Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeración casera
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Refrigeración casera
-
03/03/2008, 18:35
Refrigeración casera
Hola! Hace unos meses pase por el SIMO (Feria de Avances Informáticos y Comunicaciones del año 2007) y vi un proyecto de refrigeración muy curioso. Un PC había sido metido en una caja de metacrilado y rellena de un líquido que inundaba toda la caja y estaba en total contacto con todos los componentes.
Cuando me informé de que liquido era me quedé asombrado: Aceite de Girasol. La explicación de esto es que el aceite no es conductor (Al igual que el aire), y por lo tanto, no provoca cortocircuitos. Ese aceite se refrigeraba únicamente con un compresor. No hacía falta tubos, ni radiadores, ni demás accesorios que suelen ser bastante caros.
Personalmente creo que este es un buen sistema, ya que es muy efectivo, y muy barato, al igual que fácil de montar.
A lo mejor no os puede parecer tan práctico como a mi, pero estoy seguro de que a más de uno le sirve.
DESVENTAJAS: Es un poco engorroso operar cuando está todo lleno de aceite.
-
03/03/2008, 20:37TeRRo
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 100
Ademas es mui poco estetico para mi opinion a no ser k lo e visto que en vez de echarle aceite de girasol ay una aceite k es trasparente que es el que se utiliza para los instrumentos de musica pero tiene un problema este aceite es muy caroo.
-
03/03/2008, 21:05
Hombre estás hablando de refrigerar con un compresor.
... lo primero te diré que eso se sale de esta rama y pasaría a extrema.
... lo segundo, es que un compresor no es barato, y además, sí que necesita radidador (condensador), ventilador, evaporador .....
Por último te diré que hay una cosa que muchos aún no la tienen: El líquido con mayor capacidad calorífica es el agua.
Un saludo.
-
04/03/2008, 15:33
La verdad es q no soy ningun experto, pero se que el agua normal es conductora, la única forma de que no condujera es que fuera agua destilada, y eso es bastante más caro :?
Respecto a lo del compresor... la verdad es que no se muy bien como andan de precio, asi que no puedo decir nada más que lo que vi
El asunto del radiador, vi que estaba solucionado con unas tuberías de cobre.
Respecto al precio total, bueno, no se, he visto gente que se ha sacado el compresor de su viejo frigorífico, las tuberías de una obra, y el aceite de oferta del super, por lo que le ha salido tirado de precio.
Respecto a la presentación... supongo que depende de como lo montes, estoy seguro que si se decora el metacrilado y se ilumina un poco algo ganará ¿no?
De todas formas, como ya he dicho, no soy ningún experto y lo quería comentar como curiosidad.
Salu2
-
04/03/2008, 17:47Felipe
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
sabes lo que estas diciendo? montar un sistema con un compresor con aceite? o e leido mal? porque ese compresor dudo mucho que dure una hora y dices de robar tubos de una obra? sabes que eso es delito? porque no los compras?.....sin comentarios..
-
04/03/2008, 18:19
Iniciado por Rainmaker
La verdad es q no soy ningun experto, pero se que el agua normal es conductora, la única forma de que no condujera es que fuera agua destilada, y eso es bastante más caro :?
... pero durará poco siendo dieléctrica.
Respecto al resto de comentarios ... pues también puedes sacar un radiador de un coche de desguace, cobre de una chatarrería, hacerte los bloques .....
Vamos que creo que, en cualquier caso lo primero que habría que hablar es del coste real de los componentes.
Además, si te pasas por la rama de refrigeración extrema, verás el cambio de fase (que es a lo que te refieres con compresor) hace tiempo que se utiliza ... aunque yo desde luego no lo he visto nunca para refrigerar aceite.
Un saludo.
-
10/03/2008, 04:21kensoi
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 08
- Ubicación
- carreño
- Mensajes
- 668
Re: Refrigeración casera
Si en ese pc de SIMO no había ni tubos, ni evaporador... sería porque por la noche cambiaban el aceite. El resto me parece muy extremo y al mismo tiempo muy chorras.
Además ese pc sería como ver una pecera sucia, donde tienes que pegar la cara para intentar ver algo, porque con aceite de girasol o pones dentro antinieblas o vas listo.
Después, habrá que sellar la caja, los discos duros habrá que aislarlos, porque meterlos en aceite, como que no...
-
10/03/2008, 10:20Felipe
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
los duiscos duros no se sumerjen ni las unidades opticas ni la fuente..
-
10/03/2008, 11:56mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Bueno, haz una prueba y nos cuentas que tal
Eso si, prepara un buen bloc de papel para ir anotando todos los contras... reservate un post-it por si encuentras algun pro de ese sistema.
Saludos y suerte!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum