Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- RL bestia para componentes muy cañeros
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: RL bestia para componentes muy cañeros
-
06/03/2008, 20:49mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
RL bestia para componentes muy cañeros
Bueno, no hace demasiado que leo y leo sobre RL hasta que me han empezado a preguntar cosas, pero todos tenemos nuestro limite, asi que os posteo aqui.
La RL en cuestion es para un equipo muy caliente y bien de OC.
Es un QX 6700 con 2 8800 GTX en SLI (esperando a la 9800 gtx), placa asus striker extreme entre otras cosas.
Ha refrigerar serian estos 3 elementos más 4 slots de RAM.
La primera pregunta va sobre la RAM y sobre si para la estabilidad de la RAM en OC la temperatura es basica, supongo que influye, pero hasta que punto, en otras palabras, el bloque que más me ha gustado para los 4 slots de agua y cobre sale por 96 euros, merece la pena o con algo de aire por la mitad de precio ya sobra teniendo en cuenta que el interior de la caja continuara ventilado??? esta es la primera duda que no he sabido responder.
La segunda es el deposito, creo que el cilindrico de 25cm de alphacool seria indicado, pero desconozco que tal va, lo unico que se es que hay que huir de los depositos de bahia.
Y la tercera y ultima pregunta es el radiador, creo firmemente que con un triple no va a dar abasto y estoy entre el de 4 y el de 9 de magicool extreme. Seria mejor coger el de 9 para ir más sobrado pero no se me ocurre como ventilarlo con un ruido moderado, ya que colocar 9 vents de 120mm regulados no me parece una buena idea y sobre los ventiladores de 25cm nose si van bien, tienen presion, se pueden regular, etc...
El resto, habia pensado en cpu swifrech apogee GT y los MCR60W para las graficas con disipadores para las memos, ya que actualiza bastante el equipo y me ha pedido que sean compatibles con la serie 9. La bomba, sin duda la swiftech mcp655 y el circuito con tubo de 12mm interior.
A ver si me podeis aconsejar en las dudas que no he podido resolver.
Saludos y gracias!
-
07/03/2008, 10:53bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
La primera: Por de pronto, ólvidate de refrigerar la ram con agua, con un venti bien colocado va que chuta. Si le dá por la frikada, circuito independiente con tubito fino, radiador simple y minibomba para chipset, mosfets y ram.
La segunda: ese depósito va bien, pero es un trasto gigantesco, yo prefiero el microres de swiftech que funciona de perlas y abulta lo que una cajetilla de tabaco.
La tercera: si se pone muy bestia con el QX, un triple le iría bien a el solito, si se pone medianamente bestia un doble. Para las gráficas, estás y futuras, un triple. El radiador cuadruple de magicool creo que tiene un pase, el de 9 ventiladores no sé yo como será, no he llegado a adivinar su distribución interna. Los ventiladores esos de 25 tampoco sé yo si darán la suficiente presión para atravesar un radiador, no me fiaría mucho.
El circuito va a ser largo y complicado, la bomba es una buena elección. Puede que te compense usar manguera de 10 de interior para poder hacer mejor giros cerrados.
Tienes otra opción a la cual recurrir, son 2 circuitos independientes, uno para gráficas con un triple, la mcp350 (la pequeña) y un microres, y otro para cpu con el bloque/bomba de swiftech, radiador y microres.
Todo depende un poco de posibilidades de integración, que es lo que más te va a condicionar.
Salu2
-
07/03/2008, 12:59casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola
Para buscar la mejor refrigeracion yo haria dos circuitos independientes.
Dependes mucho del espacio, pero lo ideal seria ambos con radiadores triples uno con cpu y chipset (yo le pondria liquida) y otro con las dos gráficas pero con bloques "full cover" sin buscas la mejor refrigeración.
Y ya puestos con unos buenos ventis de minimo 2000 rpm.
La RAM, coincido con bsodman en que la refrigeres por aire.
Saludos!
-
07/03/2008, 13:42mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Muchas gracias por responder.
Los 2 coincidis en poner 2 radiadores triples con circuitos independientes, pero por precio sale mejor el radiador de 9. El radiador de 9 son 3 radiadores de 3 puestos en paralelo, es decir, la distribucion del caudal es identica pero tiene 2 racores de entrada y 2 de salida, yo creo que por precio sale a cuenta quedarse el grande, lo que no se me ocurre una manera de soplarlo silenciosamente, pero por superficie de disipacion es lo mejor.
Creo haber leido muchas veces a pritt que circuitos paralelos no optimizan el rendimiento de los radiadores y dan más complegidad al circuito que todo en serie.
En lo de la ram si que lo vamos a dejar pasar por ahora, manteniendo los disipadores originales y un ventilador de caja.
El problema para los bloques de las graficas, ya no es solo los 120 euros que piden por cada uno, sino que encima cuando pase a la serie 9000 no le serviran y es un equipo que continuamente renueva componentes.
No he visto el espacio que tiene dentro de la caja, pero creo q sobrara para los tubos de 12mm interio y tanto radiador, deposito y bomba estaran en exterior de la caja, porq el equipo no se mueve.
Respecto al deposito, creo que mantendre el grande ya que da algo más de estabilidad a la temperatura del agua y modera las oscilaciones entre plena carga y reposo... (mi deposito de agua es de 8L pero mi sistema es muy "peculiar").
Respecto a refrigerar el chipset, su placa tiene el mismo problema que la mia, tiene un disipador central integrado en varios componentes que se tendria que quitar y cortar o añadir nuevos disipadores por aire para el resto de componentes, asi que hemos pensado mejor dejarlo y mantener un ventilador enfocado a la placa para chipset, mosfets, ram y cualquier cosa que pueda necesitar aire.
La intencion de la RL no sólo es rendimiento, sino tambien bajar bastante el ruido, os podeis imaginar el ruido de los disipadres de las GTX y del QX a pleno rendimiento
Saludos y gracias por vuestros consejos e impresiones, estoy abierto a cualquier apunte sobre cualquier aspecto antes de realizar el pedido.
-
07/03/2008, 15:33casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola
La verdad es que de ese radiador no tengo referencias. Habría que buscar por ahí a ver si hay algo sobre su rendimiento.
De todas formas, si también buscas silencio la cosa cambia.
Yo desde luego, si buscara la máxima refrigeración ponia liquida a cpu, vgas y chipset. Por aire a ram (pero no el venti de la caja sino ventis soplando directamente sobre los modulos) e incluso a south y mofsets acoplando algun disipador para northbridge o algo similar.
Pero claro este sistema no es nada silencioso...
Si buscas un equilibro entre ambas cosas va a depender sobre todo de tus preferencias personales. Es decir, que margen de oc estas dispuesto a perder para tener un sistema silencioso y viceversa.
Saludos!
-
07/03/2008, 16:41bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Soplarlo silenciosamente claro que puedes..... bueno medianamente silencioso.
Compra 9 ventiladores decentes para rl, tipo zalman f3 y haz una combinación del estilo:
- 3 fijos a 700/800 vueltas mediante linea de 5voltios, resistencia, lo que veas que sea facil y no sea de manipular.
-3 regulados dinámicamente por placa según temperatura, idealmente en línea al mismo conector (verificar amperaje conexión placa) y con arranque a partir de una temperatura dada.
-3 con un conmutador manual a 12 voltios ó en otro conector de placa a un nivel de temperatura superior al de la 2da tanda.
Los 1eros estan siempre puestos y refrigeran "silenciosamente" el equipo en condiciones normales
Los 2dos entran cuando sube la temperatura del procesador, chipset, de los mosfets, cualquiera que te permita la placa y que sea síntoma de que el equipo está currando en serio.
Los 3eros, para el verano o si nos quedamos cortos.
Esa es una posibilidad, otra por ejemplo sería un 1er grupo como el mencionado y un segundo de 6 que entra cuando hay carga también a 800 vueltas por ejemplo.
La 1era idea es más dinámica, notareis subidas y bajadas de ruido, la 2da es más lineal pero puede ser insuficiente, es cuestión de probar y si no vale subir el 2do grupo a 1000 vueltas, por ejemplo.
Salu2
-
07/03/2008, 17:20mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por casavalde
Hola
La verdad es que de ese radiador no tengo referencias. Habría que buscar por ahí a ver si hay algo sobre su rendimiento.
De todas formas, si también buscas silencio la cosa cambia.
Yo desde luego, si buscara la máxima refrigeración ponia liquida a cpu, vgas y chipset. Por aire a ram (pero no el venti de la caja sino ventis soplando directamente sobre los modulos) e incluso a south y mofsets acoplando algun disipador para northbridge o algo similar.
Pero claro este sistema no es nada silencioso...
Si buscas un equilibro entre ambas cosas va a depender sobre todo de tus preferencias personales. Es decir, que margen de oc estas dispuesto a perder para tener un sistema silencioso y viceversa.
Saludos!
El PC no es para mi. aunque todos mis montajes son muy estramboticos y nada convencionales, JAJAJA.
La idea era dejar un 120mm silencioso metiendo aire a la caja, ya que el vent de la fuente lo saca, y además dejar un 120mm silencioso orientado al chipset, ram, etc
Si no se pone oposicion al aire, estos vents son muy silenciosos.
El tema de coger el radiador de 9 es para tener mucha más capacidad de disipacion con menos aire.
Saludos!
-
07/03/2008, 17:28mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por bsodman
Soplarlo silenciosamente claro que puedes..... bueno medianamente silencioso.
Compra 9 ventiladores decentes para rl, tipo zalman f3 y haz una combinación del estilo:
- 3 fijos a 700/800 vueltas mediante linea de 5voltios, resistencia, lo que veas que sea facil y no sea de manipular.
-3 regulados dinámicamente por placa según temperatura, idealmente en línea al mismo conector (verificar amperaje conexión placa) y con arranque a partir de una temperatura dada.
-3 con un conmutador manual a 12 voltios ó en otro conector de placa a un nivel de temperatura superior al de la 2da tanda.
Los 1eros estan siempre puestos y refrigeran "silenciosamente" el equipo en condiciones normales
Los 2dos entran cuando sube la temperatura del procesador, chipset, de los mosfets, cualquiera que te permita la placa y que sea síntoma de que el equipo está currando en serio.
Los 3eros, para el verano o si nos quedamos cortos.
Esa es una posibilidad, otra por ejemplo sería un 1er grupo como el mencionado y un segundo de 6 que entra cuando hay carga también a 800 vueltas por ejemplo.
La 1era idea es más dinámica, notareis subidas y bajadas de ruido, la 2da es más lineal pero puede ser insuficiente, es cuestión de probar y si no vale subir el 2do grupo a 1000 vueltas, por ejemplo.
Salu2
Actualmente en mi sistema tengo un Black Ice 360 GTS con 3 ventiladores que enciendo cuando voy a poner carga en el PC y los tengo siempre apagados.
Había pensado en montarle a mi amigo algo parecido, ponerle 3 ventis que se enciendan mecanicamente cuando vaya a "calentar" el equipo.
Yo uso los tacens aura de 1200 rpms 16dB (teoricos) y para mi encender eso es como bajar al infierno de ruido, pero acabo de descubrir que si no los enciendo jugando a juegos cañeros la grafica se pone hasta 52º y las CPUs a 60º pero el equipo es estable y funciona perfecto a pesar del OC que llevo. (e6750 a 3,6 Ghz y 8800 GT 660 mhz)
Yo creo que el equipo de mi amigo calentara el doble que el mio, no solo por ser más potente sino por añadir una tarjeta más, pero vamos, con el triple de radiador que mi sistema no deberia tener mucho problema.
Por eso estaba pensando en ponerle 3 vents de 120 en la parte superior del radiador y de accionamiento manual si considera necesario a plena carga o en verano usarlos.
