Resultados 1 al 29 de 29

Tema: No me funciona la Vapochill con una placa Abit!!!

  1. Invitado

    No me funciona la Vapochill con una placa Abit!!!

    "tienes en tus manos una vapochill ls, las instalas y de repente... no se enciende la placa de las narices!!!!" esto puede ser una pesadilla, pero no, me encuentro ahora mismo cagandome en su madre. La placa es una ABIT AV8 3rd EYE y no se enciende al llegar a los -10ºC el compresor, que es cuando debería correr, no hay manera, creo que el puente de la controladora de la vapochill no rula con la placa. Alguien tiene alguna alternativa o solución, tengo la opción de cambiar de placa luego si me aconsejais otra placa que sepais que rula, el micro es un fx-55, pero nada de pci express, prefiero el nforce 3 ultra. Gracias a todos

    Edit by salvadorp: Para la próxima, un título un pelín más descriptivo del problema... Un saludo

  2. Shinji
    Shinji está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 ene, 04
    Mensajes
    211
    8O 8O 8O Tienes idea de lo que cuesta todo eso?!?!, bueno, supongo que si porque te lo has comprado.
    Intenta arrancar el ordenador con una refrigeracion un poco mas normal, asi sabras si es cosa del ordenador o no.
    Cuando te funcione va a hacer frio en tu habitacion (si es donde lo tienes), porque mira que -50º... :roll:

  3. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Con calma 8O

    1ºHas probado el sistema antes de meterle la vapochill para comprobar que todo funciona correctamente? un gran error si no lo hicistes.

    2ºRevisa el manual del montage de los cables que se encargan de ello asi como que tienes puesta las sondas correctamente.

    3ºHas mirado si por alguna de aquellas tienes puesto que se apague o que no se encienda la placa si el ventilador de la cpu falla? esque si no quitastes la opcion logico que se apague o que no arranque.

    4ºA la proxima se un poco mas explicito, porque la informacion que das y nada no se lleva mucho, y parece mas que quieras enseñar el ordenador que tienes que no solucionar el problema.

    5ºAntes de comprar la placa base mirastes si estaba soportada por la vapochill LS? preguntastes en los foros de asetek si alguien habia o tenia algun tipo de problema?
    http://forum.vapochill.com/forumdisplay.php?f=53

    La placa es una ABIT AV8 3rd EYE ... pero nada de pci express, prefiero el nforce 3 ultra...
    Entonces porque te compras una abit con VIA k8t800 pro(abit desde la an7 no saca nada con nvidia)?

    Un saludo.

  4. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    Muy bien explicado g0su, tienes toda la razon, yo tambien instale una vapochill LS con un FX 55 y todo perfecto.

    A que seguro que le has puesto grasa diaelectrica encima del procesador, si es asi retirala que abras torrao el micro, o casi. Has colocado bien los cables de encendido???? revisalo, tambien el USB link.

  5. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    una pregunta has puesto la pasta termica entre el socket y el micro o ademas tambien encima del micro?hay que poner en los dos sitios o con ponerla entre el socket y el micro basta?

  6. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    A ver, la grasa diaelectrica se pone en el socket, y entre los pines del procesador, luego se coloca, y encima se le pone pasta termica normal.

  7. Invitado
    y al colocar grasa dialaelectrica(esa jeringuillaque viene con la vapochill ls) puede hacer que el micro no haga buen contacto con el micro? y si se te rompen el micro y le tienes que quitar la grasa dielectrica del micro como lo haces?

  8. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    No confundir pasta termica con grasa dielectrica.

    La grasa dieletrica sirve para aislar y ahi de dos tipos: una es tipo silicona y otra es grasa en si(un pringue). La primera se usa para aislar los lados y zonas de tamaño "consiferable" mientras que la otra es para tamaños mas pequeños como los pines del socket.

    La grasa se pone por el socket y al clavar el micro ya se esparce por el. Tambien si el micro en la zona central lo tiene vacio, es decir sin pines, se debe de poner neopreon y algo de grasa.

    Luego por otro lado es la pasta termica que se encarga de hacer buen contacto con el disipador, ya sea un bloque de agua, un disipador tradional o un cambio de estado como el vapochill. Y esa se pone en la parte superior en una fina capa.

    Un saludo

  9. Invitado
    la grasa diaelectrica es esaa jeringuilla que viene con la vapochill?despues no se puede quitar? puede hacer quee el micro no aga buen contacto con el socket?

  10. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    Hombre si presionas bien no creo que haga mal contacto, has colocado los pines de encendido bien??? eso suele ser casi siempre la causa.

  11. Invitado
    y luego como quitas la pasta de los pines del micro

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues la grasa dieléctrica es prácticamente imposible quitarla del todo, ya que siempre queda algo en los agujeros del socket.... pero tampoco molesta.

  13. Invitado
    lo digo por si el micro se rompe o algo a lo mejor con aire a presion o algo de eso tiene que aber para eso

  14. Invitado
    por la garantia digo

  15. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    Que tal si te registras y sabemos a quien nos dirigimos?, porque hablar con un invitado, cualquiera puede entrar como invitado y tomarnos el pelo.

  16. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    eaaa tara ya contento no jeje

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues bajo mi punto de vista no tienes por qué perder la garantía ya que no estás alterando ni manipulando nada de la placa.

  18. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    pero del micro si, a mi me han dicho en un sitio que en cuento le ponga la vapo o haga overlock la garantia se pierde, y en otro sitio que en teoria no se pierde pero se lo tengo que devolver sin la grasa en los pines del micro

  19. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Hombre... del micro tampoco tienes por qué perder la garantía... ¿cómo van a saber ellos si has heco overclock? que lo demuestren.

    Aparte... el micro si que lo puedes dejar impoluto: Puedes utilizar un vaporeto o algo por el estilo o incluso las máquinas de limpiar los coches a presión... luego lo dejas a secar y punto.

  20. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    en las opticas utilizan maquinas de ultrasonidos para limpiar, y en algunas tiendas las venden asi que puedes buscar una maquina de esas y te lo deja realmente limpio.

  21. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Ahi un gas a presion que lleva aparte del "aire" una sustancia que hablanda la grasa dieletrica, me lo comento apo ya no recuerdo el nombre, pero vamos en cualquier tienda de electronica tienen.

    Por ultimo, os habeis dado cuenta que la persona que publico el primer post no ha dado signos de vida? :roll:

    A lo de perder o no la garantia, la respuesta es que si, que se pierde la garantia totalmente, de hecho en los "acuerdos" de la garantia dicen que solo los disipadores que autoriza la empresa son los unicos que se pueden montar.

    Un saludo

  22. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo de los "acuerdos" de la garantía... es muy teórico:

    - 1... que vengan y lo demuestren.

    - 2... los procesadores OEM van sin el ventilador.

  23. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Tiene que ser un ventilador homologado por la empresa, no tiene que ser directamente el que ellos ofrecen pero si uno homologado por ellos. Lee los acuerdos y las normas de garantia que esta todo muy bien explicado.

    Te aseguro que tu llevas grasa dielectrica en el micro o en la placa y pierdes la garantia 100% seguro.

    US

  24. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    por eso yo queria saber como quitarle la grasa diaelectrica,decirme alguna tienda de electronica que sepa sobre eso y tenga pagina web,eso de limpiarle la grasa tendra que ser aire a presion y nada de vapor porque si el micro se moja la as jodido tambien tengo la opcion de poner la vapo sin echarle grasa sobre el socket,solo encima del micro y ya esta
    saludos y muchas gracias

  25. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Olvíate de poner la vapo sobre el micro sin la grasa dieléctrica: La grasa es precisamente para que no se produzca condensación en el patillaje del micro.

    Lo de limpiarlo te aseguro que porque mojes el micro no pasa absolutamente nada... siempre que luego lo dejes secar: Yo te decía lo de un vaporeto porque tampoco lo moja tanto y la grasa sale que da gusto.

  26. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    gtracias, se la podre en el socket,ya lo unico que me qea es la conexion de los cables de power que ya se lo preguntare a un colega aunque tiene que ser una tonteria


    pd:encima del socket da igual pasta termica que le heche?o no le echo ninguna?
    un saludo me abeis ayudao mucho

  27. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Supongo que te referirás a encima del procesador, no del socket.... y has de poner una pasta térmica buena... una artic silver o ceramique... son las que mejor van.

  28. evassion
    evassion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Mensajes
    103
    si me referia a encima del micro,gracias

  29. Invitado
    Buenas , yo he tenido una experiencia similar , ya q use la pasta q te viene en el kit con la vapochill como grasa dielectrica y no me encendio...esa jeringa q te viene con la vapo no es grasa sino pasta termica , ya pude limpiar los pines del micro con isopropilico y una brocha fina recortada , salio la masilla en 5 min nada mas...

    ahora necesito saber q grasa hay q usar para el socket , he comprado grasa de litio en una tienda de accesorios de coche , es grasa dielectrica supongo q valdra no??

    sobre la garantia si dejas el micro bien limpio sin restos entre los pines no pueden demostrar q no hayas usado un disipador homologado por ellos digo yo...

    un saludo