Resultados 1 al 24 de 24

Tema: Recomendación Disipador VGA y CPU

  1. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277

    Recomendación Disipador VGA y CPU

    Buenass me gustaria que me recomendaseis un disipador para la VGA y otro para la CPU, ya que los que tengo son de serie. Mi VGA es una 7600GT AGP y mi placa Socket 939. No muy caro tampoco.

    Gracias!!

  2. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Para tu vga tienes toda la serie de disipadores Zalman para escoger.Buen rendimiento y compatibilidad 100%. Son sileciosos en sus ventiladores, y muy potentes en refrigeración. Además las últimas hornadas ya traen hasta un pequeño controlador de revoluciones para el ventilador.

    Para tu gráfica bastaría con un VF-900 Cu, que lleva un par de heat-pipes y tiene un ventilador silencioso. Además al ser de otra temporada(de la de tu targeta...) los precios han bajado y se ha vuelto muy asequible.


    Tambien puedes ponerle el poderoso VF-1000, pero el que es compatible con la 8800gt, que tiene el mismo enganche que la tuya. Pero resulta algo más caro y creo que no lo vas a llegar a aprovechar, ni haciendole overcloc a la gráfica! Este último lo tengo en mi BFG 8800gt512 OC2, y todavia la he overclockeado un buen cacho. El VF-900 Cu lo tuve en su dia en una 9800XT que de fábrica incluso llegaba a reiniciarse por el exceso de calor!! Y con este disipador la baje hasta 58º cuando jugaba(25º menos que el disipador de stock 8) )

    Si todavia buscas algo más extreme(tirar el dinero en tu caso), está tambien el Thermalright HR-03 plus+ un ventilador de 12cm...pero ya te digo que esto es pasarse...

    Para la Cpu te recomiendo el Thermalright 120 expreme, que por cierto acaban de sacar una black edition, pero la diferencia de precio con el normal(cromado) es de casi 13€ en algunas tiendas, y es el mismo disipador. A este disipador le tienes que comprar un ventilador, pues no lleva, pero casi con cualquier ventilador de 12cm que no sea ruidoso y que tire más de 50cfm irá de lujo incluso para hacerle overclock:twisted: .

    Si buscas algo más económico tienes los Scythe Muggen o el Ninja, que tambien han sacado nueva versión, esta con aspas de cobre en vez de aluminio, que mejora un poco al normal...y engorda mudho su precio..

    Tambien puedes considerar los Xigmatek, que tienen precios por debajo de los 35-40 euros y tienen rendimientos buenisimos, y son muy silenciosos. Incorporarn tecnología de Direct-heat-pipe, conde hacen que los heatpipes del disipador toquen físicamente al procesador, eliminando así materiales intermédios.

    Con cualquiera de estos te puedes aviar...pero si quieres lo mejor en tu caso: Thermalright120extreme con ventilador Noctua(el que más caudal puedas conseguir porque incluso así será silencioso...)+ Zalman VF-1000 led

    Pero te repito que con el VF-900 con tu gráfica va de P.M. y con un Xigmanteck(baratos y de alto rendimiento) lo solucionas igual!!

    Saludos!

  3. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Gracias tío!

    Igual me pillaré el VF-1000 porque solo vale 5 euros más.

    Y de CPU Thermalright 120 expreme.

    Pero, cabrá en una caja Lancool K7? ( http://www.hard-h2o.com/review/cajas/la ... ed-k7.html )

    Y otra cosa, una vez le ponga esto, con dos ventiladores (12cm) de serie que lleva la caja en el frontal, y otro de serie que tiene en el trasero(12cm), junto con el de 110cfm arriba sacando(12cm) y otro de 110cfm a la altura de la gráfica metiendo (lateral)(12cm) podré hacerle un buen overclock a mi AMD Atlhlon 4000+ ?

    EDITO: El Thermalright 120 expreme no sirve para Socket 939

    Saludos.

  4. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Me parece muy lógico lo del VF-1000, porque además, puedes aprovecharlo para cuando actualices la gráfica instalarselo a la nueva(si lo necesita).

    Con respecto al Thermalright 120 extreme...Si que es compatible, peró tienes que comprar aparte el kit para el socket 939. Pero este no es el problema...el tema está en que tu caja puede que sea demasiado estrecha para la altura del disipador y no puedas cerrarla(aunque tengo dudas...mide la altura desde el socket hasta la tapa lateral y así salimos de dudas).

    Si no te cabe, tendrias que optar por otro disipador, que si quieres que sea tambien thermalright tienes el SI-128 SE, que tambien va muy bien, pero tendrás que comprar casi con seguridad el kit para socket 939, puesto que los últimos modelos de la marca traen el de AM2 y el de 775 exclusivamente(aunque con el kit para 939 valen todos, pero comprandolo aparte). El modelo XP-120 si que lleva el anclage compatible, pero ya tiene sus añitos y aunque tiene buen rendimiento, no podrías exprimirlo tanto como con los otros...

    Un modelo bastante nuevo(remodelado diria yo) es el thermalright ultima-90, que es mas bajo en altura, pero se le puede poner ventilador de 9cm o de 12cm...o los dos!! Tiene la estructura del 120 extreme pero con la altura de casi 14cm(2 cm y pico menos que su hermano mayor). Creo que con esta marca y en concreto con este modelo no tendrás queja alguna, pues lleva anclage universal, y tiene similar rendimiento que disipadores consagrados como el ZeroTherm Nirvana, entre otros.

    Otras opciones son los zalman CNP S9500 o 9700...que tampoco son baratos..pero ahí estan con su buen tamaño y altisimo rendimiento(te puedes hacer un conjunto zalman to guapo ).

    Si buscas mejores precios, tienes la marca Xigmatek, que tiene modelos muy potentes y económicos. Incluso los de 9 cm tiran la leche :wink: !

    Espero haberte orientado un poco, porque estos son todo disipadores HighEnd en sus respectivas medidas, ahora te toca elegir a ti...y meterle a ese 4000 un buen apreton :twisted: !

  5. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    Hola a todos =) viendo el tema del post inicio aqui una nueva pregunta asi nos ahorramos las repeticiones.

    En breve me montare un nuevo PC todavia nose si pondre q9450 o q6600 pero vamos que es 775 y nada... necesito consejo sobre el disipador, tengo 1 visto es el Scythe ZIPANG CPU Cooler y otro aconsejado por 2 personas: Asus Silent Knight II Cobre.

    para VGA no tenia pensado ponerle nada pero acepto consejos aunque todavia estoy entre la XFX GF 9800GX2 XXX 680M 1Gb DDR3 Dual DVI - HDMI y tambien otra opcion XFX GF GTX280 602M 1GB DDR3 DUAL DVI PCI-E.

    Un saludo a todos!!

  6. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Pues no hay color en cuanto a la gráfica! Tu piensa que además de ser una nueva plataforma nvidia geforce serie 10, tiene cosas como la ayuda al prodesador a hacer calculos intensivos(como cuando pasas video o audio a otros formatos...) y integra un chip Physics para calculo de la fisica en movimientos 3d!! Además, se calienta menos que la doble gpu, dando el mismo rendimiento o todavía más! La GTX 280 es tu gráfica, y el XXX se lo haces tú con un poco de overclock :twisted:!

    Ademas, si la acompañas con el q9450 tendrás un avión tanto para jugar, como para benchear y superar algún recorcillo!! El q6600 es muy buena opción si no quieres gastarte tanto dinero...pero visto lo que vas a gastarte en gráfica, mejor que el procesador no se te quede corto para nada con el q9450 .

    Del tema del disipador de cpu, ese Zepang no es malo, pero se queda corto frente a sus hermanos mayores el Muggen, el Ninja(ahora en cobre al completo) o el infiniti, todos ellos de Scythe. Si cambiamos de marca tienes con mismos tamaños y rendimientos todavia superiores el Xigmatek HDT S-1283(que lleva ventilador), y el Thermalright ultra 120 extreme(este no lleva ventilador) que convinado con un buen ventilador mantendrás a esas cpus casi congeladas por devajo de los 50º incluso a plena carga!

    De la gráfica todavía no he visto quejas de refrigeración en la gtx280, pues lleva un gran disipador(tal vez se queje alguien de que es ruidosa, pero lo dudo), y debe de mantenerse dentro de lo normal en una gráfica de alto rendimiento. Con la 9800x2 es otro cantar. Aquí tienes un pedazo disipador que a pesar de ser grande y disipar bien, te hará subir la temperatura interna de la caja por las altas temperaturas que cogen sus núcleos. Así que por mi no sea, a por la GTX 280 !

  7. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    =) gracias boskyman, he estado mirando por coolmod un poco y en unos € mas me pongo el thermal q en mi opinion es la mejor marca...

    http://www.coolmod.com/product.aspx?p=2838&t=14&c=0

    he de comprar algun aplique para colocarlo en la placa o viene ya??
    que ventilador puedo montarle??

  8. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    he visto marcas como "nirvana", asus... pero nose como andan...

  9. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    he visto marcas como "nirvana", asus... pero nose como andan...

  10. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Para tu placa no necesitas ningún acople ni kit extra, pues viene con todo lo necesario para montarlo sobre AM2 o sobre 775. Tambien lleva los ganchos necesarios para montar un ventilador de 12cm, el cual te has de buscar tú, porque no viene en la caja. La pasta térmica que lleva no es mala, pero la Artic silver 5 o la Artic cooling MX-2 te darán mejor resultado.

    Dependiendo de lo que quieras hacer, le meterás un ventilador o otro. Si vas a utilizarlo con frecuencias de stock, sin tocar nada, montale un buen ventilador silencioso, como un Noctua, o un Xsilence, que menen bien aire y casi ni se oyen. Estos no resultan baratos precisamente, pero si no quieres molestarte más en abrir la caja ninca más, no te fallarán y mantendrán tu cpu fresquito.

    Si le vas a meter overclock...mejor buscate un ventilador que meta buen caudal a muchas vueltas y lo pones con un rehobus para controlarle las revoluciones, y en momentos de escritorio lo mantienes silencioso(bajo de vueltas) y en momentos de juego y alto rendimiento le enroscas al máximo de revoluciones para que enfrie la tira, aunque aquí no te ha de molestar los decibélios...

    Si te quieres comprar lo mejor hay un Nanoxia FX12-2000 que viene con regulador para la pci(si lo quieres montar en otro sitio, agujerito y santas pascuas) que llega a 79cfm de caudal con solo 33dba, que al mínimo de rpm ni se oye.

    Tambien tienes los Nexus PWM Real Silent Case Fan 120x120x25mm que va controlado por la placa(4 pines de conexion) que tambien tira cerca de 80cfm y es bastante silencioso para ese caudal.

    Por último te nombro la octava maravilla en cuanto a caudal: la serie Ultra kaze de Scythe, pero lamentablemente, tambien es la octava ANTImaravilla en cuanto a silencio...Almenos los de máximo rendimiento. Tienes 3 versiones, de 1000, 2000 y 3000 rpm máximas. El Scythe ultra kaze 1000 es muy silencioso(menos de 20dba) y trabaja con un caudal de aceptable para su silencio(44cfm). El 2000 trae casi el doble de caudal(87cfm), y un aumento de decibelios todavia no molesto (32dba) pero que con un regulador disfrutaras de su silencio a bajas vueltas y de su potencia a máximas. El 3000 viene para pulverizar la barrera de los cfm para llegar a 133cfm!! Su utilización a pocas revoluciones se convierte en útil en un sistema donde no te importe notar que tienes a una bestia en casa...porque cuando la despiertas ruge a más de 45dba, y puede llegar a ser un tanto molesto...pero a mínimos ya te digo que en mi sistema no me molesta.

    Con todo esto casi es más importante el ventilador que quieres meterle que el disipador(siempre hablando de los highend de cada marca), pues todo depende de los decibélios que estes dispuesto a soportar, o de los grados que quieras mantener...

  11. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    ^.^ bueno creo que no se puede pedir mas al post jeje aunque no haga OC le pondre algo medio, suelo darle caña, muchas horas encendido, en fin que decir mas... muchisimas gracias.

    comprare thermalright Ultra-120 eXtreme
    Ultra Kaze 3000 RPM

    Un saludo.

  12. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Muchas gracias por todo compañero, quizá coja tambien ese ventilador de 3000rpm para el disipador

    Y una cosa, ese kit que necesito para socket 939 alguien sabe donde conseguirlo??

    Graciass,

    saludos.

  13. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    En cualquier tienda donde vendan thermalright ultra 120 extreme si les envias un email seguro que te lo consiguen. El tema es que en Traxtore hace poco que lo ví, es una placa para bajo de la placa base y los soportes que cogen el disipador...no era caro, pero si no lo encuentras en los catalogos web, envia email donde vayas a comprar el disipador.

    Edito: Acabo de encontrar el kit en 4frags.com
    http://www.4frags.com/catalog/produc...+bolt-thru+kit

    En coolmod no les quedaba ningún Scythe ultra kaze 3000 en stock. No pone nada en la web de si van a traer mas o no. Todo será rastrearse las webs de las tiendas y cruzar los dedos!

  14. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Yo iba a pedir los dos disipadores y el Scythe 3000rpm y eso a Coolmod. si les mando email diciendo si tienen el kit me lo podrán conseguir?

    Salu2.

  15. Takumi
    Takumi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    23 abr, 08
    Mensajes
    34
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    En coolmod no les quedaba ningún Scythe ultra kaze 3000 en stock. No pone nada en la web de si van a traer mas o no. Todo será rastrearse las webs de las tiendas y cruzar los dedos!
    por lo menos si tienen el de 2000rpms en caso de no encontrar por ahi...

  16. eruizm
    eruizm está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 mar, 06
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    714
    Cita Iniciado por BOSKYMAN
    Para tu vga tienes toda la serie de disipadores Zalman para escoger.Buen rendimiento y compatibilidad 100%. Son sileciosos en sus ventiladores, y muy potentes en refrigeración. Además las últimas hornadas ya traen hasta un pequeño controlador de revoluciones para el ventilador.

    Para tu gráfica bastaría con un VF-900 Cu
    Ojo que a mi 7600GT Winfast AGP de leadtek no le valia el VF-900, le tuve que poner un VF-700 que ademas sobresalia tanto que lo tuve que poner en otro ordenador por que mi caja era de cubo y la tuve que colocar en una semitorre.
    No todas las 7600 AGP son compatibles con todos los modelos Zalman, al loro con ese tema.

  17. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Mi 7600GT es una Point of View (PoV)

    Alguien que haya tenido experiencia poniendo este disipador a la 7600GT PoV?

    Posdata: Gracias por tu aviso, compañero.

    Salu2.

  18. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Cita Iniciado por eruizm
    Ojo que a mi 7600GT Winfast AGP de leadtek no le valia el VF-900, le tuve que poner un VF-700 que ademas sobresalia tanto que lo tuve que poner en otro ordenador por que mi caja era de cubo y la tuve que colocar en una semitorre.
    No todas las 7600 AGP son compatibles con todos los modelos Zalman, al loro con ese tema.
    Muy hábil! Es verdad, no me habia dado cuenta del "AGP.

    Es verdad, no son compatibles porque son 7600agp y necesitan un chip para cambiar de PCI-E nativo al obsoleto AGP. Te lo digo por experiéncia de una 6600agp, que tenia que disipar aparte de la gpu, un chip que lleva para hacer el cambio de puerto.

    Como el VF900 es redondo completamente no deja poner ningún tipo de disipador al otro chip que està justo debajo, al lado de los pines del agp. Pero el VF700 tiene todo desplazado para arriba y deja sitio para poner un disipador pasivo en el chip transformador nombrado(uno de esos pequeños de mosfet o chipset seria ideal, pero ojo con la altura!). Yo al final le puse el VF-700 y corté el mierda disipador que llevaba de serie, dejando sólo lo que necesitava para tapar el otro chip y poniendo el zalman sobre la gpu.

    Para agp no he encontrado nunca nada que sea todo en una pieza, siempre he encontrado compatibles con un disipador aparte para el chip convertidor.

  19. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Buenas de nuevo, a ver, con esos disipadores te refieres a estos? (aunque son de Zalman, digo yo que valdrá no?) ?

    http://www.pccomponentes.com/ZALMAN_ZM_RHS1.html

    Saludos.

  20. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    No, esos son solamente para las memórias o como mucho para algunos mosfets que tienen que llevar pegados los disipadores.

    Me refiero a este tipo:
    http://www.zalman.co.kr/DataFile/pro...S1_01_b(0).jpg

    Como ves, está debajo del vf-700, sin molestar, pero anclado, no pegado, con pasta térmica. Si le montas un disipador pegado, pegalo con pasta térmica adhesiva, no con las tiras autoadhesivas de los disipadores de la ram, que a temperatura alta se sueltan solos.

    Dew!

  21. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Buenas BOSKYMAN, mira, ese disipador para el chipset de la gráfica es este verdad? ( http://www.alternate.es/html/product...wTechData=true )

    Creo que si

    Mira, mi gráfica es idéntica a esta (modelo grafica, emsamblador POV, es todo igualita a la mia), para que te agas a una idea. (Como podrás ver tiene el disipador del chipset de la grafica separado al disipador del core):

    http://www.appinformatica.com/imf/ta...6mb-agp-1g.jpg

    Ahi es donde tendria que poner ese disipador de Zalman anclado, verdad??? el disipador del chipset junto con el VF700Cu, y luego en las memorias ponerle los disipadores con una parta termica ("Arctic Silver Thermal Adhesive", y en el Core de la gráfica con Artic Silver 5. Está bien??)

    Y otra cosa, en conclusión, para dejar las cosas claras ya, el VF700Cu será compatible con mi grafica?


    ------------------------------------------------------------------------------------

    Ahora respecto al disipador de la CPU, al final le voy a poner un Scythe Mugen con un ventilador Noctua, este en concreto (sin la tecnologia U.L.N.A eh?): ( http://www.pccomponentes.com/NOCTUA_...LOW_NOISE.html ) será suficiente? estará fresquito teniendo encuenta que lo unico que busco es tener el PC bien refrigerado sin hacerle OC ni nada? (quizá en un futuro, pero si se queda corto, le pondria otro venti al disipador, ya sabes, el Mugen permite 4 ventiladores)

    A ver que me dices.

    Saludos.

  22. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Tu gráfica parece que ya lleva un disipador para el chip agp/pci-e, justo debajo del disipador donde está el ventilador. Ese puedes aprovecharlo y así no hace falta que compres el de alternate, que el tuyo cumplirá de sobra(además parece que el tuyo incluso es más grande y mejor).

    El Zalman vf-700 es compatible con tu 7600gt agp, pues al tener un abanico grande por arriba y uno corto por abajo, no chocará con el disipador del chip de cambio agp/pci-e. Además que en la web de zalman pone que es compatible mira estos links y lo verás:
    Compatibles http://www.zalman.co.kr/product/cool...elist_eng.html

    Incompatibles http://www.zalman.co.kr/product/cool...elist_eng.html

    Los disipadores de memória que lleva(esos azulitos pequeños), ya llevan una cinta adhesiva térmica ideal para pegarlos y que cumplan con su función. Sin necesidad de pasta térmica adhesiva para nada, solamente con la Artic silver 5 tanto para gpu como para el chipset de cambio de agp/pci-e. (pon muy muy poco cantidad! que no se te desparrame fuera del procesador, con la mitad de un grano de arroz será suficiente).

    Lo de "la tecnología ULNA"(me parto con el marketing y sus formas de vender :lol: ), es simplemente añadir a la conexión del ventilador un cable que lleva una resistencia y lo hace rodar más despacio, de ahí su menor sonoridad...Aunque los Noctua son buenisimos, son caros y el modelo que has cogido tu es de los que más. Yo elegiria puestos en Noctua el P12, que tiene más velocidad de vueltas y todavía muy buena sonoridad, pero su mejor baza son su mayor número de aspas que hace que mantenga una presión de aire mayor sobre el disipador(es casi tan importante el caudal que tire como la presión que mantiene, sinó el aire no pasaría a traves de las laminas del disipador).

    Otra opción más barata y no por eso peor, es el de los ventiladores Nexus, que además tienen una version PWM con regulador de ventilador por placa base y encima tiene un caudal máximo muy superior a los noctua. Los Nanóxia vienen con un regulador de vueltas de pci que puedes colocar como quieras en el frontal si eres un poco manitas, así tener a full cuando juegues o overclockees o tener al mínimo en el escritorio, con un silencio sepulcral.

    El disipador Muggen está muy bien, no te defraudará, le pongas el ventilador que le pongas, pero no creas que aunque le quepan 4 ventiladores vaya a mejorar su efectividad un mundo...con 2, uno metiendo y otro sacando aire(siempre a más velocidad el que saca que el que mete) puede que mejore 2 o 3 grados, pero augmentando la sonoridad bastante.

    Dew!!

  23. Odin
    Odin está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Odin
    Fecha de ingreso
    18 abr, 08
    Mensajes
    1,277
    Bien, entonces, si no he entendido bien, para colocar el disipador del Core y el disipador "del chip de cambio agp/pci-e", uso Artic Silver 5, y para las memorias ninguno, ya que trae una cinta adhesiva. Pero es que, no habias dicho que se soltaba facilmente? por eso queria pegarlos con esa pasta adhesiva de Artic Silver...

    Y para el Mugen tu recomiendas que le ponga un Noctua P12 verdad? Bien, quiza se lo ponga, asi ahorro un poco de ruido, aunque no hagan mucho los Noctua, la verdad.


    Muchas gracias

    EDITO: ¿Y PARA ELIMINAR LA PASTA TERMICA TANTO DEL PROCESADOR COMO LA DEL CORE DE LA GRAFICA, Y EL "chip de AGP a pci-e" como lo hago?? Ya sabes, antes de hechar la nueva hay que eliminar la usada, no es asi? Gracias

  24. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    No sé como de pegado puede estar el disipador a la gpu...pero lo mejor que hay es meterle un poco de caña a la gráfica y luego desmontarla todavía en caliente, para que la pasta térmica que lleva de fábrica esté lo más blanda posible y no haga de pegamento(hay veces que con las cpu te llevas la cpu detras del disipador, pero en las gráficas no suele pasar..).

    Para limpiar la pasta térmica venden un líquido de artic que va muy bien, pero si tienes acetona y una gasa(mejor que el algodón pues no se desmenuza) puedes limpiar la gpu y la superficie de las memorias.

    Los disipadores de las ram son muy ligeros, no van a tener necesidad de hacer fuerza, y si los colocas bien pegados y sin tocar la pegatina térmica con nada antes de pegarlos, funcionan muy bien. Además, si le metes pasta térmica adhesiva, olvidate de separarlos nunca más....o eso, o arrancas un módulo de ram al intentar desmontarlo!

    Lo que digo que se sueltan es si no los montas bien, o si los pones en los mosfets de la placa o gráfica, que tienen poca superficie y no llega a hacer suficiente fuerza para aguantarse pegado. Pero los módulos de ram son suficientemente grandes para ocupar casi toda la zona de adhesivo de los disipadores, haciendo más que suficiente fuerza para que no se suelten ni aun a altas temperaturas de la ram.

    Dew!