Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Motores y cotrolador cc para oruga mecanica
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Motores y cotrolador cc para oruga mecanica
-
09/10/2007, 10:07FIJO
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 35
Motores y cotrolador cc para oruga mecanica
Hola a todos, mi pregunat es referente a que necesito diseñar una oruga mecanica triangula de este tipo mas o menos pero en pequeño para mover mi caja que pesa 13 kilos.
[img=http://img206.imageshack.us/img206/7610/quadorugajg6.th.jpg]
Entonces necesito saber que motores tendran la fuerza para moverla y que funcionen con una bateria de moto osea corriente continua de 12V a 14A
o si por el contrario tendria que usar motores paso a paso y que tipo de controladores necesito, o si tengo que diseñar un circuito,
hasta ahora estoy dseñando el proyecto ya lo pondre en un hilo del foro
a los moderadores, sie esto no va aqui moverlo por favor y decirmelo por favor
gracias y un saludo
-
10/10/2007, 00:30Alpha120
- Fecha de ingreso
- 12 jun, 07
- Ubicación
- Fusionado con el PC xD
- Mensajes
- 205
Pues yo como que de mecánica ni idea, pero vamos, te digo que te vas a tener que gastar un pastón para construir eso... además del tiempo.
En mi opinión, lo veo algo descabellado, pero vamos, cosas más difíciles han hecho, si lo consigues, pues...
De todas formas, ánimo!
-
10/10/2007, 12:25FIJO
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 35
jejej gracias pro el animo, ya se que no es facil, pero todo se puede con paciencia yo empezando en esto pero todo con paciencia y buena letra se podra.
ya pondre el proyecto aqui para qui para q lo veais
saludos y animo
-
11/12/2007, 17:14
No dejes de avisarme como te va con tu proyecto, mi mail es jrubiogtz@gmail.com espero que te valla muy bien,,, un saludo
-
11/12/2007, 18:27Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
yo pillaria un coche RC tipo esto http://www.aeromodelismoserpa.com/produ ... ts_id=1475
y pondria todos los componentes en la caja dl PC, luego añadiria un engranaje reductor a la salida del motor para reducir la velocidad y ganar fuerza.
si pilas componentes sueltos suele salir mucho más caro que comprar un coche, lo digo xk m dedico al aeromodelismo y ya k es un hobby caro, siempre intento gastar lo mínimo
-
12/12/2007, 09:57FIJO
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 35
Gracias ya lo habia pensado pero ninguno de los que habia visto tenia suficiente fuerza para moverlo
gracias
-
12/12/2007, 23:18
Motores de aeromodelismo tienes muchísimos, de muchas potencias.
Con uno normalito tendrías más que suficiente, y si crees que se te va a quedar corto, un brushless ... o dos motores.
También puedes utilizar los que se utilizan en robótica.
Había un proyecto de una oruga robotizada, pero no recuerdo donde lo vi.
Un saludo.
-
14/12/2007, 14:01FIJO
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 07
- Ubicación
- alicante
- Mensajes
- 35
Iniciado por pritt
Motores de aeromodelismo tienes muchísimos, de muchas potencias.
Con uno normalito tendrías más que suficiente, y si crees que se te va a quedar corto, un brushless ... o dos motores.
También puedes utilizar los que se utilizan en robótica.
Había un proyecto de una oruga robotizada, pero no recuerdo donde lo vi.
Un saludo.
muchas gracias a todos los que respondieron
-
14/12/2007, 15:54RedMod
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 06
- Mensajes
- 248
Mira en youtube y busca: 4x4 robot, all terrain robot y outdoor tobot. Así cogeras ideas. :wink:
-
14/12/2007, 16:09Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
Para la caja puedes hacerte moldes y barnizarlos con una pintura especial que es antiaderente para luego emplear fibra de vidrio o de carbono.
Si compras motores de aeromodelo aprovecha el pedido y pillate el material necesario para fabricarte la caja
-
05/01/2008, 21:40RBNZ
- Fecha de ingreso
- 26 oct, 06
- Ubicación
- Sabadell, Barcelona
- Mensajes
- 108
Tendrias que poner dos uno por cada oruga ya que para girar necesitas uno parado o en un sentido y el otro en el otro sentido.. para controlarlo si quieres a distancia (inalambrico(para mi una chorrada)) ya que eso no va a correr mucho necesitaras servos de RC pero tambien puede ponerle una manguera con un mando y menearlo desde ahi lo qual saldria mucho mas barato, bueno necesitarias reles o contactores segun la potencia de los motores para la marcha atras y todo eso.
Suerto con el proyecto
S@lu2
-
07/01/2008, 11:33ih_Shenron_oTk
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 06
- Mensajes
- 72
Yo no creo k puedas utilizar motores de paso a paso, son motores para electronica digital, no te van a dar un buen movimiento y no se si hay motores paso a paso para mover tanto peso.
PD: una torre con oruga? instalale un cañon y te haces un tanke por si las moscas
Suerte con ese mod!
-
07/01/2008, 11:44Fr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
otra cosa que he visto que se hace en robotica, es pillar servomotores de los de aeromodelismo, eliminan la parte de circuito y guardan unicamente el engranaje y el motor, luego quitan las pestañas de plastico que limitan el giro y asi consiguen motores fuertes con poco consumo.
Con dos motores de 6Kg/cm creo que irias sobrado.
-
18/03/2008, 01:59
pues yo estoy construyendo un robot de combate y encontre buenizimos resultados utilizando dos motores con reductor d evelocidad delos que usan los cochesitos power wheels de esos a los que te subias cuando eras niño ahora quiero mejorarlo y ponerle una oruuga y tambien estoy buscando materiales para desarrollarla estava pensando en usar unas viejas llantas de bicicletaespero estar en contacto con ustedes para cualquier cosa mi correo es geras1234@hotmail.com estudio ingenieria mecatronica y creoq ue podriamos ayudarnos
-
19/03/2008, 01:51kensoi
- Fecha de ingreso
- 28 ene, 08
- Ubicación
- carreño
- Mensajes
- 668
Re: Motores y cotrolador cc para oruga mecanica
Motores y controlador. Pués podías dar algún dato más. Hay muchos servomotores por ahí, pero aplicados a pequeños robots. Tu planteas una replica para mover ya un peso considerable.
En concreto una replica quedaría de cine con cuatro motores en cada oruga. En la siguiente página te pongo la hoja de datos del motor:
http://www.superrobotica.com/download/s330090/ghm14.pdf
Es un motor de 12V y encoder. Puedes complicar más el tema poniendo dirección diferencial adelante, atras o en los dos ejes. Aquí te valen servomotores convencionales.
Para los controladores, pués aquí te puedes complicar todo lo que quiras la vida. Para los motores de las orugas puedes poner control por variador o control por ancho de pulso con un microcontrolador con entrada RF para radiocontrol. Para los servomotores puedes crear un servocontrol típico con circuitería. Si te animas a programar puedes implementar la circuitería por software generando las 3 señales del servo con 2 transistores.
Tienes controladores de motores cc en placas con control RC, placas de control de múltiples servomotores, programas para monitorización de los servos, etc.
Con esos motores, variador y dirección diferencial puedes tener una máquina en replica muy potente, que puede llevar 50 kg sin problemas, utilizarla como máquina de arrastre, etc. Existen unas orugas de acero y piñones de poliamida muy vistosos para convertir esa oruga en una máquina todoterreno.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum