Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Diámetro a usar.

  1. JaviTuner
    JaviTuner está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 06
    Ubicación
    Navalmoral de la mata(Cáceres)
    Mensajes
    382

    Diámetro a usar.

    Cambiaría el rendimiento aumentando el diámetro del tubo de 10 mm de interior a 12?


    EDITADO: tampoco se que poner de titulo,si va de tubos pues tubo.

  2. gamboso
    gamboso está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 06
    Mensajes
    151
    Buenas tardes.

    Que yo sepa y segun vi en XS, mas bien no influye nada de nada (siempre y cuando mantengas todos los componentes), por lo menos que podamos apreciar.

    Un Saludo.

  3. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias

  4. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Hola

    Dejando todo lo demás igual, aumentarás el caudal al aumentar la sección.

    El caudal es el parámetro principal que indica el rendimiento de una rl.

    O sea, sí :wink:

    Otra cuestión es si en tu caso particular merece la pena. Igual el incremento de rendimiento es despreciable si tus componentes no generan mucho calor o si no haces un oc elevado. O puede que prefieras perder un poco de rendimiento a cambio de ordenar mejor el circuito al poner tubos mas pequeños...

    Saludos!


  5. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    En XS hay un post de Cathar en el que expone y compara los diferentes tamaños de tubo. Tambien hace una comparativa de temperaturas, y entre el de mayor diametro y el de menor hay como un grado de diferencia, asi que, a la hora de la verdad, no repercute en el rendimiento.

    http://www.xtremesystems.org/Forums/...t+temperatures

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cuidadín, cuidadín.

    Me gustaría ver el resultado de la misma prueba con una D5 y uno de sus propios bloques, junto con otros dos o tres bloques, y un BI Xtreme.

    Ha elegido una bomba cuya salida de hecho es ya de 10 mm. y un bloque que no necesita de mucho caudal para rendir bien.

    Depende mucho del sistema, pero todo lo que sea disminuir restricción siempre va a ser beneficioso. Quizás no mucho en rendimiento, pero a lo mejor se nota en ruido.

    Un saludo.

  7. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    De todas formas, su G5 muy poca gente lo tiene, y aun menos con otros bloques en el mismo circuito.

    De todas formas estamos en lo mismo, si bien es mejor mayor diametro, no hay mucha diferencia, y esos pocos grados, que a veces ni llegan a un grado, puede ser mejor perderlos y ganar en comodidad de colocacion o estetica.

    Por cierto, ruido, ¿por que? Tengo oido gente cuyos Fuzion hacen ruido por mal purgado, pero por el tamaño del tubo, ni idea.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    En un sistema de refrigeración, aparte del rendimiento hay que valorar otras cosas.

    Una de ellas es que es conveniente respetar los tamaños de entrada y salida de las bombas.

    Mira lo que dice Cathar en el mismo post:

    Would that provide an amenable work-around? Pumps do like to have minimal restriction leading into them too, so a system that was all 3/8", but for the final run into the pump, use a 1/2" ID tubing section over barbs there.

    El ruido se puede producir precisamente por el hecho de no respetarlos.

    Ten en cuenta también una cosa: A medida que el vataje aumente, aumentará la diferencia.

    Desde luego en una diferencia de 2 mm. no creo que sea algo como darle mucha importancia.

    Es eso ... unido a otros muchos factores: 1º de aquí, otro de allá ....

    Un saludo.

  9. JaviTuner
    JaviTuner está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 06
    Ubicación
    Navalmoral de la mata(Cáceres)
    Mensajes
    382
    La bomba tiene salidas de 12,laing ddc1t con tapa alphacool.

  10. wolf_
    wolf_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,946
    Hay varias cosas, que simplemente responden a leyes fisicas basicas...

    1.El caudal te lo da la bomba, no el tubo, si tu tienes una bomba que mueve 1600 l/h,mueve 1600l/h no mas. Otra cosa es que quieras restringir el caudal con un tubo mas pequeño del optimo de la bomba, pero jamas podras aumentar el caudal maximo aumentando el tubo.

    2.Un problema que te puede dar el aumentar el caudal es que al agua "no le de tiempo" a enfriarse en el raidador, y a calentarse en el bloque, que es lo que buscas precisamente.
    Lo ideal es ir probando con varios caudales, hasta alcanzar el optimo, porque cada bloque es diferente...y no se puede calcular la resistencia,las turbulencias internas etc...lo mejor es probar con el tubo que le toque a la bomba, y si puedes modular el voltaje para subir o bajar el caudal..
    Pero eso de pensar que mas caudal significa mas rendimiento es dudoso.

  11. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Segundo aviso.
    El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias

  12. gamboso
    gamboso está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 06
    Mensajes
    151
    Pero, hablando de forma generica (tampoco tenemos mas datos de la RL de JaviTuner) yo sigo creyendo lo mismo que Longhorn, y yo personalmente por 1º mas o menos no andaria cambiando los tubos.

    Otra cosa seria que este montandose una RL desde 0, entonces podriamos decir que mejor el de 12, pues nos podria dar ese margen de ganarle un grado.

    Sl2.

  13. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Con las pruebas de circulacion del agua por conveccion natural (sin bomba) descubri que la cantidad de agua que que circular para refrigerar es minima, asi que cualquier bomba a poco que mueva no se obtienen diferencias.

    Yo probe mi sistema y lo puse " a tope", 1 hora de ati tools a la grafica y a los nucleos y entonces empece a variar el caudal con la bomba mcp655 y al nivel 1 y al 5 no habia variaciones ni de 1 grado.

    Supongo que mientras se mantenga un caudal minimo el ritmo no afecta.

    Entre 5l/ hora y 10l/hora si puede haber mucha diferencia (conveccion pasiva)

    Pero si nos movemos entre 200 l/hora y 300l/h no hay diferencia alguna, ni que decir si estamos en 700 o 1000l/h de las D5 en las posiciones más altas.

    Asi que segun esto, aumentar el diametro del tubo no va a enfriar más, lo que sí va a hacer es eliminar restriccion, sobretodo si juntamos componentes de distintos diametros de paso y la bomba funcionara menos forzada, con menos consumo electrico y menos ruido.

    De todas formas, para no contradecir a la ligera, volvere a hacer las pruebas. El review posteado por Pritt hay que decir que el diametro de la bomba L20 es de 13mm mientras q le ponen 10mm q afecta directamente a su rendimiento, no es que el circuito sea mejor, sino que con 10mm esa la bomba trabajando mal. Su montaran una bomba que trabajara a 10mm, entre 10 y 12mm no tendrian diferencia alguna...

    Ademas, cuanta más presion menos diferencia de rendimientos, es decir, cuanta más pequeña y menor la bomba, más diferencias hay. Si las mismas pruebas las hubieran hecho con una L30 o una D5 al nivel 5 la diferencia de rendimiento entre 10 y 12mm seria inexistente.

    Decir que agrandar el tubo baja la temperatura no es correcto, porque si yo pasara mi sistema de 12 interior a 16 interior mis temperaturas serian las mismas... lo que es correcto es decir que hay que respetar los diametros minimos para que los componentes funcionen bien, pero no podemos ponerle un tubo de 8mm a una D5 y luego un 12mm y decir que agrandar el tubo es lo q da el rendimiento, eso es falsear informacion.

    Saludos!

  14. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno, he vuelto a hacer la prueba y me han salido los mismos resultados, os dejo un par de capturas y os cuento la pelicula.


    [img=http://img54.imageshack.us/img54/7280/temps1ty6.th.jpg]


    [img=http://img216.imageshack.us/img216/9049/tems2pt1.th.jpg]

    Bueno, al encender el PC he colocado la bomba en el 1 y he puesto CPU y GPU a tope hasta que he alcanzado mi temperatura maxima, medida con rivatuner de GPU, nunca lo he visto por encima de 42º asi que cuando ha llegado lo he dejado estabilizar y he empezado a modificar.

    He empezado con la bomba al 1/5. como es la mcp655 de 1200 l/h eso nos da un caudal nominal de 240l/h (menos lo que pierda por la restriccion).

    La progresion de aumento de temperatura ha sido de 38 a 42º tardando cada vez que subia un grado 4min, 6min, 14min y 52 min para pasar de 41 a 42º, por lo que en esa progresion para subir a 43º si fuera a subir alguna vez necesitaria por lo menos 2 o 3 horas más, si llegara a subir alguna vez con el rendimiento de todos los componentes al 100%, asi que 42º ya era una temperatura suficiente estable sobre la que probar.

    Como se ve en el grafico 1, desde las 14,30h hasta practicamente las 16,15h ha estado calentando el PC con la bomba al 1 - 240 l/h.

    Como se ve en el grafico 2, (porque ha habido movimiento y queria ver si se movia más lo he alargado y no me ha entrado todo en el grafico 1)

    A las 16:18h he subido la bomba al nivel 5 . 1200 l/h... es decir, he aumentando un 500% la cantidad de agua, que tampoco es cierto porque a mayor caudal mayor restriccion proporcional y por tanto no es un porcentaje exacto, pero de todas formas es muy significativo.

    La temperatura no ha variado nada y como me salia de la grafica he capturado la pantalla y ha tenido esas 2 caidas a 41º, asi que me he quedado observando a ver, luego ha vuelto a tener un amago de bajar a 41º pero nada, me he quedado esperando un total de 30min desde que la he subido al nivel 5 y no ha habido ningun cambio.

    En resumen, con maximo calor en un equipillo caliente, aunque no de lo más caliente que hay, y con todo a 12mm interior que favorece un gran paso de litros la diferencia de rendimiento entre 240l/h y 1200 l/h es despreciable, tal como probe en su dia y he vuelto a comprobar.

    La temperatura ambiente ha sido de 25º en una habitacion ventilada y evidentemente he sido honesto y objetivo sin falsear ningun dato ni medida, esto se hace para aclarar dudas y obtener conclusiones a la hora de montar y gestionar y escoger componentes para nuestras RL.

    Tambien se ve que en la temperatura ambiente medida por Ati Tools ha subido a 45º cuando nunca me pasa de 44º, supongo porque la caña que le he dado ha sido más que nunca, ya que ninguna aplicacion ni juego obliga a trabajar ininterrumpidamente a cpu y gpu al 100% durante horas, sino que a parte de que no rinden al 100% se toman descansos entre cargar niveles, pausas u otras cosas. Cuanto menos rendimiento pedimos, menos calor a transportar (que es de lo que se encarga el agua) y menos caudal necesitamos.

    Saludos y espero que no os preocupeis tanto a la hora de lograr grandes caudales y presiones, y toda la gente con D5 que veo al 3 o al 4, la podeis poner al 1,5 o 2 sin ningun problema y os rendira exactamente igual.

    PD.- Estas pruebas aunque aparentemente no las mire nadie, es informacion contrastada y probada que queda en los hilos para futuras consultas, asi que os animo a que probeis cosas y las publiqueis en el foro.

  15. gamboso
    gamboso está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 feb, 06
    Mensajes
    151
    Muy bueno mblade, ahora daras que pensar a mas de uno (a mi por lo menos, si), solo que hubiera estado bien medir tambien la temp de la CPU, pues igual aqui si hay algun cambio, no muy significativo, pero si apreciable.

    Sl2 y de nuevo, buen trabajo!

  16. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Cita Iniciado por gamboso
    Muy bueno mblade, ahora daras que pensar a mas de uno (a mi por lo menos, si), solo que hubiera estado bien medir tambien la temp de la CPU, pues igual aqui si hay algun cambio, no muy significativo, pero si apreciable.

    Sl2 y de nuevo, buen trabajo!
    Mido GPU porque el Rivatuner nos da esa grafica tan maja y tan clara y a 2,25 horas vista... imaginas un log de coretemp de 2 horas??? eso seria ilegible, JAJAJA.

    De todas formas, en IDLE la temp de core temp es la del agua 31-32º y de gpu son unos grados más 36º-37º.

    En cambio, a full, la CPU se va hasta 44º mientras que la GPU se queda en 42º.

    Los grados se corresponden completamente, un aumento de 1 grado en gpu es por el aumento de 1 grado en el agua, que supone 1 grado más en CPU, asi que las variaciones son paralelas.

    Una vez más esta apreciacion no es absolutamente exacta porque la relacion temp GPU - CPU = temp del agua es un porcentaje, pero para nuestras pruebas sí es valido.

    De todas formas, entre meter 240 l/h en los bloques o meter 1200 l/h en los bloques podriamos decir que algo si se ha llegado a notar pero vamos, con una diferencia ridicula para la brutal cantidad de litros extras que metes.

    Una mcp655 o una D5 para un radiador muy grande (yo tengo 3 triples) y 2 o 3 bloques, con trabajar al 2/5 tiene más que de sobra. La prueba la hice al 1/5 al principio y yo la tengo al 1,5/5 y ni el más minimo problema. Además ya visteis como calente el equipo a tope, tanto que la temp ambiente de memorias de grafica me subio 1º más de lo que nunca había subido.

    Ademas, añadir que como deposito tengo un radiador de Seat 127 y aparte de tener todo a 12mm interior, tengo bastante mas recorrido y mi RL tiene unos 5L de agua, lo que beneficia tener mucha circulacion. Cuanta menos agua tienes, moverla mas rapido sirve menos, proque siempre es "la misma", en cambio en mi caso, la bomba siempre saca el agua "fria" del radiador tras el mueble.

    Por otro lado, añadir que el tubo de mi deposito/radiador a bomba es 16/20 para un cebado impecable y la salida de la bomba ya es 12/16, asi que esta claramente optimizado y favorecido un gran caudal, aun asi, al minimo caudal ha rendido excelentemente. Respetad los diametros para obtener buenos rendimientos!

    Saludos!

    PD.- Si teneis alguna curiosidad o alguna duda que se pueda "probar" practicamente, me lo comentais, que a mi me encanta hacer investigaciones cutres de estas