Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Consejo para el sistema de líquida.

  1. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274

    Consejo para el sistema de líquida.

    Buenas.

    Tras sopesar mucho las opciones, parece que el nuevo horizonte me lleva hacia la líquida. He leido, releido, pedido algun que otro consejo y... estoy hecho un lío. Comento:

    Bomba: Lo tengo claro. Casi trasparente: MCP655 o D5 ¿son la misma solo que renombrada, no? Lo que me jode es que no tenga racores intercambiables, pero como pensaba utilizar medida 1/2, tampoco creo que sea un problema.

    Radiador: Triple. En principio, el BLACK ICE GTS en su version normal o lite (no se las diferencias, pero eso ya lo miraré con detenimiento) o el NEXXXOS PRO III. De todas formas, el que encuentre más barato

    Chipset: Por ahora, el que viene con la maximus formula SE

    A partir de aquí empiezan los problemas. Sistema americano o aleman? Como he leido, el americano es el más cómodo polivalente y aconsejable, pero el alemán, al final, es el que consigue mejores resultados, no? La bomba elegida, parece que si podría con un sistema aleman, pero ahí ya me pierdo. De hecho hay componentes que no soy capaz de encuadrar:

    CPU: Posiblemente un ApogeeGT o un DTeck FuZion V2 para sistema americano y el cuplex XT di si puede ser alemán (es precioso). Otras alternativas (visto el conjunto) podrían ser el ApogeeGTX, EK Supreme, MP-05 PRO ... Vosotros direis
    GPU: Me gustaría algo que cubriera toda la gráfica. De hecho es lo que más me inclina a la líquida; Me encanta el Aquagrafx (G92). El resto que he visto, similares como el EK-FC88, XSPC 88, DD IONE o el Koolance; ni idea si merecen la pena o por cual decidirme. Si descarto el AquagrafX por restrictivo, ¿qué tal va el EK?
    Depósito: Me gustan tipo EK Multioption o Coolplex de 25, pero no se si sería mejor uno típo XSPC con disipación pasiva... menos estético pero ¿más efectivo? ¿suficiente para obviar el radiador (esto último supongo que no)?

    Lo dicho. Me pongo en manos de los expertos

  2. Bl4DiZ
    Bl4DiZ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Ubicación
    En las nubes
    Mensajes
    49
    Si te pillas el AquagraFX tendras tanto la misma placa como la misma grafica que yo y con el mismo waterblock.

    Asi que te comentare un poco mis resultados sobre el aquagrafx, a mi no me parecen en ningun caso restrictivo lleva roscado 1/4G y yo particularmente lo puse junto con el waterblock fusion de la placa a trabajar con una D5 y un radiador doble de 12.

    Los resultados para el chipset no son una maravilla, te libran de tener que usar el ventilador que trae, pero tampoco te dara unas temperaturas excelentes, hoy por hoy me planteo a la larga preparar un mejor sistema de RL para la placa.

    En cuanto a la grafica la temperatura es bastante buena, con una ambiente de 24º la grafica en idle a 41º y en full a 45º, eso si tengo los ventilas cogiendo aire de dentro de la caja y seguramente si invierto el sistema pueda bajar unos cuantos grados. La grafica es una MSI 8800GT OC, que de serie ya viene bastante exprimida.

    Saludos

    P.D: Si quieres ver algo del sistema montado: www.xrizo.com te dara una idea de como puede quedar.

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Bueno, pues vamos a ello:

    La bomba: De las Laing D5 yo cogería la que encuentres más barata, sea la Swiftech o la DangerDen. Lo que comentas del racoraje: Hay versiones que llevan rosca en vez de esiga. En Traxtore la tienes como D5 Rev. 2.

    El radiador, como bien dices, coge el triple más barato. Del Lite no te puedo asesorar, ya que en la páginca oficial no figura (o al menos yo no lo encuentro).

    ¿Americano o alemán? Yo desde luego me inclino al americano. He tenido los dos y, para mi, no hay color. Además, si te fijas, los componentes alemanes cada vez van "adaptándose" (pocas cosas quedan ya con racoraje de 1/8"), por lo que digo yo, que por algo será.

    Además hay otra cosa: Si buscamos buenos componenes e intentamos limar al máximo el rendimiento, ¿por qué estropearlo con restricciones innecesarias?

    Lo que sí que está claro es que con esa bomba montarás cualquier sistema sin ningún problema.

    Bloque para CPU ... pues depende del sistema que elijas, yo, siguiendo lo dicho me quedaría con el Apogee o el Fuzion.

    VGA: para mi actualmente los EK con tapa de acetal son la mejor opción. El AquuagraFX tiene muy buena pinta .... lástima de ese plástico transparente ... del que como ya sabrás yo no soy amante.

    Depósito, cualquiera de los cilíndricos con tapas de acetal.

    ... creo que el bloque de la placa lleva espigas para manguera de 10 mm.: Quizás te interese este diámetro para toda la RL para evitar complicaciones.

    Un saludo.

  4. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Pritt, sabes que te hago mucho caso. No tiene "tanto" plastico como para desecharlo y estéticamente es mucho más bonito que el EK

    http://www.aqua-computer-systeme.de/sho ... ts_id=1848

    Eso si, entre el acetal y los 10 euros de diferencia... ya son dos cosas

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ... sí pero el plástico que tiene es precisamente en las roscas: Lo más delicado.

    ... pero yo no te quiero quietar la ilusión: Si te gusta, adelante. Con el debido cuidado no tiene por qué pasar nada.

    Desde luego hay que decir que les ha quedado fenomenal ... pero no entiendo eso que que por fin saquen un bloque en condiciones, sin aluminio, y sigan utilizando plástico trasparente.

    Es más, no conozco ningún caso en el que el plástico de Aquacomputer haya dado problemas (tampoco es que me haya molestado en buscarlo).

    Eso sí, yo, en plástico, procuraría usar racoraje con junta tórica, para no tener que recurrir al teflón yu forzar los hilos de la rosca.

    Un saludo.

  6. Bl4DiZ
    Bl4DiZ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Ubicación
    En las nubes
    Mensajes
    49
    Buen detalle, yo uso casi siempre junta torica, y cuando no es posible por algun motivo me voy al teflon liquido, el cual aunque tienes que esperar unas horas para poder usar el sistema es mucho mejor a la hora de aplicarlo, y no extresas los componentes, tanto vallas roscar plasticos o metales.

    Por cierto si te quieres ya tirar al moding, moding, vi por ahi un aguagrafx con tapa transparente, el dia que te aburras de la de aluminio siempre puedes ponerle una de policarbonato

    Saludos

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Qué clase de teflón líquido utilizas?

    Lo digo porque el que yo conozco, el Loctite, es solamente para metal con metal.

    Un saludo.