Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Varias preguntas sobre RL: líquido, ventiladores, bloques ..

  1. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367

    Varias preguntas sobre RL: líquido, ventiladores, bloques ..

    Hola a todos,

    Yo ya tengo montada mi RL, que básicamente es esto:

    - MCP655
    - Cape Coolplex25
    - Dtek Fuzion (v1)
    - Dtek Fuzion Vga
    - Nexxos Extreem III

    Muy contento con todo pero tengo algunas preguntas que os formulo por si podeis echarme una mano y pueden servir para otros foreros:

    - el líquido: más de una vez he tenido la discusión de si uno específico tipo Feser o vale con el anticongelante al 10%. Es mi primera RL así que no he provado otra cosa.
    Pero como pronto voy a desmontarla pues me planteo si merece la pena lo que vale (12 leuros del Feser + el envío) o el anticongelante tiene parecidos resultados.

    - Tengo tres Nanoxia FX12 regulados con un Sunbeam y, por cierto, a mi no me parece que produzcan esos ruidos de los que hablábais en otro hilo pero reconozco que no tengo el oido fino.
    El tema es que tengo la sensación de que se quedan cortos para el radiador por lo que me planteo unos más potentes (los Ultra Kaze de 3000 regulados o los Silverstone).
    ¿Creeis que merece la pena la inversión? ¿Se notará el cambio?

    - la cuestion de bloques: se trata de encontrar o hacer un bloque para mosfets para la IP35Pro y poder quitar así el pipe entero. Thermalright no tiene nada compatible con esta placa. Lo poco que he encontrado está en el extranjero.
    http://foro.noticias3d.com/vbulletin...d.php?t=247853

    Ahi he recopilado algo de info sobre el asunto.

    La cuestión: es una placa muy difundida pero nadie dice nada al respecto, ¿sabeis de algún bloque en España que pueda valer? ¿o alguna otra forma de refrigerar decentemente los mosfets?
    ¿Postman sigue haciendo bloques? Le mandé un mail hace tiempo pero no he sabido nada de él.

    Juer, vaya tocho me ha salido ....Sorry.

    Espero opiniones.

    Saludos.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    - El líquido: ¿Crees que tras la cantidad de años que lleva la industria del automóvil se va a haber un aditivo mejor que un buen anticongelante?

    Yo creo que no. Para mi, agua y un buen anticongelante.

    Aún así, si te gusta por color o por cualquier otro motivo, la diferencia de rendimiento no va a ser apreciable ... la eficacia, sí que puede serlo.

    - Los ventiladores: Si crees que necesitas más caudal, haz la prueba primero. Si tienes algún ventilador de sobra, móntalo tipo sandwich, aunque solamente sea superpuesto.

    - Los bloques para mosfets ... salvo EK y Mips Computer, poco más vas a encontrar.

    Postman, parece que hace tiempo que no se pasa por el foro.

    Un saludo.

  3. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    Cita Iniciado por pritt

    Aún así, si te gusta por color o por cualquier otro motivo, la diferencia de rendimiento no va a ser apreciable ... la eficacia, sí que puede serlo.

    - Los ventiladores: Si crees que necesitas más caudal, haz la prueba primero. Si tienes algún ventilador de sobra, móntalo tipo sandwich, aunque solamente sea superpuesto.


    Un saludo.
    Gracias por la respuesta Pritt.

    ¿A que te refieres con diferencia de eficacia pero no de rendimiento? ¿Puedes explicarmelo please?

    Respecto de la prueba que propones con el ventilador, ¿poner uno encima simplemente? E intentar aprecia la diferencia de caudal "a ojo"?
    Con uno solo no creo que pueda apreciar diferencia de rendimiento no?

    Lo de los bloques lo veo chungo la verdad, tendré que pensar en alguna otra solución.

    Saludos.

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Te explico:

    La diferencia de rendimiento (en grados) va a ser mínima. De hecho la diferencia entre poner agua sola (lo que da más rendimiento) a añadir anticongelante es de tan solo 1 - 1,5º (al 15 %).

    La diferencia de eficacia: Aquí me refiero en cuanto a que un anticongelante bueno siempre va a ser mejor que los aditivos de RL. El líquido nos va a durar más sin estropearse.

    Muchos sabrés que hace unos años había que cambiar el líquido anticongelante de nuestros coches todos los años ... luego pasó a dos y actualmente ni se cambia.

    Un saludo.

  5. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Esto del liquido es algo muy interesante.

    Yo lo comente en n3d yo uso productos de piscina 8O , en concreto usaba esto:

    Sulfato de cobre en polvo, para las algas.
    Un poco de salfuman.
    Muy poquito cloro en polvo.

    Lo metía en una botella de agua destilada, lo movía y lo dejaba reposar un par de días y para dentro. No he tenido problemas nunca pero me han comentado que el cloro con el cobre se corroe.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El cloro no es que lo corra, lo ennegrece ... y eso es suciedad.

    El sulfato de cobre, a la larga, ¿no se disocia del agua?

    ... además es un compuesto metálico: Estás aumentando la conductividad eléctrica del agua.

    También aumenta los procesos de oxidación.

    Un saludo.

  7. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    Ya he encontrado una desventaja al líquido específico: deja posos o algo parecido en los bloques tapando los pines de la base.
    Al menos el Feser One azul en los Dtek.

    Habrá que probar el anticongelante.

  8. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Cita Iniciado por asitaka
    Ya he encontrado una desventaja al líquido específico: deja posos o algo parecido en los bloques tapando los pines de la base.
    Al menos el Feser One azul en los Dtek.

    Habrá que probar el anticongelante.
    No me fastidies, yo estaba pensando coger el Fuzion V1 o el Ybris y justo con ese liquido.

  9. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    Cita Iniciado por Longhorn
    Cita Iniciado por asitaka
    Ya he encontrado una desventaja al líquido específico: deja posos o algo parecido en los bloques tapando los pines de la base.
    Al menos el Feser One azul en los Dtek.

    Habrá que probar el anticongelante.
    No me fastidies, yo estaba pensando coger el Fuzion V1 o el Ybris y justo con ese liquido.
    En el bloque de la vga (Dtek tambien) no se ve bien pero en el de la CPU si lo veo claramente. Cuando lo desmonte te cuelgo unas fotos.

    Yo desde luego cuando la monte será con anticongelante.

    Saludos.

  10. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    Bueno, lo prometido es deuda, las fotos del bloque:



    Como ves, casi todos los pines del centro están tapados. Esas "pelusas" no están muy agarradas ni tupidas, han salido con el chorro de agua del grifo (abierto a tope), pero como veis tapan buena parte de los pines.

    El líquido que he estado usando es este:



    Ahora toca limpieza (Cillit Bang?) y lapear, no se si se ha curbado con el calor continuado o venía así pero voy a tener que darle un viaje.

    Se me olvidaba, el líquido ha estado aprox. 2 mese y medio, tres a lo sumo, poco desde mi punto de vista para tener tanta suciedad.

    ¿Los que usais anticongelante también os pasa esto en tan poco tiempo?

    Saludos.

  11. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Ya que dices que no estan muy agarradas, esas "pelusas" que no estan muy agarradas, no se desprenderan al encender la bomba?

    Lo que me extraña es que lo tengas curVado

  12. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    No se si se desprenden, al menos en el aguan no he visto "pelusas" de esas y para quitarlas he tenido que poner el bloque casi perpendicular al chorro de agua por lo que imagino que con el flujo normal que mueve la bomba simpre de la misma forma los pines las van "colando" pero no se sueltan.
    No quita que alguna haya estado rulando por el circuito pero ya te digo que ni en el agua ni el deposito he visto nada.

    Me queda meterme con el bloque de la gráfica aunque en este a primera vista no he notado nada.

    Respecto del bloque, si que he notado algo de curvatura asi que creo que aprovechando que tengo todo desmontado voy a lapear el micro y el bloque y de paso si es verdad las maravillas que cuentan en N3D.
    Total, al micro ya le quedan muy poca garantía asi que malo a de ser ...

    No tenía malas temps, desde luego que es un gran bloque pero no voy a quedarme con la mosca detrás de la oreja. Lo malo es que no encuentro lija de más de 1200, no se que tal quedará con ese tamaño de grano.
    Ya os iré contando resultados.

    ¿Tu que tal vas con la tuya?

    Saludos.

  13. Longhorn
    Longhorn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    La Coruña, Galicia
    Mensajes
    1,762
    Pues yo estoy esperando de USA el liquido refrigerante Primochill azul UV, una MCP655 con control de velocidad y un EK de 250. Tambien a ver cuando me llega el Ybris Black Pearl de Traxtore. Aun tengo que ver como lo coloco en una V2110, aun que no creo que tenga muchos problemas. Ya posteare fotos.
    Lo del lappeado, da muchisimo trabajo, como unas tres horas ahi frotando con ganas, pero bueno, al final quedas con un dolor de brazo bastante grande y un satisfactorio espejo.

  14. asitaka
    asitaka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 may, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    367
    Pues ya está limpito. Compré Cillit Bang pero en las instrucciones dice que no se aplique a cobre ....

    Asi que lo probé con la base de un XP120 lapeado y parece que no ha salido mal.

    Los resultados:



    No ha quedado mal asi que le toca ahora al bloque de la vga. Le he dejado solo 1 minuto con dos chorritos de Cillit puro, sin rebajar con agua.
    De todos modos estaré atento por si el contacto continuado con agua reacciona.

    saludos.

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ha quedado muy bien.

    Por lo poco he utilizado el Cilint Bang, creo que debe de ser un ácido, estilo del salfumán, pero más rebajado.

    Un saludo.