Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- refrigerar el aceite
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: refrigerar el aceite
-
07/10/2007, 15:39keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
refrigerar el aceite
hola,
he montado una torre de metracrilato cuadrada, dividida interiormente en dos plantas, el caso es que la palanta de abajo la quiero inundar con aceite de transformador, el problema esta en como refrigerar este aceite, la idea es que no haga ruido (duermo a 2 metros
el aceite seran unos 10 a 15 litros, para refrigerar por inmersion la placa base, he pensado usar dos peltiers que tengo ( son de 226w ) y alimentarlas con una fuente de pc que me da dos lineas de 12v una de 20A y la otra de 18A,
la idea es poner las peltiers en el medio de la pared de metracrilato y en cada cara un disipador y en parte fria una elice para forzar el paso del aceite por el metal frio
podria usar disipadores pasivos ?
seria suficiente para enfriar todo ? ( no voy hacer overclock )
me gustaria que me contesteis, aver si es viable, por que despues del trabajo que da fabricar la torre, perforarla para poner la peltier y que despues no funcione, dos agugeros sin sentido :x
-
07/10/2007, 15:58
Por favor, busca un poco.
Ese tema lo hemos hablado muchas veces.
El aceite no está pensado para refrigerar, sino para proteger.
Lo que dices es, cuando menos, poco eficaz, por no decir que inviable.
Un saludo.
-
07/10/2007, 16:05carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
yo lo conseguí haciendo underclocking y poniendo un ventilador en el disipador, aunque se trababa y habia que darle con un palito, asi que te recomiendo el aceite menos denso posible
por lo demas, todo fue de perlas, se ponia a 40 con el aceite a 25 xD
y claro, no hacia ruido.
meterlo en un condon y aislar los cables, pero se calentaba mucho, 45 grados
lectora no le pusimos.
la fuente tb se calentaba mucho, pero con un venti potente empujando el aceite se solucionsa
saludoss
-
07/10/2007, 16:33keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
leer he leido ( no mucho por eso, es que no tengo mucho tiempo )
lo que no he visto mucho es el uso de peltiers en el aceite, lo que en todo caso provare de montarlo.
el aceite es electroil de brugolas, es impresionante mente liquido, incoloro y inoloro y en transformadores se usa para homogenizar y refrigerar, no creo que tenga problemas con el movimiento de ventiladores pero si los tengo probare de cortar a la mitad las elices
gracias por contestar, saludos!
-
07/10/2007, 19:35
A ver el aceite solamente es eficaz cuando hay que refrigerar altas temperaturas y con el añadido de que se neciesita protección, como en los transformadores ... y para eso tienen unos disipadores enormes en el exterior.
En un PC carece de sentido.
Tom hardware lo probó y llegó a la misma conclusión:
http://www.tomshardware.com/2006/01/09/ ... _the_fans/
Supongamos que lo refrigeras con peltiers, ¿y cómo refrigerarás el lado caliente de las peltier? Si son de poco wataje, no creo que merezca la pena y si son de mucho, necesitarás de RL para refrigerarlas.
Un saludo.
-
08/10/2007, 08:32worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
Hay que tener en cuenta que el aceite es mucho mas dificil de refrigerar que el agua... Es decir que un aceite bien refrigerado como dice pritt si disipa grandes temperaturas, pero lo dificil esta en poder refrigerarlo bien.
Eso por un lado, por el otro, meter un ventilador sumergido en aceite es hacerle durar dos dias, la densidad del mismo acabara quemando el rotor del ventilador porque lo estaras forzando enormemente. Yo no lo veo para nada una opcion viable en este mundillo la verdad...
-
10/10/2007, 00:44keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
haver, la refrigeracion de las peltier, 2 de 226w se encarga un radiador de 300mm x 300mm x 70mm con una superficie de escandalo, no se encarga el aceite. los ventiladores como he dicho se le cortan las helizes o reduces el voltage de alimentacion, es mas incluso una bomba de agua no tiene problema para mover el aceite, al menos el que uso. he probado una bomba termaltake moviendo aceite 1 mes 24 horas seguidas y no se ha quemado, el consumo de esta solo aumento un poco.
saludos.
-
10/10/2007, 14:31KeVLaR
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 06
- Ubicación
- santander
- Mensajes
- 291
Iniciado por keroberos
haver, la refrigeracion de las peltier, 2 de 226w se encarga un radiador de 300mm x 300mm x 70mm con una superficie de escandalo, no se encarga el aceite. los ventiladores como he dicho se le cortan las helizes o reduces el voltage de alimentacion, es mas incluso una bomba de agua no tiene problema para mover el aceite, al menos el que uso. he probado una bomba termaltake moviendo aceite 1 mes 24 horas seguidas y no se ha quemado, el consumo de esta solo aumento un poco.
saludos.
saludos
-
10/10/2007, 23:19keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
pues no, no tenia carga termica.
se que con el frio el aceite se hace mas denso y que con el calor se hace mas liquido, lo que no se es hasta que puntos puede variar la densidad respecto a la temperatura, yo lo prove a temperatura ambiente.
saludos
-
10/10/2007, 23:35KeVLaR
- Fecha de ingreso
- 13 ago, 06
- Ubicación
- santander
- Mensajes
- 291
la cosa seria hacer la comparación de temps entre un sistema con agua y otro con aceite, para ver si lo que se perdía en caudal se ganaba en rendimiento, pero claro dependerá mucho del tipo de bomba y la presión de esta además tambien hay aceites perores y mejores...
saludos
-
10/10/2007, 23:41worsito
- Fecha de ingreso
- 04 jul, 05
- Mensajes
- 13,070
me estraña que una bomba tan soberanamente mierda como las thermaltake con perdon.... haya aguantado 1 mes entero sin parar.... Eso por un lado.
Lo segundo: Un radiador no tiene superficie para refrigerar una peltier, en todo caso seria un bloque de RL conectado a se radiador, o pones la peltier encima del radiador?
-
12/10/2007, 00:57keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
buenas
la bomba seria para remover el aceite
respecto al radiador, me refiero a un disipador termico de aluminio
pd: si, la bomba es una mierda (pero a mi no me ha fallado ni se me ha muerto de momento) entonces imagina lo bien que tiene que funcionar una heim o una d4 etc..
-
12/10/2007, 13:30
La verdad veo mucha complicación para una efectividad que está por ver.
Aunque remuevas el aceite siempre habrá temperatuas por zonas. Es muy difícil lograr evitar esto.
Te pongo un ejemplo de todos conocidos para que entiendas lo que digo: Te vas a la playa, te metes en el agua y haces "el muerto". Estás agustito, la temperatura del agua, agradable. Te pones de pie, de momento, te sorprendes, ya que en los pies notas bastante frío.
Además, si metieses dos peltiers de 226W a un sistema digamos normal, con eso tendrías suficiente para refrigerarlo.
Otro tema es de si ese disipador de aluminio es capaz de disipar todo eso.
Imaginemos una peltier de 226W: La potencia calorifica que disipan estas peltiers no se puede disipar con disipadores de aletas, pensar que 15'2V 24A = 364'8 vatios de potencia electrica, mas la potencia térmica, son placas de 226 vatios, imaginate que solo refrigeras el 50%, 113 vatios mas la potencia electrica = 477'8 vatios de calor que necesitas disipar sobre una superficie de 50*50 mm.
Pensar que un disipador convencional, 2 cm2 disipa 1 vatio, para disipar 401 vatios, mira lo que te hace falta. (estamos hablando de disipar correctamente la mitad del calor de una peltier, por lo que deberías multipliar los cm2 que te diese, por 4 y añadir que con el aumento de tamaño también hay una pérdida de disipación).
Un saludo.
-
12/10/2007, 16:35keroberos
- Fecha de ingreso
- 13 mar, 07
- Ubicación
- Abrera
- Mensajes
- 29
buenas
las peltiers las hago funcionar con 12v y la intensidad que me da el multimetro es de unos 15 -16 amperios, unos 200w por peltier.
entonces necesitaria unos 800 m2 de superficie no?
entonces este disipador seria sufciente ( si no me equivoco )
Buscar en Amidata, Código RS 490-7040
si no calculo mal, corregirme si me equivoco: este radiador tendria que disipar entorno a 1800W
seria valido?
saludos.
-
12/10/2007, 17:40
Creo que te estás equivocando:
De partida, una peliter alimenta a 12 V, no pierde su potencia proporcionalmente, sino que ya, directamente (si mal no recuerdo), pierde un 40 % de rendimiento.
Tú has calculado 800 m2 de superficie (creo que está mal, pero bueno) y el disipador del enlace no pasa de 300 cm2.
Además, ahora mismo no me acuerdo como se hace, pero no es lo mismo disipar sobre una superficie del mismo tamaño que el disipador, que disipar sobre una superficie de 50x50: El rendimiento se pierde creo qu exponencialmente a medida que te alejas del centro.
Mira, está calculado que a partir de 50 W no se puede refrigerar con un simple disipador.
Ponte como ejemplo una CPU: No disipa ni la mitad de calor que una peltier y con el disipador y ventilador nos quedamos con temperaturas bastante altas. Eso en una peltier sería mucho más. Además has de tener en cuenta que el rendimiento de una peltier se fija por el delta entre cara caliente y fría: Si la cara caliente no se refrigera en condiciones no es que valla a enfriar menos, es que puede llegar a calentar.
Mira este es un artículo que medio preparé en su día (no está terminado) pero creo que puede serte de ayuda:
http://www.wikihardware.net/wiki/C%C3%A9dulas_peltier
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum