Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Pc con refrigeracion por aceite conectado a una nevera!!

  1. Invitado

    Pc con refrigeracion por aceite conectado a una nevera!!

    Wenas a todos, os cuento, con la escuela tengo q hacer un trabajo llamado trabajo de recerca y habia pensado buscar una alternativa para refrigerar un ordenador. Entonces una de las cosas q se me ha ocurrido es lo de llenar el pc y cojer una mini nevera sacarle el motor y conectarlo al pc.

    Vosotros creeis q esto es posible y q saldria bien, porfavor si sabeis otra idea novedosa para refrigerar el ordenador decirme algo plz.Dw

  2. Darkzone
    Darkzone está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 07
    Mensajes
    96
    El problema es que no se mucho, pero aver...Imaginate que conectes el motor de una nevera, los problemas que tendrias primero es el agua, segundo la condensación y luego humedad.

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Nofix:

    En primer lugar decirte que ha multitud de información sobre lo que propones ... hay que buscar un poco.

    En segundo, un sistema así no es una Refrigeración Líquida, sino extrema.

    Y por último, si con mini nevera te refieres a las típicas para enfriar latas y cosas así, esas neveras no llevan ningún motor, sino cédulas peltier.

    Darkzone:

    Hay que prestar un poco de atención. Es cierto que Nofix solamente lo ha citado en el título, pero entiendo que lo que pretende es sumergir un PC en aceite, con lo que te puedes olvidar de los problemas que citas.

    A ambos, pensad en algo básico: El líquido con mayor conductividad térmica es el agua.

    Un saludo.

  4. Darkzone
    Darkzone está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 jun, 07
    Mensajes
    96
    Ah crei que quería conectarlo de algun modo las partes al motor de la nevera jeje. Pero ya esta aclarado!

    Yo e visto fotos que han sumerjido completamente la pc en aceite de cocina...

  5. Invitado
    Gracias, me habia asustado pensando q no se podia. Pero entonces si q es posible pero tengo q buscar mejor un congelador no?? El problema es q no se como hacerlo para q el motor de el congelador, tendre q buscar informacion, otra pregunta tmb habia pensado en hacerlo del overcloking ya q se un poquito de lo basico, pero no se si da para mucho hablar de ello. muchas gracias y un saludo.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Entiendo que lo que buscas es un compresor: De esos temas te asesorarán mejor en Refrigeración Extrema.

    El tema del aceite: El aceite, para las temperaturas en las que nosotros nos movemos, no es adecuado. El aceite solamente tiene dos motivos para ser utilizado: Protección ante la corrosión (lo han utilizado por ejemplo en estaciones de radio situadas en el exterior) y componentes que trabajan a altas temperaturas en las que la utilización del agua no sería efectiva.

    Además el gran problema del aceite a la hora de refrigerar es su densidad. Es más si piensas utilizar un comprensor las temperaturas serán muy bajas con lo que esta densidad aumenta e incluso la mayoría de aceites a cierta temperatura se solidifican, con lo que tendrías que buscar un aceite específico tanto por densidad como por su margen de temperaturas.

    El overclock, tienes una rama específica para él solito.

    Un saludo.

  7. Invitado
    Pero el tema del overclock es muy extenso para hacer un trabajo de una 50 paginas o no da para tanto.
    Otra pregunta, cual es la refrigeracion por vapor q he escuchado alguna vez??

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por favor:

    Esto es la rama de refrigeración líquida, dedicada solo y exclusivamente a tal tema.

    Si tus preguntas son sobre qué trabajo realizar, hay una rama de Off-topics.

    Si buscas algo extraordinario, hay una rama sobre refrigeración extrema.

    Postea en las ramas adecuadas.

    Por vapor no sé exactamente lo que entiendes. No sé si te refieres a un cambio de fase o a un sistema evaporativo. El cambio de fase es el sistema que utilizan neveras y congeladores y el evaporativo es el que usan en las centrales nucleares.

    Un saludo.