Resultados 1 al 33 de 33

Tema: Ayudita! Vid 1,325 Overclock Q6600

  1. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38

    Ayudita! Vid 1,325 Overclock Q6600

    Buenas!
    He leído y releído la guia de Terrez y mi objetivo era alcanzar los 3,2 Ghz. Tengo un mugen, una maximus y un Q6600.
    El problema que tengo, y realmente me confunde, es que el voltaje de la bios y el de cpu z son diferents: 1,382 (CPU z) -> 1,425 (Bios)... De cual me fio?
    Por otra parte, cuando paso el SP4 Me dice: CPU Speed 3600 Mhz FSB: 402 (el valor que le pongo a la BIOS es 400) [449 Mhz X 8.0 est].
    He seguido toda la guia pero ha habido algunos parametros que he cambiado de Auto a algun valor com el FSB to Northbridge Voltage creo que era...
    Me podeis echar una mano? Realmente quiero llegar a los 3,2 ghz y tener sincro 1:1..
    Un saludo a todo el mundo, especialmente a Terrez, que ya me ayudo en su dia con el equipo .

    cilinderman

    AÑADO: EL Cpu speed del SP4 no me quadra con el Core speed del CPUz... uno marca 3600 y el otro 3200...
    AÑADO: Sin cambiar el voltaje de la BIOS, cambiando el fsb del northrbidge y de la cpu, el cpuz me muestra un voltage diferente... es normal?
    ÚLTIMO AÑADO: Pasando el SP4, el GO-0 me marca a veces, "PAGING", esto es peligroso?

  2. Invitado
    Fíate del CPU-Z, es el valor real puesto que la placa tiene algo de Vdroop

  3. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    En principio puedes llegar facil a esos 3,2ghz poniendo en la bios el multi a 8 y el bus a 400.
    Para tener sincronas las memos las deberias poner a 800, y segun el voltaje que de el fabricante retocarlo e intentar ponerle latencias 4-4-4-12.

    El tema del vcore es normal, es el vdroop. Sucede que el voltaje introducido en bios decae por este fenomeno quedandose en valores inferiores.

    En principio con 8x400 para los 3,2ghz deberia bastarte un vcore de 1,375v. Yo lo tenia estable asi sin tocar NB.

  4. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939

    Re: Ayudita! Vid 1,325 Overclock Q6600

    Cita Iniciado por cilinderman
    El problema que tengo, y realmente me confunde, es que el voltaje de la bios y el de cpu z son diferents: 1,382 (CPU z) -> 1,425 (Bios)... De cual me fio?
    No se trata de fiarse o no fiarse, ya que son dos cosas distintas. A la hora de hacer OC, tienes que guiarte por el voltaje configurado en la bios. El voltaje que marca el CPU-Z es el actual, y éste varía con la carga del procesador (Vdroop) y siempre debería ser menor que el configurado en la bios.

  5. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Lo que tienes que fiarte es del Valor seleccionado de la BIOS ya que algunas veces el CPU-Z o el sensor del Vcore se equivoca y no da los valores reales y más si hacemos OC.

    Saludos

  6. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38
    Hola!
    Conseguí estabilizar a 3 Ghz, 333X9 i las memos a 801 Mhz 4-4-4-12. Con eso estoy contento pero me gustaria llegar a 3,2, ya que ese era mi objetivo.
    De temperaturas tengo un Mugen y voy de 32 grados en idle a 58 en FULL...
    Intento llegar a 3,2 Ghz? Que voltaje deberia llegar en la BIOS? (he llegado solo a 1,4)
    Un saludo y gracias.

    cilinderman

  7. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por Terrez
    Lo que tienes que fiarte es del Valor seleccionado de la BIOS ya que algunas veces el CPU-Z o el sensor del Vcore se equivoca y no da los valores reales y más si hacemos OC.
    Que el CPU-Z de valores de tensión diferentes del configurado en bios no significa que se equivoque... cierto es que los sensores tienen cierta tolerancia, pero también es cierto que lo que configuras en la bios no es más que un parámetro. La tensión real es algo distinta debido a la caída de tensión causada por el Vdroop según la carga como ya se ha explicado (algo absolutamente normal). Cuanta más carga, más caída de tensión, siendo la mínima cuando el equipo esté en "idle" (y aun así no llegará a la tensión configurada en la bios ya que algo de carga hay para mantener el sistema en marcha).
    A lo que quiero llegar es que el Vdroop no es un defecto del sistema de medida, sino más bien es parte de la tecnología usada en el suministro de potencia de la CPU.

    Pero sí, es verdad que por lo que hay que guiarse es por el voltaje configurado en la bios, ya que sino menudo lío...


    Con respecto a llegar a 3,2GHz, si tu Q6600 es un G0, puedes intentarlo, pero rebájale ese voltaje ya que 1,4V parece demasiado para ese OC (a 3GHz te debería aguantar con el Vcore en stock o un pelín más). Al rebajarle el voltaje te bajarán considerablemente las temperaturas.
    Qué VID tiene tu CPU? (lo puedes leer con Core Temp).

  8. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    No has entendido lo que he dicho XDD Una cosa es el valor que selecciones en BIOS y otro el que llega al procesador que es totalmente normal, a eso se le llama Vdrop. Ahora los programas como el CPU-Z, etc. no son 100% fiables ya que a veces se ajustan al 100% de lo que la placa base suministra al microprocesador, pero otras veces no se ajusta lo que realmente está dando la placa base.

    Saludos

  9. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38
    Por lo que dice en el CPUtemp tengo 1,325 de VID, vamos de los peores...
    Según el CPUz ahora tengo el Core Voltage a 1,360 V.
    Que es mejor.. 355*9 o 400*8?
    Deberia probar de subir a 3,2 Ghz? Realmente el pc anda fresquito.

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Con ese VID que es igual que el mio para subirlo a 400x8 tendrás que ponerle 1.4V de Vcore.

    Saludos

  11. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38
    A que valor de BIOS corresponde?

  12. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Miralo enla guía Pero vamos el Vcore es el Vcore...

    Saludos

  13. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38
    Puse el voltaje de la BIOS a 1,45... y mientras pasaba el SP el CPUz marcaba 1,36... Me ha petao el SP4 GO-2 y el CPU se ha puesto a marcar 1,400 V - 1,408 (iba fluctuando...) que pasa????
    Solo me ha aguantado 3 minutos.

  14. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pues nada, sencillamente tienes un microprocesador que tiene un VID muy malo te pedirá mucho Vcore para tenerlo a 400x8. Te doy un consejo dejalo a 3GHz, más no hace falta.

    Saludos

  15. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por cilinderman
    Puse el voltaje de la BIOS a 1,45... y mientras pasaba el SP el CPUz marcaba 1,36... Me ha petao el SP4 GO-2 y el CPU se ha puesto a marcar 1,400 V - 1,408 (iba fluctuando...) que pasa????
    Solo me ha aguantado 3 minutos.
    Que no hace falta que mires el voltaje con el CPU-Z, guíate por el Vcore configurado por bios... es normal que el valor medido fluctúe un poco, y también baja cuando hay mucha carga y sube cuando hay poca, tú tranqui por eso y no vuelvas a mirar el Vcore por el CPU-Z

    Opino como Terrez, déjalo a 3GHz que ya es suficiente.
    Si decides subirlo más vigila la temperatura al subir el Vcore (subirá bastante). Para ir tranquilo, si tu procesador es un B3, no debería superar los 60 en ningún core... mientras que si tu procesador es un G0, ningún core debería sobrepasar nunca los 68...70ºC en full load.

  16. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Aunque como dice Prowl es así para un G0 tienes más rango de temperatura, no es bueno tenerlo a esas temperaturas siendo más frescos. Yo prefiero que no pasen de 60ºC que es un buen margen de temperaturas.

    Saludos

  17. cilinderman
    cilinderman está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 08
    Mensajes
    38
    Gracies jefes ! Lo dejare a 3 ghz...
    Por otro lado, tengo una asus en9800gtx.... es recomendable que overclokee? he oido que es facil, pero no se como hacerlo y terrez, de eso no has hecho una guia XD (que yo sepa) . Me podeis dar algun consejillo?
    Gracias.

  18. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Cita Iniciado por cilinderman
    Gracies jefes ! Lo dejare a 3 ghz...
    Por otro lado, tengo una asus en9800gtx.... es recomendable que overclokee? he oido que es facil, pero no se como hacerlo y terrez, de eso no has hecho una guia XD (que yo sepa) . Me podeis dar algun consejillo?
    Gracias.
    Para ocear la grafica te aconsejo que te leas alguna guia para tener una idea e ir subiendo poco a poco reloj, memoria y shaders.
    Tanto los tests como el oc en si los puedes hacer con programas como el atitool y el rivatuner.
    Y monitoriza las temps cuando stresses en busca de artifacts no vaya ser que por algun motivo se chamusque.

  19. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    No tengo tiempo para hacerla la deje a medias, cuando tenga tiempo libre empezaré a hacerla.

    Saludos

  20. El_Rubio
    El_Rubio está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Ubicación
    Sevilla o Ceuta
    Mensajes
    554
    A ver terrez si te anima, yo tb la espero dee ti

  21. Invitado
    Pues yo tengo mi Q6600 a 3.2ghz, vcore 1.325 en bios (cpuz 1.280) y la temp en idle según Everest es de 54º y 75º a full.....mi caja es una TT Soprano, la temp ambiental es de 24º. Es normal?

  22. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    ¿Usas el CoreTemp?

    Saludos

  23. OsAaK
    OsAaK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 06
    Ubicación
    Palma de Mallorca
    Mensajes
    151
    Cita Iniciado por cvndani
    Pues yo tengo mi Q6600 a 3.2ghz, vcore 1.325 en bios (cpuz 1.280) y la temp en idle según Everest es de 54º y 75º a full.....mi caja es una TT Soprano, la temp ambiental es de 24º. Es normal?
    No tio,75º son muchos

  24. Invitado
    Le he conseguido bajar 6º poniendo el ventilador lateral de la caja (lo tenia deshabilitado por el ruido)

    Ahora queda en 49º idle y 69º full, el disipador y el ventilador es el que trae de serie el Q6600.

    Que voltaje recomendais para tenerlo a 3.2ghz? y si tubiese que cambiar dispador y ventilador, que compro?

    A Terrez: No, uso el Everest.




    EDITO. En el PC Wizard 2008 me dice que el Voltaje VID es 1.200 para que sirve esto? :oops:

    Un saludo y gracias.

  25. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    No uses el Everest, usa el CoreTemp es muchísimo mejor para estos casos.

    ¿Ahora quieres saber que son esos valores? Leete mi guía que te explico para que sirven:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/82132/0.html

    saludos

  26. Invitado
    Ostias, que guia más guapa, ya tengo más claro para que sirve cada cosa ^^ gracias

  27. Xavian
    Xavian está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ene, 08
    Ubicación
    Reus
    Mensajes
    347
    hola Terrez, aprovechando el hilo abierto, aunque ya hace días que se dejo de escribir en él te comento.

    Seguí tu guía (por cierto excelente trabajo), e hize oc a mi q6600 revision g0, lo dejé a 3ghz con un vcore de 1.3v. y un bus de 333mhz*9. Tal y como recomiendas en ella.

    Para dejarlo a 3.2ghz deberia subir el bus de 333 a 356 ó también tengo que subir el vcore?

    En caso de que sí... tengo que dejarlo en 1.325V o tal y como lo tengo puede valer?

    Es que creo que éste procesador segun everest tiene el voltaje máximo permitido en 1.3V y su oc máximo es hasta 3800mhz, o sea un bus de 422*9. Además hay gente que un vcore mas bajo, 1.26V, también le ha hecho oc a 3ghz y les va bien!

    Que me recomiendas? Ahora es muy estable y va muy bien, notaré diferéncia?

    Un saludo y grácias!

  28. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Lo ideal es que dejes esto así 400x8

    saludos

  29. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Lo ideal es que dejes esto así 400x8

    saludos

  30. Xavian
    Xavian está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ene, 08
    Ubicación
    Reus
    Mensajes
    347
    por alguna razon en concreto es preferible 400*8 a 356*9?
    es que no logro comprenderlo...

    un saludo!

  31. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Porque tienes mayor rendmiento

    Saludos

  32. Invitado
    Lo ideal es que dejes esto así 400x8
    Y así se puede tener activado el mecanismo de ahorro de energía?? O el multiplicador estará en movimiento?? Pregunto por si es estable o tendré problemas cuando no requiera toda la ponetcia y este ahorrando energía??


    Salu2

  33. Xavian
    Xavian está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 ene, 08
    Ubicación
    Reus
    Mensajes
    347
    yo no lo tengo activado el ahorro de energía, puede producir inestabilidad en segun que casos, pero todo es probarlo, cada pc es un mundo...

    para 3.2ghz en q6600 recomiendo un vcore de 1.3125V, con 1.3250 no es estable al 100% trabajando en full, al menos en mi caso!

    un saludo!