Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- guia para fabricar un bloque de HDs
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: guia para fabricar un bloque de HDs
-
09/01/2008, 12:02mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
guia para fabricar un bloque de HDs
Buenas a todos, antes de tirarme a la piscina con todo el proyecto completo, estoy cogiendo ideas para llevar a cabo un trabajo más "completo".
Como fuente de calor, me quedan los HDs, que es lo que me calienta la caja y por tanto lo que toca enfriar. Mi idea es hacer un cajoncito de cobre para colocarlo sobre los 2 HDs situados horizontales en paralelo para "robarles" el calor.
Ya se que su mayor disipacion se produce por el lateral, pero eso me complica mucho la vida y el diseño para 2 HDs.
Aparte de CPU, GPU, FA y HDs, hay algo que cree calor "considerable" en la caja?? aparte de chipset???
Saludos!
-
12/01/2008, 19:38
No entiendo bien eso de hacer un "cajón" ... si pudieras poner algún gráfico.
Fuentes de calor ... pues creo que seguirían los mosfets.
Un saludo.
-
13/01/2008, 17:55mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Muchas gracias por estar pendiente de nuestras disparatadas ideas.
Por lo visto, los bloques "profesionales" los haceis con un bloque macizo de cobre donde "tallais" el rebaje y el mecanizado y luego pulis la base del bloque y por último colocais la tapa.
Mi idea sería crear un cubo a raiz de pegar distintas planchas de cobre.
La idea es pegar las esquinas, aunque mejor pensado seria hacerle las dobleces a la chapa que nos interesen y luego pegar las tapas.
Voy a hacer unos dibujos con paint y ahora los subo, a ver si asi me explico mejor.
Saludos!
-
14/01/2008, 18:23
Lo siento, pero sigo sin entenderlo.
Un bloque ha de tener un recorrido para el agua.
Cuando no se dispone de la maquinaria adecuada, siempre hay otras vías, por ejemplo:
http://www.devilmaster.org/modules.php? ... cle&sid=91
Ten en cuenta siempre que si hablas de pegar, lo normal es que el pegamento no sea un buen conductor del calor.
Un saludo.
-
14/01/2008, 18:43mblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Iniciado por pritt
Lo siento, pero sigo sin entenderlo.
Un bloque ha de tener un recorrido para el agua.
Cuando no se dispone de la maquinaria adecuada, siempre hay otras vías, por ejemplo:
http://www.devilmaster.org/modules.php? ... cle&sid=91
Ten en cuenta siempre que si hablas de pegar, lo normal es que el pegamento no sea un buen conductor del calor.
Un saludo.
Yo tengo en mente algo mucho más sencillo y cutre, como te ponga un dibujo de lo que intentaria hacer te ries de mi seguro, JAJAJA.
Aun asi, todo sea por la cutre-ciencia. Voy a hacer el paint.
Es un bloque grande que pasa el agua de alante a atras sin mecanizado ni nada, tiene el racor de entrada delante y el de salida detras y esta compuesto por una camara de agua entre los 2 HDs y las "alas" superiores para sujetarse y arrastrar el calor que pueda sacar de ahi.
Estaria compuesto de 2 piezas y los racores.
A ver si te haces una idea del "cutre bloque".
-
14/01/2008, 22:31
Vale, ahora sí que lo he cogido: no es mala idea, pero ¿en cuántas partes se dividiría y cómo iría pegado?.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum