Resultados 1 al 17 de 17

Tema: ¿Que me recomendais?

  1. Invitado

    ¿Que me recomendais?

    Hola. Me he comprado un nuevo equipo y me esta dando algunos problemas, creo que por la alta temperatura a la que llega a estar (CPU 60º, GPU 80º a 100%).
    En la caja (Thermaltake Soprano) vienen 3 ventiladores instalados, pero esta claro que con esto no es suficiente. ¿Que me recomendais para que la temperatura baje a niveles aceptables? ¿mas ventiladores? ¿merece la pena instalar un sistema de refrigeracion por agua? ¿cual?
    Mi equipo es el siguiente:
    Micro: INTEL Core2 Extreme QX6850 BOX 3Ghz
    Tarjetas gráficas: 2 x MSI NX8800GTX 768MB (en configuración SLI)
    Placa: ASUS P5NT WS SLI
    Memoria: 4 X 2028MB DDR2RAM Team Elite Kit PC800
    Fuente de alimentación: Corsair TX 750w

    Acepto cualquier consejo ya que no se mucho sobre refrigeracion. Muchas gracias.

  2. Invitado
    ¿Que disipadores tienes instalados? por que si solo quieres reducir las temperaturas y no vas a practicar un OC alto tal vez con la simple instalacion de unos buenos disipadores te llegue y te ahorres un buen dineral.

  3. Invitado
    No tengo nada puesto aparte de lo que ya traian los componentes.
    La cpu con el disipador/ventilador que venian en el paquete, y las tarjetas graficas tal cual venian al comprarlas. Vienen ya con un ventilador cada una. Aparte de eso, los ventiladores que trae la caja montados, tres en total: uno frontal, uno lateral y otro en la parte de atras.

  4. Invitado
    Con un disipador inbox normal que el micro se te caliente tanto, con un disipador buenorro como un noctua, scithe o un thermalright seguro que le rebajas un buen puñado de grados e incluso reduciendo mucho la sonoridad que tiene el disipador inbox.
    Y las graficas, la verdad que 80ºc con unas 8800gtx puedes darte por satisfecho, son temperaturas completamente normales pra esas graficas con lo que no tienes por que preocuparte de nada, en tal caso siempre puedes mirarte unos zalman VF1000 junto con unos zalman Zm-rhs88 y ya dejas las graficas de maravilla.

    Entre disipador de micro y disipadores de grafica echale que te pude salir todo por unos 170€ ~ 180€, una pasta, mas que nada por los disipadores de la grafica:

    - 62€ Zalman VF1000 + Zalman Zm-rhs88 * 2
    - Y 50 o 60 un buen disipador de micro.

    Pero comparado con lo que te puede costar un sistema completo de RL es mucho menos dinero, un bloque para tus graficas ya te sale por los 80€ cada uno... amen d eque no te metes en el fregao de la RL quedandote con un sistema de refrigeracion con el que mientra no pretendas hacer enormes OC's te va a rebajar lo suficiente las temperaturas ademas de ser un sistema mas sencillo en todos los aspectos.

    Tu decides, un saludo.

  5. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Hombre, aunque el equipo es potente, a todos nos gusta darle una vuelta de tuerca al PC.

    Usando material de calidad podrías estar entre 300 y 400 euros, pero las temperaturas serían la mitad... tambien es verdad que la RL te va a durar de por vida, siempre que tengas buen mantenimiento.

    Yo la verdad, si no tuvieras problemas y no te molestara el ruido, lo dejaria por aire. Pero si quieres rendimiento de OC... el aire no es rival del agua.

    Yo estoy montandome un sistema por agua pasivo (sin bomba ni ventiladores en el radiador, 0 dB) y creo que voy a tener igual o mejores temperaturas que con aire.

    Tu sabras que es lo que quieres.

    Saludos!

  6. Invitado
    Muchas gracias a los dos. Voy a probar cambando el disipador de la cpu por uno mas decente y ya os cuento como me va. Muchas gracias de nuevo.

  7. Invitado
    Con el disipador nuevo para la CPU (Zalman CNPS 9500 AT) y una torre mas grande (Thermaltake Armor VA8003VS) que lleva incorporado un fan lateral de 25 cm, ademas de uno frontal de 12, dos traseros (12 y 9) y uno en la parte superior de 9, las temperaturas han bajado considerablemente.
    Ahora la CPU en estado normal esta a unos 25 grados (35 como maximo a 100%), y las tarjetas de video a unos 55 (65 a 100%).

    Muchas gracias por vuestros consejos. Esta claro que no era necesario complicarme la vida con refrigeracion liquida.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No sé que temperatura ambiente tendrás, pero dudo mucho que las temperaturas de CPU que dices sean correctas.

    Un saludo.

  9. casavalde
    casavalde está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 sep, 06
    Ubicación
    Pucela
    Mensajes
    525
    Coincido con pritt, 25ºC no parece posible salvo que la temperatura ambiente sea de unos 10-12 ºC.
    La forma de valorar un sistema de refrigeracion es mediante la diferencia de temperaturas entre la ambiente y la del componente en cuestión.

    De todas formas, me resulta raro que con los componentes que tienes no hayas invertido en refrigeración. El procesador que tienes está claramente orientado al OC y la razón principal para montar ese SLI suele ser ver hasta donde puede llegar.

    En cualquier caso yo lo primero que haría sería buscar una forma de medida fiable de temperaturas, es decir mediante sondas.

    Saludos!

  10. Invitado
    He instalado varios programas que monitorizan la temperatura y teniais razon. En estado normal la CPU esta a 30 grados. A 100% llega a estar sobre los 40.
    No tengo ni idea de OC, esa es la razon por la que no he querido tocar nada. No quiero estropearlo. ¿Merece la pena hacerlo? ¿que riestos tiene? ¿Sabeis de algun sitio donde pueda mirar como hacerlo?
    Gracias de nuevo.

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Aún así, solamente que sepas que las temperaturas por software solamente sirven como referencia, ya que nunca son exactas.

    ... aún siendo temperaturas más elevadas, y, sin conocer la temperatura ambiente, siguen siendo bastante bajas para refrigeración convencional, y sobre todo la diferencia entre idle y full.

    Para overclock, mira en la rama específica de este mismo foro.

    Un saludo.

  12. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    QX a 35º en FULL por aire??? mira que no sean 350º JAJAJAJA.

    En serio, no se donde miras las temperaturas, pero eso es erroneo seguro. Con un disipador de serie deberias estar entre 60 y 70º a full, y las graficas igual, es decir, tus primeras temperaturas sí eran correctas... ventilando la caja mejor como haces ahora puedes quitarle 10º o 15º a los componentes si lo tenias MUY MAL antes, pero bajar a esas temperaturas es casi imposible ya que son resultados muy buenos incluso para una RL como para obtenerlos por aire.

    Mira a ver que te sale con rivatuner y coretemp, porque ahi hay algo que falla.

    Saludos!

  13. kensoi
    kensoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 08
    Ubicación
    carreño
    Mensajes
    668

    temperaturas

    Instala coretemp y mira las temperaturas de los 2 núcleos (tempcore) y la temperatura "tempcpu". Si lias las lecturas entre sensores de núcleo y fuera de núcleo, los 40ºC serían unos 55º de núcleo, y teniendo ese disipador, podría ser.

  14. Invitado
    Seguramente tengais razon todos. No deben ser muy fiables las temperaturas medidas por software. Voy a bajarme los programas que me decis y a ver el resultado. Al menos el ordenador ya no me da problemas debido a la temperatura alta. Yo para nada soy un experto en estos temas. El ordenador que tenia antes de comprar este era un pentium 3 a 1000 con una tarjeta de video de 64 Mb. Desde entonces las cosas han cambiado mucho y me he quedado retrasado. El OC me queda grande, y me da algo de miedo porque no me gustaria cargarme el ordenador. Tampoco se si es rentable hacerlo o no. Voy a leer lo que me recomiendas. Mi intencion al comprarme este equipo es que me dure lo maximo posible, por eso queria comprarme algo medio decente. Pero como os digo, todo lo referente a OC, RL, etc etc me queda grande. Gracias por vuestra ayuda.

  15. Invitado
    Hola de nuevo:

    Despues de estar pasando por 4 horas el test de estabilidad de Everest Ultimate Edition, las temperaturas son como vosotros deciais. Tanto las que me muestra ese programa, como las que me indica el Core Temp.
    La temperatura de los cuatro nucleos despues de 4 horas a full ronda los 60 grados (aunque el nucleo 0 llega hasta los 65), y la de las tarjetas graficas se mantienen a 55 grados. ¿Es normal esa temperatura para la CPU o es muy alta?
    Le eche un vistazo al tutorial de OC y si, me reafirmo en lo de que se me queda demasiado grande XDD.

  16. Invitado
    Por cierto, la temperatura de los nucleos de la CPU en iddle rondan los 40 grados.

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Eso son temperaturas normales para una refrigeración convencional.

    Un saludo.