Inicio > Foros
								 								

- Foros
 - Refrigeración
 - Refrigeracion Extrema
 - Construyendo mi primero waterchiller
 
				Resultados 1 al 7 de 7
			
		Tema: Construyendo mi primero waterchiller
- 
	02/08/2008, 06:53Usuario registradoNofix
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 20 ene, 08
 - Ubicación
 - Bcn
 - Mensajes
 - 80
 
Construyendo mi primero waterchiller
Wenas a todos estoy haciendo un trabajo sobre refrigeracion y overcloking de ordenadores y estoy comparacion, de sistemas de refrigeracion de cpu que incluyo (precio,temp,rendimiento)de momento he hecho con un pc pruebas con refrigeracion por ventilacion, con refrigeracion pasiva de aceite, con rl y ahora queria probar una extrema pero en este tema no se mucho, por eso queria preguntaros q sistema extremo es el mas util y con temp mas bajas.
He escuchado que hay refri por cambio de fase, tmb waterchiller y cascada (si me he equivocado lo siento, no se mucho sobre ello XD) me gustaria que alguien me pudiera nombrar cuales son y mas o menos como funcionan. De momento tengo la suerte que tengo una nevera para hecharle mano. Espero q me puedan ayudar, un saludo y muchas gracias.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	02/08/2008, 13:44Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Busca sobre waterchillers, es el mas facil de construir y indiscutiblemete es el que mojor funciona sin complicarse uno y no ara tanto ruido con un compresor de 4cc de desplazamiento.
 Iniciado por Nofix
					
				Wenas a todos estoy haciendo un trabajo sobre refrigeracion y overcloking de ordenadores y estoy comparacion, de sistemas de refrigeracion de cpu que incluyo (precio,temp,rendimiento)de momento he hecho con un pc pruebas con refrigeracion por ventilacion, con refrigeracion pasiva de aceite, con rl y ahora queria probar una extrema pero en este tema no se mucho, por eso queria preguntaros q sistema extremo es el mas util y con temp mas bajas.
He escuchado que hay refri por cambio de fase, tmb waterchiller y cascada (si me he equivocado lo siento, no se mucho sobre ello XD) me gustaria que alguien me pudiera nombrar cuales son y mas o menos como funcionan. De momento tengo la suerte que tengo una nevera para hecharle mano. Espero q me puedan ayudar, un saludo y muchas gracias.
Cualquier duda ya nos comentas
Salu2
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	03/08/2008, 04:10Usuario registradoNofix
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 20 ene, 08
 - Ubicación
 - Bcn
 - Mensajes
 - 80
 
Ok, gracias por contestar, si con el waterchiller puedo tener temperaturas inferiores a los O centigrados, ya soy mas que feliz. Otra cas me podriais decir todos los componentes que necesitaria xq estoy buscando guias pero no me convecen. grax y un saludo.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	03/08/2008, 04:34
El título de tu mensaje no indica su contenido, por favor edítalo y pon uno más descriptivo. Gracias
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	03/08/2008, 04:34Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Basicamente un waterchiller consta del compresor; evidentemete, de un condensador de unas 6-8 pasadas de tubo, de filtro secante de 20gr, y un capilar de 0.8 de seccion de unos 2m aprox. (aunque no lo he mencionado tambien necesitarias 4 obuses para la carga y descarga del sistema)
De compresor te recomendaria un danfos TL4CL con el cual lograras unas temperaturas buenas sin mucho consumo y sin tanto ruido.
De todos modos tienes muchas guias en la red si buscas bien las encontraras, si no consigues ninguna hazmelo saber.
Un saludete
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	03/08/2008, 04:48Usuario registradoNofix
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 20 ene, 08
 - Ubicación
 - Bcn
 - Mensajes
 - 80
 
wenas luf1c3r, si te soy sincero no tengo ni idea de este tipo de refrigeraciones, por lo que he leido parece con una rl pero tipo N.A.S.A XD. Yo he leido en un post que estabas haciendo una guia para la refri de cambio de fase, no se si la tendras hecha o si la habras comenzado pero si tubiera algun trozo con algunas explicaciones basicas de como funciona me harias un favor enorme ya que es para mi trabajo de reserca de catalunya y tendre que hacer una presentancion oral. Por si acaso te dejo mi email ( nofix_nofix@hotmail.com ). Igualmente muchas gracias por la explicacion anteriror.Dw.
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 - 
	03/08/2008, 21:57Usuario registrado CVluf1c3r
			
			
			
			
			
			 
			
				
- Fecha de ingreso
 - 02 feb, 05
 - Ubicación
 - V4l3nc14
 - Mensajes
 - 1,672
 
Si Nofix te puedo explicar todo un poco breve claro, pero por lo menos te va a servir para construir el sistema. Lo que si te puedo decir es que tengo aun pendiente de hacer esta guía, y no se me a olvidado, ahora después de las vacaciones haré esta guía completa, para poderla poner en un post hit en el foro, pero hasta entonces are una mini para poder ir tirando

Un saludete
luf1c3r
					
					
					
						
					
					
					
				
				
					
						
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
			
			
 
    
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
 
 
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


