Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Escojer RL que ocupe poco

  1. kosei
    kosei está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5

    Escojer RL que ocupe poco

    Hola a todo el mundo
    Queriaun poco de ayuda sobre el tema, ya que aunque mi experiencia sobre conduccion de fluidos es bastante grande, mi experiencia en montar una RL es bastante nula :oops:

    Creo ke con lo siguiente alomejor hare pensar a mas de uno pero kisiera montar una RL que de un buen rendimiento, bajo nivel sonoro y lo mas importante, que ocupe lo minimo ya que mi caja es bastante peque.

    creo que mis exigencias son bastante peculiares, pero creo que es bastante posible y ademas por hacer depositos de forma atesanal o buscar algun tipo de radiador "especial" no hai problema ya que me muevo mubien de distribuidor en distribuidor.

    Ale ya os deje aki el tocho, ahora rompamonos todos la cabeza.
    Cuando llegue a casa (ke ahora estoi en la de minovia) pondre mas datos de la caja a usar y una posible configuracion de RL hecha por mi para ke me deis opiniones.

    muchas gracias

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo primero, bienvenido al foro.

    Lo segundo, por favor, lee las normas: Edita el título. No está permitido el uso de palabras como "ayuda" en él.

    Sino detallas un poco más es difícil ayudarte.

    ¿Qué quieres refriegar? ¿Cuánto estás dispuesto a gastarte?

    Para abrir boca, como ejemplo de caja pequeña bien organizada:

    Lian Li V600 by Balfonek

    Un saludo.

  3. kosei
    kosei está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5
    Hola de nuevo
    Lo primero kisiera pedir perdon a la moderacion del foro por el fallo de no leer las normas en un principio, no me va nada el tema de armar bulla en los foros, asi que pense que teniendo un comportamiento civico era suficiente.

    Bueno al tema:
    Pritt el ejemplo de caja pequeña y bien organizada a dado absolutamente en el clavo, ya que mi caja es exactamente de esas medidas y misma marca, exactamente esta .
    Se que no es la mejor caja para hacer una RL pero cuando la compre no se me paso eso por la cabeza.
    Simplemente quisiera refrigerar el procesador, un E4400 de intel con vistas a overclock. Estaba pensando en regrigerar tambien la grafica que seria una 8800GT de esas que estan tanto de moda ahora, pero por ahora creo que no me interesa.
    Dinero a gastar serian unos 200-250€

    Gracias de nuevo

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues mira a ver que te parece:

    Producto Unidades Precio

    1 x DEPOSITO ALPHACOOL CAPE COOLPLEX PRO 25 -34,90
    1 x BOMBA DE AGUA HYDOR L30 PRO - 33,65
    1 x RADIADOR BLACK ICE GTS 240 - 45,25
    1 x BLOQUE CPU D-TEK FUZION UNIVERSAL - 69,95
    1 x BLOQUE VGA SWIFTECH MCW60-R - 41,77
    4 x RACOR ESPIGA 13mm G 1/4 CON JUNTA - 10,00
    2 x TUBO ULTRAVINILO C7 15-12mm. - 4,00


    SubTotal 239,52
    Gastos de envío 9,90
    Total (Euros) 249,42

    El tema más peliagudo en una caja pequeña es el radiador, tanto por tamaño como por precios: Quizá te vayan mejor dos radiadores simples, por mejor colocación, pero también te saldrá más caro y lo ideal (tanto por rendimiento como precio como por futuras ampliaciones) sería un radiador triple, pero eso casi seguro que no te va a entrar en la caja, a no ser que estés dispuesto a hacer un poco de modding.

    Un saludo.

  5. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Aqui que el maestro Pritt me corrija, pero en una caja de esas características, con ese radiador y practicando OC en el C2D... me da que calentaremos mucho el tarro si añadimos la VGA...

    Con lo que si quieres RL para "silenciar" el PC adelante... pero si tu intencion es freir el C2D yo no añadiria mas bloques a la RL...

    Saludos

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver, aquí creo que hay varios factores a tener en cuenta:

    - El radiador es el componente "olvidado" de las RL: Vemos como no importa gastarse 65 € en un bloque, 75 € en una bomba ... pero a la hora del radiador parece que "sabe mal" su gasto, cuando es el alma de la RL, es quien realmente se encarga de disipar el calor. Podremos tener los mejores componentes de una RL, pero sino tenemos suficiente superficie de disipación, los resultados van a ser malos.

    - Lo aconsejable es 12 x 12 de superficie de disipación por componente a refrigerar.

    - La mejor relación precio - cm2 de disipación está en los radiadores triples.

    - Si estoy haciendo un gasto de 300 € en una RL me parece un tanto ridículo ahorrar 25 € en radiador (es la diferencia de uno simple a uno triple).

    - Si busco silencio, siempre conseguiré menos ruido con tres ventiladores a 5 V., que con dos a 7 V, ya que la suma de decibelios es una función logarítmica, no una suma decimal.

    Por todo lo dicho, yo siempre aconsejo radiador triple e incluso, si son muchos los bloques, dos radiadores dobles: El gasto extra creo que se ve recompensado de sobra con los beneficios que aporta.

    Otra cuestión diferente es cuando lo que miramos es la integración. Aquí yo no me voy a meter ya que cada persona es un mundo y hay muchos que no quieren agujerear su caja o que se vea la rejilla u otras muchas cosas.

    El resultado es que, como es de esperar, el rendimiento va a ser menor.

    Habrá casos en los que esa pérdida de rendimiento suponga tener el procesador en vez de a 35º, a 40º. Creo que esto es perfectamente asumible; esos 5º de diferencia poco o nada van a influir en poderle hacer un mayor OC o en cualquier otra cosa.

    ... pero cuando entramos con los componentes actuales en los que cada uno de ellos pueden llegar a disipar 100 W (como los Quad o los Extreme o las últimas VGAs) esta pérdida de rendimiento puede ser muy importante.

    Y, por último, hoy por hoy, difícilmente nadie va a poder asegurar un resultado. No tenemos una fórmula que diga TDX + BI + Hydor = 35º CPU. Por ello, es preferible pasarse que hacer una inversión de esta magnitud y que luego obtengamos unos resultados mediocres o incluso malos.

    Ante esto, yo siempre digo lo mismo: Podrás ahorrar en la bomba (con una L30 vas a conseguir unos buenos resultados y la diferencia a una D5 puede apenas notarse), en los bloques (la diferencia va a ser de apenas unos grados en un solo componente) ... pero ahorrar en radiador puede suponer una gran diferencia en el rendimiento de cada uno de los componentes.

    Un saludo.

  7. fepelixpi
    fepelixpi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    7
    llevo poco tiempo por aquí pero hay que ver lo que se aprende leyendo a este compañero :wink:
    enhorabuena por la forma de explicarte pritt

  8. kosei
    kosei está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5
    Muchas gracias a todos por las respuestas, todas ellas son de un gran interes y muy explicativas.
    El tema de que el radiador es un componente fundamental yo lo apollo 100%, es mas creo ke todas las piezas (bomba, radiador. etc...) son todas ellas importantes.
    Personalmente creo que lo que hai que hacer en una RL es buscar los componentes que se adapten a los requerimientos de cada uno, tanto por rendimiento como por el bolsillo.
    Creo que de nada te servira ponerle una bomba de 90€ si lo que buscas es refrigerar sin hacer overclock ni nada. alomejor con uno de 50€ vas ke chutas.
    El tema del radiador estuve pensando y como creo que un radiador doble va a ser que no me va a entrar, estuve pensando en ponerle 2 radiadores simples en los dos huecos de los ventiladores de 12cm que trae la caja.
    Ahora mi duda es como seria la mejor configuracion de estos. os adjuntos 2 dibujos hechos con paint con 2 posibles soluciones. Se que no es la mejor calidad del mundo pero lo siento, yo de dibujo no tengo ni idea.
    CASO1 CASO2
    Muchas gracias a todos por vuestras respuesta :wink:

  9. fepelixpi
    fepelixpi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 07
    Ubicación
    barna
    Mensajes
    7
    a lo mejor soy yo que soy muy torpe con esto pero a mi no funcionan los enlaces :lol: :lol:

  10. kosei
    kosei está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5
    Mil perdones ya esta arreglado

  11. eblascoc
    eblascoc está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 oct, 06
    Ubicación
    Barcelona ciudad
    Mensajes
    596
    Wenas,

    No puedo estar más de acuerdo contigo, pritt, en un sistema de refrigeración líquida lo más importante es el radiador, claro está que cada uno sabe sus necesidades y por lo tanto escogera lo que mejor le convenga, pero vale más la pena un radiador triple, ya que luego nos empieza a entrar el "gusanillo" de hacer un sistema con más bloques, y por lo tanto se necesita un buen radiador

    Kosei, en cuanto al caso1 o el caso2 yo escogeria el segundo pero solo es una opinión de un aficionado xD, seguro alguno de nuestros expertos en RL's del foro te puede aconsejar mejor

    saludos

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El recorrido es indistinto.

    Lo que has de buscar es el que sea más corto.

    Un saludo.

  13. roka
    roka está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 jun, 07
    Ubicación
    Piera, Bcn
    Mensajes
    297
    pues yo creo que es mejor poner los radiadores en paralelo, por lo tanto escogeria el caso 1.

    esto lo digo porque en este mismo foro he leido que los radiadores trabajan mejor cuanto mas alta sea la temperatura, por lo tanto si dividimos el caudal en 2 la temperatura del agua va a ser la misma en los 2 radiadores. en cambio si los ponemos en serie el agua que entre en el segundo ya estara mas "fria" y el segundo radiador no disipara tanto calor.

    Esta es mi opinión, si me equivoco en algo por favor que alguien me corrija.

    saludos!

  14. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    No te equivocas: Mejor en paralelo.

    Un saludo.

  15. eblascoc
    eblascoc está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 oct, 06
    Ubicación
    Barcelona ciudad
    Mensajes
    596
    weno, como dice el refran "nunca te acostaras sin aprender algo más" o algo asi xD, aunque ahora que lo pienso es lo más correcto y logico, asi que rectifico, yo tambien me quedo con el caso en que los radiadores estan en paralelo

    saludos

  16. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Hola,

    A ver si me aclaro: a la caja de kosei le colocan la fuente en el frontal con el ventilador mirando hacia arriba. Justo encima está el hueco donde supuestamente va el radiador.

    Con lo cual, la fuente se ventila a través de ese hueco; absorbe el aire que proviene del radiador lo expulsa por el frontal, lo vuelve a recoger el radiador, la fuente se calienta un poco al reciclarlo de nuevo, y así sucesivamente hasta que algo se rompe.

    Ergo, o soy imbécil, o los de LianLi son imbéciles, como es más probable que yo sea más imbécil que los de LianLi, que alguién me lo explique por favor.

    Luego, me temo que sigo estando completamente obtuso pero no entiendo porqué en este caso en particular es mejor 2 radiadores en paralelo que el circuito más simple posible que sería bomba/radiador/bloque/radiador/depo.

    Me explico: los radiadores se ponen en paralelo para aumentar el caudal en el circuito al disminuir las restricciones. Eso tiene un riesgo, que es que por los radiadores no circule la suficiente agua como para que hagan su trabajo. Obviamente con un fuzion, que es agnóstico en lo que se refiere al caudal y una l30 eso no hace falta. Como a los radiadores se la repamplinfa que les pasen 150 litros o 300, mientras les pasen los justitos para rendir, el tema de que esten más calientes o más fríos pierde relevancia. Lo que importa es enfriarlos como Dios manda y ordena, y en esa caja lo veo extremadamente dificil.

    El delantero parece una trampa mortal y el trasero tiene un pase. Idealmente sería conveniente si se ponen 2 radiadores, subir la caja sobre patas, invertir de posición la fuente y agujerear el suelo de la caja a la altura de su toma de aire. Luego meter aire a la caja a través de los 2 radiadores y dejar un agujero en el techo para que salga naturalmente.
    Todo eso suponiendo que por ahí arriba no haya un ventilador de gráfica que nos fastidie el efecto chimenea.

    Salu2

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    bsodman:

    Aquí partimos de una base, y es que, en esa caja, es imposible colocar dos radiadores en otro lugar.

    Lo de dar la vuelta a la fuente sería interesante para que ésta tuviese aire fresco.

    Lo de los radiadores en paralelo, es que, si te fijas, el recorrido del circuito es prácticamente idéntico: No hay que aumentarlo para ponerlos en paralelo.

    El diseño de la caja, pues, sino me equivoco, está hecho para que el radiador trasero meta aire a la caja y el de la fuente y el otro ventilador los saquen de ella.

    Un saludo.

  18. kosei
    kosei está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 07
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    5
    holas otra vez.
    creo ke mejor va a ser aparcar el tema un poco hasta la semana ke viene. Ya que como el tema de la fuente en verdad parece un problema, voi a aparcar el tema hasta la semana que viene por ke es cuando montare el PC de forma defenitiva. ahora solo tengo la caja y la RAM, pa la semana tendre el resto.
    Montare todo el tinglado con el disipador de serie de Intel y cuando tenga todo funcionando y vea bien el funcionamiento del sistema, veremos exactamente el tema de la fuente y como posiblemente cambiar el flujo del aire para el tema de la RL, pero por mis huevos ke le monto de alguna forma una RL de calidad para tostar el micro.
    Realmente estoi interesado en este tema y os agradezco todas vuestras respuestas ya que en poco tiempo me e hecho una buena idea del tema.
    saludos y gracias

  19. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Pritt,

    Efectivamente el flujo de aire va al revés en la caja, no lo había visto. El tema del paralelo sigo sin verlo, me parece una complicación innecesaria tanto a nivel de montaje como de rendimiento, pero en mi caso más vale que me calle porque no suelo hacer lo que predico.

    kosei,

    Me parece una idea excelente. Pon unas sondas allá dónde creas tú que van a ir definitivamente los radiadores. Tendrás una idea más clara de lo que puedes esperar que te rinda la RL. Si un radiador recibe aire a 25 grados y el otro a 32, pues obviamente eso no puede rendir bien.

    Salu2