Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Radiador HTF2 Dual X, que tal son?

  1. GraXaS
    GraXaS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Ubicación
    Galicia Country
    Mensajes
    104

    Radiador HTF2 Dual X, que tal son?

    hola, acabo de descubrir esta marca de radiadores y la pinta que tienen es estupenda pero desconozco su rendimiento, alguien sabe que tal van?

    seria para un equipo con dos bloques (cpu y gpu)

    este es el radiador


    y esta es la direccion oficial en aleman
    http://www.watercool.de/cms/index.php?seiten_id=152

  2. roka
    roka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jun, 07
    Ubicación
    Piera, Bcn
    Mensajes
    297
    Hola, pues viendo la pagina en alemán lo primero que te puedo decir es que no es un radiador, es un condensador. Los radiadores que se usan para RL tienen los tubos muy finos para que haya más intercambio térmico, los condensadores en cambio se utilizan para gases y tienen los tubos redondos.

  3. GraXaS
    GraXaS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Ubicación
    Galicia Country
    Mensajes
    104
    gracias por responder tan rapido pero me has dejado de piedra con eso de que es un condensador y no un radiador, en principio no tienen la misma funcion? osea disipar el calor del interior, o es cosa mala que sea un condensador?

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por GraXaS
    gracias por responder tan rapido pero me has dejado de piedra con eso de que es un condensador y no un radiador, en principio no tienen la misma funcion? osea disipar el calor del interior, o es cosa mala que sea un condensador?
    Efectivamente tienen la misma función, pero los condensadores están diseñados para gases a presión (no importa la restricción) y los radiadores para líquidos.

    Además, como te decía roka, los condensadores tienen tubo redondo, mientras que los radiadores es tubo plano, para aumentar la superficie de contacto con el agua.

    ... y lo que es más importante: Los condensadores tienen muchas pasadas, es decir, el agua cambia de dirección muchas veces (el agua entra por el tubo y transcurre por ese mismo tubo cambiando de dirección hasta que llega a la salida - aunque algunos, como ese ya llevan algunos tubos en paralelo).

    Los radiadores que solemos utilizar para RL son de dos pasadas: El agua entra a una cazoleta, en la que se divide el agua entre varios tubos (se disminuye la restricción), va hacia la parte de abajo, y vuelve hacia arriba, donde se junta todo el agua nuevamente para salir.

    Algunos, como los Xflow, son de una única pasada, aunque con ello no han mejorado el rendimiento (más bien todo lo contrario).

    Por último, dado que la mayoría de condensadores se utilizan con ventiladores de 220 V, con mucha más presión que los que nosotros utilizamos, suelen tener aleteado de aluminio y bastante tupido (el que dices es de aluminio, pero no es tupido, ya que son láminas en vez de panal). Los radiadores que solemos utilizar casi todos tienen el aleteado de cobre.

    Un saludo.

  5. GraXaS
    GraXaS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Ubicación
    Galicia Country
    Mensajes
    104
    muchas gracias por la aclaracion pritt , en general este radiador (se me hace raro llamarlo condensador) que tal iria con respecto a un black ice por ejemplo? vamos si es un buen radiador o es normalillo?

    otra duda que tengo es si a mi nueva liquida le pongo uno doble como en principio tengo pensado o con uno triple mejoraria mucho mas?
    de ventiladores tenia pensado ponerles unos silverstone FM121 como el que tengo en mi airplex evo 120 actual.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por partes:

    - La diferencia entre radiadores del mismo tamaño es muy poca.

    Mira esta comparativa.

    Si te fijas, por ejemplo entre los 7 radiadores triples es tan solo de 0,8º de delta.

    Dada tan poca diferencia, las factores que nos deben determinar para elegir un radiador son otros, como restricción (tanto del recorrido para el agua como del aleteado para el aire) y precio.

    Doble o triple:

    Pues depende de muchos factores.

    Hasta ahora decíamos que para refrigerar un componente, un radiador simple; para dos componentes, uno doble ...., etc., pero eso era con componentes que rondaban los 60 W.

    Ahora tenemos tanto CPUs como VGAs que ellas solitas pueden llegar a los 100 W.

    Por lo dicho, yo, para refrigerar una CPU y una VGA actuales, recomiendo el triple.

    Eso no quiere decir que con uno doble no vayas a tener suficente. Simplemente que, por poner un ejemplo, si con uno doble consigues un delta de 25º, con uno triple quizás lo rebajes hasta los 15º.

    ... pero esto no son matemáticas.

    El ventilador que dices es bueno, aunque excesivamente caro para mi gusto. Desde luego tiene un buen caudal y sin mucho ruido: Regulado supongo que irá bastante bien, pero yo no lo he probado, ya que muchos ventiladores, al regularse hacen algunos ruidos "inesperados".

    Un saludo.

  7. GraXaS
    GraXaS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Ubicación
    Galicia Country
    Mensajes
    104
    Cita Iniciado por pritt
    Eso no quiere decir que con uno doble no vayas a tener suficente. Simplemente que, por poner un ejemplo, si con uno doble consigues un delta de 25º, con uno triple quizás lo rebajes hasta los 15º.
    a que te refieres con eso de "delta"? me imagino que es algo relacionado con la capacidad del radiador para disipar calor pero no estoy seguro.

    por ultimo ya que me recomiendas mejor un radiador triple, que te parece este:
    http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=2599

    otra opcion que estoy barajando es poner uno doble y el airplex evo 120 simple que ya tengo montado en serie, que opinas?

    muchas gracias.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Ese es un buen radiador.

    Si te fijas, la diferencia entre uno doble y uno triple es de tan solo 4 €, con lo que creo que no merece la pena aprovechar el EVO que tienes.

    ... además el EVO es también un condensador.

    Ten en cuenta también que no es lo mismo un radiador triple que uno doble más uno simple: Son el doble de cazoletas, por lo tanto, más restricción.

    Un saludo.

  9. GraXaS
    GraXaS está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 abr, 06
    Ubicación
    Galicia Country
    Mensajes
    104
    una pequeña duda mas, en mi RL actual tengo el radiador dentro de la torre pero arriba de todo, encima del radiador esta el ventilador metiendo aire desde el exterior, es correcto asi o es mejor que succionara aire desde el interior?
    o al reves, ponerlo por debajo soplando para afuera o succionando para adentro? menudo lio... pero no quiero cometer ningun error en mi siguiente RL

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo primero que hay que tener en cuenta es que, además de los componentes refrigerados por agua, habrá otros componentes que también necesitas de un poco de aire.

    De una u otra manera siempre hay que establecer una corriente de aire en la caja.

    Hemos de tener en cuenta que el caudal de aire de salida ha de ser siempre igual o superior al de entrada.

    Normalmente casi todas las cajas se diseñan para establecer una corriente de aire del frontal a la parte posterior o al contrario. Muchas ya incorporan también algún ventilador en la parte superior.

    ... y algunas, también en los laterales: Estos ventiladores laterales son muy peligrosos. Casi siempre causan más perjuicio que beneficio, ya que "rompen" la corriente de aire establecida.

    El calor siempre va hacia arriba, por lo que los ventiladores superiores suelen ser de ayuda.

    Hemos de tener en cuenta que casi siempre vamos a tener la fuente en la parte superior, que también es una salida de aire.

    Ahora el radiador:

    Lo instalemos donde los instalemos hemos de respetar la corriente de aire de la caja.

    Normalmente es mejor que sea el radiador el que recibe el aire fresco, es decir, que sea el pundo de entrada de aire, pero esto no siempre es así.

    Casi siempre es mejor que los ventiladores aspiren el aire del radiador que lo empujen hacia él.

    Un carenado que separe el radiador de los ventiladores unos 3 cms. suele ser de ayuda, ya que así se evitan los ángulos muertos.

    Hasta el lugar donde está situado la caja debe influenciar en cómo debemos de establecer la corriente de aire.

    Por ejemplo: Yo tengo el ordenador bajo la mesa y en una esquina, o sea, que arriba, atrás y en el lateral izquierdo no tiene salidas.

    Si hago lo normal: Entrada por el frente y salida por detrás, lo que pasa es que el calor se acumula bajo la mesa, tiende a salir por el único sitio posible, la parte delantera y parte de ese calor vuelve a entrar en la caja.

    Yo lo he hecho de dos maneras diferentes (en el rendimiento apenas ha habido diferencias):

    1 - Radiador en el frontal, ventialdores sacando aire a través de él y el resto de ventiladores de la caja, metiendo aire.

    2 - Radiador en el suelo de la caja. El aire entra a su través y el resto de ventiladores (frontales y superior), sacando aire).

    El peor resultado lo he obtenido con el radiador en la parte superior: Aquí he probado a establecer la corriente de aire de todas las formas posibles sacando y metiendo aire a través del radiador y los resultados aquí sí que eran unos 5º peores que en los otros dos casos.

    ... pero ese es mi caso particular.

    Lo mejor, probar.

    Un saludo.