Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- Deposito cilindrico artesanal de cobre
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Deposito cilindrico artesanal de cobre
-
04/12/2007, 23:29Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
Deposito cilindrico artesanal de cobre
Como algunos sabreis he fabricado un depósito cilíndrico completamente en cobre. Creo interesante ponerlo aquí ya que es un foro más específico para ello y por tanto puede haber gente interesada en hacerse uno.
El método que he seguido para fabricarlo ha sido, haciendo unos extractores muy fáciles de crear con un tornillo de cabeza hexagonal de los de toda la vida y un adaptador de 1/4'' a 3/8'' para poder ubicar las espigas donde mejor nos parezca y ya todo el cobre necesario para confeccionar el tubo con soldadura blanda.
Si no teneis mucha idea de soldar, al principio del worklog también hay una mini-guia para aprender a soldar con soldadura blanda, a ver si os animais alguno.
Para toda la informacion de todos los pasos a seguir podéis informaros en el worklog que estoy haciendo y vereis que no es tan dificil como parece.
Aquí teneis el link para acceder a todo el proceso de creación del depósito, desde las herramientas hasta la soldadura: http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/67762/60.html páginas 4 y 5.
Espero que os guste.
He hecho unos cuantos diseños con tubos más gordos y más finos pero finalmente me decante por este aunque hay otros tipos más sencillos de construir y más economicos sobretodo con tubos más pequeños. La posibilidad de creación con esta manera es bastante amplia para crear depósitos cilíndricos en cobre, si quereis os puedo enseñar más bocetos para hacer o para cualquier duda pues ya sabeis donde preguntar.
Para que veais la comparación con mi mano despues de soldar y sin limpiar.
Medidas: Altura del tubo 26cms, altura total 32cms, ancho del tubo 76mm, anchura total 80mm, espesor del tubo 1,5mm y algo de pulido para que quede más presentable.
-
05/12/2007, 12:55
Un trabajo magnífico.
Tengo ganas de verlo instalado.
Un saludo.
-
05/12/2007, 16:28perico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
¿Para que vas ha usar del depósito?, veo cuatro racores, ¿tiene algún recorrido interno?, ¿Has pensado en ponerle una aletas tipo Reserator 1 para conseguir más disipación de calor?.
-
06/12/2007, 11:21Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
Gracias pritt, ahora estoy liado con el distribuidor y luego el colector... aún queda un poco pero tengo muchas ganas de probarlo a ver que tal funciona.
perico19, el depósito lo usaré para RL a modo de depósito standard pero de cobre, para disipar más calor del circuito... aunque hay bastante cobre no creo que tenga una gran disipación por el mismo, aunque algo seguro que hace.
No tiene ningún recorrido interno, lo único que tiene es la entrada de agua al depósito con un tubo de unos 8cm de largo para que no haya problemas de depresión en el circuito al parar la bomba y así podemos tener una camara de aire interna para que purgue el circuito lo mejor posible.
Como puedes ver sólo tiene tres racores, el que sale en la foto en el suelo es para apoyarlo ya que no se aguantaba de pie sin ese apoyo, así que el de latón es para llenar el depósito, el cromado más grande es de entrada al depósito y el que lleva el codo de 180 grados va en conjunto con el inferior para medir el nivel de agua interno del deposito mediante un trozo de tubo transparente.
El tema de aletas es algo que he pensado y mucho ya que había pensado hacerlo pero el problema es que soldar con estaño-plata al 6% se pierde mucha transferencia de calor ya que no queda en contacto perfecto cobre con cobre, o sea que no serviría de mucho. Lo suyo es soldarlo con varilla de plata pero en el momento de hacer el deposito se me escapaba de las manos, aunque espero que en breve pueda hacer más diseños y pueda usar este tipo de soldadura.
-
30/12/2007, 00:28NeKrO
- Fecha de ingreso
- 26 dic, 07
- Ubicación
- ejea de los caballeros
- Mensajes
- 21
duda
Hola!
Una duda que tengo yo es sino seria mejor añadirle unas aletas aldeposito para aumentar su poder de disipacion.
saludos!
-
30/12/2007, 01:44Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
NeKro, en la contestación anterior de perico19, le contesto esa misma duda. El problema de la soldadura blanda es que el estaño-plata es el que estaría en contacto directo con el bloque y entremedio de las aletas, por lo que la transferencia térmica del bloque a las aletas (que serían las que se refrigeran con el aire) sería la que pudiera aportar el estaño-plata y aunque la plata es un buen conductor, el estaño no es muy bueno y perderiamos mucha eficiencia de las aletas y no sería practico de esa manera el diseño.
Lo suyo es soldar con varilla de plata (que por supuesto son mas caras) y para ello se necesita un tipo de soldador diferente y un poco más de práctica, pero no descarto en un futuro hacer uno de esa manera.
-
30/12/2007, 12:54NeKrO
- Fecha de ingreso
- 26 dic, 07
- Ubicación
- ejea de los caballeros
- Mensajes
- 21
y con esto...
Hola !
Lo siento suparimpei no me acordaba de que perico19 lo habia propuesto pero y con una alecion de cobre-fosforo-plataaunque el fosforo no es muy buen conductor pero seria una opcion no¿?
saludos!
-
30/12/2007, 16:44Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
Pues si, me explico un poco. En cuanto acabe todo el tema del worklog que ya me queda poca cosa grande para hacer en cobre, me pondre manos a la obra para hacer algun que otro diseño de deposito y hare eso de las aletas.
Tengo facilidad para conseguir PLATEX F-AG-150 que tiene una aleacion del 15% de plata, 80% de cobre y 5% de Fosforo, asi que es una de mis primeas pruebas ya que no debe perder mucho rendimiento porque en su gran mayoria es cobre y plata y esos si son buenos conductores.
Animate a hacer uno que es bastante facil.
Buen aporte, gracias!
-
03/07/2009, 22:53pataquias
- Fecha de ingreso
- 18 abr, 09
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 20
hola gente uno nuevo para este pedazo de pagina .
estoy flipando que pedazo de currada y que guapo se tiene que qedar al montarlo y si estuviera pulido ya cojonudo .
-
07/07/2009, 12:44Suparimpei
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 07
- Mensajes
- 244
Gracasi pataquias! La verdad es que aunque cambie el equipo sigue montado y estoy muy contento, lo voy limpiando de vez en cuando pero al no tocarlo tampoco se ensucia mucho, le puse una sonda de temperatura y asi tengo controlada la temperatura del agua tambien.
He estado haciendo varias pruebas para meterme al lio otra vez pero voy muy mal de tiempo y para liarme a hacer otro worklog se necesita justamente tiempo, asi que a ver si mas adelante o el año que viene puedo poner en marcha algunas cosas que tengo en mente...
-
07/07/2009, 22:56KugXel
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 05
- Ubicación
- Córdoba Sevilla Ceuta :D
- Mensajes
- 957
Hola!
Yo quise hacer lo que tu, pero se me fue de precio (el mío iban a ser unso 50 cm de largo..) y de tiempo..asik este verano lo haré con PVC y lo pintaré, a ver que tal queda ejje
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum