Resultados 1 al 94 de 94

Tema: Extraño problema de temperatura.

  1. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180

    Extraño problema de temperatura.

    Hola amigos.
    Me presento como novato ante vosotros y espero que por favor podáis ayudarme con un problema que me esta sacando de quicio, soy de Madrid España, la temperatura del cuarto donde esta el PC es de unos 22º mas o menos estables.
    La CPU siempre esta en el suelo, lejos de muebles o cualquier cosa que bloquee los ventiladores.

    Os presento mi PC:

    CPU: Intel Core 2 Quad Q6600, 2400 MHz (Stepping B3)
    COL: Asus Arctic Square + Arctic Silver 5
    MBO: Asus P5K (3 PCI, 2 PCI-E x1, 2 PCI-E x16, 4 DDR2 DIMM, Audio, Gigabit LAN, IEEE-1394)
    PSU: Xilence 750W Gamer Edition (Modular).
    GFX: Gigabyte 8800GT 512Mb (OC: CPU:650 / MEM: 950 / SHA: 1650) +FanFix
    RAM: Geil 4GB 4x1gb DDR2-800 Double Channel.
    SND: Realtek ALC883 @ Intel 82801IB ICH9 - High Definition Audio Controller
    CHS: RaidMax Smilodon with extra fans.
    HD1: WDC WD2000BB-00GUA0 ATA Device (186 GB, IDE).
    HD2: ST3500630AS ATA Device (500 GB, 7200 RPM, SATA-II).
    DVD: PIONEER DVD-RW DVR-111L ATA Device.
    PRN: HP PSC 1310 series (USB).
    KYB: Logitech G15 (With Temp control in LCD).
    MSE: Logitech MX Revolution Rev3.
    MON: LG M228WA (Digital) (HDMI)
    SOI: MS Windows Vista Home Premium 32Bits.
    UPT: All MS HotFix & Updates Installed.
    FWD: 169.25 forceware winvista 32bit international whql.
    XTR: Nvidia PureVideo 1.02-223, Nvidia NTUNE 5.05.54.00, klmcodec 3.53, qtlite 2.20, realalt 1.75lite, wmfdist 1.1.

    Como veis solo tengo oceada la gráfica, y ciertamente la gráfica no tengo problemas...
    Ahora os digo mis temperaturas y haber si podéis decirme por favor si son correctas:

    CPU: 39º
    CPU1: 50º
    CPU2: 47º
    CPU3: 45º
    CPU4: 45º
    GPU: 55º
    MGPU: 47º
    MBO: 38º
    HDD1: 34º
    HHD2: 32º



    Nota: Todas estas temperaturas completamente en IDLE, solamente el IE7 abierto. Tomadas con el Everest 4.20

    La gráfica esta Oceada por mi, con el FIX del FAN por lo que no suelo llegar a los 74º con juegos exigentes como el Crysis en calidad veryhigh.

    También resulta que mirando tutoriales de como poner la pasta térmica Artic5 me toco sacar el micro y el ventilador, limpiarlos bien y ponerlo de acuerdo a los tutoriales, antiguamente yo hacia una X con la pasta y ponía el ventilador, ni hacia eso de poner muy poco y repartirlo con una tarjeta, asi lo hice bien, limpiando todo como pude y haciendo solo una fina capa de pasta artic5 en el micro repartida con una tarjeta de crédito.

    Importante decir que los módulos de memoria tienen un disipador pasivo de fabrica ya integrados.

    Por mas que intento no logro bajar las temperaturas.
    Si tenéis dudas respecto a la colocación de ventiladores, o cualquier cosa por favor preguntarme lo que necesitéis.

    Os lo pido por favor, os lo imploro por favor ayudarme...

  2. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    En el administrador de tareas que % de uso de CPU te marca cuando tomas las temperaturas? No vaya a ser que tengas un programa cargando el procesador porque esta medio bloqueado o asi y que sea lo que te calienta el micro...

    Y alguna foto de la caja no estaria mal, o explicar como estan colocados los ventis, cuantos son...

  3. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola rubenlbe, gracias por tu pronta respuesta...

    Te doy mas datos de la carcasa:

    RaidMax Smilodon Review:
    http://xt-hardware.com/smf/index.php?page=22
    Video review:
    http://www.3dgameman.com/content/view/4286/103/

    Decirte que le he puesto todos los ventiladores que permite la caja en total seran unos 6 ventiladores.

    Colocacion de los ventiladores: (viendo la carcasa de frente)
    Frontal de 120mm: metiendo aire.
    Lateral Izquierdo Superior 80mm: Sacando
    Lateral Izquierdo inferior 80mm: Metiendo (directamente a la grafica)
    Lateral Derecho 80mm: Metiendo
    Trasero superior 120mm: Sacando
    Trasero inferior 80mm: Sacando

    El disipador del micro esta funcionando a 2250RPM -+
    El disipador de la gráfica esta funcionando a: 1970RPM -+
    El disipador de la Mainboard esta funcionando a: 1455RPM -+
    El micro esta a: 12% -+ (min:09% / max:17%)

  4. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Bienvenido a los foros SitWulf :wink:

    La verdad es q esas temps si que parecen a priori algo elevadas.

    Los ventis parecen estar bien dispuestos (aunque reconozco mi sorpresa al leer lo de un venti lateral derecho ). Comprueba que esten limpios, si usas rejillas que no esten saturadas, supongo que ya lo habras hecho pero parece que habra que ir por partes.

    Limpiezas a parte, te pediria que tomases las temps con el CoreTemp para los nucleos, es gratuito, y su ultima version es la 0.96.1 :wink:

    Dije de ir por partes pues con tu configuracion y demas deberia estar mas fresco, y parece todo en orden, asi que toca ir descartando.

    Lo de la pasta termica es algo q a mi me trae de cabeza, parecen haber mil formas de ponerla, cadacual dice usar la mejor (he leido y visto almenos 5 maneras politicamente correctas de pnerla) y yo aun no tengo claro cual es la mas efectiva, con el añadido de lo engorroso que es probar diferentes opciones en este apartado.

    Tengo tu placa, y tengo tu disipador, aunque lo he cambiado recientemente ya que no me anclaba bien. Coñprueba q no t pase igual, fijate si el disipador (el Asus) esta bien fijo al micro, y sobretodo q esta bien orientado. Las flechas q tiene en su ultima (la mas superior) aleta y q pone 'air flow' deben mirar hacia atras, ya que el ventilador q esta envuelto por el disipador en si no se ve, por lo q debes orientarte por esas flechas para enviar el aire hacia tus ventiladores traseros.

    Por ahora no caigo en nada mas, esperemos otras sugerencias de los gurus a ver q surge. Mucha suerte compi, y a ver si entre todos damos con el problemilla.

  5. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola olrait, gracias por colaborar en este lio que tengo, haber si damos con el problema, porque la verdad yo tampoco doy con ello.

    Te adjunto la foto del programa que me has pedido que pase en mi pc.

    He comprobado con mucho detalle los ventiladores por si tenian polvo, basura, o residuos, efectivamente uno de ellos, el Lateral Derecho Superior, estaba muy muy sucio, aun se movia perfectamente a la velocidad necesaria, pero si es cierto que tenia un poco de basurilla, ahora esta perfectamente limpio.



    Como veis en esta imagen, el micro esta underclock para intentar paliar los problemas de temperatura... se pone a tope (2.4Mhz) cuando pongo algun juego o se usa el CPU.

    Hago lo que me pidais, lo que sea necesario, las pruebas que me pidais, porque ya no se que hacer, he comprado ventiladores nuevos, el disipador y la pasta termica para solucionar mi problema, pero no lo veo normal!....

    Como os digo el PC esta completamente fuera de los muebles, esta en el suelo, lejos de muebles que puedan taponar los ventiladores.

    Lo unico que me quedaria ya, seria probar un kit de refrigeracion liquida, pero no lo veo necesario con mi actual nivel de ventiladores.

    En total hay unos 8 Ventiladores en mi CPU.

    La fuente trae un ventilador que extrae el aire caliente (120mm) desde dentro hacia fuera con otro exterior de 120mm)

    La tarjeta grafica tiene un ventilador ella misma 8800GT trucado para mas potencia llegando al 100% a los 76º, y el de la carcasa de 80mm metiendo directamente sobre ella aire frio del exterior.

    He comprobado si esta el disipador bien fijado a la placa y esta correctamente fijo, no se mueve, ni vibra, y si lo intento mover con la mano se mueve tambien la placa.

    Intentare hacer una foto de mi CPU para que la veais fisicamente.



  6. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Definitavemente esas temps son elevadas. Y no, para nada necesitas RL.

    He visto tus fotos y creo q he dado con algo. Para empezar prueba a girar el disipador 90 grados en sentido antihorario partiendo de como lo tienes. Ahora mismo tu disipador esta tirando el aire a la FA, osea, hacia arriba. Prueba a girarlo de modo q lo heche hacia atras, eso es lo primero q yo haria en tu caso (fijate q las flechas miran arriba, y asus subraya fijarse en colocar esas flechas hacia la parte posterior del chasis y no hacia arriba).

    Te deberia quedar el logo Asus en vertical, con la A de asus abajo y la S arriba (:lol, lo tengo y es asi como esta pensado para ir 'correctamente'.

    Haz esto q t propongo y vuelve a medir temps.

    Luego contrasta temps con la caja cerrada y sin la tapa, es decir, abierta (si los ventis estan mal configurados tendras mejores temps con la caja abierta).

    Por ultimo, solo aconsejarte q cuides la limpieza de tu pc, q ademas no lo he dicho, pero te queria felicitar por tan buen pc.

  7. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    He estado mirando tus fotos.. Para rematar faena, te queria recomendar ordenar el cableado de tu caja y realizar una limpieza general de todo (usa un pincel suave y un aspirador mismamente y mucho cariño tb).

    Otra cosa q me tiene un poco mosca es tu venti lateral izquierdo superior. Por su situacion y por las caracteristicas del arctic square (va tapado por una carcasa en su parte superior como se sabe) tengo mis dudas sobre si ese venti ayuda o por el contrario perjudica.
    Quizas solo este creando turbulencias, prueba a quitarlo dejando los agujeros de la caja como entrada de aire pasiva para el disipador a ver si mejora o empeora. Segun lo q ocurra dejalo o ahorratelo :wink:

  8. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Yo creo que es el problema del disipador... Vende este y comprate un Scythe Ninja Revisión B y veras que las temps. disminuyen bastante.

    Saludos

  9. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Terrez, he tenido ese disipador y ahora tengo el ninja, y aunque para mi gusto tb es mejor el ninja, esas temps no son normales para el asus.

    Cuando lo tenia en uso, con oc a 3,2Ghz (4x800) rondaba los 40 por nucleo en idle, practicamente lo mismo q nuestro compi sin oc.

    Lo q si esta claro es q lo tiene mal colocado segun las indicaciones de asus. El venti del disipador deberia soplar hacia atras y no hacia arriba, q es como lo tiene en las fotos.

    Lo q tiene puesto es como si se pusiera el ninja con el ventilador debajo soplando para arriba. Para mi, ese podria ser el problema.

    :wink:

  10. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    O puede que los anclajes esten mal colocados y haga mal contacto... Yo creo que es culpa del disipador ya sea por que viene mal de fábrica o por cualquier otro motivo.

    Saludos

  11. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735


  12. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola, ahora mismo estoy en el trabajo y no puedo mirarlo, pero si os puedo decir que con el disipador de stock de Intel, tenia mas o menos las mismas temperaturas, quizas 2º o 3º mas... pero tampoco he notado nada espectacular como suelen decir en las reviews.

    Terrez, tal vez pudiera ser culpa del disipador, tiene solo 3 dias de uso, pero lo que me tiene mosca, esque con el de Stock de Intel son mas o menos las mismas temperaturas. yo que recuerde, jamas he visto mi micro por debajo de esas temperaturas...

    Y lo mas importante, el micro esta underclock, si os fijais en las imagenes, esta a 1.3mhz en lugar de los 2.4 originales, por lo que imagino que si le pongo a los 2.4 originales (que os recuerdo que se pone solo al poner un juego o cosas asi) de forma permanente directamente se me derrite.

    El ventilador creerme cuando digo que esta correctamente encajado, ademas con esta vez que tengo que sacarlo para girarlo y probar sera la tercera vez que lo muevo, aprobechare para echar un poco mas de Artic5 por si me quede corto o algo asi.

    El motivo de haberlo puesto de esa forma, esque pense que podria hacer un buen flujo de aire... os explico:

    El ventilador que mete aire a la tarjeta grafica, mete dicho aire al interior del PC por la parte de abajo este por la forma que esta colocado tendria a ir hacia arriba, por lo que pasaria por el disipador de la CPU y finalmente saldria al exterior por el ventilador de la fuente de alimentacion.
    El ventilador del Lateral Izquierdo superior, estaria encargado de entrar aire frio del esterior para mantener el disipador del CPU siempre lo mas frio posible con un constante flujo de aire frio del esterior.
    El aire caliente restante que no pudiera entrar por el disipador del CPU seria expulsado al exterior por el ventilador trasero inferior.
    Mientras que tambien el Ventilador frontal de 120mm esta introduciendo aire constantemente, aire que pasa por los 2 Discos duros y pasa directamente por la parte superior de la tarjeta de video manteniendo frio la parte de la tarjeta grafica que no tiene disipador. El ventilador del Lateral derecho solamente introduce aire directamente sobre el disco duro principal, donde se encuentra el sistema operativo y tambien el fichero de memoria virtual.

  13. Invitado
    Yo creo que la mejor manera de asegurarse o descaretar si es cosa del disipador o de los ventiladores es montar la placa fuera de la caja...., una vez fuera, o es cosa de los anclajes o de las pasta...

    Yo tengo un problema parecido pero con el Thermalright 120 Ultra Extreme que tiene mas delito (35, 35, 30, 30 en idle sin oc), voy a probar a meterle una arnadela de goma de esas que venden para fontaneria entre la cruceta y el disipador a ver si hace mas presion... y luego el tema de la pasta: yo lo hice con el metodo de la capa fina, pero por lo que leo en la web de Artic Silver http://www.arcticsilver.com/ins_rout...2intelas5.html
    parece ser que ese metodo era el idoneo para procesadores mononucleo... creo que probare lo de la linea, que me parece lo mas logico.

  14. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Doqpelgänger
    Yo creo que la mejor manera de asegurarse o descaretar si es cosa del disipador o de los ventiladores es montar la placa fuera de la caja...., una vez fuera, o es cosa de los anclajes o de las pasta...
    Para una prueba asi, necesitaria un fin de semana, probare primero lo que me comento olrait haber si es eso.

    Cita Iniciado por Doqpelgänger
    Yo tengo un problema parecido pero con el Thermalright 120 Ultra Extreme que tiene mas delito (35, 35, 30, 30 en idle sin oc)
    Yo me contentaria con tener esas temperaturas... te sobrepaso como minimo en unos casi 10º y igual que tu, estoy son oc, y con 8 ventiladores repartidos por la caja, 6 en la caja y luego los 2 tanto del micro como de la grafica.

  15. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    estimado olrait.
    Aqui estan las pruebas que me pediste:



    Prueba con ventana lateral izquierda completamente quitada, sin el ventilador, y Ventilador colocado como tu dijiste.
    Resultados en CoreTemp:


    La verdad esque me estoy volviendo loco... estoy dispuesto a lo que sea ya... ciertamente el PC no me da problemas, no se me apaga solo, ni problemas de temperatura, pero si tengo miedo, en invierno me pilla estas temperaturas, no quiero imaginar como sera en los calurosos dias de verano...

    Esto quizas es importante: toco fisicamente el disipador, incluso toco los heatpipes con los dedos y los noto frios... pero lo mismo me pasaba con el disipador de Intel... lo notaba ligeramente frio... un pelin mas (2 o 3 grados mas) de temperatura pero normalito.

    Esto es rariisimo... he revisado si el disipador toca el micro, y efectivamente toca perfectamente, para probarlo simplemente puse una minimicra de pasta en el medio del micro, puse el disipador sin apretarlo, y al separarlo la pasta estaba tanto en el micro como en el disipador, por lo que supuestamente estan tocandose perfectamente los 2...

  16. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Yo apuesto disipador... Prueba con el pc en Horizontal en vez de en Vertical y mira las temp que saca. Una pregunta le quitastes la pegatina al disipador?

    Saludos

  17. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Terrez
    Yo apuesto disipador... Prueba con el pc en Horizontal en vez de en Vertical y mira las temp que saca. Una pregunta le quitastes la pegatina al disipador?

    Saludos
    Estupenda pregunta Terrez... pero si, esta quitada, es algo que lo se desde las tarjetas de video que suelen traer una pegatina en el disipador que hay que quitar... si, estan quitadas..

    Yo apostaria tambien por el disipador, pero de ser asi, porque entonces me pasa igual con el que me vino con el micro?... el de Intel?...

    Yo entiendo que el de Intel de un poco menos, aunque me alcanzaba mas de 3000RPM en FULL y bajaba la temperatura, ahora estoy usando Artic Silver 5 (de la cual ya me va quedando menos de la mitad con todas estas pruebas).

    Ahora estoy probando a meterle 4 stressCPU de golpe para ver si se calienta tanto el micro como los heatpipes...

    Despues de 2 minutos el CORE0 esta a 68-69º (y los otros mas o menos a lo mismo). el CPU me dice que esta a 56º, la prueba del tacto me indica que se ha calentado el disipador pero ligeramente, de echo incluso es agradable al tacto el nivel de calor.
    Toco los heatpipes de la base, muy muy cerca del disipador,algo mas calientes, pero aun no molestan.

    Sige la prueba... 4 minutos ya de stresscpu y la temperatura se mantiene a la misma, el tacto es exactamente igual, con diferencia que los pipes cercanos al micro estan ligeramente mas calientes que antes, pero sigue sin ser algo que moleste al tacto.
    No soy capaz de entenderlo, la Mainboard esta a 43º ahora mismo segun mi panel.

    Intento fisicamente apretar el disipador al CPU, pero no parece entrar mas adentro.

    Los disipadores de la placa base estan algo mas calientes que el del Micro.

    Seguire probando, por favor, ayudarme os lo suplicoooooo!!!
    :cry: :cry:

  18. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pero lo estas probando horizontalmente o verticalmente? Haz la prueba de ponerlo horizontal...

    Saludos

  19. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Terrez
    Pero lo estas probando horizontalmente o verticalmente? Haz la prueba de ponerlo horizontal...

    Saludos
    Hola Terrez...
    Lo primero gracias por ayudarme en mis pruebas... te lo agradezco de corazon me creas o no.. me estoy volviendo loco e incluso deprimiendo...
    Efectivamente las pruebas hasta ahora eran siempre Verticalmente...

    Esta es la prueba en Horizontal:

  20. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Pues nos quedan dos opciones:

    1º Que el disipador engancha mal y hace mal contacto.

    2º Que el CoreTemp te dá mal las temperaturas.

    Mira si consigues otro CoreTemp o/y una sonda externa fiable. Y también otro disipador tipo Scythe Infinity.

    Saludos

  21. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Terrez
    1º Que el disipador engancha mal y hace mal contacto.
    Me he intentado asegurar que esta bien enganchado y aparentemente esta correctamente enganchado.

    Cita Iniciado por Terrez
    2º Que el CoreTemp te dá mal las temperaturas.
    He probado vario, incluso el de la BIOS, nada mas encender el PC la bios me indica que tengo 47º de CPU, no me da los cores por separado.

    Y aqui los programas que he probado:





    Cita Iniciado por Terrez
    Mira si consigues otro CoreTemp o/y una sonda externa fiable. Y también otro disipador tipo Scythe Infinity.

    Saludos
    Sinceramente amigo mio... me he gastado ya este mes 400€ en el PC, entre componentes, grafica, ventiladores, disipador... etc.. etc..
    No podria comprar nada mas, sin tener serios problemas con la mujer. :cry:

  22. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Quizas sea el disipador que este mal, es decir disipa mal...

    ¿Has probado con otro CoreTemp? Por ejemplo el 0.95?

    Aunque viendo las temp de el SpeedFan parece que es problema del sensor... ya que te marca unas temp normales en ese programa

    Saludos

  23. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    A mi el Speedfan me marca mas bajas las temperaturas,es decir qe la temperatura de referencia es en el core temp

  24. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    A mi el Speedfan me marca mas bajas las temperaturas,es decir qe la temperatura de referencia es en el core temp
    Pero recuerda que también el CoreTemp puede estar equivocado.

    Si puedes descambiar o vender el Asus y pillarte el Scythe Ninja Revisión B mejor que mejor.

    Saludos

  25. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    definitivamente tienes un problema de acomulamiento de calor dentro la caja.
    Porque no solo es temperatura de la CPU,sino que la temperatura del sistema es tambien demasiado alta.
    Yo tengo la temperatura del sistema a 33º en IDE.
    Mi caja no esque sea una supercaja,pero esqe el montaje qe tengo de ventiladores no hay diferencia entre tener la tapa puesta a tenerla destapada,almenos en IDE.
    Saludos,espero ayudarte.

  26. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Tiene q ser algo del disipador o del ihs del micro.

    Las temps de los discos duros y la gpu estan dentro de valores mucho mas aceptables. Por lo q aunque se podria mejorar, las temps del micro en horizontal, con mas pasta, etc son exageradas. Hasta un intel inbox a velocidad stock mantiene temps mas razonables.

    Lo q me mosquea es q el intel tampoco le baje nada, con lo q podria descartar q el problema sea el disipador. Aqui ya me planteo, puede ser q ese micro por cualquier motivo no disipe como es debido o tenga algun tipo de problema? (superficie ihs muy poco plana,, no se cualquier cosa)

    Es rarito la verdad. Es como si hubiera puesto el vcore a 1,4v sin ocear nada. No m direis q no son temps bastante elevadas..

    No se si se ha tocado el tema, pero si hace poco q lo has comprado yo cambiaria placa y micro para empezar, y cambiar o no el disipador segun lo q se consiga con lo 1º.

    Edito: si existiera la posibilidad de un error en los sensores, no se si es una tonteria lo q voy q decir, pero quizas updatear la bios de la placa podria solventar problemas de lectura.. (no se, voy pensando cosas).. no vaya a ser solo eso, y estemos dandole vueltas al hardware, cuando solo pudiera tratarse de un error en las lecturas de la placa.. (por probar..).

    Reedito: "I just installed the newest bios and finally my temp of my processor went down... normally I had the temp about 40-45 degrees celcius and sometimes go up to 55 without really using the processor, but now stable at 29/30 degrees celcius... for me a big thumbs up!" (sacado del foro oficial de Asus).

  27. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola Olrait... ciertamente la idea de que sea un problema de los sensores tambien ha pasado por mi cabeza... pero tampoco estoy del todo seguro.

    Bien te doy mas informacion, durante esta noche me decidi a cojer el toro por los cuernos, y de una vez por todas saber que leches pasaba (y no lo he logrado), asi ocee mi Q6600 B3 a un nivel prudencial de 2.8Ghz y le puse otra vez las 4 streescpu que tengo.

    Estos son los resultados al minuto exacto de ponerlo:

    Perdon por el tamaño anterior de la imagen.

    La verdad esque me dio miedo, pues comence a escuchar como crujir algo en el PC, aunque con el tacto nuevamente no note nada fuera de lo normal.
    Lo que si he notado esque la fuente de alimentacion saca bastante calor en comparacion con el ventilador trasero que tambien saca, pero eso simplemente podria ser por la suma del calor del PC y el calor de la propia fuente..

    Tengo la ultima version Beta de la bios de mi placa, la 0805 para las Pk5 con fecha: 2007/12/14
    He intentado downgradear la bios a una version mas normalita como seria la 0704 pero directamente me dice que no es posible el EZ-Flash.

    Al final esta placa me va a dar mas problemas que alegrias... para una vez que cojo una ASUS, que encima me recomendaron por la relacion calidad/precio

  28. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    La única manera de saber si son los sensores es cambiar de disipador...

    Saludos

  29. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    SiTWulf: edita la ultima imagen por favor: descuadra el foro. Gracias.

    S4LU2.

  30. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Cita Iniciado por Terrez
    La única manera de saber si son los sensores es cambiar de disipador...

    Saludos
    Si no recuerdo mal ya probo con el intel y le daba el mismo error.

    Actualizalo todo, drivers, chipset, windows.. y prueba otra bios q no sea beta, se de gente q tenia tu mismo problema con la P5K-E y lo soluciono flasheando la bios.

    Si todo eso no da resultado yo tiraria de garantia, pq la verdad, si t ha salido rana no quiere decir q t dieran un mal consejo, no es mala placa. Lo cierto es q las temperaturas del micro no son normales, mientras q el resto, segun el everest, me parecen mucho mas razonables (hdd's, gpu..).

    Ha salido rebelde el temita. A ver si se encuentra alguna solucion, yo he buscado y tal.. pero es q no se me ocurren ya mas cosas. Rarou rarou..

    Edito: para poder cambiar de bios usa el Afudos de asus>procedimiento
    Y un truquillo para el afudos sacado del foro de Asus (de la P5K-E), pero valdra poniendo P5K supongo:

    I use AFUDOS 2.29 For BIOS Update/Downgrade.

    But i Have a little trick command like this-

    AFUDOS /ixxxx.rom /pbnc /n (xxxx is an example bios name)

    For example u want to go to 0602
    then rename P5KE0602.rom => P5KE.rom (en tu caso seria P5K.rom)

    then type command as belows:

    AFUDOS /iP5KE.rom /pbnc /n

    (by 'Chan')

  31. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Estimado amigo Terrez... He probado con el disipador de fabrica, el que te trae el Q6600 y tengo exactamente 2 o 3º mas de temperatura que con el ASUS.

    Estimado amigo olrait he probado lo que me has dicho en MS-DOS puro...

    Malisima mala suerte... no hay forma de hacerlo...

    Pero me ha pasado algo rariiiisimooooo... despues de ver ese error, di al reset en el PC, como se puede ver en la imagen no ha tocado nada de la bios el flasher... Pues bien, no me encendia el PC, pero cuando digo no encender no me refiero a que no le llege corriente, corriente si le llegaba, las luces se encendian pero no se veia nada ni se escuchaba nada en la placa... ni un misero bip.

    Pues bien, como esto ya me paso una vez al ponerle la bios 0805, simplemente quite la pila de la placa, puse la grafica en el puerto PCIE2 y desenchufe la fuente durante 1 minuto, pasado el tiempo, procedi a encender y me encendio correctamente, en la bios puse denuevo que mirase primer en PCI/PEG y volvi a colocar la grafica en el PCIE1 y sin problemas...

    Sinceramente creo que algo muy serio le pasa a esta placa base....

    Cual es el problema?... lo he comprado todo por internet, asi que la garantia es mas bien NULA, creo que minimo tiene casi 1año, porque recuerdo que el micro lo compre en un viaje a Chile, y de eso fue en las vacaciones del año pasado creo.

    Por lo que no creo que tenga mucha garantia de la que tirar... quizas tenga que comprarme otra placa... por lo que entiendo que unos casi 100€ que me costo esta han sido para tirarlos a la basura...

    Tambien puedo intentar localizar a alguien con otro ventilador, que sea de madrid para que mire mi PC, o incluso alguna tienda del sector.

    Voy a seguir con mis pruebas os lo aseguro y de este modo daremos con una salucion que seguramente sirba para mas gente, pues mas o menos no tengo un pc fuera de lo normal, tengo una simple Placa de las P5k (la normal, no tiene nada mas) y un Q6600 con una 8800GT... posiblemente la solucion que encontremos, pueda ser valida para cualquier otro compañero del foro que se encuentre en el mismo problema...

    Ojala pudiera de algun modo, downgradear la placa base a la bios 0704 o alguna otra... quizas tenga que ponerme en contacto con ASUS para ver si me pueden ayudar con alguna bios o algun programa... es cuestion de intentarlo

    Voy a probar a actualizar la bios desde windows.. que es lo unico que me falta.

    WOW!... Me dice que no es compatible con mi Bios????


    Tambien he solicitado la ayuda de ASUS, pues como sabeis tanto la placa como el ventilador es de ellos... haber que me pueden decir.

  32. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Una cosilla amigo.
    Prueba de meter el pc de lado que el disipador quede en vertical y la placa en horizontal,parecera una tonteria pero si tienes un ventilador de estos de verano echale aire y ferzale a refrigerar,y pruebas otra vez las temperaturas.
    No creo defraudarte,pero hay dicen que si bios y cosas de estas,pero las temperaturas que tienes en general son altas,no porque lo veo,XD,porqe hay muchos programas que te marcan una temperatura mas alta,si es asi esque realmente esta.
    Entra en graficas en el speed fanb y selecciona el apartado "core" haber que temperatura tienes en la grafica,haber si esta dentro de lo correcto.
    Saludos.

  33. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Una cosilla amigo.
    Prueba de meter el pc de lado que el disipador quede en vertical y la placa en horizontal,parecera una tonteria pero si tienes un ventilador de estos de verano echale aire y ferzale a refrigerar,y pruebas otra vez las temperaturas.
    No creo defraudarte,pero hay dicen que si bios y cosas de estas,pero las temperaturas que tienes en general son altas,no porque lo veo,XD,porqe hay muchos programas que te marcan una temperatura mas alta,si es asi esque realmente esta.
    Lo que comentas Willy ya lo he probado en unos cuantos post mas atrás, también con el CPU completamente en horizontal... y nada, no hay cambios en la temperatura.
    Lo que me tiene mosca, es que aunque pone esas temperaturas, si físicamente toco con la mano, incluso los heatpipes del disipador no me quemo en absoluto, están ligeramente calientes, incluso metiendo mas el dedo he tocado el conjunto que rodea el micro y parte de la placa que esta limítrofe al micro y no me he quemado en absoluto.
    De echo, si toco, la GPU esta infinitamente mas caliente que el CPU... me refiero logicamente al TACTO con el Dedo.

    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Entra en graficas en el speed fanb y selecciona el apartado "core" haber que temperatura tienes en la grafica,haber si esta dentro de lo correcto.
    Saludos.
    No recuerdo que el speedfan me detectara la tarjeta gráfica, te lo miro en cuanto llegue a casa, pero no recuerdo que me la detectara...
    Lo que si me detectaba era algo como AUX que según decía el SPEEDFAN estaba a 125º y salia un icono de ardiendo directamente junto con un icono de (!) así que como leí en google que era un error, directamente lo desactive.

    Ciertamente la gráfica según me indican los programas, incluso el programa de NVIDIA NTUNE, me indica que ronda unos 50º - 55º, temperatura muy buena para ser una 8800GT, las cuales como casi todos conocemos han salido muy malas respecto al calor, así que directamente le hice el FIX del ventilador por BIOS a la 8800GT quedando de este modo mucho mas fiable, alcanzado solo 70º - 73º a plena potencia por ejemplo en el Crysis a calidad VERYHIGH.

    Que pudiera ser un error de la placa base comienza a vislumbrar como posible problema principal de mi PC. Por lo que tendría que como fuera poder volver a una Bios anterior... y dejarme de Betas... El problema ahora es lograr volver a una bios anterior, sobretodo contando con el problema que me ha pasado cuando lo he intentado...

    Ya son 3 noches que me tiro hasta las mil toqueteando el PC, pero creo que poco a poco y con la ayuda de vosotros estoy logrando algo.

    Lo que no entiendo es...
    Si según me indica tanto el SPEEDFAN como el EVEREST la CPU esta a una temperatura bastante mas baja que los CORES... eso es muy raro... porque digo yo, que si los 4 cores están calentitos, el calor general de la CPU también tendría que subir...

    Importante indicaros, que la segunda vez que quite el ASUS Arctic Square, aprobeche para limpiar correctamente tanto la CPU como el Disipador, para volver a aplicar la pasta Artic5.

    Al final posiblemente sea la placa... por lo que ya tendriamos una placa que no es compatible del todo con los Quad y/o las 8800 de Nvidia...

  34. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    OKOK.pues si vas a mirate una placa nueva hechsale el ojo a las asus p5k-e wifi/ap que es la que tengo yo y va de maravilla.O si quieres algo superior vete a la p5k-e deluxe,qe es muy buena tambien.
    Saludos.

  35. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Un cambio de placa no va a solucionar nada con respecto a la temperatura de los cores, a no ser que haya algún defecto físico en el socket o similar que no deje asentar bien al disipador (raro... pero podría pasar...).
    Hay que dejar muy claro que la temperatura registrada por el Core Temp no depende de la bios ni de la placa. Esos 4 sensores se encuentran alojados dentro de la CPU y le lectura se hace en un registro interno de la CPU, por lo que la placa no interviene para nada (y no hace falta actualizar la bios! no conseguirás nada).
    Donde SÍ interviene la placa es en la lectura de la temperatura de CPU (la que nos muestra la bios) que proviene de otro sensor (los quad cores tienen 5 sensores integrados) y su lectura se hace a través de la bios.

    Otro error es comparar la temperatura de otros micros distintos con el Q6600 B3 en cuestión. Un G0 estará siempre más fresco que un B3 en igualdad de condiciones (la diferencia es notable). Este es uno de los motivos por los que los Q6600 B3 son algo "malos" para OC y necesitan de disipadores de buen rendimiento.

    No conozco el rendimiento del disipador que tienes instalado, pero esas temperaturas diría que son normales (tirando a altas) para un disipador de stock y con algo de overclock. Eso no significa que las temperaturas no sean altas, todo lo contrario, estás casi al límite (69ºC en full en los cores es bastante alto para un Q6600 B3, no deberías pasar de ahí nunca) pero que tampoco lo veo tan descabellado y no lo veo como para cambiar la placa... yo antes probaría cambiar el disipador

    Lo dicho, la placa no creo que tenga nada que ver, y el Core Temp seguramente está leyendo correctamente esas temperaturas (está más que probado ese programa, captura los valores de los DTS directamente de unos registros en la CPU, y más en tu micro que ya tiene sus días en el mercado...).
    Los sensores no creo que estén fallando tampoco... que falle 1 sensor me parecería lógico, pero que fallen los 4... parece casi imposible.
    Yo cambiaría el disipador por uno de los mejores.

  36. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Uff lo siento... ahora viendo la última foto que pusiste:
    http://i16.photobucket.com/albums/b27/S ... rclock.jpg
    esas temperaturas son demasiado altas. Piensa seriamente cambiar el disipador y/o pedir otro micro (puede ser que no asiente bien el IHS en los cores o que la superficie no sea plana).

  37. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Prowl
    Un cambio de placa no va a solucionar nada con respecto a la temperatura de los cores, a no ser que haya algún defecto físico en el socket o similar que no deje asentar bien al disipador (raro... pero podría pasar...).
    Hay que dejar muy claro que la temperatura registrada por el Core Temp no depende de la bios ni de la placa. Esos 4 sensores se encuentran alojados dentro de la CPU y le lectura se hace en un registro interno de la CPU, por lo que la placa no interviene para nada (y no hace falta actualizar la bios! no conseguirás nada).
    Donde SÍ interviene la placa es en la lectura de la temperatura de CPU (la que nos muestra la bios) que proviene de otro sensor (los quad cores tienen 5 sensores integrados) y su lectura se hace a través de la bios.
    Cita Iniciado por Prowl
    Otro error es comparar la temperatura de otros micros distintos con el Q6600 B3 en cuestión. Un G0 estará siempre más fresco que un B3 en igualdad de condiciones (la diferencia es notable). Este es uno de los motivos por los que los Q6600 B3 son algo "malos" para OC y necesitan de disipadores de buen rendimiento.
    Sip... pero aun asi, yo lo veo altamente escesivo para mi actual PC, entre la carcasa y ventiladores.

    Cita Iniciado por Prowl
    No conozco el rendimiento del disipador que tienes instalado, pero esas temperaturas diría que son normales (tirando a altas) para un disipador de stock y con algo de overclock. Eso no significa que las temperaturas no sean altas, todo lo contrario, estás casi al límite (69ºC en full en los cores es bastante alto para un Q6600 B3, no deberías pasar de ahí nunca) pero que tampoco lo veo tan descabellado y no lo veo como para cambiar la placa... yo antes probaría cambiar el disipador
    Nop Prowl, esas temperaturas son sin Overclock, es decir absolutamente como es de fabrica 2.4Ghz.

    Sobre el disipador aqui lo tienes:
    Asus Artic Square.
    http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... quare.html

    Premiado por Hard-h2o


    Importante decir que la Pasta terminca que hay entre el Micro y este disipador es Artic Silver 5.

    Cita Iniciado por Prowl
    Lo dicho, la placa no creo que tenga nada que ver, y el Core Temp seguramente está leyendo correctamente esas temperaturas (está más que probado ese programa, captura los valores de los DTS directamente de unos registros en la CPU, y más en tu micro que ya tiene sus días en el mercado...).
    Los sensores no creo que estén fallando tampoco... que falle 1 sensor me parecería lógico, pero que fallen los 4... parece casi imposible.
    Yo cambiaría el disipador por uno de los mejores.
    No se, pero tambien he leido que a gente actualizando la bios se le ha solucionado el problema de las temperaturas....

    Y pregunto, si es cierto que sube tanto la temperatura, porque no noto nada con el dedo?... porque os juro por dios que toco la tarjeta grafica y me quemo, pero todo la placa base al lado del micro o incluso los heatpipes del disipador yni pizca de calor.

    Pruebo a apagar rapidamente el PC, quitar el disipador y tocar el micro, y aunque esta calentito, sigo diciendo que la grafica esta mas caliente.

  38. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Se estan revolviendo temas ya comentados..

    -Ha probado con 2 disipadores distintos (asus e intel) con identico resultado.
    -Lo q comenta Willy, con todos mis respetos, no lo comparto, las temps de gpu, hdd's etc son razonables, mientras q son solo las de la CPU las q se disparan.
    -Sea B3 o G0 sus temps son totalmente exageradas, incluso un intel inbox sucio mantiene mejores temps q las de nuestro compi con un asus (el cual tengo y he usado, y q cuesta una pasta, no sera el mejor pero malo no es ni d coña).
    -Si q he leido de gente q soluciono problemas de lecturas relativas a los nucleos de quads flasheando bios (almenos en una asus P5K-E).
    -Ha realizado pruebas con y sin oc, en horizontal y vertical, con y sin tapa, e incluso ha girado el disipador. Siempre con el mismo resultado.
    -Todo ello con laureada artic silver 5, y aplicada de 2 formas distintas.
    -Ya comente q podria tratarse de algun problema en el IHS, pero eso ya es mucho mas dificil de comprobar a menos q lo lleve a un tecnico.
    -Ventilacion de la caja ok.

    Realmente el pobre se esta dejando la piel y todo es correcto menos 'esas' dichosas 4 lecturas de los nucleos, pues la de la cpu tb es razonable.

    Lo de la lectura AUX del speedfan ni caso, la mia marca 129 o por ahi.

    En referencia al IHS.. si hubiera un problema de superficie por fuera, podrias probar poner mas pasta termica de lo 'comun', un pegote en el centro y chafarlo con el disipador (a la 1ª si puede ser), rotarlo un pokin y apretar. Si hay algun 'bache' gordo por ahi esa cantidad junto con ese metodo deberia rellenar huecos. Es solo otra opcion, pues creo q se m agotan ya las ideas..

  39. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Estimado olrait, ciertamente tienes razon, duermo pocas horas porque estoy dandole vueltas a la cabeza con todo esto...

    Al llegar a casa voy a desmontar completamente el PC, y dejare en la caja solo la placa y la tarjeta grafica, y logicamente todos los ventiladores tanto de la caja como el ASUS. Voy a probar haber si quitando todos, absolutamente todos los cables se nota algo.

    Tambien voy a haceros unas fotos tanto del Micro dentro del IHS como de la parte inferior del disipador, importante deciros que solo echo la pasta al micro, jamas se lo he echado al disipador.
    Ya que saco el Disipador y se lo vuelvo a poner, aprobechare para poner una pequeña "montañita" de pasta Artic5 en medio del micro, para que de este modo, como bien indicas al meterle el disipador esta se expanda por el micro y la base del disipador.

    Volvere a usar los "DEDOS" para tocar una vez mas las temperaturas, aunque claro con el dedo no seran exactas, pero si es cierto que la CPU se calienta mas que la grafica segun nos indican todos los programas, por logica tendria que estar fisicamente mas caliente que el chip de la GPU.

    Editare este post con todos los datos que obtenga, nuevas fotos y todo lo que pueda ayudaros a ayudarme...

    Eso si, quiero dar desde lo mas profundo de mi corazon (me creais o no) las gracias por vuestra ayuda, pues estais aunque sea leyendome, e intentando ayudarme con mi problema, y eso, creerme no lo hace mucha gente hoy en dia, todos, absolutamente todos los que habeis colaborado en este post, os mereceis un fuerte abrazo y como no, minimo una jarrita de cerveza, eso si, bien fria no como mi micro jejejeje...

    Gracias.

  40. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por olrait
    -Sea B3 o G0 sus temps son totalmente exageradas, incluso un intel inbox sucio mantiene mejores temps q las de nuestro compi con un asus (el cual tengo y he usado, y q cuesta una pasta, no sera el mejor pero malo no es ni d coña).
    Sí, lógicamente los 80ºC en los cores son temperaturas muy altas (no me fijé en la última foto) tienes toda la razón.
    A lo que iba también era que no es correcto comparar dos procesadores de revisiones distintas ya que tienen especificaciones térmicas muy diferentes.

    Cita Iniciado por olrait
    -Si q he leido de gente q soluciono problemas de lecturas relativas a los nucleos de quads flasheando bios (almenos en una asus P5K-E).
    Flasheando la bios no vas a conseguir un cambio en las temperaturas que marca el Core Temp (otros programas no me meto...). Es posible notar cambios con una actualización del Core Temp porque la versión anterior no era compatible con la revisión de tu micro, pero ese no es el caso. La bios no tiene nada que ver con la temperatura reportada por los DTS de los cores. Un cambio de placa como se comenta, tampoco lo veo lógico.
    En la web de Core Temp te lo explica claramente:

    " The temperature readings are very accurate as the data is collected from a Digital Thermal Sensor (or DTS) which is located in each individual processing core, near the hottest part. This sensor is digital, which means it doesn't rely on an external circuit located on the motherboard to report temperature, its value is stored in a special register in the processor so any software can access and read it. This eliminates any inaccuracy that can be caused by external motherboard circuits and sensors and then different types of programs trying to read those sensors."

    y una buena guía (la mejor):
    Core 2 Quad and Duo Temperature Guide

    Pero bueno, lo importante del tema es que esas temperaturas son definitivamente altas para un Q6600 B3 en stock.

    Cita Iniciado por SiTWulf
    Si según me indica tanto el SPEEDFAN como el EVEREST la CPU esta a una temperatura bastante mas baja que los CORES... eso es muy raro... porque digo yo, que si los 4 cores están calentitos, el calor general de la CPU también tendría que subir...
    La temperatura de la CPU es medida en el centro de la superficie de la carcasa de la CPU, por lo que es normal que exista una diferencia entre esa temperatura y la de los cores. Dependiendo del stepping del procesador, esa diferencia puede ser de entre 10 y 15ºC ±3ºC (diferencia entre temperatura de CPU y cores). En el caso de tu procesador, la delta es de unos 10±3ºC.
    No obstante, no cojas como referencia la temperatura de la CPU ya que ésta sí depende de la bios (se traduce a partir de unas tablas de valores alojadas en la bios, las cuales pueden cambiar en una actualización de bios o placa base). De la que deberías fiarte es de la de los cores (Core Temp).

    La verdad es que tu problema es algo extraño si realmente está bien fijado el disipador... igual lo suyo es que lo pruebes con otro de gama más alta (que además convendría que lo tuvieras para ese Q6600 B3) y poniendo la pasta Artic Silver 5 tal y como explican en su web (una linea delgada que atraviese el centro del IHS...). Si no funciona, me plantearía cambiar el procesador...

  41. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    buenas otra vez.
    comentar un par de cosas,acerca de lo que ha dicho olrait.
    Lo del speed fan lo tengo instalado y no me dan las mismas temperaturas que el core temp.Lo mejor esque mire la temperatura que tiene la grafica,si es una 8800GT tiene que tener medidor, y esta en el apartado Graficas,solo hace falta seleccionar CORE y es este el de la grafica,haber que medidas esta.
    Por lo de actualizar bios no se te va a salucionar el problema,puede que te marque menos en Bios y el speed fan,pero el Core temp seguira marcandote las temperaturas que tienes ahora.lo digo porqe yo ya lo e experimentado.De la version 805 a 806,me han variado un monton las temperaturas,antes el system estaba mas bajo,ahora esta mas alto,y la CPU esta al contrario,ahora mas baja que antes de actualizar.
    y esuqe cuando dejo los ventiladores al 100% y baja la temperatura a core 0y1 28º-30º y en core 2y3 25º-27º en el core temp,en el speed fan me marca que solo tengo en general a la cpu 15º-17º.
    por lo que asi el problema viene de otro sitio.
    Hay algo que falla.!!PERO QUE!!

  42. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Cita Iniciado por Prowl
    Flasheando la bios no vas a conseguir un cambio en las temperaturas que marca el Core Temp (otros programas no me meto...). Es posible notar cambios con una actualización del Core Temp porque la versión anterior no era compatible con la revisión de tu micro, pero ese no es el caso. La bios no tiene nada que ver con la temperatura reportada por los DTS de los cores. Un cambio de placa como se comenta, tampoco lo veo lógico.
    En la web de Core Temp te lo explica claramente:

    " The temperature readings are very accurate as the data is collected from a Digital Thermal Sensor (or DTS) which is located in each individual processing core, near the hottest part. This sensor is digital, which means it doesn't rely on an external circuit located on the motherboard to report temperature, its value is stored in a special register in the processor so any software can access and read it. This eliminates any inaccuracy that can be caused by external motherboard circuits and sensors and then different types of programs trying to read those sensors."

    y una buena guía (la mejor):
    Core 2 Quad and Duo Temperature Guide

    Pero bueno, lo importante del tema es que esas temperaturas son definitivamente altas para un Q6600 B3 en stock.
    Lo de bios/coretemp nada a objetar, lo lei y no indicaba el programa para tales lecturas, asi q /clap Prowl y gracias por la aclaracion (se aprende cada dia :wink

    Cita Iniciado por Prowl
    La verdad es que tu problema es algo extraño si realmente está bien fijado el disipador... igual lo suyo es que lo pruebes con otro de gama más alta (que además convendría que lo tuvieras para ese Q6600 B3) y poniendo la pasta Artic Silver 5 tal y como explican en su web (una linea delgada que atraviese el centro del IHS...). Si no funciona, me plantearía cambiar el procesador...
    Totalmente de acuerdo, aunque una prueba previa con lo del pegote descartaria lo de la superficie. No se, cada vez parece mas un problema de micro, y puede q el disipador haya salido rana tb vete a saber, pero para eso estaria bien llevarlo a q testearan el micro y listos.

    Willy, el everest tb mide la temp de la gpu y del diode.

  43. Invitado
    Wenas gente!
    Decir que me he leido todo el post y que me pasa mas o menos lo mismo: tengo casi el mismo disipador (Silent Square) y las temperaturas en mi procesador (e4300) tambien son muy altas, no tanto (70/75 en full pero en idle lo mismo)
    No se que narices pasa y llevo asi desde hace unos meses. En navidad cambie el disipador por el actual para ver si se solucionaba el asunto, pero nada...
    Tambien he montado y desmontado ya no se ni cuantas veces, he probado a poner la pasta termica de todas las formas posibles xD y a quitar la chapa de cobre que trae por de tras mi placa base (gigabyte DQ6) para poder poner el disipa con la base que trae a ver si asi enfria mejor y NADA de esto lo hace mejorar...

    Lo unico que he observado y me preocupa un poco es que el disipador parece "bailar" un poco sobre la cpu, me explico: este disipa trae una pinza metalica que lo aprieta contra el procesador para que contacte bien y cuando la pongo parece que hace bastante presion. Sin embargo al forzarlo moderadamente se puede girar un poco hacia los lados, lo que no me deja nada tranquilo...(que quede claro que no se mueve para nada cuando esta en funcionamiento ni al poner la torre en vertical ni nada, es bastante firme)

    A alguien mas le ocurre esto? Es normal? Deberia quedar perfectamente anclado e inamovible?
    Igual es una chorrada pero quien sabe...

    En fin un saludo, suerte con el asunto que estas cosas son realmente peasadas, y gracias a todos!!

  44. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Ok, mas fotos

    Primero unas fotos de la informacion de la Bios nada mas encender el PC, ha estado apagado 9h y esto es lo que da la Bios en Temperaturas.


    Aqui teneis el Micro dentro IHS:


    Os recuerdo que solamente le pongo la pasta al Micro y jamas al Disipador, por lo que puedo ver, parece que si se tocan bien... por estas fotos




    Invitado, veo que tu tambien sufres mi mismo problema, aunque no has dicho que PC tienes, intenta dar algunos datos extras para ver si entre todos pueden ayudarte... yo estoy iigual que tu como puedes ver...

  45. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Creo que te has pasado bastante con la pasta térmica no?

    saludos

  46. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    ahora lo e visto yo tambien Terrez,hay demasaiada pasta termica,mi tactica de aplicacion es poner en el procesador y cpu y siempre una finisima capa por todo la base qe toca,siempre esparcido con una espatula de plastico flexible.
    Haber,ahora la temperatura de la placa base es la correcta, y CPU puede ser que tambien.

  47. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Terrez
    Creo que te has pasado bastante con la pasta térmica no?

    saludos
    Si Terrez.. pero fue para probar lo que comento olrait, por si fuera algun problema entre la base del disipador y el micro... por eso he preferido poner...

    aunque si te fijas no hay tanta como crees... en el micro se ven zonas sin pasta, zonas transparentes, puse la fina capa con la tarjeta de credito como decian, tambien he probado la linea horizontal, y el pegote en todo el medio tambien... ya no se que mas probar...

    Repito una vez mas, que fisicamente toco la base del disipador, bueno la base que no esta en contacto con el micro claro, y no, no esta para nada muy caliente, esta un poco, pero no demasiado.

  48. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Si las temps de la bios tras 9 horas apagado son nada mas encender el pc, la placa aun, pero 42º es elevado para un B3 stock con as5 y un disipador de mas de 40 leuros.

    'Invitado', yo tuve en uso el arctic square, lo quite justamente pq no quedaba inamovible con su backplate y me pase al scythe ninja por calidad/precio y por llevar anclajes intel (no se mueve nada de nada, y son un truño q conste). Eso si, nunca llegue q esas temperaturas (mediante CoreTemp y con placa similar, la P5K-E) nisiquiera con OC a 3,2Ghz a 1,375v.

    Lo q esta claro es q hay un problema (q puede o no ser critico) y yo me decanto por el micro. Siempre estaras a tiempo de gastarte mas dinero en un disipador mejor, aparte de q el asus (no es la 5ª maravilla) permite OC sin problemas y disipa muy dignamente.
    Yo llevaria el micro tal cual a una tienda donde me lo pudieran testear en un pc para salir de dudas. Q lo es, pues si puedes garantia al canto, y si no a ver q t dicen, quien sabe si es un error efectivamente del micro pero q no afecta a su integridad. En el peor de los casos... almenos seria un G0.
    Y si no es el micro.. yo por decir algo diria socket. No comento disipador pues ha probado 2 y eso me basta, siendo como son temperaturas muy exageradas.

    Si resultase ser micro y no pudieses tirar de garantia podrias probar hacerle 'lapping'. Es ir lijando la superficie del ihs con papel de grano fino hasta que queda como un espejo si t lo curras (dicen q ayuda..)

  49. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Buenas y malas noticias traigo amigos mios...

    He logrado downgradear la bios... ahora tengo la 0704 que no es beta, es la primera que tenia si no recuerdo mal... o quizas era la 0604 pero da exactamente lo mismo... estoy en las mismas respecto a la temperatura...

    Sobre la garantia del micro es dificil amigos mios, he estado mirando bien si lo compre en chile o al final no, y efectivamente no fue en chile, pero si lo compre en una WEB: www.pccomponentes.es y dudo mucho que ellos me puedan ayudar respecto a la garantia no creeis?

    Como maximo me podrian decir que se lo envie por SEUR o algo similar, pagando yo los gastos y me quedaria sin PC a saber cuanto tiempo, y logicamente no podria ni escribir aqui, no contestar posibles emails de pccomponentes.

    Si me dais alguna idea?... yo sinceramente creo ya que es cosa del micro, he probado a calentarlo como aquella vez y rapidamente apagarlo, sacarle el disipador y con la mano tocar fisicamente el micro, os puedo decir que no estaba para nada ardiendo... estaba calentito eso no lo niego, pero no como para obligarme a quitar el dedo, no se si me explico.


    Que hago?

  50. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    Qué tal estaría meter una sonda plana entre disipador y micro? y luego pasta termica para "compensar" la intrusion de la fina placa de metal?

    Se me acaba de ocurrir como idea feliz para medir lo mas efectivamente las temperaturas, no digo ni que lo haya probado ni que tenga que ser bueno, solo es para ver que os parece, si lo habeis probado, si es bueno, malo... nose.


    Respecto a las garantias, mientras el micro funcione, porque alegues una temperatura alta, no creo que te lo cambien, porque al comprar el micro nadie te asegura que vaya a funcionar a menos de x grados no? Es como un vacio legal de la garantia que les servira para no cambiartelo.

  51. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Yo lo llevaria en mano a alguna tienda con servicio tecnico para q me lo testearan. Una vez esto y si te dicen q el micro esta mal revisa las condiciones de pccomponentes, normalmente son 2 años de garantia por el fabricante. Te tocaria RMA, y un tiempecillo sin cpu.

    Es lo malo, pero en una tienda fisica te pasaria lo mismo a excepcion de los gastos de envio a la tienda claro.

    Pero 1º deberias asegurarte q realmente sea cosa irreversible y critica del micro y luego ya pensaras si t esperas o aprovechas y pruebas los nuevos 45nm, ... por ahora intenta asegurarte de qué es lo que falla.

  52. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola... son casi las 04h y sigo dandole vueltas al PC como un loco... tengo ojeras de caballo... estoy deprimido... y sigo buscando soluciones...

    Encontre a uno que le pasa exactamente lo mismo, mi nivel de ingles no me permite enterarme de todo como es debido, pero parece que al final lo soluciona y no me entero de como lo hace....

    Temperatura en idle de el:
    http://img527.imageshack.us/my.php?imag ... dlefk9.png

    Temperatura en FULL de el:
    http://img254.imageshack.us/my.php?imag ... ullac9.png

    Tiene exactamente mi mismo micro, misma revision B3...

    Haber si os enterais vosotros de algo.
    http://forums.overclockersclub.com/inde ... opic=74896

  53. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola otra vez... ahora son mas de las 05h... he probado desmontando absolutamente todo y volviéndolo a limpiar todo, volviendo a poner todo, poniendo esta vez solo un poquito de AS5 y ahora encima tengo 1º mas de temp de CPU....

    Ya si que no se que hacer... ya me ha roto todas mis ideas sobre la informatica...

  54. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Cita Iniciado por SiTWulf
    Hola... son casi las 04h y sigo dandole vueltas al PC como un loco... tengo ojeras de caballo... estoy deprimido... y sigo buscando soluciones...

    Encontre a uno que le pasa exactamente lo mismo, mi nivel de ingles no me permite enterarme de todo como es debido, pero parece que al final lo soluciona y no me entero de como lo hace....

    Temperatura en idle de el:
    http://img527.imageshack.us/my.php?imag ... dlefk9.png

    Temperatura en FULL de el:
    http://img254.imageshack.us/my.php?imag ... ullac9.png

    Tiene exactamente mi mismo micro, misma revision B3...

    Haber si os enterais vosotros de algo.
    http://forums.overclockersclub.com/inde ... opic=74896
    Al final se ve que lo soluciono, si. En el ultimo post pone: "50°C load on a C2Q with a stock heatsink is very good, about the best I'd expect really... looks like reseating the heatsink and redoing the AS5 solved the problem"

    Lo q traducido: 50ºC en load para un core2quad con el disipador intel esta muy bien, casi lo mejor que llegaria a esperar realmente (refiriendose al disipa intel)... parece que recolocando el disipador y reaplicando la pasta termica soluciono el problema."

    Por lo q leo el tio desmonto todo su pc, lo limpio, lo volvio a montar y se aseguro q el disipador hacia total contacto con muy poca as5. Con eso la bios ya le daba lecturas mas decentes, luego actualizo mediante windows update (ni idea de lo trascendente de esto) y finalmente cuenta q ya solo le llega apenas a 50º en carga.

    Tomate un descanso compi, tantas horas van a perjudicarte. Ya saldra la solucion entre todos :wink:

  55. rubenlbe
    rubenlbe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    171
    No te obsesiones
    Los ordenadores no entienden de horarios ni de sueño y si le da por joderte, puede hacerlo durante dias enteros, asi que descansa y tómatelo como un problema, pero a solucionar en horarios normales, que no te afecte físicamente...

    Guardas el disipador de serie? Lo probaste? En teoría es el peor de todos, pero no sé, no podría estar combada la base del disipa Asus ese? Ponlo sobre una superficie totalmente plana y a ver si balancea o algo...

  56. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Tienes una sonda térmica? Lo suyo es que alguien te la dejase y pudieses probar a ver que temperatura esta, colocalo en un lateral donde no entorpezca y NUNCA entre el micro y el disipador.

    Saludos

  57. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    hola, buenos dias amigos mios... si, sinceramente creo que me he obsesionado con la temperatura del PC... me ha pasado varias veces, que cuando encuentro algo mal, no paro hasta que lo soluciono, es un defecto que tengo

    Olrit, entonces ese tio hizo lo mismo que yo y se le soluciono, pero en mi caso no hay forma...

    rubenlbe, si, pero tambien lo probe y me da exactamente 1º o 2º mas de temperatura que el asus, aparentemente y por lo que intento, el disipador esta correctamente instalado, no se mueve a no ser que hagas fuerza y entonces tambien se mueve la base de color negro que puse para que lo sujetara...

    Terrez, no, tenia una sonda termica hace mucho, cuando tenia el Pentium4, era un frontal con 2 sondas termincas, pero murio hace muchiisimo...

    Ayer tome unas fotos de todo el proceso que hice...

    Comienzo:

    Aqui tenemos la placa sin el micro:


    El micro extraido y puesto en una mesa, listo para ser limpiado:


    El disipador y el micro ya limpios, la verdad esque con tantas pruebas van quedando un poquitin asquerosos


    El micro ya limpiado es vuelto a colocar en la placa base


    Las 2 pastas termicas que tengo la AS5 y la que trae el disipador


    Lo unico que me quedaba por probar es echar solo un poquitin de pasta as5 en el medio del micro...


    Como comente lo cerre y ahora tengo 1º o 2º por encima de cuando tenia "el pegote"...

    Es encender el PC, nada mas encenderlo sin que entre ni en windows, y ya se pone a 47º (segun la bios)

    Lo que al final tengo pensado hacer... es directamente todo el PC llevarlo a algun sitio y que me lo arreglen ellos, sea cual sea el precio... esto me esta costando salud a mi... y no es plan que un simple pc dañe la salud...

  58. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola... vuelvo a postear aquí porque tengo noticias... me han respondido los técnicos de RMA de PCComponentes... diciendo lo siguiente:


    "Notificación sobre RMA

    Las temperaturas que me indica son perfectamente normales. Normalmente las temperaturas de trabajo de este procesador rondan los 60ºC en los 2 primeros cores y 55ºC en los segundos, y suelen ser constantes.

    Busque información en foros y verá que es mas que normal la temperatura que tiene.
    "
    Ya me deja sin fundamentos para decir na... haber que os parece entonces?

  59. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por SiTWulf
    Hola... vuelvo a postear aquí porque tengo noticias... me han respondido los técnicos de RMA de PCComponentes... diciendo lo siguiente:


    "Notificación sobre RMA

    Las temperaturas que me indica son perfectamente normales. Normalmente las temperaturas de trabajo de este procesador rondan los 60ºC en los 2 primeros cores y 55ºC en los segundos, y suelen ser constantes.

    Busque información en foros y verá que es mas que normal la temperatura que tiene.
    "
    Ya me deja sin fundamentos para decir na... haber que os parece entonces?
    Bueno... 55..60ºC en los cores en full load está más que bien, absolutamente normales... pero que yo recuerde, tú reportaste temperaturas bastante más altas, no?

  60. Invitado
    No se si el problema lo has solucionado ya o no, pero decir que tengo yo un Zalman 9700 y cuando lo instale me daba temepraturas de 62 grados y subiendo en full. Lo desmonte limpie y volvi a aplicar pasta termica pero una capa mas fina, ahora con el ventilador al 20% no me pasa de 45-50 grados en full. Mi consejo es que revises otra vez la pasta termica mas aun si la base del disipador tiene un buen pulido a espejo, que en mi opinion para ese tipo de bases va mejor una pasta termica que no sea muy densa, todo lo contrario de la artic silver.

  61. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Bueno el problema creo que son los enganches.

    Ahora tenia el pc puesto con la sonda colocada en su respectivo lugar y veo que en FULL se ivan dos núcleos a mas de 62º. La solución fue sencilla quitar sonda y anclar bien los enganches y paso de mas de 62º a 45º en FULL.

    Yo estoy convencido de que son los enganches. Prueba con un disipador en condiciones verás que la cosa cambia.

    Saludos

  62. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Prowl
    Cita Iniciado por SiTWulf
    Hola... vuelvo a postear aquí porque tengo noticias... me han respondido los técnicos de RMA de PCComponentes... diciendo lo siguiente:


    "Notificación sobre RMA

    Las temperaturas que me indica son perfectamente normales. Normalmente las temperaturas de trabajo de este procesador rondan los 60ºC en los 2 primeros cores y 55ºC en los segundos, y suelen ser constantes.

    Busque información en foros y verá que es mas que normal la temperatura que tiene.
    "
    Ya me deja sin fundamentos para decir na... haber que os parece entonces?
    Bueno... 55..60ºC en los cores en full load está más que bien, absolutamente normales... pero que yo recuerde, tú reportaste temperaturas bastante más altas, no?
    El problema Prowl esque tengo esas temperaturas en IDLE, es decir, solo windows vista abierto, escritorio y programa de medir las temperaturas core temp.

    Si fueran esas mis temperaturas en FULL, entonces lo entenderia... el problema esque si lo pongo (no del todo a full) con un juego por ejemplo, las temperaturas rondan perfectamente lso 70º en los 2 primeros cores.

    Sobre si son los anclajes, podria ser, tambien lo he estado mirando, pero el problema esque incluso con el disipador de stock de los Core2Quad tenia mas o menos la misma temperatura y ese si es mas facil de poner...

    Puedo probar a forzarle a estar mas pegado al micro quizas poniendo algun tipo de tope en donde el anclaje sujeta el disipador al micro, quizas poniendo uno pequeño tope, por ejemplo un minitrocito de papel haria que quedara mas apretado al micro... aunque sinceramente no he notado que este suelto, si es posible que aunque yo no lo vea fisicamente, este ligeramente separado del disipador... pero me tiene muy mosca el tema de las temperaturas con el micro de stock, que mas o menos son exactamente las mismas.

    Como veis he probado muchas formas de aplicar la pasta, mi unica solucion ya seria utilizar la pasta que me venia con el disipador, la pasta de asus, quizas una mezcla de AS5 y la ASUS, funcionara bien... todo seria cuestion de probarlo...

    Un saludo y gracias por seguir conmigo al pie del cañon en este tema.

  63. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Yo creo que son los anclajes, si un misero disipador de Intel iguala las temp de Asus, creo que canta por donde van los tiros.

    Saludos

  64. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Sit, a mi el otro dia se m ocurrio un apaño de los mios.
    Me di cuenta q la placa quieras q no de apretar bien los disipadores, o vete a saber, en la zona del socket aprecie cierta concavidad.

    Lo a hice fue pegar a la caja, justo por detras del socket una anilla de las q vienen en las bobinas de cd's y dvd's. Por si las moscas m fije q no tapara ninguno de los cachibaches traseros del socket q sobresalen por si podria plantear algun problema de calor añadida.

    Con eso pretendi corregir la concavidad de la placa, lo cual si lo piensas, separa el ihs del micro de la superficie del disipador por bien anclado q este.

    Luego, y en tu caso, yo creo q m pondria a lapear la base del asus hasta q me pudiera peinar con ella. Y tendria en cuenta la densidad de la MX-2 q es menos densa q la AS5.

    Como la base del ninja es un truño, con perdon, en lo q a superficie se refiere, segui un consejo de Gmm y puse pasta para aburrir con mucho ojo de q no cayera sobre la placa, celo, papel, todo por precaucion. He conseguido rebajar entre 5 y 8 grados todos los nucleos del q6600.

    Como decia gmm, la teoria es muy bonita y todos la conocemos, pero a veces hay q salirse un poco de los standares, mas aun en casos excepcionales de tan bajo rendimiento como es tu caso.

    Un saludete compi.

  65. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por olrait
    Sit, a mi el otro dia se m ocurrio un apaño de los mios.
    Me di cuenta q la placa quieras q no de apretar bien los disipadores, o vete a saber, en la zona del socket aprecie cierta concavidad.

    Lo a hice fue pegar a la caja, justo por detras del socket una anilla de las q vienen en las bobinas de cd's y dvd's. Por si las moscas m fije q no tapara ninguno de los cachibaches traseros del socket q sobresalen por si podria plantear algun problema de calor añadida.

    Con eso pretendi corregir la concavidad de la placa, lo cual si lo piensas, separa el ihs del micro de la superficie del disipador por bien anclado q este.

    Luego, y en tu caso, yo creo q m pondria a lapear la base del asus hasta q me pudiera peinar con ella. Y tendria en cuenta la densidad de la MX-2 q es menos densa q la AS5.

    Como la base del ninja es un truño, con perdon, en lo q a superficie se refiere, segui un consejo de Gmm y puse pasta para aburrir con mucho ojo de q no cayera sobre la placa, celo, papel, todo por precaucion. He conseguido rebajar entre 5 y 8 grados todos los nucleos del q6600.

    Como decia gmm, la teoria es muy bonita y todos la conocemos, pero a veces hay q salirse un poco de los standares, mas aun en casos excepcionales de tan bajo rendimiento como es tu caso.

    Un saludete compi.
    Totalmente de acuerdo con Olrait, todas las placas hacen una curvatura debido a los anclajes.

    Lo que dice Olrait de echar mucha pasta, pues no se yo he puesto la básica que siempre utilizo y me dan buenos resultados... Quizas hubo una partida mala de los Ninja.

    El caso es que yo probaria otro disipador.

    Saludos

  66. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Mi placa lleva adaptador para el Xp90C que era de de los P4 socket478.
    No me gusta para nada esto de montar los disipadores en la misma placa,solo enganchado por 4 clips.
    En mi caso yo tengo montado el adaptador,y en el venia una X para montarla en el reverso de la placa con una pegatina que cubria un cudradito de espuma.
    Yo creo que los dos hierros del tipico 478 sujetan mejor que los disipadores delos sockets nuevos.
    Saludos.

  67. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola estimados amigos... bueno tengo un minimo de buenas noticias al fin!

    He echo lo que me habeis dicho, pero sin poner el tope en la parte detras de la placa... lo unico que he echo diferente es poner un tope en la zona del anclaje del clip y el disipador, un simple trozo de papel doblado 3 veces y sujeto con 2 trocitos pequeños de esparadrapo viejo...

    Tal y como anuncie, puse una buena cantidad de la pasta termica que me venia con el disipador.

    He bajado 2º la temperatura general... es decir
    ahora la CPU esta a 37º
    y los cores asi:

    CORE1: 47-48
    CORE2: 46-47
    CORE3: 43
    CORE4: 43

    En mi caso parece que la pasta AS5 es un poquito cutre... y la pasta que trae el disipador parece superior... no he puesto una cantidad interesante de pasta de ASUS, quizas con un poco mas mejore mucho mas las temperaturas...

    Ojala encontrara a alguien del foro de madrid, me encantaria poder quedar (tomarnos algo primero claro, invito yo jejeje) y luego echar un ojo a este PC mio loco...

    La verdad estoy ligeramente contento, al bajar algo las temperaturas. Definitivamente creo que o es algo de la pasta, o ha sido el tope del clip que he puesto...

    Lo que si tengo claro, esque si he logrado mejorarlo, tiene que ser cuestion de mirar un poco mas y lo dejare perfecto, el problema esque aunque tengo nociones de disipacion, montaje y refrigeracion, no he logrado bajar nunca la temperatura de mi puñetero Q6600B3 y ahora gracias, y lo digo, gracias a vosotros comienzo no solo a aprender un poco mas, si no tambien a mejorar mi propio pc...

    Espero un dia de estos poderos decir que he logrado mejorar las temperaturas de mi PC.

    Tengo mas ideas para mejorar mi PC, haciendo MODS, uno de los que tengo en mente es el "agujero" de la 8800GT, no todos saben que los nuevos modelos de las 8800GT tienen el agujero del ventilador bastante mas grande que las primeras, permitiendo al ventilador mover mas cantidad de aire... mi problema esque no tengo los materiales necesarios para hacer el agujero del ventilador de mi grafica mas grande... pero buscare a alguien que lo tenga y haber si puede ayudarme.

  68. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Vamos por partes...

    Procesador: No es problema de la pasta térmica, lo que me estas diciendo me da aún mas la razón. Pones mas pasta térmica y aumentas la presión, por lo tanto eso quiere decir que el disipador no hace buen contacto con el micro. La pasta térmica que utilizo es AS5 y me da temperaturas muy buenas (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.

    Prueba un Scythe Ninja que son 35€ leñes! Estoy seguro que todo cambia.

    Gráfica Ni se te ocurra modificar el disipador de la 8800GT que te quedas sin garantia! Si quieres sigue los pasos que he realizado para ponerle otro disipador sin anular la garantia:

    http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/85198/20.html

    Saludos

  69. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Vamos por partes...

    (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.


    Saludos
    opino lo mismo,aunque no se si tambien se deve a qe no es un G0.
    Saludos.

  70. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Vamos por partes...

    (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.


    Saludos
    opino lo mismo,aunque no se si tambien se deve a qe no es un G0.
    Saludos.
    La diferencia debe de ser de unos 5-8º como máx. no tanta temperatura.

    Saludos

  71. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Vamos por partes...

    (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.


    Saludos
    opino lo mismo,aunque no se si tambien se deve a qe no es un G0.
    Saludos.
    La diferencia debe de ser de unos 5-8º como máx. no tanta temperatura.

    Saludos
    De todo un poco.

  72. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Vamos por partes...

    (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.


    Saludos
    opino lo mismo,aunque no se si tambien se deve a qe no es un G0.
    Saludos.
    La diferencia debe de ser de unos 5-8º como máx. no tanta temperatura.

    Saludos
    De todo un poco.
    Traduces por favor.

    Saludos

  73. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Cita Iniciado por SiTWulf
    El problema Prowl esque tengo esas temperaturas en IDLE
    (...)
    Si fueran esas mis temperaturas en FULL, entonces lo entenderia... el problema esque si lo pongo (no del todo a full) con un juego por ejemplo, las temperaturas rondan perfectamente lso 70º en los 2 primeros cores.
    (...)
    Si te dicen los de PCComponentes que un Q6600 B3 en idle es normal que esté a 60ºC una de dos, o no se han informado mucho, o te han entendido mal. La Tcase (temperatura de la carcasa) del Q6600 no debería superar los 62ºC y eso lo dicen las especificaciones de Intel por lo que nadie de PCComponentes ni de ninguna otra tienda te puede decir lo contrario. Que el Case no puede superar los 62ºC significa que los cores no deben superar los 72ºC ±3ºC (Tjunction), ya que los cores están a unos 10±3ºC más calientes que la carcasa (Tcase).
    El delta de temperaturas de un Core 2 Duo/Quad en stock entre Idle y Full Load es de unos 20..25ºC, por lo que si tienes un idle de 60ºC, el full load te puede llegar a los 85ºC (altísimo para cualquier CPU de PC de sobremesa).

    Una cosa que se me ocurre. Hace tiempo leí a un tipo que solucionó un tema de temperaturas de una forma poco convencional (estaba tanto o más desesperado que tú XD)... a él le funcionó aunque parezca mentira. Lo que hizo fue quitar el anclaje del socket (el que sujeta la CPU en el socket). Encajó la CPU sin el anclaje del socket y puso encima el disipador directamente.
    La explicación que dio fue que el anclaje del socket era tan duro que curvaba un poco la superficie de la CPU... (cosa que me cuesta creer, pero bueno) a eso has de añadirle que la misma superficie de la CPU y del disipador no sería totalmente plana... pero lo que importa es que lo solucionó...
    Dudo un poco que resuelvas así el problema, pero puestos a probar... eso sí, si lo haces, hazlo con cuidadín... y cuando saques el disipador has de tener en cuenta que se quedará el procesador enganchado a él

  74. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Para que veas las temp normales de un Intel Core 2 Duo Q6600 Revisión "G0":



    La temperatura interior es de 22ºC

    Saludos

  75. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Cita Iniciado por Terrez
    Vamos por partes...

    (las que tu tienes en IDLE yo las tengo en FULL ) Por lo tanto todo apunta a dos cosas:

    - Enganches defectuosos y mala colocación.

    - Mala efectivadad del disipador.


    Saludos
    opino lo mismo,aunque no se si tambien se deve a qe no es un G0.
    Saludos.
    La diferencia debe de ser de unos 5-8º como máx. no tanta temperatura.

    Saludos
    De todo un poco.
    Traduces por favor.

    Saludos
    Qe la alta temperatura de deve dar a una serie de cosas,entre ellas unos enganches del disipador malos,una mala ventilacion y el procesador,que por ser un B3 deven ser mas calientes.
    Saludos.

  76. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Para que veas las temp normales de un Intel Core 2 Duo Q6600 Revisión "G0":



    La temperatura interior es de 22ºC

    Saludos
    Normales?????
    Son muy wenas,XD.

  77. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Por favor si haces "Quotes" hazlo correctamente, no se que haces exactamente pero no lo haces bien.

    Jejje gracias por lo de las temps

    Saludos

  78. WillySonicteam
    WillySonicteam está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 ene, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    57
    Que disipador tenias Terrez??

  79. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Cita Iniciado por WillySonicteam
    Que disipador tenias Terrez??
    Scythe Infinity

    Saludos

  80. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Hola amigos... retornamos a este hilo una vez mas... haber si descubrimos algo nuevo...

    Bien se me ha ocurrido una idea extraña para probar... así que os la comentare y pondré mas fotillos para que comparemos.

    Para comenzar se me ocurrió montar mas ventiladores, hasta llegar a 8 ventiladores en mi Chase y modificar algunos...

    Comenzare explicando dichos cambios y luego los resultados:


    Para comenzar puse un ventilador de 5000RPM justo encima del Chipset. Este mete aire directamente sobre el disipador. No autoregulable.



    Agregue un nuevo ventilador que metiese aire directamente desde las bahías vacías de mi chase. AutoRegulable.



    Cambie el ventilador trasero de extracción de aire por uno mas grande de marca HP. AutoRegulable.



    Retire el protector del disipador Asus Artic Square, dejando al descubierto el Ventilador interior. AutoRegulable.





    Protector del disipador Asus Artic Square retirado.



    De esta forma el ventilador lateral introduce aire fresco directamente en el disipador alimentando al ventilador del Asus con un constante flujo de aire fresco. No AutoRegulable.

    Mantenemos los ventiladores originales:

    Ventilador Superior en la PSU: Sacando aire
    Ventilador trasero debajo de la PSU: Sacando aire.
    Ventilador Superior Bahías: Metiendo aire desde las ranuras de las Bahías de DVD/CD
    Ventilador en ChipSet: Metiendo aire directamente la disipador.
    Ventilador Lateral Izquierdo Sup: Metiendo aire en el disipador del CPU.
    Ventilador Lateral Izquierdo Inf: Sacando el aire de la Tarjeta Grafica.
    Ventilador Lateral Derecho: Metiendo aire a los Discos duros.
    Ventilador Frontal: Metiendo Aire Fresco.


    Resultados:

    Temperatura ambiente: 24.9 (la del cuarto), Ordenador en Idle, solo el IE7 abierto.

    Le paso un STRESS al PC usando el Everest:


    No lo veo muy mal la verdad, 51º el CPU despues de 7minutos al 100% el CPU

    Espero que podais por favor darme opiniones y/o posibles soluciones, porque ya si que no tengo ni idea de que mas hacer.

    He pensado en comprar estas cosas:
    Disipador CPU: XIGMATEK AIO-S80DP
    http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... s80dp.html

    Disipador VGA: ??????????????????????
    Aun no he me decidido por ninguno, quiero alguno que sea "similar" al de Stock, porque no quiero armatostes.

    Nueva CPU: Intel Core 2 Quad Q9450 (en cuanto salga)

  81. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    La captura del Everest es estresandose? Para medir las temperaturas es recomendable usar el CoreTemp

    Saludos

  82. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cita Iniciado por Terrez
    La captura del Everest es estresandose? Para medir las temperaturas es recomendable usar el CoreTemp

    Saludos
    Sip estimado Terrez... pero solo la imagen que sale el grafico de la temperatura, la captura donde sale la informacion es en Idle...

    El CoreTemp me da la misma temperatura que el Everest

    La temperatura ambiente era de 24.9º en el momento de las capturas, tengo un aparato de esos de medir la temperatura del cuarto.

  83. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    es que en FULL solo veo la temperatura que te arroja la BIOS no consigo ver los núcleos por separado...

    Saludos

  84. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Cierto... pero he mirado y las temperaturas de los Cores por separado estan como siempre, es decir, como las anteriores fotos de hace tiempo...

    De todas formas, me he cansado de este micro, voy a comprar un Q9450.

    La verdadera pregunta era la otra... Si he echo bien poniendo esos ventiladores, si estan correctamente colocados para el flujo de aire y si el disipador que quiero comprar merece la pena o no

  85. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Sobre el disipador muy mala elección y sobre los ventiladores si has hecho bien, pero es casi mejor cambiar de caja por otra con mejor ventilación

    saludos

  86. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Bueno amigos...

    Por fin, después de tanto calvario... he descubierto el extraño problema de temperatura...

    Atentos a esta imagen:

    Este es el Q6600 con el famoso problema de temperatura que teníamos de siempre...

    La gracia, es que me llega un Q9450 de 45nm, lo pongo y lo primero que miro es la temperatura y me dice:


    Yo ya creo que es algo de la placa que esta loca... no puede ser que un q9450 recién encendido tenga estas temperaturas no creéis?

    Según el Everest en mi pantalla del G15 el micro esta a 27º y una vez mas la placa se dispara a los 41º...



    Por supuesto no he echo ningún tipo de OC a ninguno de los componentes... ni al Micro, ni a la gráfica, ni a las rams... a nada... todo esta en AUTO y con los valores de fabrica.

    Sinceramente, yo creo que es mi placa que esta loca.

    Ya como nota curiosa... un VS de los 2 micros:

  87. El_Rubio
    El_Rubio está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Ubicación
    Sevilla o Ceuta
    Mensajes
    554
    hombre son altas para ese micro, yo que tu cambiaba la placa ya, pues si cambias el micro y bajan solo un pelin las temperaturas... cuando con un q8459 deberian bajar tela... pues manda un rma, y que te cambien la placa... adjuntales las 2 screens de temperaturas, y yo que se...

  88. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Por favor lo que hay que leer!!! No seamos tan alarmistas y no empecemos a hablar si realmente no sabemos como se cogen las temperaturas "DTS" que luego se confunde la gente y se lia la de Dios.

    A ver SiTWulf el Q6700 es un problema de que tendrá base abombada o algo similar. No se si sabrás que los procesadores de 45nm todavía no hay una medición correcta de ningún programa ya que su TjunctionMAX no lo sabemos todavía. Te comentarán el RealTemp, pero ni se te ocurra ya que ese programa está bajo una teoría erronea y como tu sabrás arreglar un error con otro error es un doble error y por lo tanto no soluciona nada. Ahora comentarte tienes un micro cañero, el VID que tiene es bajísimo y creo que es el más bajo que he visto por ahora.

    Ahora esto va para SiTWulf y El_Rubio las "DTS" (Digital Temperature o Thermal Sensor) son unos sensores incorporados en los microprocesadores Intel y las placas bases no te van a interferir en eso, ya com,pres una o mil te va a medir la misma temperatura en ambos...

    Olvidate del RMA lo único que harás es marear la perdiz y eso te lo estoy diciendo con antelación.

    Saludos

  89. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    Ok entendido Terrez... yo es que la verdad ya pensé que era la placa... porque tampoco es normal que la placa ponga que esta a 41º, bueno ahora mismo que te estoy contestando esta a 43º.

    La gracia, es que apago todo, y comienzo a tocar absolutamente todo de la placa base y diría que como mucho esta a unos 20º no noto en absoluto nada de calor, de echo la gráfica si esta caliente por ejemplo.

    Sip, la verdad es que cuando hice la captura y vi ese VID me sorprendió un poco... esta bien bajo, por lo que posiblemente me lo piense en hacerlo un OC normalito a unos 3.0Ghz.

    Importante es decir que he notado una mejoría NOTABLE en todos los programas, juegos, 3Dmarks, no me esperaba algo así, pero ha sido increíble el cambio... Se notan los 12Mb de cache del micro!

    Entonces para cerrar el asunto, el Q6600 le pasa algo? o quizás sea algo de algún programa?... porque yo ya me vuelvo loco...

    Recuerdo que lo del RMA lo intente con ASUS hace tiempo, incluso creo que lo dije por aquí, PCComponentes me dijo que la temperatura del micro era correcta y no tenia ningún problema ???? y los de Asus, directamente me ignoraron... jajjaja

    Un saludo de un usuario feliz con su nuevo micro

  90. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    El micro si me lo regalas ya me encargo de decirte que es

    Ahora enserio el micro estará curvado o en el interior no tendrá un buen contacto con el IHS.

    Saludos

  91. SiTWulf
    SiTWulf está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 ene, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    180
    AL final he traído el Q6600 (solo el micro, como ahora tengo el Q9450, me ha resultado sencillo traerlo) al trabajo para que lo miren los técnicos de abajo, la verdad no me llevo nada bien con ellos, así que me ha tocado invitarles a café a los 2... pero todo sea por descubrir que pasa... porque si es del Micro utilizo la RMA de PCComponentes, que sigue en perfecta garantía (Aun le queda año y medio de garantía).

    Después de un ratito me han llamado y me han dicho que no tenia ningún problema de temperatura, que las temperaturas de los cores eran de unos 20º +/- y que no había visiblemente ningún problema en la placa de prueba una gigabyte por lo que me han dicho, cuando he preguntado por el ventilador que han usado me han dicho que era el de stock de intel.

    Directamente me he bajado para verlo con mis propios ojos.

    Tenian una placa encima de una mesa con todo conectado con cables, tenian WindowsXP SP2 y estaba puesto el Everest mostrando las temperaturas, y efectivamente los cores estaban mas o menos así (lo escribo tal y como lo recuerdo).

    CPU: 31º
    Cor1: 21º
    Cor2: 20º
    Cor3: 22º
    Cor4: 22º

    Les he dicho todo lo que me dijiste antes tu Terrez, y me han dicho que es extremadamente difícil ver un Core2Quad B3 con problemas de curvatura, que si acaso se podrían ver en modelos inferiores (existía un B2?????). Me ha dicho que si estuviese curvado se notaria en la pasta térmica y que no era el caso. La pasta térmica que han usado ellos es una que traía la propia placa base.

    No tengo fotos porque no me han dejado trastear en el PC para hacer una simple captura.

    Me han preguntado si le había echo algo de OC o Voltajes, el tipo de placa que tenia y también que disipador estaba usando. Conteste a todo agregando que la pasta térmica que utilizaba era Silver5.

    Me han dicho que no le pasa nada al Micro, que sea lo que sea tiene que ser o problema del Programa que mide las temperaturas, placa o que ciertamente haya calor en mi ordenador como para aumentar las temperaturas, pero que aun así, no me preocupe que no ha sido una temperatura muy elevada como para dañar al PC.

    Les he comentado lo de que mi placa base se pone a 41º en cuestion de segundos, y me han dicho que no haga ni caso, si fuera cierto que la placa estubiese muy por encima de 40º todos los componentes estarian sobrecalentados, es decir, la grafica no estaria solamente en 50º-55º si no que estaria minimo a unos 70º, el micro estaria minimo a unos 40º pro lo pronto.

    Me han pedido una foto donde se vea la temperatura exterior (la calle) una foto de temperatura interior (el cuarto) y una foto de temperatura dentro de la carcasa, asi que mañana la hago.

    Les he dicho que le hagan mas pruebas haber porque en mi casa me da mucha mas temperatura.

    Ahora si que ya no tengo ni idea... sera posible que sea mi carcasa???

  92. olrait
    olrait está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 sep, 07
    Mensajes
    735
    Sit.. esto es un expediente X :lol:

    Pos no te esta dando trabajo el maldito q6600.. Lo de la temp de la calle me ha resultado curioso, pero bueno.. quien sabe.

  93. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    ¿Tu sabes cual es el problema? Que ellos usan el Everest y como no sea la versión 4.20 hacia delante miden mal las temperaturas DTS con lo cual esos 20ºC para empezar son imposibles ya que tendríamos el micro por debajo de la temperatura ambiente, con eso ya me está diciendo que el programa es anterior a la 4.20 del Everest. Pideles que monten el Q6600 y lo midan con el CoreTemp última versión y que las mediciones DTS da igual con cual programa lo mires si este lo soporta, el Everest por ejemplo es un mal programa para mirar esas temperaturas.

    Sobre lo de la revisión del "B2" sencillamente me descojonado... solo hay dos versiones "B3" y "G0" ninguna más. Sobre la concavidad si existe y desgraciadamente más usual de la cuenta.

    Saludos

  94. El_Rubio
    El_Rubio está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Ubicación
    Sevilla o Ceuta
    Mensajes
    554
    Bueno, parece ser que es mi turno pero con mi q9450, arreglaste lo tuyo?

    PD:
    A ver si me exais un cable -> http://www.hard-h2o.com/verpost/674728.html