Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Peltier con refrigeración aire
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Peltier con refrigeración aire
-
09/09/2008, 16:59Amd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Peltier con refrigeración aire
Estoy pensando en meterle una peltier a mi procesador pero refrigerar la célula con el disipador de serie del Athlon 3800, he leído que para refrigerarla con disipadores como mucho una de 72W, con esta potencia enfriaría suficiente?
Y respecto a la alimentación, tengo una fuente de un Pentium II de 125W que funciona perfectamente, la idea sería utilizar esta fuente para la peltier sola, es viable?
Luego otra la otra duda que tengo es como se coloca en el micro, imagino que con pasta térmica encima del micro y con pasta térmica por la otra cara para que esté en contacto con el disipador, no?
Sobre que precio rondan?
Un saludo.
-
09/09/2008, 19:13marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Y respecto a la alimentación, tengo una fuente de un Pentium II de 125W que funciona perfectamente, la idea sería utilizar esta fuente para la peltier sola, es viable?
en el ebay hay peltiers http://search-desc.ebay.es/search/se...ier&category0= valen unos 10€ cada una depende de la potencia
no se si tienes suficiente con 72W ni como se conecta
-
09/09/2008, 23:20Amd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Iniciado por marvinman
Y respecto a la alimentación, tengo una fuente de un Pentium II de 125W que funciona perfectamente, la idea sería utilizar esta fuente para la peltier sola, es viable?
en el ebay hay peltiers http://search-desc.ebay.es/search/se...ier&category0= valen unos 10€ cada una depende de la potencia
no se si tienes suficiente con 72W ni como se conecta
-
10/09/2008, 11:17marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
como ami tambien me interesa el tema e estado googleando y he encontrado un par de cosas: aqui explica mas o menos como se monta http://es.asusxperts.com/overclockin...li-deluxe.html
en esta foto se ve como esta la peltier enganchada al disipador
lo que no se es como vas a anclar el disipador a la placa base con la peltier por el medio
-
10/09/2008, 11:41Amd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Iniciado por marvinman
lo que no se es como vas a anclar el disipador a la placa base con la peltier por el medio
-
10/09/2008, 11:51marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
en el ebay me he fijado en unas peltiers de 150W a 8€ portes incluidos y igual me consigo un ordenador viejo(asi si se jode no pierdo nada :twisted: ) para probar de meter la peltier. si lo consigo ya subire fotos y todo eso.
Primero me voy a cosegir el pc para ver como es el anclaje y mirar si es viable
un saludo :wink:
PD: para la condesacion tengo pensado meter cualquier trapo o plastico alrededor del procesador y peltier o regular la peltier, es decir, arrancar el pc con la peltier a un bajo voltaje y a mesura que se caliente ir subiendo el voltaje 8)
-
10/09/2008, 12:34Amd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Iniciado por marvinman
en el ebay me he fijado en unas peltiers de 150W a 8€ portes incluidos y igual me consigo un ordenador viejo(asi si se jode no pierdo nada :twisted: ) para probar de meter la peltier. si lo consigo ya subire fotos y todo eso.
Primero me voy a cosegir el pc para ver como es el anclaje y mirar si es viable
un saludo :wink:
PD: para la condesacion tengo pensado meter cualquier trapo o plastico alrededor del procesador y peltier o regular la peltier, es decir, arrancar el pc con la peltier a un bajo voltaje y a mesura que se caliente ir subiendo el voltaje 8)
Y lo del trapo... pues por momentáneo vale pero a largo plazo que tienes que estar sacando el trapo y escurriéndolo? :o
-
10/09/2008, 12:45marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
¿Pero como va? ¿Con pasta térmica también entre micro y disipa tipo sandwich?
Y lo del trapo... pues por momentáneo vale pero a largo plazo que tienes que estar sacando el trapo y escurriéndolo?
esto de la foto es armaflex
-
10/09/2008, 12:59Amd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Iniciado por marvinman
¿Pero como va? ¿Con pasta térmica también entre micro y disipa tipo sandwich?
Y lo del trapo... pues por momentáneo vale pero a largo plazo que tienes que estar sacando el trapo y escurriéndolo?
esto de la foto es armaflex
A ver como acabamos con las peltier.
Un saludo.
-
12/09/2008, 15:56
Creo que estás confundiendo las cosas:
Lo primero es que está calculado que para que "merezca la pena" instalar una peltier, esta ha de ser de aproximadamente el doble de W de los que vayas a disipar.
Lo segundo que has de mirar los vatios o amperaje que la fuente tiene en el ramal de 12 V, no la fuente al completo, ya que los 125 W será la suma de todos los ramales.
Además piensa que una fuente de PC no está diseñada para entregar el 100 % de su vataje de manera continuada.
Un saludo.
-
12/09/2008, 16:27marvinman
- Fecha de ingreso
- 26 jun, 08
- Ubicación
- Lerida
- Mensajes
- 386
Lo primero es que está calculado que para que "merezca la pena" instalar una peltier, esta ha de ser de aproximadamente el doble de W de los que vayas a disipar.
otra duda, como voy a anclar el didipador y la peltier a la placa base si tengo un socket 478?
-
18/09/2008, 13:24mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Revisate bien el tema peltier porque pritt ando trasteando mucho y creo que no le vio mucho sentido practico y yo estuve haciendo unas pruebas y unos calculos y me parecio desastrosamente ineficiente.
Dentro de que estamos en refrigeracion extrema y aqui se lleva todo al limite te puede encajar por algunos "pros" que tengas, pero salvando multiples contras.
La peltier produce tanto calor como frio, pero con un elevado consumo electrico que hay que alimentar, lo que supone más calor todabia.
No se como tienes intencion de refrigerar la peltier, pero estas tienen un diferencial de temperatura de hasta 20º entre caras, asi que si consiguieras mantener el lado caliente a 30º el lado frio tendiria a 10º menos los W de calor producidos por el micro.
Hoy en dia mantener una cpu a 30º con metodos convencionales es casi imposible, y con RL es factible siempre que tengas una temp ambiente no superior a 20-25º
La peltier no hace milagros, produce tanto frio como calor, asi que no ganas nada, solo consigues una temperatura inferior bajo mínimo de ambiente, pero tienes que disipar los mismos W de calor a una temperatura inferior, lo cual es todabia más complicado y caro, pero a costa de una complejidad importante, un consumo electrico muy importante y una carga bastante considerable en otra fuente o la misma fuente de alimentacion que desemboca en más calor todabia.
Lo practico seria aplicar la refrigeracion pensada de la cara caliente de la peltier directamente al micro y te ahorras problemas. Si lo que pretendes es tener el nucleo bajo cero, pues entonces puedes montar los aparatitos tan majos para congelar el PC
Saludos!
-
19/09/2008, 13:25
Iniciado por mblade
Revisate bien el tema peltier porque pritt ando trasteando mucho y creo que no le vio mucho sentido practico y yo estuve haciendo unas pruebas y unos calculos y me parecio desastrosamente ineficiente.
¿Por qué?
Pues por el hecho de que yo no quería tener que isolar todo el sistema y para ello solamente las quería como una "ayuda" para los radiadores para poder aproximar más la temperatura a la ambiente.
.... pero eso no quita que las peltiers sean eficaces, que lo son. Ni tampoco son tan delicadas como algunos piensan; lo son sino se refrigeran convenientemente.
De hecho, en otros sistemas se utilizan mucho: neveras, refrigeraciones de microscopios e incluso de algunas cámaras fotográficas.
... pero, como todo, hay que saber lo que es, sus limitaciones y, sobre todo, sus exigencias.
Creo que yo las situaría en un sistema intermedio entre un sistema de refrigeración convencional y un cambio de fase: Sus resultados no llegan a los de cambio de fase, pero como beneficio aportan que están al alcance de cualquiera sin tener que tener disponer de muchos medios.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.