Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Montar 1 radiata de 12x12 o mejor 2 ?
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Montar 1 radiata de 12x12 o mejor 2 ?
-
29/07/2008, 21:38Rulo
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 04
- Mensajes
- 7
Montar 1 radiata de 12x12 o mejor 2 ?
Buenas tras un largo tiempo desconectado del mundo de la RL voy a montarme esta semana un circuito de RL.
La caja de la que dispongo es una Lian-Li V1000 plus y de momento paso de andar cortando para poner un radiador doble o triple en el techo, por lo que habia pensado como opcion montar un radiador 12x12 en el frontal de la caja (solo la cpu se refrigerara de momento) o bien añadirle un Black Ice Extreme de 12x12 que tengo de antiguos sistemas en la parte de atras.
¿Que opinais mejor solo 1 en el frontal de la caja o añado el segundo radiador en la parte trasera de la caja?
Saludos
-
29/07/2008, 21:40
Hombre, con uno tienes suficiente ... pero siempre serán mejor dos.
Un saludo.
-
29/07/2008, 21:48Rulo
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 04
- Mensajes
- 7
Gracias por la rapida respuesta Pritt.
Como detalle añado que ya liado con el tema en un futuro no muy lejano refrigerare tambien una GTX280, el procesador actual es un C2D8400 a 3,6ghz y 1,28 de vcore que espero subir algo mas gracias a la RL, supongo que dicho esto casi que me constesto y tiro por montar los 2 radiadores.
Asi mismo y aprovechando el hilo podriais recomendarme un bloque para la seria G200 de nvidia, ya que he estado mirando y buscando informacion sobre el tema y parece ser que las soluciones para estas graficas son escasas y a precios bastante altos (algun bloque de DD y EK vi pero no mucho mas) ¿Podria adaptar un bloque simple, digamos standard de otras graficas y refrigerar las memorias con disipadores simples, como por ejemplo los de zalman?
Saludos y gracias de nuevo
-
29/07/2008, 21:52
Con una gráfica así quizás dos radiadores simples se te queden cortos.
Bloques es lo que hay, DD y EK. Los demás siempre fallan por algún lado.
La soluccion que dices de refriegar con RL solo el core, es factible ... pero algunas gráficas con un simple disipador en los mosfets no tienen suficiente.
Un saludo.
-
29/07/2008, 23:16Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
El Koolance VID-428 tampoco parece estar nada mal.
http://www.koolance.com/water-coolin...product_id=700
-
29/07/2008, 23:30G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
¿Pritt opinas que con dos radiadores simples no se puede disipar una gráfica y un micro?
Yo creo que tienes de sobra pero bueno esto es mi opinión.
-
30/07/2008, 00:56
G0sU:
Hace tiempo que decíamos que 12x12 para cada componente refrigerado.
... pero eran épocas en los que el procesador era el que más calor disipaba, y, aún así, hata que los Northwood no superaron los 3.0 Ghz, hablábamos de 70 W.
Eso empezó a cambiar y con los Prescott se superaron los 100 W: El incremento es mayúsculo.
Ese procesador en concreto está dentro de lo "fresquito" ... pero hablamos de una VGA de 236 W (105º .. o eso dicen).
Resulta "curioso" ver como en las especificaciones ponen la misma temperatura para una VGA como la 280 y otra como la 260, cuando es de 236 W y la otra de 182. Digo curioso porque, ¿tanto optimizan el disipador - ventilador de una a la otra para "comerse" 52 W?
Por si acaso, hagamos algunos números:
65 W + 236 W = 301 W
Por ejemplo, pongamos un Swiftech doble (un buen radiador):
Para llegar a disipar los 301 W, necesiaríamos un caudal de 2 gpm (454 l/h, bastante asequible) y dos ventiladores que proporcionasen 162.6 cfm. (eso son aproximadamente dos ventis de 1600 vueltas).
Esos resultados son testeados para mantener el agua 10º por encima de la temperatura ambiente (temperatura bastante excesiva bajo mi parecer).
Es decir, sí, con un doble, llegaría, pero el rendimiento sería seguramente mediocre y el ruido un poco elevado.
Un saludo.
-
30/07/2008, 14:01G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Pritt es posible que se este confundiendo consumo de la grafica con "calor" generado.
La CMOS no consume en régimen estático por que no tiene resistencias y por tanto no hay nada de consumo(son NP). El único posible consumo que puede tener el CMOS es por la corriente de fuga entre los dos vertices S y P( N P N o P N P) y esta es de orden de 10^-6 Amperios.
Bueno el resumen es que en CMOS el consumo solo aparece en régimen dinámico y por tanto en las transacciones por eso cuanto +MHZ aumenta el consumo y la temperatura.
Por tanto que un micro a 3GHZ genere 70W y una grafica a 700mhz genere 260W es por que algo falla.
Por otro lado, yo dudo que un disipador de medio kilo de cobre con un ventilador de 12cm puedan disipar la gráfica y ponerla a 50º en full, que un disipador de serie la ponga en full a 70º con un venti de 8cm y un sistema de refrigeración líquida con dos radiadores de cobre de 12x15x5 o 6 cm con un caudal de unos 1000 l/h con una presión correcta, usando un bloque con su correspondiente circuito de cobre de 500 gramos y dos ventiladores de 12cm sea insuficiente, yo lo siento, pero no lo entiendo.
-
30/07/2008, 14:54
siempre estara major tener 2 que 1,no?
ademas si luego quieres meter rl en algun componente mas te hara falta disipar mas calor
salu2
-
30/07/2008, 16:46
No he dicho que no haya suficiente.
... incluso con un radiador simple y el caudal suficiente de aire va a haber suficiente.
Lo que he dicho es que se puede quedar corto.
Quizás no me haya expresado bien.
¿Por qué digo esto?
... pues si miras algunos post luego te encuentras con casos que dicen tengo 60º, ¿es eso normal?
... pues depende cómo sí: Si una VGA de esa potencia, con una temperatura máxima de 105º la estás rebajando 45º, creo que es un buen resultado.
La cuestión aquí es que, por regla general, cuando se pasa a líquida, cuando vemos temperaturas por encima de los 40 - 45 ya nos quedamos sorprendidos.
En el ejemplo que he puesto hablamos de un delta en el agua de 10º sobre ambiente, sumémosle 3 ó 4 º y tendremos la temperatura del componente refrigerado.
Es decir, pongamos un ambiente de 30º, unos 8º más en el interior de la caja, más los 10º del delta del agua, 48º, 3 ó 4º más 52º. Creo que es una buena temperatura para esa VGA.
La cuestión es que, por regla general, los radiadores, cuanto más grandes son más baratos porcentualmente y además de la superficie de disipación que ganamos le podemos poner un ventilador más, con lo que podremos bajar los tres ventiladores de vuletas, consiguiendo el mismo rendimiento con bastante menos ruido.
Un saludo.
-
01/08/2008, 23:39Rulo
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 04
- Mensajes
- 7
Bueno tras una tardecita liada y un poco de bricolage ya tengo el tinglao funcionando, al final una mejora de unos 4-5 grados en idle respecto al noctua que tenia antes y unos 10-12 graditos en full load, proximo proyecto refrigerar por agua la grafica.
Os dejo unas imagenes de como quedo el tema (a falta de organizar un poco el cableado, ya que las fotos fueron tomadas poco despues del llenado del circuito y en fase de pruebas con el equipo apagado):
http://img229.imageshack.us/img229/4963/img2282zi7.jpg
http://img111.imageshack.us/img111/5387/img2291uj0.jpg
http://img111.imageshack.us/img111/1/img2283ap2.jpg
Un saludo y gracias a todos por vuestras opiniones.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum