Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Refrigeración nueva casi COMPLETA para equipo ruidoso :(
Resultados 1 al 32 de 32
Tema: Refrigeración nueva casi COMPLETA para equipo ruidoso :(
-
16/01/2008, 12:41rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Refrigeración nueva casi COMPLETA para equipo ruidoso :(
PROBLEMA COMPLEJO Es casi un reto lograrlo?
Buenas, llevo un tiempo dandole vueltas al tema y mirando por mi cuenta, pero creo que voy a plantearos un proceso que me trae de cabeza.
El trabajo es sobre el PC de la firma, por si necesitais detalles de las piezas o algo así...
Quiero cambiar la refrigeración por aire actual. Tanto el disipador del micro (que ahora tiene el de intel) como los de los chipset norte y sur, que son de ventilador, y meten más ruido que el del CPU si cabe.
La caja es una Antec900, y podría meterle bichos como el 120extr o el Noctua de 12cm, pero quizás me venga mejor ponerle uno algo menor y luego un venti de 12cm en el lateral para enfriar parte de la grafica y la placa base? No sé, por eso os pido consejo.
Aparte, los disipadores de los chipset, por otros pasivos, pero claro, los pasivos con heatpipe son grandes y no se yo si pegarían con algo.
Y hablando de chocar, podría chocarme también el disipa del micro con el disipador de los mofset, que es algo alto.
Para el CPU habia pensado en uno bajo como este http://www.coolmod.com/product.aspx?p=1865&t=14&c=0 pero veo que no sirve para el socket 775, aunque en la review de aqui de hard-h2o (http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... xp90c.html) decía que si sirve, y me han entrado dudas.
He mirado este tras haber mirado el 120extreme, el Zalman 9700, el Noctua NH-UF9, el Ninja... etc. Y no tengo nada en claro, más que nada porque no se si me conviene poner un disipa grande, o uno menor y un ventilador lateral.
Creo que puede ir para largo, y me gustaría decidirme en estas dos semanas a poder ser. Tenía pensado pedir en Coolmod, porque junto a un LCD (VFD) que voy a pedir, al final me superará los 150eur. Pero si hay mejores soluciones en otras tiendas, me miraría la opción de hacer varios pedidos.
Vamos, que viene siendo una carta blanca para vosotros, que me gustaría tener varias opiniones y así contrastarlas con las pocas ideas que he ido acumulando estos días.
Gracias y un saludo.
PD: voy a sacar unas fotos a la caja y las subo para mostraros.
-
16/01/2008, 13:14rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Bueno, os dejo unas fotos para que miréis si podéis, y a ver si me echáis un capote con el cálculo de espacio dentro de la caja y compatibilidad a ver si chocan piezas entre sí, que es lo que más miedo me da. Porque una vez hecho el pedido por internet... descambiar cosas es un rollo.
Situación del PC:
Esta pegado al mueble, pero lo puedo separar, y aun en esa posición tiene sitio para la entrada de aire por el lateral.
Lateral de la caja:
El rosco ese, el agujero, es donde quedaría el ventilador de 12cm en caso de ponerselo.
Placa Base / CPU y Northbridge / CPU y Mofset / Chipset Sur y posible choque con la gráfica
Vista en perfil para grosores del radiador de la grafica, etc:
Luego, aunque no aparece en las fotos del interior, hay un radiador de 20cm sacando aire por arriba, así que el disipa lo podría orientar en dos sentidos, aunque pudiendo elegir preferiría sacarlo por arriba para mantener el flujo ascendente del aire caliente.
No sé que más imágenes poner, no se me ocurre. Si necesitaseis algún detalle en foto, decidme que saco la camara y subo la imagen.
Para disipadores de chipset, a poder ser sin ventilador, habia visto el de Thermalrighty el de Noctua, pero claro, puede que me choquen con la grafica o con el disipador de cpu (depende de cual y como lo ponga), asi que no sé si podría ser suficiente con los pequeños disipadores como estos
Lo siento por los tocho-posts.
Saludos
-
16/01/2008, 21:50rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Hay más de 50 visitas al hilo y ninguna respuesta, venga ánimo, que solo pido alguna opinión... no la verdad absoluta (que no existe)
Por ejemplo, para hacer preguntas más livianas:
- ¿Qué creéis que convendría más? ¿Un disipador grande o uno menor y un ventilador lateral?