Aunque no forma parte de la RL directamente, sí estoy interesasdo en un buen reobus para poner los 9 vents si fuera necesario a 800 rpms y que modelos de ventilador no hacen ruido al regularse, ya que, por ejemplo, los tacens al bajarle las rpms hacen el claqueteo tipico de los "ventiladores buenos regulados".
Saludos y gracias!!
-
07/03/2008, 20:44
Iniciado por mblade
Creo haber leido muchas veces a pritt que circuitos paralelos no optimizan el rendimiento de los radiadores y dan más complegidad al circuito que todo en serie.
Yo siempre he dicho que radiadores, iguales, en paralelo.
Otra cuestión es si son diferentes, ya que en paralelo se iría el agua por el menos restrictivo.
Te draé mi opinión: Mal ha de funcionar ese radiador para que no te dé un buen rendimeinto y económicamente creo que merece mucho la pena.
Respecto a los ventiladores:
Mi opinión es que sería mucho mejor tener los 9 funcionando a mínimas revoluciones que cualquier otra solucción.
La explicación es sencilla: La suma de decibelios es una función logarítmica. Por ejemplo, 9 ventiladores de 20 dB, funcionando a la vez, serían 29,5 dB; si pones, por ejemplo, solamente dos, serían 23 dB.
Es decir, por 6 dB creo que merece la pena tener los nueve, ya que eso solamente sería teniéndolos siempre a tope. Pero el tener los 9 te va a permitir bajarlos al máximo (lo justo y necesario para que simplemente, funcionen).
Eso sí, hablando de 9 ventiladores tendrás que ponerlos sacando aire: Si los pones metiendo va a entrar mucho más caudal del que va a salir y el aire caliente se va a acumular en el interior de la caja.
Para mi lo recomendable sería regularlos por software y te olvidas de ahora arranco 3, paro 2 .... Con una Sunbeam Theta tienes para regularlos y es económica.
Además te diría que, dado que van a trabajar a bajas revoluciones no te gastes mucho dinero en ventiladores, ya que, casi sea el que sea, va a hacer poco ruido.
Es más te diré que a mi, para regularlos me han dado siempre mejor resultado ventiladores considerados como "malillos" que otros buenos y silenciosos.
Por ejemplo, en mi mod del cubo utilicé 18 ventiladores y cogí los Thermaltake Thunderblade, que además son iluminados y daban muy buen efecto y el resultado era buenísimo: baratos y regulados, muy silenciosos.
Un saludo.
-
08/03/2008, 00:21mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por pritt
Iniciado por mblade
Creo haber leido muchas veces a pritt que circuitos paralelos no optimizan el rendimiento de los radiadores y dan más complegidad al circuito que todo en serie.
Yo siempre he dicho que radiadores, iguales, en paralelo.
Otra cuestión es si son diferentes, ya que en paralelo se iría el agua por el menos restrictivo.
Te draé mi opinión: Mal ha de funcionar ese radiador para que no te dé un buen rendimeinto y económicamente creo que merece mucho la pena.
Respecto a los ventiladores:
Mi opinión es que sería mucho mejor tener los 9 funcionando a mínimas revoluciones que cualquier otra solucción.
La explicación es sencilla: La suma de decibelios es una función logarítmica. Por ejemplo, 9 ventiladores de 20 dB, funcionando a la vez, serían 29,5 dB; si pones, por ejemplo, solamente dos, serían 23 dB.
Es decir, por 6 dB creo que merece la pena tener los nueve, ya que eso solamente sería teniéndolos siempre a tope. Pero el tener los 9 te va a permitir bajarlos al máximo (lo justo y necesario para que simplemente, funcionen).
Eso sí, hablando de 9 ventiladores tendrás que ponerlos sacando aire: Si los pones metiendo va a entrar mucho más caudal del que va a salir y el aire caliente se va a acumular en el interior de la caja.
Para mi lo recomendable sería regularlos por software y te olvidas de ahora arranco 3, paro 2 .... Con una Sunbeam Theta tienes para regularlos y es económica.
Además te diría que, dado que van a trabajar a bajas revoluciones no te gastes mucho dinero en ventiladores, ya que, casi sea el que sea, va a hacer poco ruido.
Es más te diré que a mi, para regularlos me han dado siempre mejor resultado ventiladores considerados como "malillos" que otros buenos y silenciosos.
Por ejemplo, en mi mod del cubo utilicé 18 ventiladores y cogí los Thermaltake Thunderblade, que además son iluminados y daban muy buen efecto y el resultado era buenísimo: baratos y regulados, muy silenciosos.
Un saludo.
http://www.sunbeamtech.com/PRODUCTS/The ... _tp101.htm
Estoy mirando el sunbeam theta y pone 8 canales y que se alimenta por USB, pero no pone como y donde conecto los 8 vents, es la principal duda que me plantea (¿¿con 10W por canal significa que puedo poner 2 o 3 vents en cada linea de las 8 disponibles a regular??)
Las sondas de temp que se asocian al programa, pueden ser para todos la misma usando las propias de la placa base?? (cpu, gpu), si es asi, tiene muy buena pinta y parece muy buena inversion los 45 euros que vale.
Había pensado en rehobus fisico, pero por soft quedara todo más fino si funciona bien y eso de regular el voltaje 50-100% en intervarlos de 10% segun temp, si funciona bien es increible, creo que me inclinare por el theta.
El radiador estara fuera de la torre, al igual que el deposito y la bomba, segun tengo entenido los ventiladores funcionan mejor extraiendo aire del radiador que soplandolo.
Se que siempre regulas tus vents porque es la mejor manera de reducir el sonido que has encontrado, me gustaria que me comentaras los ventiladores que te han dado mejor resultado y los que no, porque tendremos que hacer una seleccion. Muchas gracias por compartir tu experiencia con los que no nos cansamos de provar cosas nuevas, esto es para un amigo, pronto yo presentare una novedad estrambotica en mi sistema particular.
Saludos y gracias a todos de nuevo!
-
08/03/2008, 00:41
No te equivoques: La alimentación del Theta es por molex de 4 pines (de la fuente vamos - un USB no tiene suficiente voltaje ni amperaje). El USB es para comunicar los datos.
... y sí, puedes conectar varios ventiladores en un canal siempre que no superen 10 W.
Las sondas supongo que con una es suficiente y podrás regular todos los ventiladores en relación a esa sola temperatura (es una suposición, ya que normalmente todos funcionan así).
Lo que no creo que pueda hacer es coger la de la placa base (te digo que no creo ya que yo no lo he probado).
Además, teniendo 8 sondas que puedes colocar donde quieras ¿te vas a guiar por la placa base?
Eso sí te diré la mayor pega: No tiene drivers (ni pensamientos de sacarlos) para Vista.
... a y el precio, míra en varios sitios ya que creo que lo encontrás como poco 10 € más barato de lo que dices.
Lo del aire te lo decía pensando en que el aire de los ventiladores entrase en la caja ... sino es así ... nada que decir.
Ventiladores, pues como te diré, de momento he probado los SilenX, los Tacens Aurora ICE, Coolermaster (los que vienen con la Stacker, los Coolink (no recuerdo el modelo), los Scythe - Ultra Kaze 3000 RPM y los Thermaltake Thunderblade.
De todos ellos, para regularlos, me quedo con los CoolerMaster y los Thermaltake Thunderblade. Los CoolmerMaster son supercilenciosos, pero tienen poco caudal.
Todos los demás, al regularlos con un voltaje cercano al su mínimo, hacen un ruidillo como un "tic-tac". No es que se oiga mucho, pero a mi me resulta molesto.
Relación precio - rendimiento, me quedo con los Thermaltake.
Un saludo.
-
08/03/2008, 01:20casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola
Si finalmente coges el radiador de 9 ventis ya nos contarás su rendimiento y podria ser interesante poder apagar sus ventis (no se si el Sunbeam Theta lo permite) para ver que tal va en pasivo.
Saludos!
-
08/03/2008, 03:15
A ver que parece que no está claro esl funcionamiento de este tipo de controladores:
Lo que se hace es definir una curva en relación a las temperaturas.
Por ejemplo, esta la curva que yo les tengo definida en un T-Balancer:
Hasta los 30º, los ventiladores están parados.
De 30 a 35º: Los ventiladores van subiendo de voltaje hasta alcanzar el 25 % a los 35º. Eso quiere decir que no se van a poner de golpe al 25º irán subiendo progresivamente.
Este punto es delicado ya que algunos ventiladores con una subida progresiva de voltaje no arrancan hasta el 40 ó 50 %.
... pero como la curva la definimos nosotros, simplemente sería cuestión de hacerle un pico: a 30º al XX % (lo necesario para que arranquen), a 31 º, al YY % (el mínimo voltaje que adminta el ventilador sin pararse).
A partir de hay configuramos la progresión de la curva normalmente.
Un saludo.
-
08/03/2008, 11:17mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por casavalde
Hola
Si finalmente coges el radiador de 9 ventis ya nos contarás su rendimiento y podria ser interesante poder apagar sus ventis (no se si el Sunbeam Theta lo permite) para ver que tal va en pasivo.
Saludos!
Para mi compañero voy sobre seguro, porque él si busca un rendimiento extremo ya que su PC es su trabajo y depende de él 20h al dia, pero yo me puedo permitir pruebas y riesgos que él no puede.
En ahora voy a poner los resultados de mis "investigaciones" y en un par de semanas aprox. volvere a poner resultados de las ultimas modificaciones de sobredimension... solo decir que si paso la swiftech mcp 655 a más del 2,5/5 ya la oigo por encima del equipo... por ahora esta al 2 y oigo el zumbido de los HDs en reposo, estoy trabajando en eso ahora
Saludos!
-
08/03/2008, 11:40mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por pritt
A ver que parece que no está claro esl funcionamiento de este tipo de controladores:
Lo que se hace es definir una curva en relación a las temperaturas.
Por ejemplo, esta la curva que yo les tengo definida en un T-Balancer:
Hasta los 30º, los ventiladores están parados.
De 30 a 35º: Los ventiladores van subiendo de voltaje hasta alcanzar el 25 % a los 35º. Eso quiere decir que no se van a poner de golpe al 25º irán subiendo progresivamente.
Este punto es delicado ya que algunos ventiladores con una subida progresiva de voltaje no arrancan hasta el 40 ó 50 %.
... pero como la curva la definimos nosotros, simplemente sería cuestión de hacerle un pico: a 30º al XX % (lo necesario para que arranquen), a 31 º, al YY % (el mínimo voltaje que adminta el ventilador sin pararse).
A partir de hay configuramos la progresión de la curva normalmente.
Un saludo.
El hecho de tener que giarte por la temp de una sonda externa tiene un problema, que es lo que a mi me sucede. En reposo, la temperatura de la sonda es casi identica a la temperatura leida por la placa, pero a plena carga, la sonda da 5-10º menos porque da la temperatura del bloque, no la temperatura de CPU. y esto puede dar problemas si no se permite una regulacion milimetrica.
Es decir, ahora la sonda CPU me marca 38º y la placa 38º, pero si pongo plena carga la placa me marca 50º y la sonda seguia marcando 38º
No me fio demasiado de la ubicacion de la sonda y su lectura... cuanto mejor colocas el bloque peor se coloca la sonda, colocar los 2 perfecto es imposible.
La unica manera de controlar correctamente mediante este dispositivo es aumentar el voltaje de vents un 10% por cada incremento de 1º en la lectura de la sonda, que pueden equivaler a aumentos de 3-4º temporales en la CPU, pero nose si el Theta puede hacer esto.
Tambien me resulta preocupante lo que comentan, que en caso de fallar la conexion USB del theta todos los ventiladores se ponen a 0 RPMS... esto es muy peligroso. Del mismo modo si cierras el soft de control, todos los parametros se mantienen iguales automaticos como esten establecidos, pero si quieres cambiar algo, no puedes tocar nada hasta el reinicio del PC...
Si con 10W puedo poner 3 vents por canal (3,24w x 3 = 9,77), ya no necesito 8 cnales, sino con 4 me vale, 3 para el radiador segun CPU y las 2 GPU, y una linea interna para chipset/ram, me podria valer el T-balancer que parece que tiene mejor soft y si es el escogido por Pritt sera por algo
A ver si me podeis ayudar con las ultimas dudas y terminamos los ultimos detalles.
Gracias!
-
08/03/2008, 12:31
Hombre, del Theta, ahora no me acuerdo quien del foro lo compró y comentó que el software era limitadillo.
El software del T-Balancer te aseguro que te permite hacer lo que te la gana. Una cosa que no suelen llevar otros controladores es la regulación de la frecuencia, que aunque parece una tontería, regulándola se cambia el ruido del ventilador; digamos que pasa de más grabe a más agudo, y a unos ventiladores les va mejor una frecuencia que otra, con lo que puedes adaptar mejor el "ruido" del ventilador al menos molesto para ti (a unos nos molestan más los sonidos agudos, a otros los graves).
... te he dicho el Theta, porque es bastante más barato.
Desconozco el funcionamiento del Theta, pero con el T-Balancer, los parámetros quedan grabados en una especie de Bios y, pase lo que pase, él continúa funcionando con esos grabandos.
El software digamos que solamente se utiliza cuando quieres "leer" o visionar los datos, pero, de hecho, yo lo que hago es que, una vez configurado y visto durante un par de días que funciona correctamente, cierro el software y habitualmente no lo utilizo.
Aparte, para el que quiera "currarse" un buen deskmod, es también fenomenal, ya que es totalmente compatible con el Samurize. Vamos que los datos los puedes presentar en pantalla como te de la real gana.
Respecto a la colocación de la sonda: A mi donde me ha dado una lectura más aproximada a la del coretemp es colocando la sonda tras la placa base, calculando que quede justo debajo de uno de los núcleos.
Los cambios de temperatura los da de décima de grado y el tiempo de actualización es configurable.
mblade:
Que no te lleve a confusión mi elección. Cuando yo cogí el T-Balancer el Theta ni tan siquiera existía.
También hay otras opciones, aunque más caras, como el Aquaero, el de Crystalfont y el de Matrix Orbital, ya que todos ellos llevan LCD y eso se paga.
Un saludo.
-
08/03/2008, 12:51bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Si quieres curvas lineales, lo mejor es usar de referencia la temperatura del agua, quita un cachín de pintura de una cazoleta del radiador, pega ahí la sonda y aislala bien.
Antes agenciate un termómetro decente y verifica el margen de error de la sonda en el rango de temperaturas que te vas a mover, por ejemplo de 20 a 40 grados. Las regulaciones milímetricas no sirven para nada si no sabes el margen de error.
Yo lo tengo así, con un Innovatek Fan-O-Matic Micro y mis ventiladores se empiezan a acelerar a los 32 grados de agua, que es lo que intentan mantener.
salu2
-
08/03/2008, 15:58mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por bsodman
Si quieres curvas lineales, lo mejor es usar de referencia la temperatura del agua, quita un cachín de pintura de una cazoleta del radiador, pega ahí la sonda y aislala bien.
Antes agenciate un termómetro decente y verifica el margen de error de la sonda en el rango de temperaturas que te vas a mover, por ejemplo de 20 a 40 grados. Las regulaciones milímetricas no sirven para nada si no sabes el margen de error.
Yo lo tengo así, con un Innovatek Fan-O-Matic Micro y mis ventiladores se empiezan a acelerar a los 32 grados de agua, que es lo que intentan mantener.
salu2
Seguramente me diran, el oc de QX a 4Ghz no es conveniente pasarlo de 50º en plena carga, entonces pondre carga y vere cuanto se calienta y hasta cuanto se calienta y a partir de ahi establecere el patron de refrigeracion, por ejemplo, mientras cpu a menos de 40º todo apagado, cuando pase de 41 primeros 3 al minimo, cuando pase de 42 6 al minimo, cuando pase de 43 9 al minimo, cuando pase de 44 todos incrementan un 10% para cuando cpu este a 49 todos los vents al 100%
Esto siempre que se respete el salto de reposo/carga de cores, es decir con un margen para compensar q en reposo este en 35º y al ponerle carga salte a 45º... es decir, pasaria de estar los vents parados a encenderse los 9 al 70%... pero bueno, eso ya es "programacion".
Lo que puedo hacer es calcular la equivalencia de la temp de CPU en carga, el máximo que quiera tener, cual es su equivalente de temp máxima en bloque/agua para mantenerlo por debajo y asunto arreglado.
Si fuera para mi, probaria sin problema, pero como es un sistema que ha de quedar montado en un dia y operativo prefiero hacer las cosas bien con componentes de calidad porque no va a depender de 50 euros más o menos.
Saludos!
-
08/03/2008, 16:08mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por pritt
Hombre, del Theta, ahora no me acuerdo quien del foro lo compró y comentó que el software era limitadillo.
El software del T-Balancer te aseguro que te permite hacer lo que te la gana. Una cosa que no suelen llevar otros controladores es la regulación de la frecuencia, que aunque parece una tontería, regulándola se cambia el ruido del ventilador; digamos que pasa de más grabe a más agudo, y a unos ventiladores les va mejor una frecuencia que otra, con lo que puedes adaptar mejor el "ruido" del ventilador al menos molesto para ti (a unos nos molestan más los sonidos agudos, a otros los graves).
... te he dicho el Theta, porque es bastante más barato.
Desconozco el funcionamiento del Theta, pero con el T-Balancer, los parámetros quedan grabados en una especie de Bios y, pase lo que pase, él continúa funcionando con esos grabandos.
El software digamos que solamente se utiliza cuando quieres "leer" o visionar los datos, pero, de hecho, yo lo que hago es que, una vez configurado y visto durante un par de días que funciona correctamente, cierro el software y habitualmente no lo utilizo.
Aparte, para el que quiera "currarse" un buen deskmod, es también fenomenal, ya que es totalmente compatible con el Samurize. Vamos que los datos los puedes presentar en pantalla como te de la real gana.
Respecto a la colocación de la sonda: A mi donde me ha dado una lectura más aproximada a la del coretemp es colocando la sonda tras la placa base, calculando que quede justo debajo de uno de los núcleos.
Los cambios de temperatura los da de décima de grado y el tiempo de actualización es configurable.
mblade:
Que no te lleve a confusión mi elección. Cuando yo cogí el T-Balancer el Theta ni tan siquiera existía.
También hay otras opciones, aunque más caras, como el Aquaero, el de Crystalfont y el de Matrix Orbital, ya que todos ellos llevan LCD y eso se paga.
Un saludo.
El de T-Balancer sí es mucho mas regulable en las capturas de pantalla que has puesto, es justo lo que necesito.
El theta es una bomba de relojeria porque una desconexion del USB para todos los ventiladores y eso es algo que nadie se puede permitir y menos si "vives" de tu PC, casi lo tenia descartado del todo.
Deskmod, luces, neones y todo eso no va con "nosotros", vamos a lo practico, buen rendimiento silencioso y a trabajar
Respecto a la sonda, que a mi me llevan loco :@, segun lo que comentas, lo mejor es colocarla justo debajo del core, debajo de la goma que apoya la pieza que sujeta el bloque por el otro lado estaria bien?? como la has sujetado??? creo que intentare colocarla ahi, porque yo las pongo justo tocando el core debajo del bloque pero claro, mido la temp del bloque más que la temp del core. Intentare hacerlo como comentas.
Respecto a las otras opciones te comento lo mismo, ni LCD ni luces ni nada, simplemente que haga bien su trabajo y por lo que comentas no hay demasiado decente donde escoger... creo que voy a informarme a fondo sobre el T-Balancer para ver si cumple mis necesidades... ya sabes, mejor malo conocido que bueno por conocer, jejeje.
Saludos y gracias de nuevo a los dos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum