Resultados 1 al 26 de 26

Tema: Problemas después de instalar Termalright Ultra 120 eXtreme

  1. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15

    Problemas después de instalar Termalright Ultra 120 eXtreme

    Bueno pues resulta que dado que las temperaturas del micro (Core 2 Quad Q6600 G0) me parecían demasiado altas (más de 70º en full), me decidí a cambiar el disipador inbox por éste del que tan bien había oído hablar. Después de varios problemas y tal para instalarlo, me imagino que más que nada debido a la inexperiencia que a otra cosa, al final lo conseguí.

    Pero ahora mismo, en IDLE, las temperaturas están a unos 45º cada núcleo (medido con Core Temp) lo que no me parece en absoluto normal, más cuando la caja no está a más de 30º... Y bueno si ése fuera el único problema... ahora a la que le subo un miserable MHz y fuerzo un poco se cuelga el PC, se queda totalmente bloqueado. Antes de cambiar el disipador lo tuve durante unas 7 horas ejecutando el SP2004 en cada núcleo y no dio un sólo error, y ahora no aguanta más de unos miserables 10 minutos.

    Lo único que he podido comprobar es que la placa, una Gigabyte EX38 DQ6 sólo me reconoce las memorias como si fueran de 800 MHz, siendo éstas de 1066. Jugando con las frecuencias, además, he conseguido ir ganando estabilidad, ya que cuanto más alta como es lógico más fácilmente se cuelga, a veces incluso en IDLE me pasa...

    Sinceramente no lo entiendo, se supone que con un disipador mejor que, pese a que no haya sido gran cosa, algo ha mejorado la temperatura de la CPU, el PC es muchísimo más inestable que antes. No sé si habrá sido algún error en el montaje, pero es que ya lo he desmontado, limpiado bien la pasta y colocado nuevamente de una forma que a mí al menos me ha parecido correcta y sólo he conseguido que aun se caliente más que antes.

    Agradecería si alguien me pudiera aconsejar sobre por qué me puede pasar esto. Ahora de momento voy a formatear por si es algún problema de Windows, aunque lo que me trae mosqueado es que desde hace unos días sólo me reconozca las memorias como si fueran de 800 MHz. Hoy las cambié de zócalos a ver si era eso y nada... Aunque el CPU-Z las reconoce correctamente la BIOS no...

    Un saludo y gracias por adelantado.

  2. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    mira, ese disipador es una maravilla a escepcion del enganche, la solucion es poner entre el socket y el bloqe algo gordete para qe haga mas presion, yo suelo meter carton doblado, otros meten una arandela... hay gustos para todo, si esperas unos dias voy a poner en mi minireview el invento qe le tengo echo al mio y los resultados estan 15º por debajo del tuyo, en IDLE lo tengo a 31/32 FSB 333x9 y vcore 1.275

    un saludo

  3. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Es normal que las memorias se te bajen a 800 ya que no lo has configurado, recuerda que no es ponerlas a 1066 y ya está, sino que también tendrás que ponerle el voltaje que recomienda el fabricante.

    Otra cosa yo personalmente Thermalright puede tener los mejores disipadores, pero tiene los peores enganches... hacerle chapuzas para que funcionen? ¬¬

    Saludos

  4. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno la cosa es que mi placa base traía una especie de disipador en la parte trasera, pero que según ponía en las instrucciones había que quitar con tal de poder instalar cualquier disipador de CPU que no fuera el original de INTEL. El caso es que con él puesto me era imposible atornillar, había que hacer demasiada fuerza y no me parecía una buena forma, aunque vamos, caso de haberlo conseguido desde luego que bien sujeto sí que hubiera estado sí. Pero bueno tendremos que estar atentos a la review a ver qué tal queda.

    Ahora acabo de formatear, y antes de eso reseteé la BIOS con los valores "más estables" según la opción que viene y conseguí que reconociera después de un reinicio las memorias a 1066 MHz como realmente son. Estoy acabando de instalar drivers y volveré a hacer pruebas a ver qué tal.

    De todas formas lo de las temperaturas es un poco extraño porque cada programa me dice unas. Incluso he instalado un controlador de ventiladores y la sonda que tengo para medir la temperatura de la CPU (está colocada en el disipador, ¿es el lugar adecuado?) no me ha llegado a los 40º en ningún momento, ni siquiera trabajando a FULL.

  5. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Terrez
    Es normal que las memorias se te bajen a 800 ya que no lo has configurado, recuerda que no es ponerlas a 1066 y ya está, sino que también tendrás que ponerle el voltaje que recomienda el fabricante.

    Otra cosa yo personalmente Thermalright puede tener los mejores disipadores, pero tiene los peores enganches... hacerle chapuzas para que funcionen? ¬¬

    Saludos
    Vamos a ver, el sistema estaba todo configurado según la guía de este mismo foro de la sección Overclocking, y en un principio SÍ me las había detectado como si fueran de 1066; fue al cabo de un tiempo que derepente me marcaba 800 MHz. Mi placa base tiene dos medidas, una la real a la que están trabajando las memorias y otra que detecta con la que supuestamente lo hacen de fábrica. Es ésta la que me fallaba, no la otra, y los voltajes ya estaban bien configurados tal y como indica el fabricante (además ya me hicieron la recomendación cuando las compré, a 2,1V para ser exactos), así que dudo que sea algún problema de configuración. Como digo en el otro post ahora ya me las reconoce bien, simplemente volviendo a los valores por defecto de la BIOS así que quizás el fallo pudiera deberse a eso.

    Saludos.

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    El único sistema de medición 100% fiable es el CoreTemp. Mirate esta guía que te solucionará muchos problemas: http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/82132/0.html

    Te repito ¿Has puesto el voltaje que necesitan las memorias para trabajar a esa velocidad? Mis Gskill necesitan 2.35V para poder funcionar a 1066 correctamente (voltaje facilitado por el fabricante).

    saludos

  7. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Las mías también son unas G.Skill, y en la etiqueta pone que trabajan sobre 2.0-2.1V y yo las tengo a 2.1 tal y como me dijeron en la tienda donde las compré, y también las he probado a 2.0 y nada... Ahora he vuelto a probar después de formatear y nada, el mismo error. Además cuando configuro para que funcione a 3 GHz el micro, al reiniciar y volver a entrar a la BIOS otra vez me vuelve a reconocer la maldita memoria a 800 MHz...

    Otra vez la he devuelto a los valores de fábrica y tachán... ya la coge a 1066. No entiendo nada la verdad... seguiré probando a ver qué consigo.

    P.D. El link ya lo miré, fue de ahí de donde saqué la guía para configurarlo todo correctamente y ahora que me fijo es tuya... xD.

  8. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    Y porqe no actualizas la bios? si te esta dando fallos quiza deberias actualizarla. de todas formas en mi placa segun cambio el fsb del procesador cambia la frecuencia de las memorias y las tengo qe volver a poner yo a mi gusto, lo del voltaje yo lo pondria a 2.1, si pone eso como maximo...no lo pases no sea qe se chamusquen, la minireview la publicare oy o mañana, tu traquilo qe te aviso por aqui.

    un saludo

  9. Bokoy
    Bokoy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 mar, 08
    Mensajes
    113
    Cita Iniciado por sksparda
    Otra vez la he devuelto a los valores de fábrica y tachán... ya la coge a 1066. No entiendo nada la verdad... seguiré probando a ver qué consigo.
    Eso es el system memory multiplier, si lo pones en auto las pone a su velocidad original, si le metes divisores... bajan.
    A mi el thermalright por suerte, al parecer, me salio bien, solo he oido en este foro lo del fallo del enfganche. Con oc 2.13@3,2 400x8 idle 35/37 y full no pasa de 47 (nucleos), aun no lo tengo estable pero ya he subido bastante el vcore, tengo entendido k los 6600 g0 son mas freskitos o sea k yo cambiaba el disipador en la tienda por otro, si no engancha bien me parece k es razon mas k suficiente para k t lo cambien, yo no me meteria a hacer soluciones caseras.
    S2

  10. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno muchas gracias a todos por contestar. A ver lo de flashear la BIOS lo acababa de pensar, pero me da un poco de mal royo. Creo que hay una versión más reciente en la página web pero supongo que tendría que instalar la disquetera y hacerlo desde MS-DOS, ¿no? Es que la señorita torre que me compré no tiene bahías adaptadas a las disqueteras, y aun no me dispuesto a comprar nada para solucionarlo ¬¬. En todo caso, ¿me recomendais hacerlo? No sé, siempre he mirado de hacerlo como última opción eso xD.

    También decir, aunque no sé si tendrá mucho que ver, que ahora el ventilador nuevo está conectado al rehobús y no al conector de la placa base, mayormente entre otras cosas porque el conector del ventilador es de 3 pins y el de la placa destinado a la CPU de 4, aunque hay otros de 3 pins también. He pensado que podría tener algo que ver eso, y luego probaré de conectar el ventilador del disipador InBox a ver si el fallo me lo está dando al no detectarlo... Pero es raro, porque sólo me pasa cuando hago overclock. De momento lo único que he podido comprobar es que a menor frecuencia de las memorias más aguanta, así que no parece que el fallo venga del micro.

    Por otra parte, decir que a mí el disipador al final se me ha quedado bien anclado, o eso creo. Hacer contacto lo hace perfectamente y no se mueve ni nada, parece que está completamente sujeto. Ya digo que me costó bastante montarlo, porque había que hacer mucha fuerza con lo que después me extrañaría que no hubiera quedado bien.

    Luego postearé unas fotos a ver qué os parece, porque me tiene muy rayado este tema, gastarme no sé cuántos euros más para que el PC vaya mejor y sólo conseguir empeorarlo...

    ¡Un saludo y muchísimas gracias a todos!

  11. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    estas placas las puedes actualizar con una memoria flash en la qe metes la bios nueva y con una utilidad de la propia bios actualizas desde la bios, sin disqeteras ni leches.
    lo del rehobus da= mientras no sea qe tienes el venti al minimo...
    no te qepa la menor duda de qe esta mal instalado, o mejor dicho esta bien instalado pero el soporte es un asco al qe tienes qe hacerle un inventillo.

    un saludo

  12. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno, finalmente he actualizado la BIOS y después de unos cuelgues he conseguido que arrancara bien, pero seguía con el mismo problema (ahora me pasa incluso sin overclock...). Así que he cogido y como dije antes he conectado el ventilador del disipador InBox situándolo encima del disipador (el de 12 cm está debajo). A parte de haberle bajado casi 10º la temperatura (aunque imagino que el hecho de que la torre esté abierta de momento también influirá) de momento me está aguantando casi 15 min a full con el SP2004.

    Lo dejaremos un rato más a ver qué tal responde pero de momento parece que va todo bien. Otra cosa, voy a colgar una foto de cómo tengo instalado el disipador, puesto que está en horiztontal cuando yo en la mayoría de fotos lo he visto en vertical, pero es que por las dimensiones de mi torre no me cabe bien en vertical :?, y no sé si eso influirá mucho o qué.














  13. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    pues mira, lo primerito de todo giralo 90º para qe el aire lo saqe directamente el de detras, esa sonda termica no te sirve de mucho, hay qe pegarla en la base y aun asi no serviria de demasiado.

    qe caudal da ese ventildor? cuando pones la mano al otro lado notas qe sale aire a traves del disipador?

    un saludo

  14. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Veamos, entonces tengo que situar el disipador girado 90º y con el ventilador de la parte trasera extrayendo el aire caliente ¿no? El caudal del ventilador es de 36.42 (me parece que es poco ¿verdad?) Bueno, después de casi 1 hora y de haber cerrado la tapa... se ha acabado colgando de nuevo. Con lo que la opción del conector de la placa base para el ventilador de la CPU queda descartada.

    Voy a probar eso que me has dicho y os comento a ver qué tal, un saludo y gracias de nuevo :wink:.

  15. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Vale, listo. De momento va bien y ha bajado bastante la temperatura, aunque eso sí sigo con la torre abierta de momento... Empiezo a pensar que el problema viene de las memorias, porque ha sido al cerrarla cuando ha pasado eso y además no me parece normal que venga del micro si, aunque como digo la mejora haya sido mínima, está a menor temperatura que antes. ¿Podía ser por la ubicación del disipador que las calentaba demasiado?

    Nuevas fotos a ver qué te parece la distribución ahora (el ventilador de la CPU me parece a mí que es demasiado lento... el caudal al menos sobre la mano me parece muy bajo... es que a 800 rpm no puede dar mucho más supongo.





    Saludos y gracias una vez más .

  16. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pon las memorias en el Slot amarillos a ver si se te soluciona con eso.

    Saludos

  17. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Es que ya las tenía en los amarillos y las cambié por eso mismo. Ahora después del cambio de posición del disipador, 1 horita con SP2004 y ha vuelto a petar... en fin ya no sé qué hacer, voy a probar lo de las memorias total...

  18. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno acabo de comprobar por 3a vez que se me cuelga cuando le pongo la tapa a la caja... que me aumenta casi 10º la temeratura de la CPU. También le cambié los ventiladores que llevaba por estos silenciosos y me empieza a parecer que pueden ser los culpables, al estar produciendo una mala refrigeración de la torre. Lo que no entiendo es que la CPU esté más fría que antes, imagino que será por el cambio de disipador que pese a haber perdido prestaciones en la torre las he ganado en el micro.

    He vuelto a poner las memorias en los zócalos amarillos, a ver qué pasa ahora...

  19. Jueves
    Jueves está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,822
    lo prometido es deuda asi qe...aqui lo tienes:
    http://www.hard-h2o.com/verpost/612737.html

  20. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Sigo pensando que la cosa no viene de la CPU, porque está más fría que antes. No sé si tendrá algo de culpa el disipador ese que traía la placa base y que hay que quitar para poder instalar otro que no sea el de Intel a la CPU. Ahora ya da igual como tenga la torre, a la que lleva 5 min con el SP2004 plof, otra vez clavado.

    Esto ya me comienza a parecer surrealista... capaz soy de haberme cargado algo de la placa con la instalación...

  21. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno me ha dado por tumbar la torre para verla mejor, y lo he puesto a trabajar con ella así... de momento está volviendo a aguantar bastante. Puede deberse a como dices, Jueves, ¿que por el mal anclaje del disipador cuando la temperatura aumenta pueda desplazarse ligeramente produciendo el fallo?

    No sé es que es un poco raro que ahora con la caja en esta posición de momento no me haya fallado. Lo dejaremos un rato más antes de sacar conclusiones precipitadas...

    P.D. Edito con las temperaturas después de 15 min...


  22. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Pues nada, 20 minutitos jugando a Crysis han sido suficientes para que volviera a fallar...

  23. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    ¿Has probado a poner un ventilador soplando sobre las memorias?

    Las memorias han perdido el aire que les echaba el disipador de intel, puede que esten llegando a su temperatura limite y casquen.

  24. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por Tonnituntun
    ¿Has probado a poner un ventilador soplando sobre las memorias?

    Las memorias han perdido el aire que les echaba el disipador de intel, puede que esten llegando a su temperatura limite y casquen.
    ¿El ventilador de Intel echándoles aire a las memorias? Que yo recuerde sólo lo hacía contra el disipador de la CPU, a las memorias ni de coña llegaba. Bueno he desmontado todo el PC, limpiado restos de pasta térmica que había en la parte trasera de la placa base, atornillado el disipador del Northbridge (por lo visto después de quitar aquel que os dije igualmente hay que atornillar, y yo eso lo pasé por alto), he cambiado la pasta al disipador y vuelto a montar todo otra vez. De momento durante 5 min con overclock a 3GHz parece que aguanta algo... antes no duraba más de unos segundos. Y las temperaturas no pasan de 55º el núcleo más alto. La caja eso sí la vuelvo a tener abierta.

  25. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Cita Iniciado por sksparda
    Cita Iniciado por Tonnituntun
    ¿Has probado a poner un ventilador soplando sobre las memorias?

    Las memorias han perdido el aire que les echaba el disipador de intel, puede que esten llegando a su temperatura limite y casquen.
    ¿El ventilador de Intel echándoles aire a las memorias? Que yo recuerde sólo lo hacía contra el disipador de la CPU, a las memorias ni de coña llegaba. Bueno he desmontado todo el PC, limpiado restos de pasta térmica que había en la parte trasera de la placa base, atornillado el disipador del Northbridge (por lo visto después de quitar aquel que os dije igualmente hay que atornillar, y yo eso lo pasé por alto), he cambiado la pasta al disipador y vuelto a montar todo otra vez. De momento durante 5 min con overclock a 3GHz parece que aguanta algo... antes no duraba más de unos segundos. Y las temperaturas no pasan de 55º el núcleo más alto. La caja eso sí la vuelvo a tener abierta.
    Date cuenta que el ventilador de intel "escupe" aire hacia el disipador, las aletas de estan dispuestas de tal forma que el aire se pueda dirigir en todas las direcciones, es hace que halla cierto flujo de aire desde el disipador hacia varias zonas circundantes, entre ellas la zona donde esta la ram.
    Al poner el ultra 120 extreme, no hay ninguna corriente (aunque sea mínima) hacia las memorias y si con el disipador de stock estaban al límite de temperatura...

    Otra cosa, has quitado la configuracion automatica del ratio entre memorias y cpu? Veo que nombrabas que las memorias volvian a 800mhz cuando subias el FSB. No se que placa tienes, pero casi todas vienen con eso en auto. ¿a que velocidad estan ahora mismo?.

  26. sksparda
    sksparda está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Mensajes
    15
    Bueno parece que ya se ha arreglado... seguramente era esa mancha de pasta térmica que le limpié en la parte trasera a la placa base, porque el resto es que no tenía ninguna lógica como con temperaturas inferiores podía bloquearse el equipo. Muchas gracias a todos por la ayuda, al menos he conseguido colocar el disipador de forma correcta y bajarle unos cuantos grados al sistema jeje. Lo que haré seguramente será coger un ventilador más rápido para la CPU, los otros ya están bien así y como total tengo el rehobús para regularlo...

    De momento lleva 2 horas encendido, cuando no ha estado a full con el SP2004 ha sido con el Crysis y ni un sólo fallito, así que de momento problema resuelto.

    Un saludo y de nuevo gracias :wink:.