Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- transformar bloque DD TDX 939 a 775
Resultados 1 al 22 de 22
Tema: transformar bloque DD TDX 939 a 775
-
25/01/2008, 13:16Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
transformar bloque DD TDX 939 a 775
buenas, Tengo pensado dentro de poco cambiar de socket y pasar del atlhon64 939 al intel core duo o quad,
El caso es que tengo el bloque Danger Den TDX 1/2 y me gustaria aprovecharlo.
He visto que el bloque de DangerDen para el 775 es igual que el mio para socket 939, solo que es para 775, y en vez de tener la tapa de cobre es de metacrilato
http://www.coolmod.com/images/product/1 ... 1_1650.jpg
Editado por Pritt: El tamaño excede del máximo permitido.
Me gustaria saber si venden en alguna tienda algun adaptador (o tapa) de metacrilato o cobre para transformal el bloque en un socket 775, ya que me niego a comprar otro bloque entero teniendo ya uno praticamente igual.
salu2
-
25/01/2008, 15:03
Antes había soluciones comerciales, pero creo que poco a poco han ido desapareciendo.
Creo que tu mejor opción será encargar un anclaje universal o uno específico para 775 a alguien que te lo pueda hacer, o hacerlo tu mismo, que tampoco es complicado.
Un saludo.
-
25/01/2008, 16:16Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
hola pritt
No me quiero gastar mucho dinero, asi que me conformaria con tener un adaptador como este que antes vendian en coolmod

Como ves es solo un trozo de metacrilato sobre el TDX.
Pense de hacerlo yo, y no tengo muchas herramientas, aunque tengo una sierra de calar...no se si me valdria para cortar el metacrilato. Tambien tengo un dremel.
De todas formas tendria que quedar bien, porque la caja tiene una ventana y se veria feo si hago una chapuza :lol:
salu2
-
25/01/2008, 16:37Usuario registrado CV4nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Trabajar el metacrilato es lo mas sencillo del mundo, solo necesitaras una sierra (de calar o de mano) y un taladro o dremel para hacer los agujeros, después del trabajo final lijas los bordes con lija de grano 80 luego pasas a 400 y luego con un poco de pulimento a 1200, veras como el acabado es bueno.
Saludos, 4nt4r3x...
-
25/01/2008, 18:49
Estoy totalmente de acuerdo con 4nt4r3x :
Es más, sino te quieres complicar, puedes hacer un simple rectángulo del tamaño adecuado. Luego los agujeros a la medida requerida, y ya tienes el adaptador.
Un saludo.
-
25/01/2008, 19:16Usuario registrado CV4nt4r3x
- Fecha de ingreso
- 30 oct, 05
- Ubicación
- Torrente/Valencia
- Mensajes
- 3,053
Pues si pritt, no tiene secretos, es algo de lo mas sencillo ademas, ten en cuenta que no debes de meter juntas ni complicarte con roscas, lánzate un poco a la aventura y prueba, te ahorraras unos euros y la espera.
P.D
ritt a ver cuando nos muestras algún trabajo con esa CNC.
Saludos, 4nt4r3x...
-
25/01/2008, 20:23Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
Bueno pues ya que lo pintais tan facil lo hare yo mismo :wink:
perdona mi ignorancia pero.. ¿que quieres decir con lo de "pulimento a 1200"?
Por cierto...¿sabeis por casulidad las midas aunque sea del socket 775?? Es que aun no tengo ni la placa base, pero me gustaria ir haciendolo mientras llegan las piezas
salu2
-
25/01/2008, 22:16... pues no falta mucho: Los comienzos son costosos, hacerte a la máquina, modificar algunas cosillas (que si me salpica la puerta, que si me ensucia mucho ...), mirar el software y ver cual se ajusta más a conocimientos y necesidades, hacer el diseño, conseguir los materiales .... una historia.
Iniciado por 4nt4r3x
P.D
ritt a ver cuando nos muestras algún trabajo con esa CNC.
... pero dentro de poco mostraré mis primeros trabajos.
Digamos que hay dos formas de pulir: Con lija o con pulimento (para acabados). Ambos van numerados en relación al grosor del grano. Cuanto mayor es el número, más pequeño es el grano y mejores acabados.
Iniciado por xares
perdona mi ignorancia pero.. ¿que quieres decir con lo de "pulimento a 1200"?
72 x 72
Iniciado por xares
Por cierto...¿sabeis por casulidad las midas aunque sea del socket 775??
Un saludo.
-
25/01/2008, 23:54Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
pritt me referia a la medida entre los agujeros de los anclajes

salu2
-
26/01/2008, 00:28
... y esa es la medida que te he dado.
La foto que has puesto no es de un 775, sino de un 939 - AM2.
Un saludo.
-
26/01/2008, 00:46Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
anda pues es verdad!! xDDD
gracias ya tengo algo para ir haciendo
salu2
-
26/01/2008, 03:17
Si la piensas hacer en metacrilato ten en cuenta:
- Va a tener mucho vuelo, por lo que deberías de utilizar meta de al menos 8 mm..
- Los agujeros hazlos con una broca nueva y a pocas revoluciones: Así cortarás, sino quemarás.
- Desemboza la broca a medida que vayas avanzando: Sino lo haces puedes rajar el meta.
- Deja margen del agujero al exterior, no se vaya a partir al apretar.
Un saludo.
-
26/01/2008, 03:43Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
Gracias por los consejos, por cierto ¿que tipo de broca tengo que usar? He leido por ahi que la de madera va bien
Lo que no se es donde voy a conseguir los muelles que necesito para apretar el bloque, Mirare en la ferreteria, pero creo que no tendran
salu2
-
26/01/2008, 05:17
... muelles es difícil de encontrar de la dureza y medidas adecuadas, pero lo puedes hacer solamente con tornillería.
... broca, yo, para el meta, siempre he utlizado broca para metal.
Un saludo.
-
26/01/2008, 12:29Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Como te dice Pritt, los muelles no son necesarios. Los incluyen para facilitar un par de apriete igualado, nada más. Eso lo puedes hacer a mano a nada que tengas un poco de cuidado.
Si quieres muelles con un largo y dureza válidos para eso, date una vuelta por los chinos de tu barrio. Hay unas pinzas de tender la ropa que los llevan en vez del clásico de palanca.
Salu2
-
26/01/2008, 14:33Usuario registradoSLAINEBERSEK
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Mensajes
- 4
-
26/01/2008, 15:02Usuario registrado CVxares
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 05
- Ubicación
- BCN
- Mensajes
- 180
pues te quedo muy bien,
La diferencia es que tu los has puesto por abajo del bloque
¿que le pusiste juntas de goma?
Si no encuentro los muelles seguramente hare lo mismo
salu2
-
26/01/2008, 16:56Usuario registradoSLAINEBERSEK
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Mensajes
- 4
Juntas de goma si, son la que llevan la grifería, las hay de varios diametros y grosores, aparte son muy baratas. Al ser de goma se puede apretar el bloke para dejarlo estable y no joder la placa, si no aprietas de forma bestia claro.

El metacrilato lo puse por abajo para tener menos recorrido de tornillo y tener asi mas estabilidad.
Una cosa, para cortar el metacrilato yo uso una radial con disco fino, es una herramienta muy común y el corte no queda mal del todo, puesto que con la sierra de calar si el metacrilato es muy grueso lo iras fundiendo y se te formaran pelotas de plastico.
-
26/01/2008, 19:59
Le veo dos únicas pegas al anclaje de SLAINEBERSEK:
- El rebaje hecho a corona, demasiado grande: En los laterales estrechos queda muy poca pared de meta. Esto, en un socket 775, que es bastante más grande, puede ser problemático.
- Los tornillos de anclaje yo los pondría al contrario: Que queden fijos en la placa, no en el anclaje. De esta manera no tendremos que desmontar la placa cada vez que queramos desmontar el bloque.
- Las "zapatillas" (es como se conoce a esas juntas de goma) no les veo ninguna utilidad, máxime teniendo en cuenta que son bastante duras.
Un saludo.
-
26/01/2008, 22:32Usuario registradoSLAINEBERSEK
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Mensajes
- 4
Veamos pritt es una solución barata, no me costó nada puesto que los materiales los tenía tirados en cajones, incluso el trocito de metacrilato, y las "zapatillas", puesto que soy "fontanero", y tarde una media hora en hacerlo, y te aseguro que funciona en perfectas condiciones.
De todas formas se agradece la critica porque es verdad que lo peor es el coñazo de tener que desmontar la placa cada vez que quiero quitar el bloke.
Y respecto a las zapatillas no entiendo lo de demasiado duras, pero si son de goma y su funcion es amoldarse, te dan juego para apretar la pieza y no rajar la placa, porque tambien tengo piezas con muelle y la piececita de plastico que se une con la placa es mucho mas dura que la zapatilla y si te pasas apretando la tuerca puedes cometer un error fatal.
Explicame mejor lo del problema del ancho en 775, sería de agradecer.
Saludos.
-
26/01/2008, 23:13
SLAINEBERSEK:
La solucción es eficaz, barata y hecha por ti y además aprovechando lo que tenías, por lo tanto PERFECTA.
Solamente lo digo por si se puede mejorar algo de cara al socket 775.
Lo de las zapatillas, es que no entendía la función: Si es para proteger el metacrilato, perfectas. Creía que era como sustitución de un muelle.
Lo de la sujección al anclaje, lo puedes hacer igual, simplemente sería dar la vuelta al tornillo y fijarlo con una tuerca a la placa. Las zapatillas las puedes utilizar igualmente, pero solamente te haría falta una en la parte superior.
El tema del socket 775:
En tu caso el metacrilato tiene bastante sujección, ya que la tapa original es bastante ancha: La parte central (la más estrecha) hace poco trabajo ya que tiene sujección en ambos laterales.
El socket 775 es más ancho, 72 mms., entonces el metacrilato va a tener menos sujección: Va a haber más metacrilato sin apoyo, más zona al vuelo.
Si esa zona, es débil (estrecha), dada la fragilidad del metacrilato, se corre el peligro o de que no le demos suficiente par de apriete o que el metacrilato se raje (o parta).
De todas maneras, al ser más ancho el anclaje, también va a haber más margen, aun con el mismo diámetro de corona.
No sé si me he explicado bien.
... y por curiosidad, los tornillos de la base del bloque, ¿para qué son?
Un saludo.
-
27/01/2008, 05:47Usuario registradoSLAINEBERSEK
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 08
- Mensajes
- 4
Los tornillos de la base no son para nada en especial, los tenía a mano y antes de guardar el bloke en un cajón con un montón de cosas mas le puse un plastico duro pillado con ellos simplemente para que no se rallase la superficie de contacto.
Me ha gustado tu idea de invertir los tornillos, lo tendré en cuenta para el 775, porque la verdad que es un verdadero coñazo tener ke desmontar la placa cada vez que quiera mover el bloke.
P.D: te has explicado cojonudamente.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum




