Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Poner resistencia en placa base.
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Poner resistencia en placa base.
-
24/11/2007, 12:17Usuario registrado CVAmd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Poner resistencia en placa base.
A los buenos dias :lol: , una duda que llevo planteandome hace tiempo, creo que el conjunto de la placa base funciona a 12V, si pusiesemos una resistencia no muy grande que aumentase ligeramente la tensión, es decir a unos 12.2 o 12.4 V como mucho el conjunto de placa base, este ligero aumento seria muy perjudicial para los elementos de la placa base? Si no lo fuese, lograría mejorar el resultado del ordenador debido a que circularían "más rápidos" los datos? No os echeis sobre mi ante esta pregunta, pero es que llevo tiempo dándole vueltas y necesito alguna opinión diferente a la mía.
Saludos.
-
24/11/2007, 12:26
Eso, aparte de que creo que es inviable, podría provocar una inestabilidad total en el sistema.
En primer lugar si das más potencia, también se produce más calor: Eso multiplícalo por todos y cada uno de los componentes de la placa.
Creo que lo único que conseguirías es una inestabilidad total del sistema.
Un saludo.
-
24/11/2007, 12:35Usuario registrado CVAmd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Yo solo es un idea que tengo por encima, pero había pensado en con un tester comprobar cuales son los cables que envían 12V y cual es el de 0V y colocar una resistencia en el que envía 12V, produciría un aumento de tensión... o no?
Iniciado por pritt
Eso, aparte de que creo que es inviable, podría provocar una inestabilidad total en el sistema.
En primer lugar si das más potencia, también se produce más calor: Eso multiplícalo por todos y cada uno de los componentes de la placa.
Creo que lo único que conseguirías es una inestabilidad total del sistema.
Un saludo.
-
24/11/2007, 12:38Usuario registrado CVProwl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Además de lo que comenta Pritt, las resistencias no hacen aumentar la tensión por sí solas (no son amplificadores
). Si sitúas una resistencia en serie (que además debería ser de potencia) lo único que consigues es crear un divisor de tensión, por lo que la tensión bajaría en lugar de subir... la verdad es que no tiene ningún sentido.
A parte, aumentar la tensión de entrada de la placa base no va a suponer ningún incremento del rendimiento. En realidad no lo notarás en nada, y esto es debido a que la placa tiene sus propios reguladores de tensión para alimentar cada componente (chipset, CPU...). Es decir, a la placa entran 12V (±5% según estándar ATX...) pero luego ella regula con mucha precisión esa tensión a la nominal de cada componente (por ejemplo, la CPU no suele pasar de los 1,5V...).
Es más, las fuentes de alimentación no proporcionan 12V justos, tienen una tolerancia. Puede haber fuentes que proporcionan 11,8V y otras 12,2V... y eso no supone una variación en el rendimiento (a no ser que esa tensión tenga mucho rizado y no sea estable, con lo que el sistema no funcionaría bien).
-
24/11/2007, 12:41Usuario registrado CVAmd64
- Fecha de ingreso
- 04 nov, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 183
Joer es verdad. y mira que no caía que cabreo voy a agarrar conmigo mismo :x , gracias por las respuestas, voy a desechar la idea.
Iniciado por Prowl
Además de lo que comenta Pritt, las resistencias no hacen aumentar la tensión por sí solas (no son amplificadores
). Si sitúas una resistencia en serie (que además debería ser de potencia) lo único que consigues es crear un divisor de tensión, por lo que la tensión bajaría en lugar de subir... la verdad es que no tiene ningún sentido.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.


