Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Radiador triple con 2 ventiladores
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Radiador triple con 2 ventiladores
-
11/01/2008, 18:56Usuario registradoFarinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
Radiador triple con 2 ventiladores
Tengo intención de pillar una CM Cosmos 1000 y refrigerarla por líquida. Algo así como un Apogee GT, MCW30 para NB, y MCW60 para GPU. El radiata será casi seguro un Swiftech MCR320-QP, por lo visto los mejores tras los Thermochill (y costando un buen pico menos) de entre los poco restrictivos al paso del aire.
La cosa es que estaba pensando en como montar el radi (irá arriba por dentro, lo que tengo dudas es en cómo exactamente). En principio pensaba ponerle 3 ventis succionando del radiador hacia los 2 agujeros de ventis que tiene la caja, con un colector o algo para forzar al aire a salir por ahí y que no se quede dentro de la caja.
Luego pensé en hacer lo mismo pero poniendo los ventis en push, por debajo del radi, para que el aire llegue con menos presión al techo y tenga más fácil redistribuirse para salir por los agujeros.
La cosa es que todo eso son posibilidades factibles, pero que me complican la vida lo suyo... y pensé: "¿Y si pongo los 2 puñeteros ventis en su sitio, hago un carenado/colector, y que tiren ambos del radiador triple?"
¿Qué opinais de esa posibilidad? ¿Cómo lo pondríais vosotros? (Ahm, no, no quiero hacerle agujeros a la caja :lol: )
-
11/01/2008, 20:31Usuario registrado CVTonnituntun
- Fecha de ingreso
- 20 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 3,146
Pienso que si pones un colector de supongamos 4cm ¿no te entrara todo muy justo? Piensa que el radiador son 30mm y los ventiladores cuando menos 25mm eso son 9,5cm en total. No se como andara de espacio entre el borde de la placa base y los ventiladores del techo, pero en las fotos no parecen mas de 4 o 5cm, estudia bien el carenado que has de hacer.
Para que el colector fuera bien aprovechado, tendrias que centrar las salidas superiores con el radiador, no se si me explico. Pero debido a la situacion de las salidas de aire, el radiador no puede ir centrando.
Pienso que la mejor opcion es la primera sin tener que cortar caja. Pero el tamaño del carenado para adaptarlo a las 2 salidas de la caja tendra tendras que hacer un buen apaño, aunque ajustando bien no deberias de tener problemas.
Te dejo una imagen de como creo que te podria caber (medidas irreales a mas no poder).

Los rectangulos rojos son los ventiladores, que puedes elegir poner los dos de arriba o los 3 sobre el radiador, creo que seria mejor los del radiador.
-
11/01/2008, 23:21
Sino me equivoco, esa caja lleva en la parte superior, sitio para un ventilador de 12 y en una chapa intermedia, a pocos centímetros, sitio para dos ventis de 14 cms. Para empezar comentar que esto lo veo totalmente ilógico.
Sino quieres agujerear la caja, lo veo complicado.
La opción sería agujerear como mínimo la chapa intermedia e instalar solamente un ventilador en la tapa externa. El rendimiento te lo daría solo y exclusivamente el caudal de ese ventilaodr.
No tiene mucho sentido instalar más ventiladores en el radiador, ya que el aire rebotaría en la tapa y podría ser hasta contraproducente.
Un saludo.
-
12/01/2008, 00:02Usuario registradoFarinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
A ver, la caja en la parte de arriba lleva 2 ventiladores de 12 cm, pero tiene los agujeros (y el hueco, entre ellos y alrededor) para sustituirlos por ventis de 14 cm. Es decir, no es que haya chapa intermedia, es que en la chapa del techo, tiene perforado para montar O 2 de 12, O 2 de 14. Además no están pegados al fondo, como en el gráfico de Tonnituntum, si no que se separan unos cuantos centímetros de éste (así a ojo 5-7 cm), y entre ellos, si son 2 de 12, quedan otros 2 cm de hueco (obviamente, por si los montaras de 14), por lo que sí que quedarían más o menos centrados con respecto al área de rejilla (tendría los racores hacia la zona de bahías 5 1/4, por motivos de distribución del resto de componentes).
Pongo un gráfico que es lo que debería de haber hecho desde un principio en vez de obligaros a mirar/recordar/elucubrar sobre la nada, encima que me ayudáis, sorry... :oops:

En esa imagen, he marcado el MCR donde tendría que ir colocado, y los ventis en el sitio donde están de serie, para evitar confusiones por la perspectiva. Extrapolando desde otras imágenes (particularmente una muy buena que sale la parte de atrás plana) he sacado que el hueco desde el techo para Rad+Vents+Colector sería de unos más que escasos 8 cms aproximadamente. En la imagen salen 8,8 porque es desde el venti, pero la placa queda un poco más arriba (comprobado en las de la trasera).
Al ser el MCR de 3,4 y los ventis 2,5, el carenado/colector se queda en unos míseros 2 cm, pero menos da una piedra...
Ahora, comentando vuestras colaboraciones (¡gracias!):
-La opción de 3 ventis en pull sobre el radiata, soplando hacia la zona perforada del techo (la sugerida por Tonnituntum), tiene el inconveniente que señala Pritt, y es que con una separación de sólo 2 cm el aire sale aún con fuerza y probablemente rebotará en el techo. De ahí que pensara en la configuración push (ventis por debajo soplando hacia arriba a través del radiador), el aire sería impulsado más lejos del techo y llegaría frenado por el radiador, permitiendo mejor salida por la parte perforada... o eso creo yo así intuitivamente :lol:
-La opción de 2 ventis montados en su sitio y el radiador lo más abajo que pueda con un colector en medio, tiene el problema que menciona Tonnituntum de que el colector no puede ser muy amplio (apenas 2 cm más otros 0,6 creo que son que viene en el MCR de serie, respecto al aleteado). Aún así, creo que sí que quedaría más o menos centrado, por lo que no creo que eso en concreto (lo del centrado) sea un problema.
Mmmmm. Ahora mismo ando más preocupado por hacer un pc silencioso con un overclock moderado, que por hacer un pc superoverclockeado o con unas temperaturas récord. De hecho, las temps con que estén dentro de las especificaciones de los fabricantes (unos 70º el Quad, un cojón de grados la gráfica -se ponen a 90 de serie...-), si puede ser con algo de margen, bien, pero si no, tampoco es grave. Ahora claro, cuanto mejor lo pueda poner, claro está, mejor. Pero no me quería poner a cortar-pegar con la caja.
¿Creeis que puedo conseguir mis objetivos de alguna forma? ¿Cuál sería según vosotros la mejor forma de colocarlo visto el dibujito nuevo que os he puesto? Si es que hay alguna con la que no se me queme el pc, claro... :lol:
(Vaya leño que me he soltado ahora que lo veo, sorry :oops: . Y muchísimas gracias a ambos)
***********************************
EDITO: Ahora que caigo, puede con lo de la tapa externa y tapa interna te estés refiriendo, Pritt, a la tapa de plástico externa que va algo por encima del techo real de metal, así a ojo :lol: (estoy tonto, qué le hago).
Esa tapa (falso techo) está por lo que veo para redistribuir la salida superior de aire hacia atrás y evitar que llegue el sonido hacia el usuario (sentado enfrente en teoría). Por lo que pude leer en OCForums, que había un usuario preguntándolo, NO caben ventiladores entre el techo metálico real y el "2º techo" de plástico debido a la rejilla de distribución, o sea que poner los ventis entre ambos no es una opción, creo.
-
12/01/2008, 15:25Efectivamente a eso me refería y eso es lo que digo que no tiene sentido:
Iniciado por Farinorco
EDITO: Ahora que caigo, puede con lo de la tapa externa y tapa interna te estés refiriendo, Pritt, a la tapa de plástico externa que va algo por encima del techo real de metal, así a ojo :lol: (estoy tonto, qué le hago).
Esa tapa (falso techo) está por lo que veo para redistribuir la salida superior de aire hacia atrás y evitar que llegue el sonido hacia el usuario (sentado enfrente en teoría). Por lo que pude leer en OCForums, que había un usuario preguntándolo, NO caben ventiladores entre el techo metálico real y el "2º techo" de plástico debido a la rejilla de distribución, o sea que poner los ventis entre ambos no es una opción, creo.
Por una parte tiene digamos en el techo (lo que yo he definido como chapa intermedia), un espacio agujereado para ventis de 14 cms., centrados.
... pero por otra lo que dices como falso techo (yo lo decía como parte superior) solamente tiene salida en la parte trasera y con enrejillado con cierta inclinación hacia atrás (un obstáculo).
La caja, por lo que veo, viene diseñada para instalar el radiador encima del techo.
El problema es que lo que hace el falso techo es hacer un cuello de botella (un embudo), peor aún al no estar centrado: Está impidiendo el tiro natural.
Te voy a decir lo que yo haría:
Yo modificaría el techo (donde hay espacio para los ventis de 14). Esa parte la agujeraría en todo el tamaño de superficie de disipación del radiador.
El radiador (creo que hay espacio), lo instalaría bajo ese techo.
Los ventiladores, encima del techo (también creo que hay espacio).
Hasta ahí (siempre que haya espacio), creo que no presenta ningún problema y es lo más lógico.
Ahora viene lo más complicado:
El falso techo lo veo un despropósito por lo que he dicho, por lo que simplemente lo quitaría y haría uno nuevo.
Lo menos complicado sería en fribra de vidrio: Hacer una copia del falso techo, con todas sus curvas y en la copia instala tres ventis, por supuesto agujereando toda la superficie requerida.
Sino quieres hacer ninguna modificación, creo que tu única opción es hacerlo tal y como "manda" la caja.
El problema, es que tiene que salir el caudal de aire de dos ventis de 14 por un agujero más estrecho, con obstáculos y descentado. Creo que se acumularía parte del calor entre el techo y el falso techo.
El resto de ventis, en todos los casos, metiendo aire y los de arriba, sacando.
Un saludo.
-
12/01/2008, 18:27Usuario registradoFarinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
:lol: Veo que no te gusta mucho el diseño insonorizante de la Cosmos. Ese techo no es tan malo como lo pintas, y sí sirve a un propósito: eliminar líneas directas de salida de ruidos hacia el usuario, y reconducir el aire (y el sonido) que sale por la parte superior hacia atrás. Y está mejor calculado de lo que parece, no es tan restrictivo: el área de salida de aire de la tapa de plástico es algo mayor que la suma de las aberturas de dos ventis de 14, luego no debería de restringir más de lo que lo hacen los propios ventiladores... es cierto que algo restringirá (toda reconducción del flujo de aire lo hace) pero en menor medida de lo que parece, y es un pequeño precio a pagar a cambio de una reducción sensible del ruido :wink: . Buena parte del diseño de la Cosmos, si te fijas, se basa en establecer caminos indirectos de entrada y salida de aire, salvo en las zonas que enfocan en dirección contraria al usuario.
Bueno, después de marcarme este "pequeño" off-topic, te diré que no creo que haga (por ahora) lo que sugieres, pues soy un poco cobardica y no me atrevo a meterle mano (sierra, ufff) a una caja a estrenar de 200 pavos :lol: . Sin embargo archivo en mente tu sugerencia por si algún día en el futuro me sale la vena audaz :roll: , saber cómo hacerlo lo mejor posible (si algún día lo hago, mejor hacerlo bien).
Un par de preguntillas más específicas: supongamos que fuese a usar un radiador doble sólamente, porque no me entrara otra cosa en mi caja (olvidándonos por un momento de la Cosmos), con un par de ventis a unas 1000 rpm. ¿Estaría loco? Es decir, vosotros que sabéis cómo va el tema, ¿eso sería capaz de mantener un Q6600 a unos 3,4-3,6 GHz a unos 60-65º, junto con una 8800GT/HD3870? ¿Sí? ¿No? Añadirle a eso el NB de una placa con P35, ¿sería ya pedirle peras a un olmo?
-
12/01/2008, 19:46
A ver, ese diseño puede estar bien para un sistema normal, en que no te importa que se acumule calor en la parte superior. De todas formas sigue siendo una acumulación, que nunca es buena.
La base para una buena refriegaración es que la salida ha de tener como mínimo el mismá área que la entrada. Dices que eso se cumple y que incluso que es mayor. Por fotos no se aprecia bien. Tú si que lo puedes calcular fácilmente: 14 x 14 = 196; 196 x 2 = 392 cm2. Para que fuese igual tendría que ser un cuadrado de unos 20 cms. de lado.
Aún así, todo lo que sea reconducir, máxime cambiando la dirección, de insonorización nada. Y vamos lo que no influye absolutamente para nada es que sea hacia adelante o hacia atrás. El ruido es exactamente el mismo: Como mucho, podrías notar el aire.
Todo lo que sea un obstáculo es reducir caudal. Si además incluimos una inclinación, lo estamos limitando aún más. Sin contar que habría que tener en cuenta rebotes: Estamos matando la convección natural.
A tu consulta creo que con un radiador doble tendrías unas temperaturas incluso inferiores a esos 60 - 65º, pero la verdad, para jugar con esas temperaturas, yo al menos, me plantearía seriamente si necesitas una RL.
Esas temperaturas las puedes obtener con unos buenos disipadores.
Un saludo.
-
12/01/2008, 20:02Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola,
Yo hace tiempo que uso combinaciones de radiadores y ventis estrámboticas, como la que comentas, y no tengo problemas .
También te puedes esperar a finales de febrero, que sale la Cosmos S preparada par radiadores triples
Salu2
-
13/01/2008, 14:37Usuario registradoFarinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
@Pritt: Área de paso de aire de los ventis de 14: pi*7^2 = 154 cm2. x2 ventis, 308 cm2, no 400 (que el área por donde pasa el aire no es cuadrada :wink: ). O sea, el equivalente a un rectángulo de 20x15 cm, que así a ojo en las fotos, parece que mide un pelín más que eso. Seguramente los de CM hayan contado con eso. Y si usamos de 12 (los que vienen de serie y probablemente lo que use yo) en vez de 14, ya sobrados.
Y eso de que la dirección del movimiento del aire no influye en el sonido... en fin. Por eso se oyen más lejos los truenos en la dirección en la que sopla el viento, por eso escuchas mejor a alguien cuando te está hablando de cara y no mirando para otro lado, por eso son más "peligrosos" acústicamente los agujeros de salida de aire que los de entrada de aire en un pc. El aire es el medio físico a través del cuál las vibraciones de sonido se transmiten hasta los receptores, y no, no es lo mismo que estés arrastrando ese aire en dirección opuesta al receptor, o directamente hacia él (o que no se desplace en ninguna dirección). El mismo aire puede actuar como barrera tanto como transporte para el sonido...
Y desde luego no entiendo por qué dices que se acumula calor en la parte superior. Yo no veo ninguna región en el compartimento de la placa (y menos en la superventilada zona superior) donde no se produzca recirculación del aire. Una cosa es que añadas restricciones a los ventiladores y esto reduzca el caudal de aire que estén moviendo. Otra muy distinta que haya puntos ciegos o acumulaciones de calor, cosa que para empezar en un sistema de ventilación por presión negativa como este no puede ocurrir (o es extremadamente difícil que ocurra).
Y en cuanto a las temps, bueno... mientras sean seguras para mis componentes, ¿qué más me dan las temps? No tengo intención de participar en ningún concurso... la cuestión es que me estás confirmando (y te creo que de esto sabes un huevo) que con una RL con un rad doble podría liquidarme la refrigeración de un Q6600@3,5 GHz con una 8800GT/HD3870, y todo el resto del equipo, con un total de 4 ventis a 1000 rpm para todo (CPU, Gráfica, placa, hds). Que incluso puede que me sobre algo de margen para hacer más overclock, o poner los ventis aún más flojos
Dudo que por aire pudiese hacer eso, refrigerar eso con un nivel de ruido equivalente... la cuestión, creo yo, es que a partir de cierta cantidad de calor a disipar, la relación calor disipado / ruido es sensiblemente mejor en la RL que por aire, y eso es el motivo por el que quiero usarla...
@bsodman: Woah, no tenía noticias de esa Cosmos S... Ahora la miraré con más detenimiento, pero me da la impresión tras mi primera ojeada de que esa caja es más una evolución más de las Stacker con un estilo estético como la Cosmos, que una nueva versión de la Cosmos. Parece super bien ventilada, pero también parece que pasa ya del asunto del silencio. Ahora la miraré mejor, de todas formas, principalmente porque me ha llamado bastante la atención, y si encima dices que viene preparada para un triple directo, eso es un puntazo a favor.
EDITO: Por cierto guapísimo lo de tu pc. Ahora me lo estoy leyendo todo más a fondo. Me ha molado lo del triple con 2 ventis, jeje :wink:
RECUPERANDO EL HILO PRINCIPAL...
@Los dos y cualquier otro
: En teoría usar un radiador triple con dos ventiladores debería de representar una diferencia bastante tangible con respecto a un doble aunque no llegue al triple con los tres ventis, ¿no? Porque al tener mucha más superficie hueca por donde entrar el aire, debería reducirse la restricción que ofrece el rad bastante, aumentando el caudal de aire que circulan de forma efectiva los dos ventis, y al aumentar la superficie metálica de intercambio en contacto con el aire que está pasando, aún pasando la misma cantidad de aire, debería de intercambiar más calor.
Se me ocurre que incluso esto podría ser de más ayuda hablando de ventiladores a pocas vueltas, puesto que es la presión y no el caudal lo que cae más rápido al reducirse la velocidad de giro (mirando las curvas de presión y caudal de no me acuerdo qué ventis, ví que el mismo venti a 2000rpm tenía cosa de 5-6 veces más presión que a 1000rpm, mientras que el caudal que movía en libre no llegaba al doble), y el ampliar la superficie de intercambio del radiador con respecto a la de los ventis, justo ayuda a facilitar el paso de aire a través del rad y por tanto reducir la restricción y por tanto la necesidad de presión... vamos que a lo mejor no es tanta la diferencia entre el caudal de aire movido por 3 ventis a bajas vueltas o por 2 idénticos a través de un radiador de igual superficie (que la habrá, pero quizás menor de lo que cabría esperar a primera vista -por ejemplo una proporción 2:3 con 2 y 3 ventis-).
Incluso podría sonar menos el aire al pasar por el radiador al hacerlo a menor velocidad :roll:
La cuestión es, vamos, esto es teorizar a lo bruto, y sin tener en cuenta buena parte del porrón de variables que afectan a todo esto, por lo que de mi teoría a la realidad puede haber un mundo (por eso os pregunto que vosotros sabeis más y habeis experimentado mucho con asuntos de RL, yo no), pero, bien pensado... ¿Parece una buena idea para SilentPC con RL el precepto de utilizar intercambiadores de calor (radiadores) más grandes (de mayor superficie) que los ventiladores que vayas a usar para enfriarlo?
No sé si me explico bien y se me entiende por donde voy (y a donde quería terminar llegando aunque se me ha ido la conversación por 80 ramales distintos, mi culpa
)
Gracias por aguantar mis largas disertaciones (y encima se me juntan varios temas a la vez, al final me salen aquí ensayos más que posts :oops: ). En los próximos post intentaré limitarme mucho más. Y por cierto, por si alguno lo está pensando, no soy un insolente e irrespetuoso :lol: , un poco pesado eso sí, es que por mi forma de ser tengo la buena/mala (según el momento y el lugar) tendencia de discutir las cosas mientras las vea y entienda de otra forma, lo cuál no quiere decir que me crea el que lleva la razón. Pocas veces me resulta una sorpresa que me demuestren que estoy equivocado. Lo bueno es que en esos casos, suelo terminar entendiendo por qué :wink:
-
13/01/2008, 15:25
Lo que dices es correcto: Simplemente lo he hecho por "comodidad" y lo que te decía es que eras tú el que lo podías calcular mejor que yo, ya que yo no tengo la caja y "a ojo" puede haber muchas diferencias.
En cuanto a la rejilla: Una cosa es el sonido "producido" y otra la apreciación. En un trueno claro que influye la dirección del viento, debido a la distancia pero, ¿realmente crees que en un PC con la distancia a la que va a estar eso va a influir? No digo que no vaya a hacer nada, pero creo que sería mejor dejar una salida recta que inclinada, ya que estamos aumentado el obstáculo.
Digo que se va a acumular calor, porque el aire, por convección natural va ir recto y la rejilla está descentrada. Distinto sería si los ventis se situasen en la rejilla del falso techo en vez de en el techo.
De todas maneras todo lo que estamos hablando es "rizar el rizo" ya que siempre tratamos de hacer lo mejor, pero que la influencia que va a tener en el rendimiento o en el ruido va ser casi siempre mínima.
... y por supuesto, sin duda, si lo que buscas es silencio, siempre va a ser mayor con RL, aún con un radiador doble.
Lo de radiador doble o triple: Ten en cuenta una cosa. Lo que realmente disipa el calor del radiador es el paso del aire a través del aleteado. Si no quieres modificar como mínimo el techo va a haber parte de la superficie de disipación del radiador por la que no va a pasar aire.
Si te interesa poner un triple con pocas modificaciones yo lo que haría siempre es aumentar un poco la superficie agujereada del techo hasta llegar a la superficie de disipación del radiador (36 cms.). Ya tienes 28, así que solamente serían 4 cms. por cada lado.
... y lo ideal sería poder poner un venti del tamaño de la rejilla exterior: El espacio intermedio te haría de carenado y solventarías lo que comentábamos de la posible acumulación de calor, ya que sería una conveccion forzada. Paspst, por ejemplo, tiene un venti de 172 mm. que podría ser ideal: unos 220 cfm y 50 db. Regulándolo a un 25 % de voltaje podrías conseguir unos 55 cfm con tan solo unos 12,5 db (como sabrás esto es una simple aproximación).
... y no te preocupes, que aquí todos aprendemos unos de otros y como digo muchas veces a algunos que me mandan mps: cuatro ojos ven más que dos y todos cometos errores, por eso es siempre mejor expresar las dudas en el foro, que uno u otro, o entre varios, siempre llegaremos a mejores y más exactas conclusiones.
Un saludo.
-
13/01/2008, 17:56Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Larga disertación :lol:, cierta en todo, creo, por mi experiencia.@Los dos y cualquier otro
Unos pocos apuntes sacados de la práctica que corroboran lo que dices:
- a igualdad de revoluciones 2 ventiladores carenados rinden más que 3 sin carenar en un triple .
- los ventiladores rinden algo más soplando que aspirando a través de un radiador, no hay flujo laminar y se nota.
- los ventiladores suenan menos a turbulencia aspirando que soplando.
- con un carenado de entre 2 y 3 cm en unos ventiladores aspirando consigues los mismos resultados que con los mismos ventis soplando sin carenado con menos ruido.
- a bajas rpm la presión es el rey, más curvada y ajustada al aro sea la pala del ventilador, más presión consigues. Mis zalman f3 son mucho más eficaces que mis papsts a bajas vueltas por eso mismo. Igual de ajustados pero más curvados. Mis noctua son un desastre, no están ajustados y por eso la presión que consiguen es nula por muy curvada que esté la pala.
- un venti de 12 puede ventilar eficazmente una superficie de 16x16 si lo carenas con 4 - 4,5cm y evitas los puntos muertos, sobretodo en el anclaje del ventilador.
- a bajas revoluciones es fundamental no entorpecer el trabajo del ventilador con filtros, rejillas, obstáculos, etc... Ya tiene suficiente con el radiador.
- a bajas revoluciones es fundamental maximizar la capacidad de refrigeración del radiador con aire del exterior de la caja, lo que te obliga con un triple en el techo a invertir el flujo de aire normal en un caja.
- por debajo de las 600 vueltas cualquier ventilador decae espectacularmente, es un límite del diseño. entre las 600 y 800 consigues buenos resultados en un equipo sin carga, y entre 800 y 1200 con carga. Lo ideal es elegir alguno que se deje regular sin ruidos parásitos en ese rango.
- mi límite por arriba de percepción molesta de sonido está en las 800 vueltas a través de un radiador, a partir de ahí yo lo oigo demasiado y debo estar concentrado en otra cosa para que no me entre un ataque de nervios.
- en cuanto a la ventilación general de la caja, consigues mejores resultados a bajas vueltas independizando zonas que con una ventilación tradicional, adelante entrada, atrás salida.
salu2
-
16/01/2008, 18:09Usuario registradoFarinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
Siento no haber contestado antes, pero es que me he hecho algo en la muñeca derecha (no sé el qué) y me duele un puñado al manejar el ratón y sobre todo al escribir al teclado, hoy la tengo algo mejor pero aún ando algo dolorido, y como podéis imaginar, he dejado un poco aparcado el tema foros hasta que se me arregle... :lol: Más me fastidia porque sigo haciendo el proyecto fin de carrera y para programar como que me ha hecho un destrozo...
En fin, no escribo mucho que me sigue molestando bastante, sólo que sepais que leí vuestras respuestas y aún les sigo dando vueltas, que en las últimas han aparecido opciones de lo más interesante (gracias a ambos :wink: ). Veremos que sale al final de todo esto... y seguro que vuelvo con más preguntas (ya tengo algunas cuestiones en mente), no os librareis de mi tan fácilmente...
(Espero que no haya sido ninguno de vosotros con un muñeco vudú o algo así, jejeje :twisted: )
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


