Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Duda entre liquidos

  1. Kaijin
    Kaijin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    12

    Duda entre liquidos

    Buenas Tardes

    Me gustaria saber que tipo de liquido comprar.
    Estoy dudando entre el liquido anticongelante de 10% o el agua desionizada.

    Gracias con antelacion

    Un saludo

  2. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    El anticongelante al 10% es agua desionizada con un 10% de anticongelante, vamos que te da lo mismo comprar anticongelante al 100% y mezclarlo con agua desionizada, eso si si puedes compáralo ya hecho trabajo que te ahorras.

    Saludos, 4nt4r3x...

  3. Bl4DiZ
    Bl4DiZ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Ubicación
    En las nubes
    Mensajes
    49
    Usa anticongelante, 10% o 20% incluso 30% eso a tu eleccion cuanto mas porcentaje menor poder de refrigeracion va tener el fluido (esa variacion es minima pero existe), y mayor porcentaje mayor nivel de proteccion vas obtener en el circuito.

    Por otro lado hablas de agua desionizada, no se si lo dices por equivocacion o no, pero el agua desionizada seria lo peor que le puedes hechar a un sistema de RL, es un agua con contenido aun organico, y que en contacto con el ambiente va absorver quimicamente el CO2 provocando una reaccion quimica por la cual obtendras H2CO3 o tambien conocido como acido carbonico, el cual es bastante agresivo con los metales.

    Otra cosa es el Agua destilada, quizas te referias a esto, este agua es menos reactiva, esta libre de minerales ionizados y anionicos, asi como de material organico, evitando esa reactividad que posee el agua desionizada. Podria ser una buena eleccion para una RL pero a mi modo de verlo, no es la mas apropiada dado que en cualquier momento puede entrar en contacto con material organico y al no tener un elemento de proteccion como pueden ser los etigenoles en los refrigerantes, se puede dar la proliferacion de hongos, algas u otro tipo de material organico.

    P.D: El agua destilada puede servirte para rebajar un refrigerante por ejemplo del 30% al 10%, lo que nunca uses es agua de grifo para rebajar, rellenar u cualquier otra cosa en un sistema de RL.

    Saludos.

  4. Kaijin
    Kaijin está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    12
    Entonces lo que mejor puedo hacer es comprar el liquido anticongelante y ya esta no???

    Un saludo

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Bl4DiZ
    Usa anticongelante, 10% o 20% incluso 30% eso a tu eleccion cuanto mas porcentaje menor poder de refrigeracion va tener el fluido (esa variacion es minima pero existe), y mayor porcentaje mayor nivel de proteccion vas obtener en el circuito.
    Con un 10, 15 % a lo sumo es más que suficiente para obtener una protección adecuada. Aumentar la concentración, aparte de una pérdida de rendimiento, va a provocar también el aumento de la densidad del líquido y con ello se va a forzar la bomba.

    Cita Iniciado por Bl4DiZ
    Por otro lado hablas de agua desionizada, no se si lo dices por equivocacion o no, pero el agua desionizada seria lo peor que le puedes hechar a un sistema de RL, es un agua con contenido aun organico, y que en contacto con el ambiente va absorver quimicamente el CO2 provocando una reaccion quimica por la cual obtendras H2CO3 o tambien conocido como acido carbonico, el cual es bastante agresivo con los metales.

    Otra cosa es el Agua destilada, quizas te referias a esto, este agua es menos reactiva, esta libre de minerales ionizados y anionicos, asi como de material organico, evitando esa reactividad que posee el agua desionizada. Podria ser una buena eleccion para una RL pero a mi modo de verlo, no es la mas apropiada dado que en cualquier momento puede entrar en contacto con material organico y al no tener un elemento de proteccion como pueden ser los etigenoles en los refrigerantes, se puede dar la proliferacion de hongos, algas u otro tipo de material organico.
    El agua desionizada es aquella a la que se han quitado todos los cationes (impurezas como calcio, hierro ....) y los aniones (como el cloruro). Efectivamente es más ácida que la destilada, pero también es más pura y menos conductiva. Absorve el C02, pero para ello ha de estar en contacto con el aire y por ello el almacenaje debe de ser, por supuesto, estanco.

    Para evitar estos males es para lo que se utiliza el anticongelante, que hace de agente coligativo y lleva agentes que ayudan a mantener el pH neutro.

    Lo que a nosotros nos interesa es el agua más pura posible, por lo que se debe de utilizar agua destilada y desionizada, siendo más indicada la última.

    A ello añadir, que para pruebas, tenemos la ventaja de que apenas conduce la electricidad, con lo que si tenemos una fuga seguramente salvemos los componentes.

    Un saludo.

  6. Bl4DiZ
    Bl4DiZ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Ubicación
    En las nubes
    Mensajes
    49
    Cita Iniciado por pritt
    Con un 10, 15 % a lo sumo es más que suficiente para obtener una protección adecuada. Aumentar la concentración, aparte de una pérdida de rendimiento, va a provocar también el aumento de la densidad del líquido y con ello se va a forzar la bomba.
    Amigo pritt, creo que confundes terminos, una cosa es la densidad del fluido, y otra cosa es la viscosidad del fluido. Cuando me referia a la perdida de capacidad de refrigeracion a mayor porcentaje de refrigerante es por que el aditivo esencial en los refrigerantes es el ETILENGLICOL que tiene una capacidad inferior a la del agua a la hora de almacenar calorias por mol.

    En cuanto a lo que mencionas sobre las densidades repetirte que estas confundido, ya que la densidad no es el factor determinante a la hora de aplicarle las leyes cinematicas a los fluidos. Por ejemplo un aceite vegetal tiene una densidad "menor" a la del agua, en cambio tiene una viscosidad de unos "80 mPa s" bastante superior a la del agua que es de aproximadamente "1 mPa s" como podras comprobar en este caso un fluido de densidad inferior va ser mucho mas resistivo a la hora de que la bomba lo pueda mover. Por otro lado el ETILENGLICOL puro tiene una viscosidad de unos "18 mPa s" aun aplicandolo en este estado sobre el circuito de RL no iba provocar que la bomba trabajase para nada forzada, y aun mas teniendo en cuenta que esta disuelto en agua, a un 50% tendra aproximadamente unos "8 mPa s".

    Cita Iniciado por pritt
    El agua desionizada es aquella a la que se han quitado todos los cationes (impurezas como calcio, hierro ....) y los aniones (como el cloruro). Efectivamente es más ácida que la destilada, pero también es más pura y menos conductiva. Absorve el C02, pero para ello ha de estar en contacto con el aire y por ello el almacenaje debe de ser, por supuesto, estanco.
    Tal y como ya indique el agua desionizada no es mas acida que la destilada de por si, si no que se vuelve mas acida en contacto con el CO2. Aun sin necesidad de estar en contacto con CO2 el agua desionizada es agresiva de por si con los metales. En cuanto a que es mas pura y menos conductiva que el agua destilada tambien te confundes pritt, es menos pura que la destilada y sobre la conductividad dependeria del material organico que aun conserve. Y sobre el almacenaje tanto si es o no estanco debe ser en botellas de cristal o plasticas, ya que si fueran metalicos poco durarian, aun siendo estancos.

    Creo que queda clara la agresividad del Agua desionizada con los metales. Por ello y para evitar que alguien se pueda confundir repito y reitero que el "AGUA DESIONIZADA" no es apta para sistemas de RL donde esten presentes componentes metalicos (osea casi todos por no decir todos).

    Cita Iniciado por pritt
    Para evitar estos males es para lo que se utiliza el anticongelante, que hace de agente coligativo y lleva agentes que ayudan a mantener el pH neutro.
    Recordar que el Refrigerante, Anticongelante o como se quiera llamar, siempre basado en el ETILENGLICOL, que son los mas comunes, son rebajados con agua DESTILADA, jamas con agua DESIONIZADA.


    Cita Iniciado por pritt
    Lo que a nosotros nos interesa es el agua más pura posible, por lo que se debe de utilizar agua destilada y desionizada, siendo más indicada la última.
    Pritt, el agua destilada es una cosa y la desionizada otra, se obtienen a traves de diferentes procesos. Dices que la mas indicada es la ultima y la ultima segun tu es la desionizada, decirte que te confundes nuevamente, ya lo he explicado unos parrafos mas arriba, quizas por el uso de este agua se deban tus problemas de corrosiones con el aluminio.

    Indicar que el agua mas pura hoy por hoy es el agua DESTILADA.

    Cita Iniciado por pritt
    A ello añadir, que para pruebas, tenemos la ventaja de que apenas conduce la electricidad, con lo que si tenemos una fuga seguramente salvemos los componentes.
    Tanto el Agua DESTILADA como los refrigerantes basados en ETILENGLICOL NO SON CONDUCTIVOS. Por ello se evita la corrosion galvanica que tanto miedo parece que da y que eligiendo un buen refrigerante se evita por completo.

    -------------


    Por todo esto vuelvo repetir lo que ya comente en mi primer post sobre este tema, el componente ideal para nuestro sistema de refrigeracion liquida es un Refrigerante, Anticongelante, o como se le quiera llamar, basado en el ETILENGLICOL, a una proporcion de entre el 10% y el 30% incluso se puede jugar con una proporcion mayor, recordando siempre que a mayor proporcion mas proteccion pero menor capacidad de transporte termico. Que si queremos rebajar el porcentaje debemos usar AGUA DESTILADA. Que proporciones cercanas o inferiores al 10% pueden dar lugar a la proliferacion de ciertos hongos (para que exista esta proliferacion el hongo tiene que entrar en contacto con el fluido o el sistema de RL). Recordar tambien que cada 3 años es recomendable vaciar y cambiar el Refrigerante, Antigongelante. Espero haber aclarado cualquier confusion que pudiera haber respecto a este tema. Y por ultima vez os recuerdo que EL AGUA DESIONIZADA es peligrosa y no es apropiada para la RL por mucho que otros digan que si.


    Saludos

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Contesto resumidamente porque cualquiera que lo lea creo que lo entenderá perfectamente.

    Efectivamente se me olvidó el detalle de la viscosidad ... y por ello rectifico:

    Todo lo que no sea agua y que lo supere en densidad o en visosidad, forzará la bomba ya que las bombas que utilizamos son solo y exclusivamente para agua.

    Todo lo que añadamos al agua va a empeorar su rendimiento, ya que el líquido con mayor conductividad térmica es el agua.

    Ahora, sigo diciendo, para RL, AGUA DESIONIZADA. Es más el agua destilada es incluso difícil de encontrar. Normalmente lo que vamos a encontrar en supermercados y tiendas de repuestos de automóvil es AGUA DESIONIZADA. Esto, cualquiera lo puede probar.

    Para Bl4DiZ:

    El agua desionizada es la que no es conductora electrécica: Su propio nombre lo indica, está libre de iones. Solamente tiene impurezas orgánicas (no iónicas). Su conductividad 0,055 μS·cm-1.



    Lo que nos interesa es el agua más pura y menos conductora y eso se llama agua desionizada o, precisamente, ultra-pura.

    El agua, símplemente por su composición química, es ácida.

    Precisamente cuanto mas pura, más ácida: Cualquiera que tenga un sistema de purificación de agua (osmosis o una simple jarra Brita) sabrá que se advierte de este hecho.

    ... y vamos peligrosa el agua desionizada, tanto como que llevo unos 6 años utilizando RL, siempre con agua desionizada y nunca he tenido nigún problema.

    Un saludo.

  8. rognu
    rognu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    903
    Bueno yo no soy tan purista a la hora de poner RL por eso pregunto, ¿de verdad se nota en un sistema normal y corriente?

    Por si a alguien le interesa el agua destilada se puede encontrar en el Mercadona (Bosque Verde, 20microsiemens aprox).

    PD: jar! el post de Bl4DiZ me ha recordado al bachiller!! De verdad hace falta analizar tanto un insignificante circuito de agua que va a cambiarse cada dos años a lo sumo?