Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida: Elección de Componentes
- Montar una RL
Resultados 1 al 24 de 24
Tema: Montar una RL
-
14/11/2007, 15:39Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
Montar una RL
bien, necesito todo el consejo qe me podais dar, llevo bastante metido en el rollo de los ordenadores pero nunca me e animado a montar un RL.
me he puesto a mirar marcas y componentes y la verdad estoy un pelin desesperado porqe me decis qe no pueden tenar cobre y aluminio, los tipos de tuercas, grosores de los tubos....
la marca qe mas me a gustado es koolance pero me la abeis desaconsejado.
lo qe qiero es refrigerar el chipset de una asus striker extreme y un intel q6600, luego supongo qe me animaria a refrigerar discos y VGA. pero para empezar a trastear me qedo con la placa y el procesador.
necesito, bloque para el procesador, deposito (si lo considerais necesario), radiador (me gustaria ponerlo encima de la caja asi qe puede ser bastante grade y sino qe sea tan grande qe lo ponga fuera en plan reserator 2), bomba (he visto de alphacool una qe va dentro de un deposito la station 1000), y bloques para el chipset y mosfet.
¿el deposito es solo para evitar las burbujas de aire en el circuito o tiene otra utilidad? porqe veria muy logico qe cuanto mas agua tiviera el sistema mejor refrigerase.
no me gustan los bloques de refrigeracion con tapas transparentes porqe me parece qe se pueden romper con cierta facilidad.
ante todo quiero qe sea muy seguro, es decir, qe sean buenos conponentes para qe no haya fugas.
tambien me gustaria qe me aconsejarais sobre racores y tubos.
gracias a todos
-
14/11/2007, 19:55
Lo primero que deberías de hacer es leer mucho para solventar todas tus dudas.
Los Post-Its son casi para aprendérselos de memoria (lo de las dos ramas de RL). Entre ellos, tienes uno de componentes de referencia y otro sobre roscas.
Tras ello, deberías de utilizar la herramienta "buscar".
Todas las dudas que planteas están ya resueltas en el foro.
Tras eso, si aún te quedan dudas, entonces pregunta lo que haga falta.
Un saludo.
-
14/11/2007, 20:06Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
perdona, no se si te as equivocado al escribir pero ¿Post-its? ¿ te refieres a los post del foro?
-
14/11/2007, 20:13
Los primeros post de cada rama verás que pone ... "PostIt:". A esos me refiero.
Un saludo.
-
14/11/2007, 20:51Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
gracias pritt, ya lo e encontrado, por lo qe estoy viendo eres una entidad en el tema de refrigeracion liquida, mi duda es con el equipo qe os e dicho qe tengo tengo unos valores de temperatura de
cpu:26º
placa base:34º (Valores medidos en reposo total)
esto es con un termalright ultra 120 con un tacens aura pro 12, el refrigerador de serie de la placa con el ventilador ese qe trae y un par de ventiladores para crear un poco de flujo.
la pregunta qe me asalta es, ¿mejorare los valores de temperatura si monto una RL? porqe mas silencioso qe lo qe tengo no creo qe sea.
si lo monto es por aprender y experimentar y porqe la placa cuando le doy caña se calienta bastante, incluso me e planteado refrigerar solo la placa con rl y si acaso en un futuro la vga.
por cierto para la striker extreme e encontrado pocos bloques y los qe e encontrado son con tapa de metarilato, ¿me aconsejais alguna marca?
-
14/11/2007, 21:52
Mira, te repito el consejo: Lee.
Si lo hicieses sabrías varias cosas:
- Las temperaturas por software no son fiables.
- Para valorar una temperatura se necesita "algo" sobre el que poder valorar. Normalmente ese "algo", es la temperatura ambiente.
- Normalmente una RL baja temperaturas en Full. Es decir, aminora la diferencia entre Idle y Full.
Para tu placa, supongo que los que habrás visto son los bloques de EK. Esos mismos bloques los tienes también en Acetal. Mira también los Mips Computer y los Heatkiller.
Un saludo.
-
14/11/2007, 22:30Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
pues creo qe no me debe qedar todo tan claro leyendo otros post ya qe apesar de ello sigo preguntando dudas, por muchos post qe leo no entiendo para qe sirve el deposito y si es mejor cuanto mas grande.
asi qe si sois tan amables de contestarme y dejar de remitirme a post antiguos os lo agradeceria
-
14/11/2007, 22:52
Hombre, es que no se yo a que llamas "leer muchos post". Vamos, con media hora entre post y post ...
Con una simple búsqueda:
http://www.hard-h2o.com/vertema/45813.html
Un depósito sirve aquí, como en cualquier otro sistema parecido: Para facilitar el llenado, el vaciado, el purgado y para ayudar a la bomba, ya que las bombas que utilizamos no aspiran.
Un saludo.
-
14/11/2007, 23:10Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
bueno, ya qe recomiendas tanto las busqedas y leer los post-it podrias renovar los links de los tuyos, porqe la mitad estan anticuados y no funcionan
-
14/11/2007, 23:19
Iniciado por Jueves
bueno, ya qe recomiendas tanto las busqedas y leer los post-it podrias renovar los links de los tuyos, porqe la mitad estan anticuados y no funcionan
Lo haré un día, cuando tenga tiempo y ganas.
Un saludo.
-
15/11/2007, 00:44casavalde
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Ubicación
- Pucela
- Mensajes
- 525
Hola.
Es imposible que pretendas saber todo en un dia. Como bien dice Pritt, hay mucha información en esta web y en otras sobre el tema para que al menos sepas los conceptos básicos.
Por ejemplo, no te podemos aconsejar sobre racores si no sabes que tubo o que bomba quieres poner (si te interesa sumegida o no, con alimentacion a 12v o no, ...).
Te recomiendo que cuando te hayas informado un poco más y tengas dudas más concretas te vuelvas a pasar por aquí.
Saludos!
-
15/11/2007, 10:47Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
pues esa es una de mis dudas, si es mejor una bomba metida en un deposito o una qe este simplemente en el circuito, el voltaje al qe funcione me da igual, el diametro e decidido de 10mm porque es el mas comun. las marcas aunqe e leido qe recomendais mucho EK y d-tek no se porqe no me gustan demasiado.
si me aclarais lo de la bomba, qe os parece mejor a vosotros, os lo agradecere.
-
15/11/2007, 12:01bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hoy por hoy las bombas más eficaces que hay para rl no son sumergibles. De lo que encontrarás por ahí tipo depósito transparente con bomba compact 600/1000 lo único que puede merecer la pena es la que lleve la compact 600 y en circuitos con 2 bloques a lo sumo, de fabricación alemana (por ej. alphacool), y manguera como mucho de 10mm de interior.
Si no te quieres partir la cabeza, compra todos los componentes marca swiftech, en kit o por piezas. Te suele venir todo con espigas. Usa las más grandes con manguera de 10mm de interior, te costará meterla pero entra si la enjabonas previamente.
Usa agua destilada con un 20% de cualquier buen anticongelante de coches puro. Ventila el radiador con aire del exterior de la caja, monta el circuito en serie como te sea más cómodo, únicamente poniendo el depo delante de la bomba y prueba largamente el circuito para ver si hay fugas antes de arrancar el pc.
Salu2
-
15/11/2007, 13:44Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
bueno, tras leer unos cuantos post e llegado a la conclusion de que el aluminio es inpensable, asi qe se me a ocurrido la siguiente configuracion:
-radiador black ice gts 360 (aunque estas medidas de traxtore creo qe estan mal133x157x29.60mm.) 60€
-deposito ALPHACOOL CAPE COOLPLEX PRO 25 35€
-la bomba veo qe recomendais bastante la l30, tambien usais la d5 y yo soy aficionado a la cuariofilia y uso eheim a diario por lo qe me gusta la 1250 porqe mas fiable qe eheim no creo qe haya muchas lo unico es qe tengo mis dudas sobre el ruido qe puede hacer...(aqui acepto sugerencias) 30€ aproximadamente
-para los mosfet me gustan los VR-AS40 de koolance (cobre y oro solo, nada de aluminio) 2x20€
-BLOQUE CHIPSET SWIFTECH MCW30, este creo qe esta bastante bien pero no estoy seguro de qe se pueda montar en el Northbridge y en el Southbridge el mismo, quiero decir, no se si sirve para los dos los soportes qe lleva, asi qe si alguien qe lo sepa me lo contesta... 2x30€
-para la cpu he visto qe thermalright tiene uno con muy buena pinta y como de el mismo resultado qe da en tradicional debe de ser la leche. 62€
unos 250€ a los qe tendre qe añadir el transporte, si cualquier cosa no os convence decirmelo porfavor.
el tubo por lo qe e leido recomendais qe sea el mas barato, ¿puedo comprar uno de esos de calidad alimenticia en una ferreteria? esque mas barato que eso no lo voy a encontrar.
los racores voy a necesitar 8 qe sean a 90º asi qe si me recomendais algunos qe conozcais qe dan buen resultado perfecto, ¿se le pueden cambiar los racores al disipador del chipset qe os e puesto? esqe no encuentro nada qe diga qe no pero tampoco logro confirmarlo.
gracias
-
15/11/2007, 14:02Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
pd:
he leido qe los ventiladores pueden ser unos tacens aura pro 12 (qe ya tengo) y meterles mas voltaje y asi acer qe vayan vas rapido, es verdad, esta bien echo o es una salvajada si es una tonteria qe ha escrito alguien por hay y me e creido recomendarme unos ventiladores para ese radiador y porfavor qe sean muuuuuuy silenciosos.gracias
-
15/11/2007, 14:42
Pues te explico:
Las Eheim se utilizaban mucho en RL, pero son un tanto limitadas. Las que trabajan con los diámetros que nosotros utilizamos son de especificaciones cortitas y las que superan esas especificaciones, tienen diámetros de salida y entrada mayores de los que solemos utilizar, y no es recomendable aminorarlos.
Con lo cual, te recomiendo la L30 o la D5.
El bloque de chipset creo que te valdrá para ambos, ya que, por regla general son universales, pero no te l o puedo asegurar.
Thermalright es muy buena marca en refrigeración convencional. En RL ... es una desconocida. De hecho, solamente tiene ese bloque. Su pinta, excelente; su mecanizado, a mi particularmente no me hace mucha gracia: Es muy restrictivio. De hecho, en una review que he mirado dice "The most restrictive CPU block we've ever tested".
La manguera, cualquiera de ferretería que tenga unos 2 mm. de pared te valdrá.
Para curvas pronunciadas puedes utilizar espirales de encuadernación del tamaño adecuado.
Los racores de 90º (codos), no te los aconsejo: Es añadir una restricción innecesaria al circuito y además estás hablando de 8.
Además, te va a ser difícil encontrarlos: Necesitarías más bien, un adaptador, el codo y una espiga.
Respecto a los ventiladores: Se le puede subir el voltaje a un ventilador, pero también aumentaras su sonoridad. Si lo que buscas es silencio (según comentas después) no te lo recomiendo.
Los Tacens, van muy bien cuando no tienen obstáculos (radiador), con ellos ... es otra historia.
Yo buscaría ventiladores con un buen caudal que no sean caros y ponerles a menos voltaje o con un rehobus.
Un saludo.
-
15/11/2007, 18:14Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
vale, entonces eheim descartado porqe prefiero no complicarme demasiado.
hay algo qe me mosque un poco y es qe la d5 cuesta casi 100€ y la l30 cuesta 30€. ¿es una mucho mejor qe la otra?¿mas caudal?¿menos ruido?....
cuando decis qe algo es restrictivo ¿exactamente a qe os referis? es qe entiendo qe debe dar problemas o algo asi pero ¿que tipo de problemas?.
e buscado otro bloque para la cpu que probablemente os parezca algo mejor, es el apogee gtx, por lo qe veo es muy compacto y por lo que e podido ver no lleva aluminio.
los racores, ¿me recomendais algunos determinados o da igual (teniendo en cuenta qe no sean en codo claro)?
-
15/11/2007, 18:24calabro
- Fecha de ingreso
- 12 nov, 07
- Ubicación
- fuenlabrada
- Mensajes
- 5
Iniciado por Jueves
vale, entonces eheim descartado porqe prefiero no complicarme demasiado.
hay algo qe me mosque un poco y es qe la d5 cuesta casi 100€ y la l30 cuesta 30€. ¿es una mucho mejor qe la otra?¿mas caudal?¿menos ruido?....
cuando decis qe algo es restrictivo ¿exactamente a qe os referis? es qe entiendo qe debe dar problemas o algo asi pero ¿que tipo de problemas?.
e buscado otro bloque para la cpu que probablemente os parezca algo mejor, es el apogee gtx, por lo qe veo es muy compacto y por lo que e podido ver no lleva aluminio.
los racores, ¿me recomendais algunos determinados o da igual (teniendo en cuenta qe no sean en codo claro)?
un saludo
-
15/11/2007, 18:38roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
hola, yo mismo creo que te dije que los tacens no van bien con el radiador que has elegido en otro post porque no tenian mucho caudal.
lo del la bomba si te pararas a mirar las caracteristicas y no solo el precio verias que la D5 que vale 100 euros tiene un caudal de 1500 L/H y una presion de 3,7 m, en cambio la L30 1200 l/h y 1,9 m. Ademas hay una danger den D5 que vale 70 euros, tambien una va a 220 v y la otra a 12...
cuando dicen restrictivos se refieren a que "restringen" el paso del agua, por lo que empeora el rendimiento, no mucho pero se debe evitar al maximo.
y lo del bloque de la cpu el d-tek se ve que da muy buenos resultados, yo lo probare en breve.
P.D: esto lo digo como usuario del foro, creo que si haces caso a los moderadores y antes de preguntar cualquier duda utilizas el buscador terminarias antes porque la mayoria de las dudas que planteas ya estan respondidas. (si algun moderador cree que esto no es faena mia decirlo que me lo diga y lo borro) :wink:
un saludo!
-
15/11/2007, 18:46Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
gracias, la verdad es qe no pensaba qe un metro mas de presion y un aumento en el caudal de 300l/h pudiera duplicar o triplicar el precio de una bomba, os aseguro qe en acuariofilia no es asi, en una eheim la experiecia me dice qe no. por eso lo e preguntado.
por cierto, ¿cuando crees qe probaras ese bloque? si es dentro de muy poco me espero y si no te importa me cuentas los resultados que te a dado.
gracias.
-
15/11/2007, 18:58roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
ombre... cuando me refiero dentro de poco quero decir que ya lo tengo, lo que no tengo es tiempo, estoy de examenes y no puedo liarme a montar todo el sistema. Quizas en 3-4 semanas me pongo a ello pero no te lo puedo asegurar.
Aun así como ya te he dicho creo que actualmente es uno de los mejores, y segun mi opinion el switech gtx no li pillaria, creo recordar que tenia la tapa de aluminio.
-
15/11/2007, 19:39
Mira:
Respecto a la bomba no sé dónde comprarás, si es que es más barato, pero por ejemplo una Eheim 1046 sale por unos 45 €; la 1250, por unos 75 €y la 1260 por unos 128 € ... vamos que las diferencias son igualmente apreciables.
Como te han dicho, de la D5 (es la misma que la Swiftech) hay varias versiones. La de 70 € creo que es una buena opción.
Aparte, los sistemas son diferentes. La L30 lleva eje y aspas de toda la vida y la D5 es con turbina magnética esférica.
Respecto al bloque:
El Apogee GTX, tiene la tapa de aluminio, con lo que no te lo recomiendo. Hay una versión sin aluminio, pero no hay quien la encuentre.
De todas maneras, si te gusta Swiftech, el GT es una buena opción.
Los rendimientos entre el Apogee y el Fuzion son muy parecidos. Para bloques con varios cores son la mejor opción.
El racoraje, pues lo que normalmente se utiliza son adaptadores para manguera (espiga) de 13 mm. con rosca 1/4 G.
Un saludo.
-
15/11/2007, 20:04Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
pues por lo que dice pritt efectivamente tiene la tapa de aluminio, parece qe los elijo aposta, los 2 qe mas me han gustado van y son de aluminio....
bueno, la verdad es qe aun tengo qe ahorrar unos 80 eurillos asi qe hay tiempo.
gracias
-
16/11/2007, 15:48Jueves
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 07
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,822
bueno, por suerte o por desgracia e confirmado que el bloque para el procesador switech gtx es de aluminio.
pritt siento haber estado un poco "hostil" cuando me decias qe debo buscar un poco antes de preguntar, la verdad es que tengo poco tiempo y me pasa lo contrario con el estress (una cosa consecuencia de la otra supongo) y es verdad que es mejor leer un poquillo en lo que ya hay.
gracias a los que me habeis echao una manilla y a los que leen por la retaguardia si les apetece recomendarme algo... encantao. yo seguire buscando un maldito blogue para la cpu...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum