Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- CoolIT Freezone Elite CPU Cooler: Opiniones
Resultados 1 al 45 de 45
Tema: CoolIT Freezone Elite CPU Cooler: Opiniones
-
23/07/2008, 01:25
CoolIT Freezone Elite CPU Cooler: Opiniones
CoolIT Freezone Elite CPU Cooler.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO.
me lo quiero montar en mi pc me lo recomendais.... no se lo veo que es bueno.
::: Post Modificado::: Por favor, leer las normas antes de publicar. La imágen excedía las dimensiones permitidas, y, el titulo de la discusión no era descriptivo.
-
23/07/2008, 17:18
Respuesta
Hola Cristofer, mira lo unico que os puedo decir de este sistema, es que combina las soluciones por aire con calidad de los sistemas por agua, ademas cuando lo instalas no necesita mantenimiento ni ser revisada, espero que esto os ayude.
Editado por Bsodman
Te edito este post y te he borrado 2 más. No vuelvas a linkear webs externas que no tienen relación con el tema.
-
23/07/2008, 21:26bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Peltiers y agua, no sería malo si costara la mitad.
Salu2
-
24/07/2008, 01:13avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Aqui tienes una REVIEW en donde lo analizan. No está mal el invento, habria que probarlo a ver que tal.
-
24/07/2008, 10:11casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola
Viendo la review que postea avila2474 parece un sistema de rl con dos células peltier.
El circuito pasa por el bloque de la cpu y por otros dos bloques con las celulas peltier que a su vez son refrigeradas por un disipador digamos "estándar" con un venti.
En la review falta el dato de la temperatura ambiente sin él, pocas conclusiones podemos sacar.
En un momento dado dice que consigue temperaturas por debajo de la ambiente, por lo que me pregunto si el cacharro es cuestión vendrá con algo para evitar la posible condensación.
En resumidas, tiene los inconvenientes de las peltier (consumo eléctrico, subida de temperatura en caso de averia) pero las temperaturas dejan mucho que desear para este sistema.
Parece que la diferencia de temperaturas con una buena rl no son muy grandes, y con lo que cuesta te puedes montar una rl de calidad refrigerando al menos cpu y vga.
Saludos!
-
24/07/2008, 14:47
A todo lo dicho añadir que, según la página de CoolIT solamente tiene una potencia total de 72 W.
Lo indicado en una peltier es que tenga el doble de potencia del componente que vamos a refrigerar.
... y eso, junto al precio, lo veo un sistema poco indicado.
Un saludo.
-
25/07/2008, 08:02Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Hola
Hola, soy Paco uno de los responsables de Coolmod.com, si alguien del foro quiere analizarlo, le podemos enviar una muestra para probarlo y que luego publique lo que le haya parecido.
A poder ser, que sea un moderador o alguien que entienda del tema.
Con cualquier cosa, me enviais un mail a packo@coolmod.com
Un saludo y gracias
Packo
-
25/07/2008, 10:35Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Yo me ofrezco a ello si puede interesaros.
e-mail enviado.
Un saludo,
-
25/07/2008, 10:51Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Hola Elfo, ok sin problemas, le paso el mail que me has enviado al responsable de publicidad para Coolmod, y el te hara llegar alguno de los kits.
Seguramente sera el Eliminator, porque es el que mejor relacion calidad-precio tiene.
un saludo y gracias
packo
-
25/07/2008, 12:07
Packo, tu no duermes??? posteando a las 5 de la mañana..XDDDD, sobre el kit de Cool It en cuestion me parecen caros de cojones para lo que son...yo tengo el swiftech..y no lo cambio por nada.
-
25/07/2008, 12:18Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Buenas, je je lo que me acuesto mas pronto, je je
Nosotros hemos probado el freezer, con un Q6600 subido a 4.8mhz, y estaba a 10º je je, si eso lo hace tu Switech, sera que usas aquellas versiones antiguas con tambien llevaban peltiers, je je
No en serio, mira el modelo básico, es mejor que otras marcas, que no se dedican a esto, como Gigabyte, Thermaltake, etc, .. algo básico, que funcione bien y que no valga mucho, ... el medio ya da muy buen resultado, y no se dispara, el gama alta es un pepino, que para que queremos tener a 10º la cpu, pudiendo estar a 35 o 40? pues habra gente que si quiera, aunque sea por probar, y luego no forzar tanto, se pueden regular las velocidades en algunos, asi que muy ruidoso tampoco es.
Luego esto mucho mantenimiento no tiene, los kits normales algo mas, y sobre todo para nosotros para instalar en equipos tambien es mucho mas comodo y seguro con el transporte.
Switech, Danger Den y algunos mas, son grandes marcas.
un saludo y a ver que resultados nos presenta Elfo.
Packo
-
25/07/2008, 14:24Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Como veis seré el encargado de echarle las manos encima a este producto y ponerlo a prueba.
Evidentemente hay que tener claro cual es el sector a donde va destinado, entre la disipación por aire de alto rendimiento y la refrigeración líquida por componentes como la solemos considerar, luchando mano a mano con los kits preconfigurados de refrigeración líquida.
En este marco definido esta claro que tendrá sus ventajas e inconvenientes en cuanto a instalación, rendimiento, precio y eficiencia. Pero a priori el concepto es bastante bueno y simple de instalar, nos faltará ver que tal se desenvuelve en un entorno real.
Por supuesto agradezco a Coolmod la oportunidad que me han brindado para realizar las pruebas del mismo, espero que el resultado este a la altura de las expectativas tanto vuestras como de los miembros del foro.
Un saludo,
-
25/07/2008, 14:33
Iniciado por Packo
Nosotros hemos probado el freezer, con un Q6600 subido a 4.8mhz, y estaba a 10º je je, si eso lo hace tu Switech, sera que usas aquellas versiones antiguas con tambien llevaban peltiers, je je
Macho, yo solo me guío por lo que dice la web:
72 W máx. power
Un Q6600 stock son 95 W.
- Delta T (lado caliente - frío) = (1-(95/72))*69 = -22.04 º
La diferencia entre el lado caliente y el lado frío será de – (-22.04º) =22.04º
Estamos dando calor al procesador.
- Si lo subimos a 4.8, pongamos con V 1.25 (lo que va a ser difícil), son 190W.
... ni hago las cuentas: Achicharramos el procesador.
Vamos que algo falla: O las matemáticas o las características que proporciona el fabricante.
Aparte, con una temperatura de 10º vamos a tener siempre condensación y, al menos en las reviews que he visto del CoolIT, no lleva material para aislar.
Por cierto, el chiler de Swiftech (que ya no fabrica), llevaba dos peltiers de 226 W.
- Delta T (lado caliente - frío) = (1-(95/452))*69 = 54.50 º
La diferencia entre el lado caliente y el lado frío será de – (22.04º) = -54.50º.
Aquí sí que vamos a obtener temperaturas bajas.
Un saludo.
P.D.: Packo, gracias por el ofrecimiento .l.. lástima que no tenga tiempo.
-
25/07/2008, 14:42cristofer
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Ubicación
- Palma de mallorca-Arenal
- Mensajes
- 68
Collit Frezone Elite Cpu
hola Paco yo me intereso para probarlo la muestra
PD:abri el canal yo xD
-
25/07/2008, 14:47cristofer
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Ubicación
- Palma de mallorca-Arenal
- Mensajes
- 68
Collit Frezone Elite Cpu
Pues tengo unas ganas de ver los resultados lla porque estoi interesado en este aparatito i waa me pillaria tambien la foxcom que me parece un pepinazo de placa
-
25/07/2008, 14:56bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Pritt,
Me da la impresión que son 6 peltiers de 72W, copiado de su web:
TECs (6)
Power usage: Max total 72 Watts
Design: Six solid-state heat pump wafers
Dimensions: 40 x 40 x 3.5 mm (each)
Weight: 20g (each)
Tiene dos intercambiadores que coinciden en tamaño con 3 peltiers puestas en fila.
Salu2
-
25/07/2008, 15:14
Efectivamente lo pone tal y como dices ... pero, para mi esto:
Power usage: Max total 72 Watts
... es definitivo.
Pone Total.
Aparte, 6 x 72 = 432 W de peltiers ... sería imposible conectarlo a una fuente de alimentación y (por ende), refrigerarlo por aire.
Eso sí, si fuese así ... sí que cuadrarían los resultado que dice Packo.
A ver si pasa Packo y nos lo aclara, pero por las reviews que he visto, creo que se queda en los 72 W.
Un saludo.
-
25/07/2008, 16:07worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
Packo me ha mandado un mail con la respuesta a este mensaje, el no ha podido publicarla por error 403 pero ya he arreglado el mensaje y aqui esta la respuesta, la meto en un quote:
Iniciado por Packo
Nas,
yo solo digo lo que dio, el Freezer ese, .. ya miro a ver si esta mal puesto
los datos y algo, pero la cosa mas o menos fue asi.
- Llamada a mi mesa del dpto tecnico-
- Packo: si?
- Tecnico: Packo, temperatura ambiente 22º, cuanto dices la cpu?
- Packo: "pense, uhmmm 22 de ambiente, si es muy bueno 23, .. " y le digo 22
- Tecnico: no, 10º
- Packo: ahora bajo
jeje, lo mirábamos y efectivamente 10º, ... le digo y condensación que? y me
dice, mira, .. miro y veo un pelin, casi nada, ... lo comentamos con el
fabricante, .. y nos dice, "lo habéis probado al aire, no? " y nosotros
"si", ... ponerlo dentro de la caja y que haya un flujo de aire, .. y
efectivamente no aparecía, ...
mirare a ver lo de las peltier, el Freezone si no me equivoco lleva 6
peltiers de 72W que le dan calor al agua básicamente, ... serian 420W, ..
ya nos contare Elfo a ver, je je
salu2
paco
-
25/07/2008, 21:04
Pues no sé:
http://techgage.com/article/coolit_free ... pu_cooler/
Un QX6850 @ 3673.6 1.376 V Full: 70º, 70º, 66º, 66º
En algunas reviews se ve que "consiguen" igualar los resultados a los de una RL convencional.
La explicación:
Suponiendo las 6 TECs de 72 W, serían 432 W.
Lo primero, a ver con qué fuente de PC alimentan eso.
Lo segundo, imaginemos una sola peltier de 226W: La potencia calorifica que disipan estas peltiers no se puede disipar con disipadores de aletas, pensar que 15'2V 24A = 364'8 vatios de potencia electrica, mas la potencia térmica, son placas de 226 vatios, imaginar que solo refrigeramos el 50%, 113 vatios mas la potencia electrica = 477'8 vatios de calor que necesitas disipar sobre una superficie de 50*50 mm.
Pensar que un disipador convencional, 2 cm2 disipa 1 vatio, para disipar 401 vatios, mira lo que te hace falta.
En resumen: Aparte del precio casi con seguridad van a estar mal alimentadas y mal refrigeradas. La reducción de la alimentación supone una gran pérdida en rendimiento y dado que hablamos de cédulas con un delta entre ambas caras, cuanto pero las refrigeremos, menor rendimiento.
Un saludo.
-
25/07/2008, 23:38Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
hola
Pritt, te aseguro que los resultados que nos dio, fueron eso, igual que el Pure se comporto tambien muy bien, para lo que vale, etc
La verdad, con la informacon que pones ahi, no lo pillo mucho, pero basicamente son 6 celulas de 72W, ... que con el Mtec podemos controlar el rendimiento.
Yo creo quecuando lo probamos fue al maximo, esta claro que haria falta una buena fuente, pero ya no solo por el Coolit, sino tambien por el equipo que tegnamos, ya que esto no se lo vamos a poner a un E2180, ...
Las celulas estas, en el Freezone, se refrigeran con bloques de agua, el ejemplo que nos pones es con disipadores de Aire, con agua, nos puedes poner mas o menos, lo que se necesita?
un saludo
packo
pd. Dar las gracias a Worsito y a Terrez, ... je je no podia publicar, y ellos como siempre tan efectivos.
-
26/07/2008, 00:16
Packo:
O no hablamos de lo mismo o yo no entiendo su funcionamiento.
Según yo veo las peltiers son refrigeradas por un disipador con ventilador.
A su vez las peltiers refrigeran un bloque que es el que refrigrera el agua, y con éste, el bloque para la CPU.
Aparte de eso, no sé en concreto qué módulos serán, pero el que más se acerca para 12 V, sería un módulo de 70.5 W, el que abría que alimentar a 11.4 V y 10 A. Necesitaríamos 60 A solamente para las peltiers.
¿Conoces alguna fuente de tal amperaje en los raíles de 12 V?
O sea que la alimentación ya es un problema.
... pero es que hablando esas intensidades hasta se necesita cableado adecuados.
... y el disipador para refrigerar todo ese calor tendría que ser muchísimo mayor.
De hecho he puesto una de las tres reviews a las que hacen referencia en la página de CoolIT: Si los datos fuesen incorrectos, ¿crees que ellos mismos las linkearían?
Te digo todo esto porque precisamente cuando iniciaba mi primera idea antes de llegar a mi cubo, me plantee precisamente algo así y lo descarté ya que técnicamente era inviable, pero me empollé bastante el tema y me asesoró uno de los grandes en termoelectricidad, Germán Noriega.
Para que te hagas una idea yo me compré, para alimentar dos peltiers de 226 W, una MEAN WELL SCN-800-15 (800 W a 15V, 54 A) ... bueno, más que nada para experimentar y que tenía ganas de tener una buena fuente para los "experimentos" de casa.
... y por falta de refrigeración me cascaron dos peltiers, ya que el relé que utilicé literalmente se quedó "pegado".
Por curiosidad, ¿qué fuente habéis usado para la prueba? ¿era solamente para la refrigeración o también alimentaba el equipo?
Un saludo.
-
26/07/2008, 02:45Carmack
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Alcala de Henares
- Mensajes
- 176
Lo que dice pritt tiene mucho sentido. Si son 6 peltiers, el consumo sería realmente grande, que necesitaría de una muy buena fuente para ellas solas. La Corsair TX750 da 60A en una única línea de 12v creo recordar, pero dudo que la fuente este preparada para darlos todos a través de un conector de 4 pines unicamente (no creo que el cable tenga la sección suficiente para soportara tal energía), y aunque así fuera, necesitaría de más potencia para no morir en muy poco tiempo al ir tan forzada.
En noticias 3d hay una review de un bicho de estos y el consumo total del equipo sube aproximadamente 100 vatios estando este en la posición de máxima potencia (pasa de consumir unos 140 a 239 vatios). Si fueran 6 peltiers de 72 vatios, el consumo dudo mucho que solo aumentara 100 vatios, por lo que yo también me inclino a pensar que esos 72w son totales respecto del sistema y no 72x6.
Aparte de todo esto, me ha sorprendido este producto en algunas reviews que he leído por ahí, no parece el típico sistema líquido de marcas como thermaltake etc sino que parece aportar un rendimiento decente.
Os dejo una duda que tengo: ¿se supone que este tipo de sistemas son igual de sensibles a la temperatura ambiente como puede ser uno de R.L como puede ser el mio? (tengo un magicool extreme quad 480 con ventiladores de bajas rpm´s y db´s junto con bloques swiftech en cpu y gpu, con bomba mcp655). Lo digo porque mi pc está notando seriamente los calores del verano, con aumentos de temperaturas muy significativos, y para el futuro y debido a la situación térmica de mi casa, quizá me pueda convenir un bicho de estos en cuestión.
-
26/07/2008, 03:11
Sí, son igual de sensibles: Siempre trabajan con un delta fijo entre cara caliente y cara fría. Si la temperatura de la cara caliente sube, la de la cara fría, también.
Un saludo.
-
26/07/2008, 12:03Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Pritt, le digo al tecnico que lo ha estado probando durante semanas, antes de que cogieramos la distribucion, ... para que lo explique bien, porque yo juraria que la fuente era tipo Lc-Power o algo asi, ... pero ya te digo, el lunes mismo le digo que postee como fue el tema.
de todos modos a Elfo le vamos a enviar una muestra para que lo evalue.
salu2
packo
-
26/07/2008, 12:11cristofer
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 06
- Ubicación
- Palma de mallorca-Arenal
- Mensajes
- 68
Collit Frezone Elite Cpu
La fuente que veo mas recomendable es PC Power&Cooling TURBO-COOL® - 1000W sus especificaciones:
+5V @ 30A
- +12V@ 72A (80A peak) Esto es lo que ace falta para las peltiers del sistema Collit Frezone Elite Cpu
- -12V @ 0.8A
- +3.3V @ 24A
- +5VSB @ 3.5A
- continuous power = 1000W
- peak power = 1100W
PD:vale 350 € 8O pero si sirve para el kit pues apillarselo
http://www.coolmod.com/product/4390/0/0 ... 1000W-.htm
-
26/07/2008, 12:26Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Buenas,
enviamos tambien una muestra a otra web, y lo han probado con una Corsair de 750W, efectivamente es una buena fuente, ... queseria realmente la fuente ideal para un equipo de las caracteristicas, donde vamos seguramente a instalar un equipo de estas caracteristicas.
salu2
packo
-
26/07/2008, 13:26
Yo me limito a exponer números ... pero las matemáticas, rara vez fallan.
Investigando un poco más, en el foro de CoolIT, hay un gran número de mensajes quejándose de las temperaturas: Resupuesta ... yo soy de ventas pero paso el mensaje al servicio técnico .... y ahí se queda la cosa.
En el FAQ de CoolIT:
The Freezone CPU Cooler has excessive thermal headroom to effectively and efficiently dissipate heat from any CPU. As a baseline, most die cooling solutions dissipate heat at a rate of 0.25 C/W. At 100W, this will put the die at 25 degrees above the ambient temperature. Since the Freezone CPU Cooler has measured thermal resistance of only 0.10 C/W, the die temperature would be only ten degrees above ambient temperature under the same load.
Hablan de 10º sobre temperatura ambiente para 100 W.
Todas las reviews que he visto, las primeras las que la misma CoolIT linkea, dicen que de 0.10 C/W nada ... bastante más alto.
En la review de noticias3d, hablan de un consumo en Low de 38 W y en High de 99 W.
Así que, con todo eso, vuelvo a las especificaciones:
Power usage: Max total 72 Watts
Design: Six solid-state heat pump wafers
Dimensions: 40 x 40 x 3.5 mm (each)
Weight: 20g (each)
Nombre 6 peltiers ... 40 x40 cada una, 20 g cada una ... pero Power Max Total 72 W.
Eso sí que cuadraría:
72 W de las peltier, 8 W del ventilador, 8 W de la bomba, lo que pueda consumir el MTEC y las pérdidas de eficacia, nos iríamos a esos 99 W a que hace referencia Noticias3D.
... y eso sí que cuadraría con los resultados obtenidos en las reviews.
En ese caso el diseño del sistema es técnicamente garrafal: Usar un sistema de 72W para refrigerar una CPU que puede llegar a los 100 W, lo que hace es aportar calor al sistema, calor que se ganaría con el gran disipador y ventilador que tiene ...
... el fallo sería es que sería más eficaz utilizar directamente el disipador con el mismo ventilador sobre la CPU.
En lo que creo que todo el mundo estará de acuerdo es que, si nos fuésemos al caso de un consumo de 60A, eso debería de ser advertido claramente.
Packo:
¿Podéis hacer la prueba del consumo del sistema, aunque sea sin carga?
Si se verifica lo que Noticias 3D dice del consumo, estámos hablando, con seguridad de 72W, tal y como dicen en la web de CoolIT.
Un saludo.
-
28/07/2008, 00:16G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Che packo tráete uno para la campus y nos dejamos de tonterías hombre XD
Yo he visto que están dando muy buen rendimiento, me ha comentado una persona que se consigue buenas temperaturas, mejores que la liquida, mas silenciosos que un compresor. Digamos que es el termino medio entre compresores y liquida.
Respecto a lo que comenta pritt tiene toda la razón del mundo, pero creo que el tema esta, no me hagas mucho caso que en si es una RL con su bomba, su bloque, su radiador ETC y que ademas en el depo tiene unos peltiers que son enfriados con un disipador pegado pero aislado del radiador que también enfría el ventilador del radiador, es algo del estilo.
Respecto a las peltiers hay que tener cuidado por que tienen una curva rara, yo me acuerdo que al 76% de W me daba mejores resultados que si ponía el W al 100%.
Por cierto, te tengo que coger por banda y invitarte a algo que tu y yo sabemos por que xDDDD :roll:
-
28/07/2008, 08:02Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
gggggggggggg el viejo Gosu, ggggggg
el que llevamos creo que es uno basico, pero si intersa mucho, llevo uno de estos sin problemas, lo que me digais.
salu2
Packo
-
29/07/2008, 01:35G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
packo deja de mandar tantos que son una pasta. Trae el básico si te interesa y lo probamos en la campus, yo si que creo que dará buen rendimiento.
Aquí hay una review por lo que parece en idle baja del ambiente y en full da valores buenos comparables a una rl de alto nivel(este es el de 140 euros):
http://www.overclockersclub.com/reviews ... elim/3.htm
Por cierto, te enseñare mi carnet JOVE de joven, espero ver el tú + 40 no? XDDDDDD
-
30/07/2008, 13:56Tecnico-Coolmod
- Fecha de ingreso
- 30 jul, 08
- Mensajes
- 1
Hola, buenos días.
Soy el responsable del servicio técnico de Coolmod, me ha adjuntado este link Packo y bueno, os voy a comentar las impresiones que tuve al respecto de los Cool-It.
Antes de ser trabajador de Coolmod informática fui usuario tanto de esta como de muchas otras webs (desgraciadamente ya no participo en ellas) y como muchos de vosotros siempre he tenido la idea de que un sistema de refrigeración por piezas va a dar un rendimiento muy superior al de un kit de agua.
Con esta idea y grandes dosis de escepticismo afronté las pruebas con el CoolIt; lo primero que no me gusto fueron el tamaño de los tubos, la bomba de agua y el diseño en general del bloque de agua.
No obstante tiene otros buenos puntos a favor como pueden ser la facilidad de montaje (recuerdo el montaje de mi primer refrigeración líquida con piezas de desguace/acuarios, esto no tiene NADA que ver) lo rápido que se realiza su instalación y la sensación de seguridad que desprende tanto en componentes como en calidad.
Como bien dice Pritt el sistema del que hablamos (Freezone Elite CPU) está compuesto por 6 peltiers con una potencia total de 75W a 12v, pasarse de ahí sería literalmente infumable para cualquier fuente de alimentación del mercado, y eso es lo que no le interesa a Coolit, que hagan falta componentes externos como fuentes Meanwell para manejar su sistema.
A priori esto no debería ser suficiente, pero si lo consideráis... se trata de un sistema de refrigeración líquida el cual por sí mismo ya es suficiente para refrigerar una CPU, que cuenta además con una refrigeración "extra" para el líquido refrigerante.
Estos 75W que aportan las peltiers no se están dedicando directamente a la refrigeración de la CPU, sino a rebajar la temperatura del líquido refrigerante. Consultando con el servicio de Cool-It nos confirmaron que el consumo total del sistema es de 75W cuando el mismo se encuentra al 100% y que el Freezone Elite CPU soporta un máximo de 250W de intercambio de calor.
Las pruebas que realizamos en taller fueron en extremo sencillas, montar una Asus Striker Extreme junto a un Q6600, una ram genérica y una fuente de alimentación LC Power de 1200W (con una 9800GTX) y realizar pruebas que pusieran el equipo en full.
Midiendo las temperaturas con una sonda la CPU llegó a ponerse a 10ºC en IDLE teniendo una temperatura ambiente de 22ºC. Era evidente que estaba por debajo del ambiente ya que el bloque de la CPU estaba literalmente condensando por la parte superior. Esta condensación no es preocupante ya que las pruebas las realizamos sin tener ningún ventilador en el equipo; en una caja normal con la ventilación estándar esta condensación no se llega a producir nunca ya que el flujo de aire interior de la caja impide que el aire se estanque en el bloque de la CPU y llegue a condensar.
En Full la CPU llegaba a ponerse 2-3ºC por encima de la temperatura ambiente y esta condensación desaparecía, no obstante las temperaturas seguían siendo en extremo buenas.
Personalmente me dejó bastante satisfecho el sistema comprobado (Freezone Elite).
Hay que tener en cuenta que Coolmod Informática no habría realizado la inversión que ha realizado en CoolIt si no se tratara de un sistema que hayamos comprobado que tiene un buen rendimiento y una calidad fuera de cualquier duda.
-
30/07/2008, 16:32worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
Tecnico-Coolmod acabas de aclarar una duda que se tenia en este post jeje las 6 peltiers suman un consumo de 75w y no 75w x 6 que era lo que se pensaba inicialmente. Siendo así queda mucho mas claro y es totalmente probable que el sistema funcione con una fuente decente y no se necesiten incluso cables de una sección superior a la de cualquier fuente de alimentación
por cierto, si eras usuario de este foro ya podrías mandar mp o decir cual era tu antiguo nick
-
30/07/2008, 16:56
Bueno, una cosa aclarada: Hablamos de 75W.
Iniciado por Tecnico-Coolmod
A priori esto no debería ser suficiente, pero si lo consideráis... se trata de un sistema de refrigeración líquida el cual por sí mismo ya es suficiente para refrigerar una CPU, que cuenta además con una refrigeración "extra" para el líquido refrigerante.
O en las fotografías que yo he visto no se aprecia o yo no veo por ningún lado el radiador.
¿Hay un radiador aparte de las peltiers? ¿o el radiador es sustituido por las peltiers?
Un saludo.
-
30/07/2008, 17:55Longhorn
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- La Coruña, Galicia
- Mensajes
- 1,762
Yo lo que veo, el agua es refrigerada por unas peltiers, que entre ellas tienen el disipador/radiador para refrigerarlas.
-
31/07/2008, 07:58Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Elfo, Joan de PUblicidad, ya se ha puesto en contacto contigo?
salu2
packo
-
31/07/2008, 16:11Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas Packo,
Efectivamente, Joan se ha puesto en contacto conmigo para solicitarme la información necesaria para que podáis remitirme el producto para su análisis.
Estoy pues a la espera de su recepción para ponerme con las pruebas, si podéis pasarme algún tipo de previsión sobre la recepción para poder planificarlo un poco sería de agradecer.
En cuanto a las características del Freezone como bien se ha comentado ya esta equipado con 6 TEC con un consumo combinado máximo de 72 w en total y con un poder de disipación de 250w máximo según especificaciones.
Para aportar un poco más de información al respecto de las especificaciones del mismo, me he tomado la libertad de buscar las curvas características de trabajo de una TEC de similares características a las que se incluyen en el equipo.
Dichas curvas son validas para un punto de trabajo en la cara caliente de 50ºC, existen variaciones de las mismas en función de dicha temperatura de trabajo, con lo que deben entenderse solamente como datos aproximados y las podéis encontrar a continuación:
Partiendo de la especificación de 250W de disipación térmica del equipo, podemos asignar a cada una de las TEC que lo conforman:
250W / 6 ud = 41.67W por unidad
Con lo que ya tenemos cual es la disipación teórica máxima asignada a una de las TEC este valor es conocido como Qc y son cada una de las curvas que tenéis representadas en la gráfica superior.
Si nos concentramos ahora en la gráfica inferior y entramos con una alimentación de 12V a la célula, obtenemos una I de 5.0 A.
Esta corriente conjuntamente con la Qc obtenida anteriormente nos permitirá subir a la gráfica superior y determinar el Delta de Tº de trabajo entre cara caliente y cara fría de la TEC en este caso de entorno a los 27º.
Con lo cual y por lo menos sobre el papel en cuanto a especificaciones estamos hablando de valores factibles, en las pruebas veremos hasta que punto obtenemos dicho rendimiento con el equipo.
Espero haber aportado un poquito más al tema que veo esta creando cierta expectación y polémica.
Un saludo,
-
31/07/2008, 21:16
Iniciado por Elfo
En cuanto a las características del Freezone como bien se ha comentado ya esta equipado con 6 TEC con un consumo combinado máximo de 72 w en total y con un poder de disipación de 250w máximo según especificaciones.
Un saludo.
-
01/08/2008, 19:28
Buenas,
quería comprar un equipo nuevo y entre otras cosas estaba interesado en ponerle el CoolIt Eliminator, ya que en mi habitación en verano suele haber entre 34º-38º porque tenemos mi hermano y yo casi todo el día los ordenadores puestos (el mío lleva encendido varios años).
La duda que tenía era si podría haber alguna posibilidad de que se produjera condensación ya que con el Eliminator, que tambien lleva peltiers, la temperatura estaría por debajo de la ambiente. He leido que en una caja con un caudal de aire adecuado no pasaría nada con el Freezone, así que supongo que con el Eliminator, que es de una gama más baja no debería tener problemas.
¿Estoy en lo cierto?
¿Alguien ha probado el Eliminator?
¿Con 35º de temperatura ambiente media debería pasar de la RL?
Un saludo y gracias.
-
06/08/2008, 20:12Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas a todos,
Ya he recibido el paquetito de la gente de Coolmod con el Eliminator, tal y como se habían comprometido, como siempre velocidad, servicio y ganas de hacer las cosas bien.
Me pongo manos a la obra con la batería de pruebas y prometo hacerlo sufrir un poco para ver de que es capaz este pequeño :twisted: .
En breve os expondré los resultados.
Un saludo,
-
06/08/2008, 21:18bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
Sería interesante si pudieras disponer de un aparato de estos , y una comparación básica con tu RL. Ya sé que tienes más cosas remojadas aparte la cpu y no sería comparar manzanas con manzanas pero algunos datos cruzados seguro que nos podrás dar, tipo máximo oc, ó niveles subjetivos de ruido.
Gracias y un saludo.
-
06/08/2008, 22:41Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas Bsodman,
El tema de Consumo en Watios no hay problema dispongo de 2 Zalman ZM-MFC2 (link)y por pruebas realizadas anteriormente con los mismos he de comentar que aunque con sus limitaciones son bastante precisos.
Como adelanto comentar que en las primeras pruebas realizadas sin carga del eliminator el consumo en watios en la posición H (HIGH) o sea la de mayor poder de refrigeración es inferior a los 72w definidos por el fabricante.
En cuanto a comparativas creo que será más razonable compararlo con una configuración por aire con algún disipador un poco más serio que las soluciones stock, tengo a mano un posible candidato un Tacens Gelus II Extreme para hacer una configuración base y jugar con ambos sistemas.
Por supuesto que se probarán los sistemas tanto en velocidades stock como con OC máximo permitido para ambos sistemas de refrigeración, tengo preparado por aquí un E6600 que con OC es una pura estufa :twisted: , pronto sabremos de que pasta esta echo este eliminator de coolit.
Comparar este sistema con la RL que tengo yo montada como bien dices no creo que sea asimilable teniendo en cuenta la cantidad de carga calorifica que la pobre tiene que soportar, quizás y digo quizás el Freezone pudiera estar a la altura, pero el eliminator a priori y teniendo en cuenta los números no creo que este a la altura pero de todas formas en cuanto vea por donde va el rendimiento os brindaré mis conclusiones.
En cuanto al ruido que produce el susodicho tranquilo que os aportaré, como en todo el resto de pruebas que realizaré, datos totalmente objetivos, dispongo de un sonometro para realizar las medidas y además estoy habituado a realizar este tipo de mediciones.
Solo os pido un poco de paciencia porque todo el montaje y batería de pruebas me va a llevar unos días :oops: . Pero espero que el resultado valga la espera.
Un saludo,
-
06/08/2008, 23:58bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No sabía que tenías algo del estilo del medidor de watios, me parece perfecto.
Si me permites una sugerencia, usa el gelus con el ventilador del eliminator, igualar la ventilación es un buen punto de partida. En cuanto a la RL, ya sé, es una comparación muy poco objetiva, pero en el rango de precios que se mueve el eliminator entran en competencia, una opinión,aunque subjetiva, ayudará a potenciales clientes a hacer un descarte.
Sonómetro, me encanta ese chisme, pero en cristiano, tiene varios rangos, que van desde el "estoy en un punto indeterminado entre la tierra y la luna", hasta el " espera, que bajo a la tienda de audífonos a que me hagan unos tapones de silicona a la medida" :lol:
No te doy más la lata, que tengas buen montaje :wink:
Salu2
-
07/08/2008, 12:38Arkana
- Fecha de ingreso
- 24 jul, 08
- Ubicación
- basauri
- Mensajes
- 111
Hola,
yo tengo unas preguntas sobre este sistema:
1-Es obligatorio ponerlo en horizontal?o se puede poner tambien en vertical?
2-El sistema tiene unos niveles,que se pueden controlar,esto que controla unicamente la velocidad del ventilador,o tambien la potencia usada en todo el conjunto?
La segunda pregunta la hago,por que es un poco coñazo tener que habrir la caja para cambiar la potencia,y si solo modifica el ventilador,se podria conectar a un potenciometro exterior,y controlarlo desde ahi.
La verdad que estoy muy interesado,no en este modelo,sino en el eliminator...a ver que tal
Suerte con las pruebas
hasta otra
-
07/08/2008, 17:41Packo
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 03
- Ubicación
- Castellon
- Mensajes
- 119
Elfo, si para las comparativas quieres usar buenos disipadores dimelo hombre, y ponemos ahi un Scythe, je je
En serio, ya tengo ganas a ver que te da, porque ese creo que ya era la version comercial, porque como no de como el que probamos nosotros que eran muestras, ... te envio la muestra, sobre todo para demostrar que no me inventaba los datos, je je
enga ya nos cuenstas.
salu2
packo
-
21/08/2008, 11:20camon
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 07
- Mensajes
- 91
Ami me interesaria el sistema, nunca he montado una RL y apenas tengo conocimientos.
Lo malo es que en mi lianli v600B es posible que no tenga donde montarlo, ya que no tiene ventilador trasero si no que el extractor de aire viene en el lateral.
Veamos que tal los resultados y las opiniones de ELFO y ya investigare mas en donde ponerlo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.