Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Bloque para Sapphire X1950 Pro AGP 8X
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Bloque para Sapphire X1950 Pro AGP 8X
-
21/01/2008, 16:13Marsil
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Casetas
- Mensajes
- 24
Bloque para Sapphire X1950 Pro AGP 8X
Hola buenas,
Estoy a punto de comprarme la Sapphire X1950 Pro AGP 8X
Pero antes de nada me gustaría saber vuestra opinión:
Sobre todo lo más importante, que es saber si hay disponible algún bloque de agua que encaje bien en esta VGA.
Y si es así ¿Cuál?
Os paso una Web que han hecho un despiece bastante bueno.
http://www.madboxpc.com/contenido.php?id=5061&pag=3
SALU2
Pd: Por cierto me gustaría omitir comentarios respecto al AGP<PCI-E.
(Ya sabemos todos de sobras lo que hay)
GRACIAS.:roll:
-
21/01/2008, 21:13
Aparentamente la distancia de los chips y mounting holes parecen iguales a las de una PCI-E, pero, si te fijas, el PCB de esa VGA es más alto que el de una normal.
Creo que te puede valer cualquier bloque para las PCI-E, pero no te lo puedo asegurar.
Además, vas a tener un pequeño problemilla: Si te vale, al estar el bloque situado más alto, te va a hacer más palanca, con lo que sería recomendable que le pusieses algún tipo de sujección.
Un saludo.
-
26/01/2008, 17:51leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Te recomiendo que te mires este hilo:
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... light=1950
Viendo el despiece de ese modelo, Yo diria que es exactamente el mismo que tenia Yo inicialmente, aunque era pci-ex, con lo que NO te recomiendo ponerle liquida, ya que se quedará la etapa de alimentacion sin refrigerar, o si la pones, refrigerarla aparte con unos radiadores y un ventilador, pero vamos, que para eso, Yo la dejaba igual.
Saludos.
-
26/01/2008, 18:07Marsil
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Casetas
- Mensajes
- 24
Muchas gracias leodra, ese post me ha ayudado bastante.
Solo una cosa, ¿todavia la tienes montada con los disipadores de zalman?
Ese disipador es de alumino, solo tienes que ver cualquier post de este foro que , aluminio = a corrosion
¿Me podrias pasar porfavor los dos tipos de embalajes de la 1950?
Lo unico que tu VGA es PCI-E, no se si tendremos el mismo problema al ser AGP.
SALU2
-
26/01/2008, 18:53
El ensamblaje de la AGP es igual al de la primera PCI-EX, la que le dio problemas a leodra: Lleva dos mosfets (reguladores de voltaje) en la parte derecha del pcb de bastante tamaño., uno en cada parte.
Esos mosfets es necesario refrigerarlos, como mínimo con disipadores.
Un saludo.
-
29/01/2008, 01:21leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Los ensamblajes son tal cual te lo explica Pritt. La tuya es igual que la primera mia, osea, que hay que refrigerar los mosfets a parte. En el hilo que te indico hay colgadas fotos de los dos ensamblajes.
Por otro lado, sí, tengo montados los zalman de aluminio y tengo que decir que funcionan de maravilla (en full apenas pasan de 45ºC, con los ventiladores de sus radiadores al 60%), eso si, tuve que cambiar las juntas originales de goma porque estaban mal colocadas y me ocasionaron una perdida de agua al colocar la D5.
En cuanto a la corrosion, de momento cero problemas, aunque eso si, los tengo en un circuito individual solo para la vga y una bomba pequeñita (eheim 150). El aluminio no se corroe instantaneamente, seguro que dura menos que el cobre, pero es un buen material si esta tratado debidamente, y por lo que he visto al desmontarlos por dentro, estos zalman lo estan.
Saludos
-
29/01/2008, 02:47
Iniciado por leodra
El aluminio no se corroe instantaneamente, seguro que dura menos que el cobre, pero es un buen material si esta tratado debidamente, y por lo que he visto al desmontarlos por dentro, estos zalman lo estan.
Precisamente Zalman se hizo famoso en este mundillo por la corrosión de sus bloques, la que ha habido casos que se ha producido en menos de un año.
Yo tuve uno de los de CPU y, en unos 6 meses, no estaba aún corroído, pero ya se veía el anodizado dañado (parecía como manchado y se ponía áspero).
Sino, mira esto:
http://www.contrib.andrew.cmu.edu/user/ ... rosion.jpg
Un saludo.
-
29/01/2008, 09:14leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Gracias por la informacion Pritt.
Yo de momento, cada vez que modifico algo, desmonto el bloque para ver que tal esta. La ultima vez fue en Octubre y estaba asi:
http://img88.imageshack.us/my.php?image=img5253jr0.jpg
Yo diria que de momento perfecto. Veremos que tal evoluciona. Tambien, como esta solo en un circuito deberia aguantar mas y mejor. De todas formas lo tendre en cuenta. Gracias de nuevo.
Saludos
-
29/01/2008, 10:58Marsil
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Casetas
- Mensajes
- 24
No se ve la foto leodra,
lo único que te puedo decir que a mí me gusta guiarme por la voz de la experiencia, pritt se ve que a sufrido las consecuencias del aluminio, no esta nada mal seguir sus consejos.
La verdad pritt que me tienes bastante asustado con el bloque de zalman es el que voy a instalar en la CPU, y es muy parecido al que tenias tu, de todas formas en cuanto pase la party que es en marzo empezare a buscar otro, pero ya te vuelvo a repetir si he cogido este bloque es porque se me ha hecho muy difícil encontrar un bloque para socket 478.
La grafica estoy a la espera, creo que esta semana la recibire, en cuanto la tenga colgare fotos.
SALU2
-
29/01/2008, 19:14leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Ya he editado el enlace a la foto.
Ese bloque que tengo de Zalman forma parte del Reserator 2 que tengo desde Abril 07 y de momento no hay sintomas de corrosion. Cruzaré los dedos.
A ver si un dia de estos monto un reportaje fotografico con la rl a ver que os parece.
Saludos
-
29/01/2008, 23:22
Si dices que lo tienes con un circuito independiente, sin ningún componente de cobre, eso alargará mucho su vida.
De todas maneras, procura vigilarlo, sobre todo el interior: Si notas algo en el exterior puede ser demasiado tarde.
Un saludo.
-
30/01/2008, 12:18Marsil
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Casetas
- Mensajes
- 24
Estáis hablando de circuitos independientes, pero ¿puede afectar a un bloque de aluminio a uno de cobre de una misma RL?
Es decir ¿Puede crear algo de corrosión un bloque de cobre por culpa de otros bloques de aluminio en la misma RL?
Mi idea es poner un buen bloque de cobre en la VGA y de momento aguantar 4 o 5 meses con el Zalman en la CPU.
Salu2
-
30/01/2008, 12:44
No Marsil:
La corrosión se produce en el metal de menor conducción eléctrica:
Si tenemos un circuito con un solo bloque de aluminio, solamente va a soportar su propia corrosión.
Si tenemos un circuito con varios bloques de aluminio, como todos ellos tienen la misma conducción, cada uno va a soportar su propia corrosión.
El problema viene (o aumenta) cuando mezclamos bloques de cobre y aluminio. Aquí, es cuando la corrosión aumenta, dado el cobre no se va a corroer y, por decirlo de alguna manera, "su parte de corrosión" se la va a dar al bloque de aluminio., distinguiéndose dos casos:
- Bloques de aluminio y cobre totalmente independientes: Como la conducción eléctrica del agua es poca, la corrosión va a ser lenta. Repito: La corrosión se va a producir únicamente en el bloque de aluminio.
- Bloques en los que en el mismo bloque se mezclan los dos manteriasl (precisamente como el Zalman de CPU): Aquí la corrosión va a ser rápida ... y con un añadido Aquí la conducción es enorme, ya que es por contacto directo y la misma corrosión del aluminio, por contacto, puede afectar algo al cobre.
Un saludo.
-
30/01/2008, 13:02Marsil
- Fecha de ingreso
- 10 ago, 07
- Ubicación
- Casetas
- Mensajes
- 24
Pues visto lo visto, igual no instalo el zalman y voy pensando en alguna de astas opciones haber que os parece.
BLOQUE CPU AQUAXTREME MP-05 SP SPECIAL EDITION EDICION LIMITADA
http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=3166
BLOQUE CPU AQUAXTREME MP-05 PRO EDICION LIMITADA
http://www.tienda-traxtore.com/tienda/i ... &codp=3165
Para el chipset lo mantengo desde el principio ya que no es de aluminio, espero no tener problemas.
Un saludo
-
30/01/2008, 14:14
Pues creo que ya te lo dije al principio.
Sin ser mal bloque, los hay mejores: Hoy por hoy el que mejor resultados está dando en bloques multicore es el D-Tek Fuzion. También va bien el Swiftech Apogee GT y ambos llevan anclaje universal, por lo que son compatibles con tu plataforma.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum