Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Worklogs Modding y Watercooling
- fabricacion de un barebon desde "cero"
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: fabricacion de un barebon desde "cero"
-
20/12/2007, 13:45Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
fabricacion de un barebon desde "cero"
Buenas a todos los modders!
Mi intencion es hacer una caja de PC /barebon completamente nueva para ajustarla a mis necesidades de refrigeracion.
Y solo con plantear la idea ya me asaltan las primeras dudas. Los materiales.
Mi intencion es montar una base de madera (fullola) porque es medianamente resistente y facilmente manejable, y no conductora.
Esta la agujerearia por debajo en los "puntos calientes" de la placa para que absorva aire frio por ahi y vaya ventilando.
Para el recubrimiento había pensado en rejilla de acero, que tendria que cortar únicamente para encajar la entrada del DVD y LCD frontal de temps y encendido... etc y por detras para encajar la salida de la fuente de alimentación.
Aparte iria con RL, pero mi intencion es funcionar completamente pasivo.
En cuanto tenga claro las necesidades concretas de la convección, con los materiales que me hayais indicado empezare a esbozar el trabajo.
Saludos!
-
21/12/2007, 18:37Usuario registrado CVVaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Con aluminio quedaría muy elegante y disiparía mejor el calor, aunque por contra es mas caro.
La madera es aislante térmico, yo no te la recomiendo.
Saludos!
-
21/12/2007, 20:22Usuario registrado CVRedMod
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 06
- Mensajes
- 248
Como bak92 dice yo usaria aluminio y metacrilato transparente incoloro y naranja UV, conseguirias un acabado muy guapo. Un saludo y felices fiestas a todos
-
24/12/2007, 09:31Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
De la madera me decis todos lo mismo, jeje, lo que pasa es que el aluminio es mucho más blando y para cortar chapa, necesito pulirla luego...
Bueno, investigare a ver si encuentro un aluminio suficiente rígido pero que pueda trabajar sin demasiado problema.
El tema estetico no me importa demasiado, en primer lugar busco la maxima eficiencia disipadora y como el calor siempre va para arriba, no le daba demasiada importancia a que la base inferior fuera de madera, pero bueno.
Saludos!
-
24/12/2007, 20:07Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
recordad que todas las piezas del PC deben estar comunicadas a la fuente de alimentación por los tornillos de sujeción, en caso de haber un corto ya sea por manipulación o por suciedad, eso os puede ahorrar muchos disgustos.
Por otra parte, lo mejor es hacer una estructura metalica y a partir de alli cerrarlo con cualquier material, ya sea madera, plasticos, fibras, otros metales...
-
25/12/2007, 14:48Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Puedes explicar más concretamete esto???
Iniciado por Fr34k
recordad que todas las piezas del PC deben estar comunicadas a la fuente de alimentación por los tornillos de sujeción, en caso de haber un corto ya sea por manipulación o por suciedad, eso os puede ahorrar muchos disgustos.
Por otra parte, lo mejor es hacer una estructura metalica y a partir de alli cerrarlo con cualquier material, ya sea madera, plasticos, fibras, otros metales...
Es porque todo necesita una toma de tierra??
la verdad es que soy bastnte inconsciente en electronica y suelo hacer las cosas bastante "a mi manera".
De todas formas, que componentes deberían estar comunicados? ya que la placa base esta aislada, por ejemplo.
En caso que fuera para tener una toma de tierra, haciendo la base de aluminio bastaria? porque sino tendria que descartar la fabricacion casera, ya que el coste y sencillez es la base del proyecto "jom meid", si se me complica me inclinaria por comprar algo ya preparado y modificarlo según mis necesidades.
Saludos!
-
25/12/2007, 19:44Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Lo de conectarlos puedes hacerlo de 2 maneras, una es haciendo ua caja en la que se sujete todo a base de placas metalicas, y estas esten en contacto, es decir, una caja normal y corriente.
Iniciado por mblade
Puedes explicar más concretamete esto???
Iniciado por Fr34k
recordad que todas las piezas del PC deben estar comunicadas a la fuente de alimentación por los tornillos de sujeción, en caso de haber un corto ya sea por manipulación o por suciedad, eso os puede ahorrar muchos disgustos.
Por otra parte, lo mejor es hacer una estructura metalica y a partir de alli cerrarlo con cualquier material, ya sea madera, plasticos, fibras, otros metales...
Es porque todo necesita una toma de tierra??
la verdad es que soy bastnte inconsciente en electronica y suelo hacer las cosas bastante "a mi manera".
De todas formas, que componentes deberían estar comunicados? ya que la placa base esta aislada, por ejemplo.
En caso que fuera para tener una toma de tierra, haciendo la base de aluminio bastaria? porque sino tendria que descartar la fabricacion casera, ya que el coste y sencillez es la base del proyecto "jom meid", si se me complica me inclinaria por comprar algo ya preparado y modificarlo según mis necesidades.
Saludos!
Y la ota es pillar lo componentes uno a uno y meterles un cablecito unido a uno de los tornillos de sujeción y todos los cables en contacto con la chapa de la fuente. el unico componente que necesita varios cables es la placa base, ya que normalmente en el esquema electrico cada tornillo es independiente uno de otro.
-
25/12/2007, 20:00Usuario registradoSharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
puedes coger por ejemplo una caja vieja, aunke sea atx, coger las piezas k sujetan las unidades de disco, la fuente.....y luego forrarla del material k tu kieras, como ya te han dicho la madera es una buena opcion, pero no disipa bien el calor, yo lo haria con chapa de aluminio.....ya como tu kieras. felices fiestas
-
25/12/2007, 20:53Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Pues montare una plancha de aluminio perforado y partire de ahi para colocar todos los componentes... q dios me pille confesado, JAJAJA
no tengo experiencia trabajando metales, pero bueno, nunca es tarde... supongo que aparte de limar lo que corte y usar roscachapas "asaco" para atornillar piezas no necesito nada más.
Habia pensado, base taladrada para coger aire, y "techo" taladrado para que salga el aire caliente, y los laterales "mazizos" con sus agujeritos para USBs, conexiones, fuente y tal aparte.
Otra pregunta que tengo es, existe algun componente que no pueda funcionar "inclinado" con respecto a la posicion que mantiene en una caja de torre convencional??? es decir, los HDs y fuennte pueden trabajar si los giras 90º?
Saludos!
-
25/12/2007, 21:19Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
para empezar, lo de agujerear la tapa lo veo mal, ya que la correinte de aire interna de la caja se verá interrumpida, por otra parte, puedes usar rejilla y luego forrarlo con metacrilato fino si quieres ver el interior.
Iniciado por mblade
Pues montare una plancha de aluminio perforado y partire de ahi para colocar todos los componentes... q dios me pille confesado, JAJAJA
no tengo experiencia trabajando metales, pero bueno, nunca es tarde... supongo que aparte de limar lo que corte y usar roscachapas "asaco" para atornillar piezas no necesito nada más.
Habia pensado, base taladrada para coger aire, y "techo" taladrado para que salga el aire caliente, y los laterales "mazizos" con sus agujeritos para USBs, conexiones, fuente y tal aparte.
Otra pregunta que tengo es, existe algun componente que no pueda funcionar "inclinado" con respecto a la posicion que mantiene en una caja de torre convencional??? es decir, los HDs y fuennte pueden trabajar si los giras 90º?
Saludos!
Y lo de los componentes, pues lo unico que peligra son las unidades opticas y segun el fabricante y modelo, los HDD tmb. Si es bastante actual no deberia haber ningun problema creo yo...
-
25/12/2007, 21:20Usuario registrado CVVaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Los HD si, aunque no creo que sea su mejor posicion.
Los reproductores/grabadores de CD/DVD no creo que puedan inclinarse. Lo demas si.
Saludos!
-
25/12/2007, 22:29
Los HDDs no hay absolutamente ningún problema por ponerlos en vertical.
Las unidades ópticas, tampoco. Solamente has de abrir la bandeja y comprobar que tiene unas pestañas para que no se caigan los CDs o DVDs.
Un saludo.
-
25/12/2007, 23:25Usuario registrado CVVaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
No se quien decia que los HDD's si trabajaban verticalmente tenian mas problemas a largo plazo pero alomejor fue pura coincidencia.
Pues pensaba que las unidades opticas no se podian poner verticalmente, pero ahora que lo pienso la play la puedes poner verticalmente, perdon por el error.
Saludos!
-
26/12/2007, 01:12Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
el problema de muchas unidades opticas es que el CD se aguana pegado al rotor gracias a la gravedad, luego hay lectores como en las consolas que incorporan unas pletinas de plastico con muelle en la parte superior de la lente, lo cual sostiene el CD en caso de tener la consola en vertical.
Iniciado por VaK92
No se quien decia que los HDD's si trabajaban verticalmente tenian mas problemas a largo plazo pero alomejor fue pura coincidencia.
Pues pensaba que las unidades opticas no se podian poner verticalmente, pero ahora que lo pienso la play la puedes poner verticalmente, perdon por el error.
Saludos!
Para saber si puedes poner el lector vertical tendrias que desmontarlo y mirar en la tapa superior si hay algo que sujete el CD o DVD
-
29/12/2007, 00:21Usuario registradoSharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
lo de la chapa perforada, en la base no es mala idea, yo se la puse a la mia, pero tienes un inconveniente, tienes k usar tornillos con la cabeza ancha y ponerlos de abajo hacia arriba, asi la pieza se queda sujeta, o buscar unos tornillos con la rosca grande para k haga rosaca con el agujero, si piensas en pillar la pieza al chapa por donde no hay agujero, desecha esa idea, es un COÑAZO.
Iniciado por Fr34k
para empezar, lo de agujerear la tapa lo veo mal, ya que la correinte de aire interna de la caja se verá interrumpida, por otra parte, puedes usar rejilla y luego forrarlo con metacrilato fino si quieres ver el interior.
Iniciado por mblade
Pues montare una plancha de aluminio perforado y partire de ahi para colocar todos los componentes... q dios me pille confesado, JAJAJA
Habia pensado, base taladrada para coger aire, y "techo" taladrado para que salga el aire caliente, y los laterales "mazizos" con sus agujeritos para USBs, conexiones, fuente y tal aparte.
Saludos!
y lo de la chapa perforada en la parte de arriba, yo le pondria en chapa con bastante grosor y pillarle unos ventis, ya k komo dice Fr34k el aire se interrumpe por la corriente de aire k hay fuera de la caja.
saludos
-
01/01/2008, 12:06Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Buenas de nuevo, antes de nada, feliz año!
Volvemos a la carga!
Para este 2008, ahora que ya tengo un equipo minimamente decente, me estoy planteando montar la caja para conseguir una buena disipacion de calor y poder alojar un sistema de RL pasivo (para acallar la bomba del agua!).
La verdad es que la bomba hace muchisimo menos ruido que antes, que la tenia en el mueble y producia un ruido horrible!, pero sigue siendo lo que más suena. Tras la prueba provisional que hice sin bomba, el PC se mantenia estable sobre los 60º sin problema, funcionando en todo, messenger, webs, videos ... todo lo que no fuera uso bestia de potencia, como juegos y así. Espero que despues de montar las cosas como es debido, esa temperatura no alcance los 50º y siempre conservando la bomba para garantizar el rendimieneto cuando toque "viciarse", JEJE.
Dado que ya tengo en mente como optimizar en rendimiento de la RL, ahora dudo sobre como diseñar el interior para conducir la corriente de aire interno de la caja.
En principio había pensado en realizar una caja agujereada completamente por todas partes, para que la conveccion natural del aire hiciera pasearse el aire fresco a su antojo y donde se produjera calor, pues el movimiento del aire circulara como la naturaleza considerara más eficiente.
Esta idea, la he descartado, puesto que voy a necesitar como mínimo 6 vents en los radiadores, ya que voy a generar bastante corriente, la podría aprovechar para algo. Además como tengo las memos de la grafica sin disipadores, habia pensado en enfocarle un ventilador que siempre echa una mano para los componentes que no estan en contacto directo con el bloque de agua.
Además, añadiendo que los ventiladores, en principio apenas suenan PERO cuando los colocas en el radiador producen ruido de "aire atravesando el radiador" y los vents son algo más sonoros porque impides el flujo, entonces se me ha ocurrido la idea que estoy barajando, pero que no se si sera lo más eficiente.
Lo que se me ha ocurrido es hacer una caja estanca (en la medida de lo posible), con aberturas para mis 5 vents de 120mm en los laterales, enfocados hacia la placa base, la grafica, los HDs, vamos, hacia cualquier cosa susceptible de calentarse y en el techo de la caja, colocar 2 radiadores como el que tengo a modo de única salida del aire a través de estos. Asi consigo una refrigeracion importante de todos los componentes internos de "segunda fila" a la vez que los vents haran menos ruido y al tener más superficie de radiador para salir, tb será más silencioso, teniendo en cuenta que se perdera algo de presion adicional por juntas y conectores.
Tambien habia pensado en colocar la fuente de alimentacion vertical en un lateral, para que tome el aire de fuera de la caja y lo expulse fuera tambien y así no influya en el recorrido interno del aire.
Si lo hiciera alreves, es decir, colocando los ventiladores en el radiador, a parte de que pierden caudal por la presion los vents, ganaria ruido, y el aire entraria directo por donde fuera hacia el radiador en lugar de pasar por los componentes que me interesa y creo que sería peor, aunque algo sí mejoraría la temp del agua, pero requeriría la fabricacion de un carenado especifico para los ventiladores-radiador, cosa que de la otra forma no es necesario.
Es el principio basico para empezar a desarrollar el diseño. Había pensado en trabajar con planchas de aluminio, que es facilmente moldeable y taladrable, y además de tener una decente conductividad térmica es bastante rígido.
A ver si los más experimentados en fabricacion casera me podeis dar alguna idea u opinion para saber en que linea tengo que empezar a trabajar.
Saludos y gracias!
-
02/01/2008, 23:45Usuario registradoSharkman
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- En algun lugar aislado con conexion a internet
- Mensajes
- 68
Hola, ante todo Feliz año a todos
para la fabricacion de la caja puedes hacer la estructura de de tubo de aluminio y sobre esos tubos pillar con remaches las chapas, puedes preguntar en alguna carpinteria metalica que trabaje el aluminio por el tipo de perfiles haber que te parece me parece k el personal de esta pagina hizo una guia de fabricacion de una caja de acero para una revista, y me parece k el mod era este.......
http://www.hard-h2o.com/galeria-cat5-gal210.html
yo en cambio me estoy haciendo una de aluminio pero no la he echo de esa forma, yo he usado unos perfiles como los k se usan para hacer las ventanas, o sea un perfil para el marco y y otro para la hoja
-
03/01/2008, 10:29Usuario registrado CVmblade
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 07
- Ubicación
- barcelona city
- Mensajes
- 865
Gracias por la info!
La verdad es que dejare que el "trabajo duro" lo haga un profesional, jeje, y sobre la base que me den, empezare a trabajar yo...
Mi idea no es conseguir algo super estetico y bonito (que si queda bien, mejor), lo que yo busco es la máxima eficiencia térmica y acustica... una vez logrado eso, ya tendremos tiempo de la estetica, JAJA.
Saludos y en cuanto me ponga a trabajar os informo!
-
03/01/2008, 14:08Usuario registradoSyliUxS
- Fecha de ingreso
- 20 dic, 07
- Ubicación
- Delante del Pc (Gran Canaria)
- Mensajes
- 48
Hombre si lo puedes hacer tu te aorraras unos € que al final siempre necesitas
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