- ¿Se calientan los chipsets bastante como para necesitar un disipador con heatpipes? ¿O bastaría con uno pasivo pequeñito?
- No me gusta el OC extremo porque me da miedo y mientras el Q6600 me vaya bien, no quiero ocearlo porque no tengo tiempo para ponerme a aprender hasta verano, pero si quiero cambiar el disipador.
Cuales son los más silenciosos? Hay alguno que pueda ir en pasivo sin necesidad de ventilador?
- etc... :roll:
Saludos!
-
17/01/2008, 01:04Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Y algo asi?:
http://www.hard-h2o.com/vertema/83313/m ... riker.html
S4LU2.
-
17/01/2008, 14:42rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Gran hilo Fuck_Me, gracias.
Es prácticamente algo parecido, pero el tema es que mi placa es XFX y los mosfet no se los podré cambiar y no sé si las medidas serán iguales, pero tanto el IFX como el IFX SLI me parecen una buena opción (Ahora toca encontrarlos...xD)
Y tomando ese esquema como base, podría o debería el disipador ir orientado hacia arriba para sacar el aire por el ventilador de 20cm? O bastaría con enfocarlo hacia atrás?
Y aunque quizás sería mejor preguntárselo a Jueves directamente por MP, pero sabéis si los disipadores de los chipset trabajan bien en pasivo? O requieren un ventilador de 8cm para tirar bien?
Gracias de nuevo. Saludos
-
17/01/2008, 15:03Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Mejor orientado hacia ese ventilador. Creo que en pasivo pueden tirar bien.
S4LU2.
-
17/01/2008, 22:39WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
Re: Refrigeración nueva casi COMPLETA para equipo ruidoso :(
Iniciado por rubenlbe
PROBLEMA COMPLEJO Es casi un reto lograrlo?
Buenas, llevo un tiempo dandole vueltas al tema y mirando por mi cuenta, pero creo que voy a plantearos un proceso que me trae de cabeza.
El trabajo es sobre el PC de la firma, por si necesitais detalles de las piezas o algo así...
Quiero cambiar la refrigeración por aire actual. Tanto el disipador del micro (que ahora tiene el de intel) como los de los chipset norte y sur, que son de ventilador, y meten más ruido que el del CPU si cabe.
La caja es una Antec900, y podría meterle bichos como el 120extr o el Noctua de 12cm, pero quizás me venga mejor ponerle uno algo menor y luego un venti de 12cm en el lateral para enfriar parte de la grafica y la placa base? No sé, por eso os pido consejo.
Aparte, los disipadores de los chipset, por otros pasivos, pero claro, los pasivos con heatpipe son grandes y no se yo si pegarían con algo.
Y hablando de chocar, podría chocarme también el disipa del micro con el disipador de los mofset, que es algo alto.
Para el CPU habia pensado en uno bajo como este http://www.coolmod.com/product.aspx?p=1865&t=14&c=0 pero veo que no sirve para el socket 775, aunque en la review de aqui de hard-h2o (http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... xp90c.html) decía que si sirve, y me han entrado dudas.
He mirado este tras haber mirado el 120extreme, el Zalman 9700, el Noctua NH-UF9, el Ninja... etc. Y no tengo nada en claro, más que nada porque no se si me conviene poner un disipa grande, o uno menor y un ventilador lateral.
Creo que puede ir para largo, y me gustaría decidirme en estas dos semanas a poder ser. Tenía pensado pedir en Coolmod, porque junto a un LCD (VFD) que voy a pedir, al final me superará los 150eur. Pero si hay mejores soluciones en otras tiendas, me miraría la opción de hacer varios pedidos.
Vamos, que viene siendo una carta blanca para vosotros, que me gustaría tener varias opiniones y así contrastarlas con las pocas ideas que he ido acumulando estos días.
Gracias y un saludo.
PD: voy a sacar unas fotos a la caja y las subo para mostraros.
te paso un par de links para qe veas.
Por cierto,el cobre esta caro,pero yo creo que vale la pena,yo lo aproveche y no me arrepiento.Para instalarlo en tu socket775 necesitas como yo un adaptador ya qe los enclajes necesitan la base,que por cierto sujetan perfectamente por el peso que tiene.
mirate estos links...
primero donde encontrarlo:
http://www.hard-h2o.com/vertema/85062/i ... xp90c.html
algunos screens de temperatura y comentarios:
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/83373/20.html
Saludos.
-
17/01/2008, 22:46WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
P.D
por cierto,yo de LCD frontal pille un L.I.S 2,tiene muchas configuraciones,reguladores,informaciones y historias,hice una buena compra.
saludos.
-
17/01/2008, 23:58rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Te había leido ya ese disipador en varios posts y me estaba entrando mucha curiosidad por él.
El tema es que en el review de aqui, de Hard-H2O, pone que tambien es compatible para 775, pero luego decis que no y tengo lio en la cabeza
Es necesario coger entonces el adaptador?
-
18/01/2008, 00:53WillySonicteam
- Fecha de ingreso
- 15 ene, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 57
Si,tienes que pillar un adaptador.
Este:
http://tienda.agalisa.es/product_info.p ... 7d4r6sjp07
Saludos.
-
20/01/2008, 01:05Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
bueno, aqui esta jueves jejejeje, efectivamente el disipador de la placa es una mierda, pero de las buenas, no os haceis una idea de la diferencia, yo tenia el SB a unos 60º (cuando lo tocabas qemaba y mucho) el NB no tanto porqe el disipador era mayor.
en principio yo lo puse todo en pasivo, hasta qe note qe estaban bastante calentitos entonces puse un ventilador (el del NB es muy dificil de colocar porqe puede no caber con la grafica y desde luego qe entre el ultra 120 y el disipa no lo metes en ninguna posicion, al menos en la striker) con el ventilador aune se jodian un poco los circuitos de aire mejoro muchisimo, anda como a unos 30º, creo qe la diferencia es notable.
no estoy seguro de qe en el mosfet de la evga no puedas poner los mosfet de thermalright. mira en la pagina de thermalright, quiza averigues algo.
un saludo y para las dudas... aqui me tienes
-
20/01/2008, 01:10rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Anduve mirando en la web del faricante, pero la placa de XFX no aparecía y mirando los mosfet de encima del disipa, ese disipa es diferente, mucho más estrecho.
El problema que tendré yo para el ventilador del disipador del NB, es que si tengo suerte de que no me choque el disipa con el radiador de la gráfica ya voy bien, pero luego no creo que pueda meterle otro ventilador.
A todo esto, pregunta clave. Se puede pasar la gráfica al segundo PCI-E? El que está en la parte de abajo de la placa. Porque así tendría sitio para el disipa y su ventilador, pero no se si se puede o solo es para una 2ª grafica en SLI.
Gracias a todos
-
21/01/2008, 17:21Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Si se puede bajar la gráfica, pero le tienes que indicar en la bios el PCIe primario.
Ahora yo me planteo otra pregunta: ¿Con tanto metal por dentro de la caja, no se va al garete el flujo de aire?
-
21/01/2008, 17:43rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Iniciado por Janderklander
Ahora yo me planteo otra pregunta: ¿Con tanto metal por dentro de la caja, no se va al garete el flujo de aire?
Si no te refieres a eso, a que era?
Finalmente tengo pensado ponerle un Tacens Gelus Extreme y los IFX e IFX SLI para los chipset, pero no es definitivo, así que cualquier sugerencia sigue siendo buena.
La gráfica funciona a la misma velocidad si se coloca en la segunda ranura PCI?
-
21/01/2008, 17:50Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Si funciona a la misma velocidad.
Me refería a que viendo las fotos que tiene jueves en el post que ha dado, me he asustado al ver la caja con tanto cacharro dentro y me he preguntado como afectaría eso al flujo normal de la caja, ya que si se le meten esos disipadores, es para OC y si se hace OC, hay mayor disipación de calor y hay que evacuar, por lo que o tienes un buen flujo de aire en la caja o ya sabes lo que pasa....
-
21/01/2008, 18:20Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
jan...(es imposible de escribir xdxdxd)tiene razon, cuando yo meti la placa ya con todo montado en la caja me acojone porqe pense qe ya no iba a caber nada. ahora qe ya he trabajado en condiciones con ello montado os digo qe no, eso si, es algo qe hay qe tomarselo con calma, desmontar la plca entera, no dejar nada montado o como muhco el procesador y empezar a montar cositas, con mucha calma, es algo para echar un dia entero y pasarselo pensando, si meto aire por aqui qe pasa y si con el aire entrando asi pongo este venti aqui.. asi el dia entero.
por si sirve de algo yo lo qe hice fue:
aire qe entra por el frontal pasando entre los discos duros y zumba de forma mas o menos general sobre la placa (zona del socket principalmente)
aire qe entra por el lateral unos 10 cm por encima de la fuente de alimentacion y a unos 15cm del socket
aire qe sale por la parte de arriba de la caja (centro de la tapa de arriba)
aire qe sale por la parte de atras de la caja justo al lado del disipador de la CPU.
bien, el ultra 120 coje aire fresco qe le entra del lateral y del frontal, un tacens pro 12 lo pasa a traves del disipador para luego expulsarlo directamente sobre el ventilador trasero y qe este lo eche fuera de la caja. El disipador del NB (el qe mas cerca esta del procesador) coje el aire de donde puede y lo expulsa sobre el lateral del ultra 120 el cual lo expulsa sobre el disipador. el disipador del SB (el qe esta en todo el medio) coje parte del aire del ventilador del frontal y lo expulsa a 5cm del ventilador de arriba, el disipador de la grafica hr-03 gt coje el aire de donde puede y lo echa sobre la grafica y sus minidisipadores (supongo qe este aire rebota y va al ventilador superior) la fuente coje aire del lateral y de la parte de debajo de la caja y lo expulsa por la parte de atras.
voy a intentar hacer una foto y pintaros ocn flechas los flujos de aire pero no conteis mucho con ello porqe odio hacer eso y me pongo de muy mala leche.
-
21/01/2008, 18:23Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
por cierto, seguro qe funciona perfectamente la grafica en el PCIe 2? funciona exactamente igual qe en el 1?
-
21/01/2008, 18:56Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Si que funcionan a la misma velocidad, ya que los dos raíles son 16x y además lo único que haces al cambiar la configuración de la bios es decirle a la misma dónde está la tarjeta gráfica. Luego cuando arranca windows ya no hay problema. Date cuenta que en los sistemas SLI el proceso gráfico es paralelo y según el tipo de modo de renderizado, el SLI hace un balanceo de las cargas en los buses PCIe.
Ejemplo cuando tienes SLI, puedes hacer que el renderizado sea mitad y mitad de pantalla para cada tarjeta, con lo que la inferior suele estar más cargada que la superior, pues en la parte inferior de la pantalla se dibujan más cosas que en la superior, o bien, renderizado dinámico con lo cual las tarjetas se reparten a partes iguales la carga gráfica, por lo que la tarjeta superior abarca mayor área de pantalla dibujada para equilibrar las cargas de trabajo, pero la velocidad de las mismas es igual y por tanto la transferencia de datos a través del bus. Había un parche para Far Cry en el cual se dibujaba una línea en la pantalla que iba indicando que parte de la pantalla dibujaba cada tarjeta, pero ahora no recuerdo donde bajarlo.
-
21/01/2008, 19:23Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
pues me parece qe de aqui a poco la cambiare porqe me va a qedar todo esto muchisimo mejor, jejeje.
rubendlbe(creo) ya pondre una fotito de como me qeda toda esta historia, qe asi va a qedar mucho mejor, jejejje, espero qe os sirva de ayuda
-
21/01/2008, 20:52rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Yo lo pensé, pero el problema es que mi grafica disipa pasivamente, y el ventilador lateral le da en todo el "radiador" estando ahí.
Con lo que bajandola abajo no queda tan bien, asi que intentaré dejarla como está y que con el Tacens Gelux Extreme, que es paralelo a la placa en vez de perpendicular como el 120extreme, me quede sitio para el venti del NB.
Luego ya para el SB, no se como lo haré porque con la fuente abajo y con lo gordos que son los cables de la fuente... me toca las narices!
Si, me gustaria tener una caja mayor... snif snif
-
22/01/2008, 00:08Tonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Esa caja se le puede sacar provecho.
Pilla un thermalright ultra 120 extreme y ponlo en horizontal y pon un nexus o un scyte s-flex (ambos de 12cm) soplando a traves de el disipador. Asi crearas una corriente grafica-micro-ventilador superior. Tambien prueba a ver si girando el ventilador trasero te mejoran las temperaturas.
El de caja si no te importan las luces cambialo por un nexus o y noctua.
En el northbridge pon un thermalright HR-05 sli con un ventilador de 8cm (nexus por ejemplo).
Desactiva un ventilador del frontal (si son antec tricool, ponlos en la posicion min, y ya esta).
El disipador de la xfx mejora muchisimo en temperaturas si hay algo soplando aire sobre el, aunque sea minimo, por eso digo lo de darle la vuelta al ventilador trasero, o poner uno de 8cm soplando a bajas revoluciones.
El southbridge es un tema peliagudo, un hr-05 sli, creo que entraria, pero eso ya deberias de probar.
Otra prueba que podrias hacer es crear un "carenado" o conducto desde el disipador hasta el techo (aunque sea de carton, para hacer pruebas) a ver si asi mejoran las temperaturas.
Entrar,entrará, yo meti ultra 120 extreme, un hr-05, 2 HR-09 (para mosfets) y hr-03 para la grafica y un zalman para el southbridge, y cabia todo en una Antec Solo.
-
22/01/2008, 09:38Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Bueno, ahota yo me planteo una pregunta:
¿Hasta donde quieres hacer OC porque todos esos disipadores se suelen colocar para grandes disipaciones de calor?
-
22/01/2008, 09:51rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Más que OC quiero silencio, puro silencio...
Pero OC tenía pensado llevar el Q6600 a los 2,8GHz o así, porque creo que tengo la revisión B3, no la G0, y no me apetece estresar el micro si no me hace falta procesador.
-
22/01/2008, 09:54Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Bueno, por que si quieres silencio te puedes ahorrar los ventiladores en el northbridge y el southbridge y mirar de mejorar el flujo de aire de la caja y que la termodinámica haga su trabajo....
-
22/01/2008, 09:59rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Eso es. De momento había pensado esperar a ver como iban sin ventilador (que encima los de 8cm son mas escandalosos) y si todo va bien, dejarlos así, y sino, ponerle algo a muy bajas revs.
El tema de los Antec Tricool no sé que hacer. Seguro que hay cosas más silenciosas y que muevan el mismo caudal, pero probare a ponerlos al mínimo y a ver si bajan las temperaturas y se reduce el ruido también...
En cuanto a ventiladores, que opináis de los Tacens Pro? (sin leds ni nada)
PD: como curiosidad simplemente: nadie utiliza humo de color o algo parecido para saber por donde va el flujo de aire dentro de sus cajas? Ni los fabricantes de cajas ni nadie? Porque basarse solo en la teoría de circulación del aire caliente y de por donde deberian pasar "supuestamente" las corrientes... es algo muy impreciso. Y mas aun cuando hay tarjetas graficas, cables, tarjetas pci, etc entorpeciendo por el camino del aire...
-
22/01/2008, 10:45Janderklander
- Fecha de ingreso
- 23 abr, 07
- Ubicación
- La Vila Joiosa - Alacant
- Mensajes
- 465
Yo fumo si te sirve de algo.
Los Tacens son lo que yo tengo en la caja y la verdad que son silecionsos de cojones. Además no se si tu placa puede hacerlo, pero yo tengo la Crosshair para AM2 y lo que tiene es que según prefieras, o por sondas de la placa o por la temperatura de determinados componentes, se regula la velocidad de los ventiladores auxiliares, y la verdad es que funciona de verdad, yo tengo el anterior y el posterior por la temperatura de la CPU y uno lateral regulado por la sonda sobre la GPU, por lo que mientras no juego la cosa es silencio total, y cuando juego, los Aura Pro no hacen nada de nada de ruido.
Otra opción son los Noctua y los Sharakoon
-
22/01/2008, 12:55olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Sobre los ventis..
los Tacens son 14dB los 'Aura' y 9dB los 'Pro' tanto en 8 como en 12cms, y esteticamente estan conseguidos (y son baratitos para lo bien que van).
Ahora, si quieres lo mejor, yo te recomiendo que te pongas SilenX iXtrema Pro (de 8 y/o 12 segun te convenga), ya que son los mejores en caudal/ruido, unas joyas de verdad. Tienes 2 versiones por tamaño, de 11 y de 14dB respectivamente, y, para q t hagas una idea, el de 12 a 14dB mueve 108,73 m3 de aire por hora, el de 8cm a 14dB 47,57m3 y en 11dB (300rpms menos) 37,37m3, superior. Ademas llevan sillent blocks para las vibraciones y conexiones de 3 o 4 pines.
Con esos ventis y un rehobus con sus potenciometros conseguirias la mejor ventilacion al menor ruido posible del mercado, pudiendola regular con el rehobus segun la necesidad, por lo q lo veo excelente si realmente buscas silencio y buenas temps.
Saludetes.
PD: son carillos (13 a 24€ segun cual) pero es q son los mejores del momento.
-
22/01/2008, 13:04rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
Tenía pensado el rehobus, pero es que la mayoría se limitan a 4 ventis, o a 6 los que mas.
Hay alguna pieza que permita tener dos ventis de 3 pines juntos y que solo ocupe una clavija de 3 pines del rehobus? una especie de ladrón o algo del estilo.
Porque para los 2 delanteros, que giren a las mismas rpm, y para los dos del chipset, si termino poniendoselos, vendria de lujo..
-
22/01/2008, 13:11olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Creo haber leido q si q existen ladrones tipo 'Y', aunque eso supondria dividir el voltaje q da el canal del rehobus por 2 con lo q supongo q afectaria a las rpm maximas.
Es una suposicion, ya q el rehobus coje de la FA y luego suministra a cada venti el voltaje (q es lo q aumenta o disminuye las rpm, mas voltaje mas rpms) q le marcas con el potenciometro de cada canal. Entiendo q ese potenciometro no entiende de si hay 1 o varios ventis al final del cable, por lo q al dar un voltaje X, al final este se dividiria, teniendo un mismo voltaje a repartir entre los ventis de ese canal, me explico fatal :lol:
Otra opcion seria un rehobus tipo zalman con 6 potenciometros o mas si lo encuentras y los q t falten regularlos mediante potenciometro trasero individual, de esos q usan los huecos traseros para pci.
-
22/01/2008, 13:15rubenlbe
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 171
El tema es que ¿Cuál es la diferencia entre los que son PWM y los que no?
Porque si el rehobus da voltaje, a un ventilador que va a 800rpm no le hará falta el mismo voltaje que a uno que va a 3000 no? Y como sabrá el rehobus cuanto es el 100% del voltaje que necesita cada venti? Si le da más de lo debido a un ventilador de 800rpm, se pondrá a 1200rpm? no verdad?
Es que eso es algo complejo que nunca llegué a entender. A ver si alguien se pasa y nos saca de dudas
gracias olrait
-
22/01/2008, 13:25olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Buena pregunta desde luego, a ver sio como dices alguien mas entendido nos ilumina :wink:
Por como yo lo entiendo los ventis q giran a un minimo/maximo mas elevado de por si 'gastan' mas V, cada modelo indica en la pegatina del motor el voltaje al q funcionan.
A partir de aqui supongo q lo q hace el rehobus es regular ese minimo/maximo gestionandolo a modo de porcentaje.
Ejemplo, si un venti necesita 2V para alcanzar sus rpm maximas, y oscila entre 1 y 2 (minimo/maximo) el potenciometro gestionara ese voltio de diferencia como un porcentaje de consumo total. Ya q se trata al fin y al cabo de un circuito cerrado, por lo q no pasa mas voltaje del q se esta gastando.
El tema es q el rehobus tenga poder para suministrar los voltajes maximos q exige cualquier venti en cada uno de sus canales.
Bueno, es una especie de puesta en escena de como yo lo llego a entender, sin saberlo con certeza, si m corrigen o añaden mas info pues todo eso q aprenderemos :wink:
-
22/01/2008, 14:03Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
jolines como habeis avanzado...
mi experiencia a la qe no paro de remitirme:
la placa hace muchisimo ruido y con qe subas muy poquito, pero poquisimo el FSB de algo, da igual procesador o memorias se pone bombando, yo cuando puse los thermalright flipe, eso si, los heatpipes se llevan el calor parriba qe da miedo y llegan a qemar, yo recomiendo en la minireview ponerles un caudal muy pequeño de aire, un tacens pro 8 me parece qe es la mejor eleccion, lo he probado con un nanoxia FX8 y solo consigues mas ruido, no mejores resultados porqe la temperatura ambiente es la qe hay, y le tienes qe añadir un par de graditos, es decir, se qedan mas o menos en unos 30º.
yo lo recomiendo, estoy encantado, y recomiendo los tacens pro8
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum