de educación física!!!!! Me parece asombroso. Antes practicábamos deportes, potro, plinton, cuerda, paralelas (hasta barra fija hice yo) ... y hoy, no bailan ni el hula-hop.

    Hasta eso es increíble.

    Desde luego, no sé dónde estará la solucción... pero vamos cuesta abajo y sin frenos.

    Un saludo.

  11. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Cita Iniciado por pritt
    Kensoi:

    Es la última advertencia que te hago.

    Se pueden vertir opiniones sin faltar y atacar a los demás.

    ------------------------------------------------------------------------------
    No me parece que falto a los demás.

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No lo voy a discutir: Simplementa opina, pero respetando la opinión de los demás y moderando el tono.

    Un saludo.

  13. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    A mi lo que me parece es que hoy en dia se exige muy poco, como lo comentado antes, que se pueda pasar de curso con tres asignaturas suspensas.

    Por ejemplo, en mi curso, en el curso 2007-2008 tuve bastantes compañeros que suspendieron a fin de curso unas siete u ocho asignaturas, y que para mi sorpresa, hace pocos dias cuando volvi al colegio, me los encontre en mi clase. Cuando les pregunto que tal con los examenes, el 90 % me dicen que no han tocado el libro en todo el verano. No me parece normal, que pasen al mismo curso, y que se les reconozca el mismo merito, a los que se han estado esforzando todo el curso, que a uno que no ha hecho absolutamente nada mas que venir a molestar y a calentar la silla.

  14. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Vamos a ver, llevamos las cosas a los extremos. No se trata que un alumno ande pasando cursos con 10 asignaturas suspensas.


    Que el gobierno adopte la medida que se pueda pasar o obtener un titulo con 3 asignaturas suspensas tampoco significa que el alumno sistemáticamente pueda pasar de 3 asignaturas. Significa que el profesor debería poder analizar y evaluar el expediente y trayectoria académica de ese alumno y dado el caso tomar un decisión particular con ese alumno.


    Vuelvo a insistir, que hay que entender estas medidas como singulares y particulares. Si un alumno quiere enfocar su trayectoria profesional hacia la Mecánica, puede ser entendible que pueda pasársele de curso con Música, o Filosofía. O quizás no, en todo caso será decisión del Profesor o Responsables docentes. Pero desde luego el Gobierno no dice que ahora se regalan 3 asignaturas.


    Por otra parte oigo mucho eso de que “el nivel ha bajado muchísismo”, “muchos pasan de curso sin tocar los libros”. Yo creo que un alumno de secundaria es ya mayorcito para tener cierta autonomía, y no preocuparse si el de al lado le pasaron con 10 ó 15 asignaturas. Si yo me rompo los cuernos estudiando matemáticas y saco un 9 en el exámen ahí queda reflejado en el expediente. Otra cosa muy distinta es que en los exámenes un alumno que no sabe saque un 9 y otro que sabe mucho saque un 9 también. Pero esto me parece ya bastante raro que pase.

  15. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Yo a lo que me refiero es a que no veo justo que un chaval que durante el curso no ha hecho mas que ir a calentar la silla y molestar, se pase todo el curso y el verano sin hacer nada, que una semana antes de los examenes les eche un vistazo a los libros, y ya apruebe y pase de curso, que uno que ha estado trabajando todo el curso. Se le reconoce el mismo merito que al otro.

    No creas que es tan raro, los examenes de septiembre los dan regalados. Y sobre lo de que un alumno de secundaria ya es mayorcito, te aseguro que hay muchos que no parecen estar en secundaria.

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por kensoi
    Por otra parte oigo mucho eso de que “el nivel ha bajado muchísismo”, “muchos pasan de curso sin tocar los libros”. Yo creo que un alumno de secundaria es ya mayorcito para tener cierta autonomía, y no preocuparse si el de al lado le pasaron con 10 ó 15 asignaturas. Si yo me rompo los cuernos estudiando matemáticas y saco un 9 en el exámen ahí queda reflejado en el expediente. Otra cosa muy distinta es que en los exámenes un alumno que no sabe saque un 9 y otro que sabe mucho saque un 9 también. Pero esto me parece ya bastante raro que pase.
    Creo que te estás equivocando y esa es una de las bases del problema.

    El problema es precisamente ese que, cada día, se baja más el nivel.

    ¿Qué conlleva eso?

    Que si yo paso con un 9 y el de mi lado ha pasado con esa y otras dos asignaturas pendientes, la clase va a bajar el nivel y con eso, va a bajar mi nivel y con eso, si soy medianamente inteligente, simplemente me voy a aburrir, y con eso, ya que me aburro, voy a buscar entretenerme, con la Game Boy o charlando con el de al lado ... y esto, es una cadena.

    Lo que se debería hacer es mantener un nivel, y el que no llegue que reciba las clases y medidas necesarias hasta que llegue, pero lo que no puede ser es que se retrase toda una clase (y eso está pasando).

    Lo siento mucho, pero si un señor, para sacar su título de mecánico necesita un nivel X de filosofía, de lengua, de matemáticas, de historia ... y de .... ha de superar ese nivel, porque luego nos encontramos con un buen mecánico que no tiene suficiente cultura para establecerse por su cuenta, que no tiene suficiente cultura para hacer una factura o que no tiene suficiente cultura para explicar a un cliente qué es lo que le pasa a su coche .... y señores, eso, no debe de pasar.

    Hay una cosa que se llama equidad y si yo me he currado sacar un 9 no me parece bien que el de al lado suspenda y pase de curso.

    Eso no es compañerismo. Eso es necedad.

    ... y luego, cuando "el país" se tiene que enfrentar al resto de "la comunidad", así nos luce el pelo.

    Una cosa, lleva a la otra.

    La madre de una dictadura es la incultura.

    Un saludo.

  17. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437
    Cita Iniciado por pritt
    Cita Iniciado por kensoi
    Por otra parte oigo mucho eso de que “el nivel ha bajado muchísismo”, “muchos pasan de curso sin tocar los libros”. Yo creo que un alumno de secundaria es ya mayorcito para tener cierta autonomía, y no preocuparse si el de al lado le pasaron con 10 ó 15 asignaturas. Si yo me rompo los cuernos estudiando matemáticas y saco un 9 en el exámen ahí queda reflejado en el expediente. Otra cosa muy distinta es que en los exámenes un alumno que no sabe saque un 9 y otro que sabe mucho saque un 9 también. Pero esto me parece ya bastante raro que pase.
    Creo que te estás equivocando y esa es una de las bases del problema.

    El problema es precisamente ese que, cada día, se baja más el nivel.

    ¿Qué conlleva eso?

    Que si yo paso con un 9 y el de mi lado ha pasado con esa y otras dos asignaturas pendientes, la clase va a bajar el nivel y con eso, va a bajar mi nivel y con eso, si soy medianamente inteligente, simplemente me voy a aburrir, y con eso, ya que me aburro, voy a buscar entretenerme, con la Game Boy o charlando con el de al lado ... y esto, es una cadena.

    Lo que se debería hacer es mantener un nivel, y el que no llegue que reciba las clases y medidas necesarias hasta que llegue, pero lo que no puede ser es que se retrase toda una clase (y eso está pasando).

    Lo siento mucho, pero si un señor, para sacar su título de mecánico necesita un nivel X de filosofía, de lengua, de matemáticas, de historia ... y de .... ha de superar ese nivel, porque luego nos encontramos con un buen mecánico que tiene suficiente cultura para establecerse por su cuenta, que no tiene suficiente cultura para hacer una factura o que no tiene suficiente cultura para explicar a un cliente qué es lo que le pasa a su coche .... y señores, eso, no debe de pasar.

    Hay una cosa que se llama equidad y si yo me he currado sacar un 9 no me parece bien que el de al lado suspenda y pase de curso.

    Eso no es compañerismo. Eso es necedad.

    ... y luego, cuando "el país" se tiene que enfrentar al resto de "la comunidad", así nos luce el pelo.

    Una cosa, lleva a la otra.

    La madre de una dictadura es la incultura.

    Un saludo.
    Muy buen explicado.

  18. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Cita Iniciado por pritt
    Creo que te estás equivocando y esa es una de las bases del problema.

    El problema es precisamente ese que, cada día, se baja más el nivel.

    ¿Qué conlleva eso?

    Que si yo paso con un 9 y el de mi lado ha pasado con esa y otras dos asignaturas pendientes, la clase va a bajar el nivel y con eso, va a bajar mi nivel y con eso, si soy medianamente inteligente, simplemente me voy a aburrir, y con eso, ya que me aburro, voy a buscar entretenerme, con la Game Boy o charlando con el de al lado ... y esto, es una cadena.

    Lo que se debería hacer es mantener un nivel, y el que no llegue que reciba las clases y medidas necesarias hasta que llegue, pero lo que no puede ser es que se retrase toda una clase (y eso está pasando).

    Lo siento mucho, pero si un señor, para sacar su título de mecánico necesita un nivel X de filosofía, de lengua, de matemáticas, de historia ... y de .... ha de superar ese nivel, porque luego nos encontramos con un buen mecánico que no tiene suficiente cultura para establecerse por su cuenta, que no tiene suficiente cultura para hacer una factura o que no tiene suficiente cultura para explicar a un cliente qué es lo que le pasa a su coche .... y señores, eso, no debe de pasar.

    Hay una cosa que se llama equidad y si yo me he currado sacar un 9 no me parece bien que el de al lado suspenda y pase de curso.
    ¿base del problema? ¿ y cual es el problema? Los profesores, el alumno, los padres, el sistema, el gobierno… Muy fácil ves tu los problemas que hay. Subir el nivel y ya está y el otro hacer huelga.

    Esos flujogramas que haces, baja nivel-me aburro- soy inteligente -juego a la play son bastante difusos. Vamos, ser inteligente y jugar a la play en clase, eso no cuadra. El que juega a la play no es por aburrimiento, es porque juega 16 horas al día, y no precisamente en clase, y ahí entran en juego padres, amigos, etc. La cosa se complica más de lo que tu expones.

    Que el grupo es una banda y no permite avanzar al inteligente, entonces si tenemos el problema del profesor que no pinta nada ahí. Claro acostumbrado a vivir del cuento contando el rollo anual de turno. Viendo al Jefe de Obra Cachondo pués veamos el cachondeo de su grupo de trabajadores. Claro al Jefe de Obra lo echaran a la calle. Los profesores no son listos ni nada, a sacar pancartitas y a echar la culpa al sistema, a los padres, al gobierno... Después hablan de autoritarismo. Menudo cachondeo.

    Que subes el nivel, ¿te crees que así de golpe y porrazo solucionas el problema?. Tener clases elitistas ahora más que nunca no funcionará ni de coña, viendo la inercia de los chicos en esta sociedad. Lo único que se conseguirá con esto es limpiar las aulas y multiplicar por 20 el abandono y fracaso escolar.

    ¿Qué quieres hacer limpieza? Esta sociedad no está para elitismos, y el que destaque que se tenga que andar fijando en las notas del de al lado (con perdón, y ¿quién coño eres tu para saber mis notas, si suspendo, o apruebo?), ¿en qué quedamos pritt, vamos con el grupo, no vamos, elite, no elite, limpieza o no…?

    Esta sociedad no puede andar buscando soluciones con las discusiones en los niveles X de filosofía de un mecánico, porque si hay que andar buscando los niveles de cálculo diferencial en un filósofo, vamos bien, y en España hay mucho Filósofo y mucho poeta.

    Haber Pritt, intentalo otra vez.

  19. andrei030
    andrei030 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 jun, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    779
    Es "a ver" no "haber" ¿cuantos titulos decias que tienes?
    ¿Y sigues insistiendo en que no deberia imponerse más estudios?

  20. Amd64
    Amd64 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 nov, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    183
    Da gusto leerte alroot.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, y lo dice un chico de 22 años que ha vivido toda la ESO y demás, y las clases eran una vergüenza, pero es que hoy en día...entre a mi antiguo colegio y lo primero que ví fué un petardo de alumno chillándole al profesor en la cara y pegándole un portazo y el profesor lo único que podía hacer era NADA.

    Realmente triste.

    Esperemos que cambie la cosa.

    Saludos.

  21. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Amigo Kensoi:

    El problema no es subir el nivel ... es que se ha bajado ... y vamos, eso no es que lo vea yo, lo veo yo como padre, lo ve cualquier padre, cualquier profesor, cualquiera que contrata a un trabajador y se muestra en las pruebas de nivel (en las que España está a la cola).

    El problema no es el nivel de determinados alumnos, sino el de todos ellos, ya que todos ellos tienen menos conocimientos debido a que el nivel se ha bajado.

    Si algún alumno destaca (tanto sea por arriba como por abajo) ese alumno debería de recibir una atención especial. El que destaca por arriba la solucción es clara: Pasarle al siguiente curso. Si es por abajo eso es más problemático ... pero se debe de intentar.

    Lo que no puede ser es que un alumno que no ha superado un nivel (difícil de evaluar con los "progresa adecuadamente") no debe de pasar de curso porque eso va ir en su contra.

    Lo que no puede ser es que un alumno pase de curso, se crea que tiene suficiente nivel y luego cuando tenga un examen hasta vomite porque él mismo ve que no está preparado (caso real).

    Lo que no puede ser es que haya tantos universitarios (y por ende trabajadores) que ni tan siquiera sepan escribir correctamente).

    El aburrimiento de los estudiantes que no han de esforzarse para adquirir el nivel de clase creo que es un hecho. Lo de la Play ... es un simple ejemplo, a unos les dará por eso, a otros por hablar con el de al lado, a otros por leer comics y a otros por mirar a las musarañas.

    El problema es que antes esos alumnos que no habian de esforzarse eran pocos y que ahora su número a aumentado considerablemente precisamente porque ha bajado el nivel.

    ... y lo que se ha buscado para aliviar ese "aburrimiento" es amenizar la clase. ¿Cómo? Hasta la historia la enseñan "pintando". (Clase de historia: Pinta el cuadro del Rey - Hecho real), pizarras digitales y yo no sé que más ... y para hacer gimnasia ... el libro de texto.

    La cuestión no creo que sea conocer el problema: Creo que eso está basante claro.

    La cuestión es cómo soluccionarlo.

    Un saludo.

  22. alroot
    alroot está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 05
    Ubicación
    Navalmoral: Cáceres
    Mensajes
    437
    Cita Iniciado por pritt

    El problema es que antes esos alumnos que no habian de esforzarse eran pocos y que ahora su número a aumentado considerablemente precisamente porque ha bajado el nivel.

    ... y lo que se ha buscado para aliviar ese "aburrimiento" es amenizar la clase. ¿Cómo? Hasta la historia la enseñan "pintando". (Clase de historia: Pinta el cuadro del Rey - Hecho real), pizarras digitales y yo no sé que más ... y para hacer gimnasia ... el libro de texto.

    La cuestión no creo que sea conocer el problema: Creo que eso está basante claro.

    La cuestión es cómo soluccionarlo.

    Un saludo.
    Muy bueno. Y real.

  23. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Cita Iniciado por andrei030
    Es "a ver" no "haber" ¿cuantos titulos decias que tienes?
    ¿Y sigues insistiendo en que no deberia imponerse más estudios?
    Supongo que no acentuar "Titulos", "deberia" y "cuantos", ni poner puntos ni comas, no forma parte del vacile que intentas hacer. Menos mal que has escrito 2 líneas. Por cierto, ¿qué títulos tienes tú?.

    Si a imponerse más estudios te refieres elevar el nivel hasta que saques tantos ceros como asignaturas tienes, pués tu mismo. Para mí, a día de hoy, con estos chicos y en esta sociedad no arregla las cosas.

  24. andrei030
    andrei030 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 jun, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    779
    Bueno, pero no soy yo el que farda de títulos y de que la educación va viento en popa.
    No es lo mismo unas tildes (para escribir más rápido) que un error garrafal como ese, son cosas muy distintas.

  25. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    Cita Iniciado por andrei030
    Bueno, pero no soy yo el que farda de títulos y de que la educación va viento en popa.
    No es lo mismo unas tildes (para escribir más rápido) que un error garrafal como ese, son cosas muy distintas.
    Mira chaval, ya me estas calentando. Yo no fardo de nada. Yo aquí opino como los demás y no se que tiene que ver mis opiniones con si yo suspendí mucho , que lo han dicho por ahí atrás.

    Y vamos, me parece que tu sigues en la misma línea, buscando las cosquillas con eso del error garrafal, con la expresión esa de "Haber Pritt...", que es más una frase hecha (propia de un foro) que alguna oración para analizar en un exámen. De hecho delante de Pritt ni pondría "haber" ni "a ver".

    Ahora veo que has puesto los acentos. Pero "de que" es otro error gramatical (dequeísmo).

  26. benkenobi
    benkenobi está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de benkenobi
    Fecha de ingreso
    11 ene, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,149
    haya paaazzz hermanos.

  27. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por kensoi
    Pero "de que" es otro error gramatical (dequeísmo).
    Discrepo. Ahí el "de" está perfectamente colocado.
    Voy a dar una nanoclase de lengua por si hay algún estudiante de la ESO entre nosotros. Tenemos la siguiente oración:
    Código:
    El que farda de que la educación va viento en popa
    La prueba de que no hay dequeísmo consiste en reemplazar la subordinada ["que la educación va viento en popa"] por "eso": el que farda de eso.
    ¿Suena bien? Sí, luego no hay dequeísmo.




    ¡Y contrólense, señores! No hace falta llegar a los puños :wink:

  28. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668
    La frase que tu analizas no es la que se dijo: “…no soy yo el que farda de títulos y de que la educación va viento en popa”, y el “truquito” este del demostrativo (eso) no vale sobre la segunda parte de la oración. Y desde luego, “…y de que la educación va viento en popa” suena fatal.

  29. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Te pido disculpas por adelantado por si te sientes ofendido, pero unas cuantas clases de lengua no te vendrían mal.

    Código:
    no soy yo el que farda de títulos y de que la educación va viento en popa
    Para que lo veas más claro, es lo mismo que decir:
    Código:
    no soy yo el que farda de títulos ni no soy yo el que farda de que la educación va viento en popa
    Ahora me vas a decir que el que tiene un Mercedes no "farda de coche" sino "farda coche".

  30. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Creo que nos estamos saliendo del tema principal ... pero por si alguno aún duda:

    http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDP ... eque%EDsmo

    ... y para terminar con la discusión, copio de la wiki:

    "Mientras que el dequeísmo es siempre una ultracorrección, el fenómeno contrario es una manera habitual de hablar para una mayoría de hablantes"

    Un saludo.

  31. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Sigo un poco con el off topic si se me permite...
    Está claro que en esa frase, analizada como tal, no hay ningún dequeísmo, pero también pienso que si analizas bien el contexto, suena algo mal... uno farda de títulos o de que su tío le ha comprado un mercedes o de que se ha sacado el carnet de conducir a la primera, pero no creo que nadie farde (o haya fardado en este post) "de que la educación va viento en popa", es un poco absurdo, y quizás sea eso - una mala interpretación del mensaje - lo que te haya llevado a pensar que había un dequeísmo... no sé si se me entiende si no es así, quizás estemos ante un "antidequeísmo" que no sé qué es peor (al menos el nombre suena peor XD).