Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Duda en componentes para RL
Resultados 1 al 21 de 21
Tema: Duda en componentes para RL
-
27/01/2008, 01:44TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Duda en componentes para RL
Buenas foreros!
A ver, estoy pensando en comprarme una RL y tengo de presupuesto 500/600€ ( Sin contar deposito, que ya tengo mi Innovatek tank -o- matic )
He visto por ahí que la mejor configuración es:
Bomba – Bloque CPU – Bloque GPU/CHIPSET/HD – Radiador - Deposito – Bomba
Ahora bien, tengo muchas dudas a la hora de elegir componentes "compatibles" con mis cositas. También, en que tiendas me recomendáis, ya que desconozco de sitios donde vendan hard para RL y donde sé que hay o me fríen a gastos de envíos o hay poco que elegir
Tengo una P5k Deluxe, y por lo que he visto habrá que cortar la heatpipes que van por toda la placa, pero bueno ( para el bloque del chipset) y, si hay que cortar, se cortay el micro es un e6850.
Solo tengo claro que la bomba será una Laing D5 y el deposito como bien he dicho un Innovatek tank -o- matic
Acepto recomendaciones
Saludos!
Edit:
No estaria mejor en el otro subforo¿? Refrigeración Líquida: Elección de Componentes¿? Me he liado....
-
27/01/2008, 01:49
Mira el post de componentes de referencia, en la rama de elección de componentes.
.. y ese depósito, Innovatek: Aluminio y restricción todo en uno. Un arma de doble filo. Yo no lo utilizaría.
Un saludo.
-
27/01/2008, 03:01TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Me acabas de joder la vida xDDDD
Ahora hablando desde la más profunda ignorancia..... no daría igual??
Es decir, es el último elemento de la RL (hablando del depósito) y entiendo que hasta que la circulación del agua llegue ahí no llegaría con “fuerza” por lo que no entorpece de forma directa al resto de componentes, pero sí a la absorción del agua por parte de la bomba, no sé si me explico.
Saludos.
-
27/01/2008, 04:09
Hay dos puntos:
1 - Aluminio = Corrosión.
2 - No sé que versión es, pero muchos llevan incluso roscas de 1/8" G.
Lo suyo es, en un depósito, que la rosca sea no ya igual a los bloques, sino igual al tamaño de entrada que tenga la bomba, es decir 1/2".
Un saludo.
-
04/02/2008, 13:07TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Deposito devuelto xDDD
Iniciado por pritt
Lo suyo es, en un depósito, que la rosca sea no ya igual a los bloques, sino igual al tamaño de entrada que tenga la bomba, es decir 1/2".
La bomba será la D5 y tiene las roscas de entrada y salida de 1/2". Ahora bien, estoy viendo que uno de los radiadores más usados con esta bomba es el Black Ice GTX Xtreme 360, y según veo en las especificaciones tiene "Roscas G 1/4" y ahí ya tenemos "restricción" por lo que no entiendo el por qué lo utilizan, ya que provoca restricción. Entendí bien??
Esto de un post:
Iniciado por pritt
El depósito ha de ir, necesariamente, delante de la bomba.
Bueno, después de tragarme unos cuantos post de aquí, y ver un poco de allí tengo pensado en esta configuración:
Bloque Cpu -> D-tek Fuzion G 1/4
Radiador ->Black Ice GTX Xtreme 360 o Black Ice GTX Xtreme 480 Roscas G 1/4 (<- No necesito tanto pero estoy haciendo medidas y puede que haga algo interesante pero no sé, soy demasiado noob xD)
Bomba ->Danger Den D5 1/2
Deposito ->Alphacool cape coolplex pro 25 G 1/4
Tubo del que no pellizque xD
Y bridas a cascoporro, y no creo que necesite más
Pongo las malditas roscas para saber si así causarían algún problema.
Saludos y gracias!
-
04/02/2008, 13:24
Vamos a ver:
Las restricciones, tenemos que elegir, entre las menores entre lo que se vende.
En RL, el estándar es 1/4 G, por lo que la mayoría de componentes son de esta rosca (excepto bombas y depósitos artesanales).
Con lo cual, el depósito solamente hay dos opciones, o rosca 1/4" o uno artesanal (en la rama de fabricación propia los puedes conseguir).
El orden:
Aclaremos delante y detrás.
Para mi delante es lo que esté antes de la entrada de la bomba. Detrás, lo que esté después de la salida.
Lo importante es que el depósito esté conectado directamente a la entrada de la bomba.
El resto, el orden no tiene importancia, simplemente debemos procurar buscar el circuito más corto y con menos curvas.
El radiador: Con los ventiladores que solemos utilizar suelen dar mejores resultado los Pro, Slim, GTS (los delgados).
Un saludo.
-
04/02/2008, 13:27wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
Pritt no se como decirtelo, pero el aluminio es de los metales mas resistentes a la corrosion en condiciones atmosfericas normales,eso si,si el liquido refrigerante que utiliza no contiene ningun acido o base fuertes, ya que el aluminio es un anfolito(como el agua, puede actuar como acido o como base dependiendo de "quien se le ponga al lado"),y se disociaria,pero en teoria solo va a poner agua y etilenglicol al 20%,no tiene de que preocuparse en cuanto a corrosion del deposito(al menos teoricamente, y si es aluminio y no alguna aleacion rara con hierro o cobre),de hecho si te pasas con el etilenglicol en la disolucion es posible(si lo probais con alcohol etilico lo vereis) que un deposito de metacrilato se "disuelva",ya que el etilenglicol es un componente polar y el metacrilato tambien, polares y apolares se disuelven entre si.Restricciones es muy probable que un deposito de policarbonato o de metacrilato genere menos resistencia superficial, todo depende del pulido que le hayan dado al deposito de aluminio.
En cuanto a roscas no te digo nada, hazle caso a pritt q de eso pilota,y a lo que se refiere es que la direccion del agua tiene que ser siempre |Salida deposito|-->|Entrada de la bomba|
Lo que pasa es que si usais grandes descripciones como "detras" y "delante" pues os haceis la picha un lio aunque estais diciendo lo mismo,detras o delante depende de desde donde lo digas, y mas si no os estais viendo xD
Editoritt por irme a por pipas has posteado 3 minutos antes que yo lo de "la bomba detras o delante" xDD
-
04/02/2008, 13:36Kopeto
- Fecha de ingreso
- 06 dic, 07
- Mensajes
- 93
Con "delante" de la bomba quiere decir "antes" de la bomba. Es decir, que la bomba chupe el refrigerante del deposito y lo escupa al circuito, al bloque como dices tu. Corregidme si me equivoco.
Edito: vaya, se me colaron 2...
-
04/02/2008, 13:40TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
A ver si esta semana me pongo al día sobre el temilla este de las RL y para la siguiente me monto por fin la mía.
Saludos!
-
04/02/2008, 13:41
Iniciado por wolf_
Pritt no se como decirtelo, pero el aluminio es de los metales mas resistentes a la corrosion en condiciones atmosfericas normales,eso si,si el liquido refrigerante que utiliza no contiene ningun acido o base fuertes, ya que el aluminio es un anfolito(como el agua, puede actuar como acido o como base dependiendo de "quien se le ponga al lado"),y se disociaria,pero en teoria solo va a poner agua y etilenglicol al 20%,no tiene de que preocuparse en cuanto a corrosion del deposito(al menos teoricamente, y si es aluminio y no alguna aleacion rara con hierro o cobre),de hecho si te pasas con el etilenglicol en la disolucion es posible(si lo probais con alcohol etilico lo vereis) que un deposito de metacrilato se "disuelva",ya que el etilenglicol es un componente polar y el metacrilato tambien, polares y apolares se disuelven entre si.Restricciones es muy probable que un deposito de policarbonato o de metacrilato genere menos resistencia superficial, todo depende del pulido que le hayan dado al deposito de aluminio.
No va a pasar en dos días, pero pasará.
De hecho, la mayoría de fabricantes están huyendo del aluminio. Por ejemplo, en los depósitos se han sustituido las tapas de aluminio por tapas de acetal.
El tema del metacrilato, pues hace tiempo que sí que huvo problemas del tipo que describes, pero ten en cuenta que actualmente no se utiliza en sí metacrilato, sino acrílicos, policarbonatos o copolímeros PETG.
Un saludo.
-
04/02/2008, 14:06wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
Iniciado por pritt
... no es que lo diga yo. Lo dice la experiencia de muchos usuarios que han acabado con el aluminio corroido.
Un saludo.
-
04/02/2008, 16:50
Iniciado por wolf_
entonces es que no era aluminio,sino probablemente una aleacion ferrosa,la cual si se corroe en condiciones atmosfericas normales.
De hecho, por eso el aluminio se vende anodizado, pero aún así, acaba corroyéndose.
La única pregunta es cuánto tardará: Si está tocando con cobre, poco; si está con otros componentes de cobre, pero sin contacto directo, algo más (ya que el agua es un mal conductor) y si no hay cobre, bastante más.
No sé si lo has pensado, pero aquí se trata de corrosión galvánica.
Un saludo.
-
05/02/2008, 00:59wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
te estas confundiendo, precisamente el anodizado consiste en oxidar la superficie del aluminio para evitar la corrosion.Por otra parte para que ocurra una reaccion redox entre los bloques de cobre y el aluminio tiene que haber un puente salino que permita el flujo de electrones,y si usas agua destilada con anticongelante..poco flujo de electrones va a haber, sino los rediadores de que crees que son?aluminio puro y duro, y no les pasa nada,otra cosa es que los policarbonatos etc sean mas baratos,o mas bonitos, pero de ahi a decir que son mas eficientes....porque no hacen depossitos en acetal?es mas barato que el metacrilato y mira que se impone, es por pura estetica, vende mas un deposito bonito, pero una botella de agua hace la misma funcion, o como si pones un cubo de agua, es lo mismo,no hay que dejarse llevar por "los que los fabricantes se dan cuenta" porque los fabricantes lo que quieren es el parné, y esto del modding se esta convirtiendo cada dia mas en compring, y un radiador de coche de aluminio y cobre por muy feo que sea va a ser mas eficiente que uno triple nexxos pro ice la reostia etc...y encima mil veces mas barato.En fin voy a ir pasando de el tema que me embalo y esto no puede ser,pero si lo que se quiere es rendimiento, te vas a algun poligono industrial de por ahi de las afueras y te compras un radiador viejo, cobre en bloques(como ketchak), y de deposito usas cualquier recipiente que tengas por ahi, y trabajo y paciencia, te ahorraras unas pelas que nunca vienen mal, y entonces seras un modder...y con una buena R.L y original.
PD: pritt todo el royo del deposito corroido se ahorra con un fillport( que se que te gustan ;D)
-
05/02/2008, 01:31
Nos estamos saliendo del tema y no es el tema original del post.
Lo hemos discutido y mostrado montones de veces, por lo que no voy a seguir machacando lo mismo.
Solamente dos cosas:
Si me guiase por los fabricantes, no diría lo que digo.
... un depósito de acetal, ¿más barato? ... ni de broma.
... y no es tan sencillo cogerse un trozo de cobre y hacer un bloque ni ir a un desguace y pillar un radiador adecuado tanto por material como por tamaño como por estado.
Un saludo.
-
12/03/2008, 14:08TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Buenas,
hago un pequeño up al post por no abrir otro.
El tema es que ya tengo mi D5, la he comprado el coolmod y es la regulable.
Viendo este video
http://es.youtube.com/watch?v=RK2rWlO6sNU
Veo que en teoria hay algo ahi para regularla, pero la mia no tiene nada de eso, adjunto foto
Ahi esta el cable de alimentacion y tambien otro cable, he supuesto que ese seria el cable para regularlo, pero me parece algo raro que con un solo cable se pudiera hacer.
Alguien sabria decirme si es cierto??
Saludos!
-
12/03/2008, 16:41avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
La bomba que te han enviado NO es la regulable, solo tiene el molex para conectarla a la fuente, y el cable de RPM que lo puedes poner en cualquier sitio, es solo para saber a cuantas RPM´s va la bomba.
El modelo regulable seria ESTA.
Lo siento, pero ya te veo enviando un formulario a Coolmod para que te la cambien. Revisa ESTE POST ya que no has sido al único que se la han intentado colar.
-
12/03/2008, 18:52TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Muchas Gracias!!
-
13/03/2008, 11:30TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Buenas otra vez,
He llamado a Coolmod para comentarle lo sucedido y despues de estar "discutiendo" de que si es o no es la regulable nos hemos ido a su pagina oficial donde hay se ha descubierto que la bomba se regula desde el molex de 4 pines, ahi me ha dejado loco :o y que efectivamente, el molex de 3 pines es solo para ver la RPM que tiene la bomba.
Si esto es cierto, en la web de coolmod donde han puesto la NOTA en el articulo lo han puesto como el cu-lo
Nota: Esta nueva version de la D5 lleva un cable con conexión 3 Pines que sirve para regular la bomba desde un control de revoluciones instalado en el frontal. El rehobus tiene que ser muy potente, le hara falta minimo 2 Amp. por canal. No se puede regular de otra forma la bomba.
Ahi entiendo que se controla con el del 3 pines, y no con el molex de 4 :?
Ahora aqui me saltan las dudas ya que puede ser verdad ya que en parte tiene su logica, pero me parece bastante raro que saquen una bomba para controlar por rheobus y que este tenga una conexion asi.
Por otro lado, tengo una Zalman ZM-MFC1 y este tiene una conexion de 12V que se controla con la palanquita que hay, y mi duda seria si con es palanquita que tiene de posiciones +12V Off y +5V seria posible controlar la bomba.
Saludos y gracias!
-
13/03/2008, 14:39
Coolmod puede decir lo que quiera: Si yo compro una bomba regulable, es que la bomba, por sí sola, ha de ser regulable, no a través de un rehobus.
De hecho, entonces, según ellos, TODAS las bombas son regulables, ya que cualquiera las puedes conectar a un rehobus que soporte el amperaje necesitado.
Un saludo.
P.D.: Me voy a poner en contacto con el propietario de Coolmod a ver si se puede soluccionar este error, ya que, lo que estoy convencido es que si ellos lo dicen así es porque alguien se lo habrá dicho, su distribuidor o quien sea.
-
14/03/2008, 08:23TeRRyCoLa
- Fecha de ingreso
- 29 may, 07
- Mensajes
- 15
Buenas,
pritt, una pregunta, al final hablaste con la gente de coolmod? Ahora el nombre y las especificaciones en su web han cambiado y ahora está algo más claro.
Saludos
Edit:
Ahora creo que la han liado, ya que han puesto mal los precios, poniendo la manual más cara y la que se puede controlar por rehobus más barata.
-
14/03/2008, 16:55
Sí, ayer hablé con Packo, de Coolmod y le expliqué lo que estaba sucediendo (a veces él no se entera de estas cosas).
Me dijo que encargaría a alguien de la tienda que lo soluccionase.
El tema se está aclarando en este post:
http://www.hard-h2o.com/vertema/88075/p ... ables.html
A modo de resumen te diré lo que hemos dicho siempre en el foro:
Solamente hay dos bombas, la D5 Vario, que es la regulable y la D5 Basic, que no es regulable (al menos por sí sola).
La barata es la D5 Basic.
Coolmod, al parecer, las estaba vendiendo equivocadas (estaba vendiendo un modelo por otro), por lo que sus precios, eran igualmente equivocados.
En el post que he citado hay un e-mail de Coolmod para solventar los problemas que hayan podido surgir al respecto.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum