Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Antialgas ??
Resultados 1 al 23 de 23
Tema: Antialgas ??
-
16/10/2007, 16:02Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Antialgas ??
:wink: Hola, a todos :wink:
Bueno, ese es mi problema, tengo una RL, y hace 1 semana k puse los gomas nuevas, por que las antiguas. estaban blancas” tenían como un telillo blanco moho”
Las nuevas gomas van por el mismo camino…es decir ponerse blancas… yo el liquido k tengo es agua destilada, y un poco de anticongelante, pero le pedido aun amigo k me de un producto que hecha a la piscina .es un antialgas bactericida…."ALGIQUI"
¿Esto le ara algo, limpiara las gomas?? :?
Si no es esto k se le puede hachar para que estén limpias ”decentes”
GRACIAS :wink:
-
16/10/2007, 21:28
No llega con cambiar las gomas, hay que limpiar todo el circuito, pues esa alga estara tambien en los bloques, radiador y deposito.
Con usar simplemente anticongelante al 10% es suficiente. Este ya es antialgas.
Salu2
-
16/10/2007, 22:31Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola
Eso k dices "Moicano" ya lo hecho, pero aun asi me sale, se ponen los tubos blancos.. Por eso e buscado esta solucion.
Funcionara, alguna otra?
-
17/10/2007, 00:15Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
metele lejia (cualquiera) y alcohol (de quemar) rebajados con agua (empezaria con 50% agua 50% mezcla)
Dale 4 vueltas al circuito cn el PC apagado y cambia el liquido, en un principio deberia estar limpio
-
17/10/2007, 00:41Usuario registrado CVHard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
con un depósito de metacrilato, ¿¿es posible q esta mezcla pueda hacerlo translucido en vez de transparente??
Iniciado por Fr34k
metele lejia (cualquiera) y alcohol (de quemar) rebajados con agua (empezaria con 50% agua 50% mezcla)
Dale 4 vueltas al circuito cn el PC apagado y cambia el liquido, en un principio deberia estar limpio
saludos.
-
17/10/2007, 09:15Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
si tienes un cacho de meta x ahí suelto prueba a poner un poco de lejia y un poco de alcohol, si hay problemas creo que solo será con la lejia, pero no estoy seguro.
-
17/10/2007, 17:23
No sé si será el caso, pero en algunas ocasiones eso de que se pongan blanquecinos es debido a dos motivos:
1 - Algunos componentes de RL vienen con una especie de aceite de protección y antes de instalarlos hay que limpiarlos previamente.
2 - Algunas mangueras reaccionan mal con los aditivos y se forma una capa blanquecina como pegajosa.
En ambos casos la solución es una buena limpieza previa.
Un saludo.
-
17/10/2007, 19:37Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Wenas :wink:
El deposito es de metraquilato..
Por lo demas, lo k hare, creo k le hechare un poco del antialgas, a ver k tal va.. :wink:
PRitt....como no se la bomba "swlftech"no creo k sea otra cosa..hare la prueva.. :wink:
Gracias :wink:
-
18/10/2007, 02:13Usuario registrado CVHard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
He dejado el depósito un dia entero lleno hasta arriba de antialgas para q se limpie. Lo he removido y tal.
Ha quitado gran parte de impurezas, pero ha dejado otras tantas.
El caso es q sólo con esto ya se han quedado rayas blanquecinas en el metacrilato (comprado a titanioberilio).
Así que.. a ver cómo lo limpio para quitarle las bacterias pegadas a las paredes interiores sin que el depósito se vuelva blanco :evil:
-
18/10/2007, 08:14Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
El alcohol no estroepea el meta
Iniciado por Hard_Vader
He dejado el depósito un dia entero lleno hasta arriba de antialgas para q se limpie. Lo he removido y tal.
Ha quitado gran parte de impurezas, pero ha dejado otras tantas.
El caso es q sólo con esto ya se han quedado rayas blanquecinas en el metacrilato (comprado a titanioberilio).
Así que.. a ver cómo lo limpio para quitarle las bacterias pegadas a las paredes interiores sin que el depósito se vuelva blanco :evil:
Ahora recuerdo que hay gente que disuelve acido (sulfurico creo k era) en agua y luego lo hacian dar bueltas
-
18/10/2007, 15:30Supongo que te referirás a salfumán: Muchos lo han probado (yo con metacrilato no) y dicen que va bien.
Iniciado por Fr34k
El alcohol no estroepea el meta
Ahora recuerdo que hay gente que disuelve acido (sulfurico creo k era) en agua y luego lo hacian dar bueltas
... el sulfúrico es una sustancia controlada y simplemente se comería el metacrilato.
Un saludo.
-
18/10/2007, 15:57Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Wenas :wink:
Lo primero es dar la gracias a todos lo k an respondido a mi pregunta :wink:
Lo sigueinete, es decir k le hechado el antialgasunos 12ml espero k haga algo de resultado, de lo contrario, tendre k hacer lo k dicen :roll:
hechar "salfumán" y alcohol a ver k pasa :wink:
Grcias :wink:
-
18/10/2007, 21:59Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No hagas de quimico loco y mezcles salfumán y alcohol, eh ?
Antes de meterte con el salfumán que no sé yo si vale para quitar restos y si no es demasiado agresivo, prueba con un acido, zumo de limon o vinagre.
Salu2
-
18/10/2007, 22:19Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Wenas :wink:
Madre mia!!!!!!!!
Al final no se lo k voy hacer.. :roll: 8O
Toy de likida hasta los....
Por lo pronto le hechado el antialgas"todo esta igual x ahora"
Es k a nadie le pasa esto , se le ponen las gomas blancas?
Gracias :wink:
P.D: trankilo .no me voy a meter a kimico loco...jajajaja :wink: 8O
-
19/10/2007, 00:33Usuario registrado CVxfx_04
- Fecha de ingreso
- 22 dic, 04
- Mensajes
- 795
jaja, ami me a pasado q con solo 1 dia o asi la punta de donde se conectan los tubos se me a puesto amarrilla, prueba con un poco de clorox no se.. para limpiar
-
27/10/2007, 01:28Usuario registrado CVMambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
puede que el alcohol directo vuelva las paredes de tu circuito blancas, me ha pasado a mi tan solo probando el correcto funcionamiento de mis bloques, es decir sin tenerlos montados ni nada, solo haciendoles circular el liquido refrigerante nada mas, tiene razon pritt al aconsejar una buena limpieza previa. hay otra manera para eliminar esas bacterias por completo, mas segura y menos peligrosa para nosotros mismos:
simplemente agua caliente, muy caliente, casi hirviendo, de esa manera estaremos seguro de quitar todas esas bacterias que quedan de un modo u otro atrapadas sin poder ser expulsadas; pero el unico inconveniente que tiene el agua caliente, es que puede estropearnos la bomba, asi que es mejor hacerlo sin tener la bomba conectada al circuito, y esta la podemos limpiar a mano una fuera del circuito, sera mas seguro.
un saludo.
-
27/10/2007, 10:48Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
no se si lo sabias pero en los geiser en los que el agua hierve, o incluso en el mar, cerca de alguna salida de magma, ha bacterias que pueden vivir trankilamente a 200ºC, lo mejor es el alcohol, y puedo asegurar que no deteriora el meta.
Iniciado por MambaNegra
puede que el alcohol directo vuelva las paredes de tu circuito blancas, me ha pasado a mi tan solo probando el correcto funcionamiento de mis bloques, es decir sin tenerlos montados ni nada, solo haciendoles circular el liquido refrigerante nada mas, tiene razon pritt al aconsejar una buena limpieza previa. hay otra manera para eliminar esas bacterias por completo, mas segura y menos peligrosa para nosotros mismos:
simplemente agua caliente, muy caliente, casi hirviendo, de esa manera estaremos seguro de quitar todas esas bacterias que quedan de un modo u otro atrapadas sin poder ser expulsadas; pero el unico inconveniente que tiene el agua caliente, es que puede estropearnos la bomba, asi que es mejor hacerlo sin tener la bomba conectada al circuito, y esta la podemos limpiar a mano una fuera del circuito, sera mas seguro.
un saludo.
-
27/10/2007, 17:16Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Wenas :wink:
Lo del agua caliente, como k descartado "k pasa con el metrakilato"????
Por lo demas, decir k con el antialgas, las gomas estan igual...es decir blancaas.....y no llegan al mes de uso... :roll:
Una cosa k tengo muy pero k muy claro, es k al pc nuevo k me compre nada de RL nadaaaaaaaa
No compensa en nada :arrow:
Gracias a todos :wink:
P.D: sigo con las gomas blancasssss
-
27/10/2007, 18:09Usuario registrado CVMambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
si que lo se, pero tranquilo compñaero, no son esas bacterias las que recorren tu circuito de refrigerante, ni tampoco es un geiser tu radiador, asì que no hay de que preocuparse. si no recordad que cuando eramos niños(ta y tantos ya.....) y se nos caia la chupita al suelo, lo primero que se hacia era ponerla en agua hirviendo para matar esas malas bacterias..... :lol:
Iniciado por Fr34k
no se si lo sabias pero en los geiser en los que el agua hierve, o incluso en el mar, cerca de alguna salida de magma, ha bacterias que pueden vivir trankilamente a 200ºC, lo mejor es el alcohol, y puedo asegurar que no deteriora el meta.
Iniciado por MambaNegra
puede que el alcohol directo vuelva las paredes de tu circuito blancas, me ha pasado a mi tan solo probando el correcto funcionamiento de mis bloques, es decir sin tenerlos montados ni nada, solo haciendoles circular el liquido refrigerante nada mas, tiene razon pritt al aconsejar una buena limpieza previa. hay otra manera para eliminar esas bacterias por completo, mas segura y menos peligrosa para nosotros mismos:
simplemente agua caliente, muy caliente, casi hirviendo, de esa manera estaremos seguro de quitar todas esas bacterias que quedan de un modo u otro atrapadas sin poder ser expulsadas; pero el unico inconveniente que tiene el agua caliente, es que puede estropearnos la bomba, asi que es mejor hacerlo sin tener la bomba conectada al circuito, y esta la podemos limpiar a mano una fuera del circuito, sera mas seguro.
un saludo.
-
06/11/2007, 02:04Usuario registrado CVHard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
yo al final limpié el mio con lejia mezcalada con agua y lo dejé unas horas.
se ha quedado perfecto y el metacriltao no ha perdido ninguna de sus propiedades :roll:
saludos.
-
06/11/2007, 12:31Usuario registrado CVRetry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Wenas :wink:
"Hard-Vader" las impuezas del ciuito no te al atrancado las bomba?
Te recuerdo que lo que yo tengo son los tubos llenos de algas blancas oh moho..... tu as limpiado todo el circuito...?? que cantidad as echado de lejia??
Gracias
:wink:
-
06/11/2007, 16:40Usuario registrado CVHard_Vader
- Fecha de ingreso
- 16 nov, 05
- Mensajes
- 1,140
lo q he limpiado es el depósito, desmontado y en reposo.
lejia con agua... a ojo... cuanta más lejía pues supongo q mejor, pero sin pasarse.
para limpiar los tubos.... pues no se macho, supongo q no te dará problemas, pero yo en tu lugar los cambiaría todos.
saludos.
-
11/11/2007, 13:11Usuario registrado CVReiya
- Fecha de ingreso
- 29 jun, 05
- Ubicación
- Geofront (Tokio 3)
- Mensajes
- 432
Yo tenia un problema similar, se me llenaban los tubos de mierda (por decirlo de algún modo) y no eran algas o similares, descubrí que había formado una pila electrovoltaica, esto es, junte dos metales que no debía, le puse a los radiadores de cobre unos racores de latón (creo que era latón) por lo que estos se oxidaban y se les formaba una capa de oxido que casi los cerraba, y claro soltaban mierda por todo el circuito. Si tus tubos están tan llenos de mierda como dices mira a ver si no van a ser algas y va a ser otra cosa. (Yo lo arregle cambiando de racores)
Como no iba a estar cambiando de tubos cada vez que quisiera limpiar el circuito (cada 6 meses o un año) cogí el palo de limpiar la flauta que tenia del colegio y le puse un cacho de trapo arriba, y mojado en agua y jabón ras-ras y a frotar (a nadie se le ha ocurrido en vez de tanta limpieza química limpieza mecánica?) luego con un poco de salfuman o agua fuerte directamente en cada tubo, cerrando los extremos (con el dedo) y unos meneos para quitar los posibles restos.
Una vez limpios los tubos, hice lo propio con los bloques (abriendolos) y con los radiadores (salfuman a chorro y unos meneos) y el deposito de metacrilato, tambien limpiado con el palo de la flauta.
Cuando monte el circuito el puse un par de veces agua solo para asegurar que no había restos y al final el agua destilada con el 10-20% de anticongelante.
Por cierto quedo cojonudo.
Hasta otra.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum


