Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Mi primera RL, dudas varias (empiezo por el radiador :P)
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Mi primera RL, dudas varias (empiezo por el radiador :P)
-
07/10/2007, 00:35Farinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
Mi primera RL, dudas varias (empiezo por el radiador :P)
Buenas, cracks de la RL. Hace poco posteé como invitado unas dudillas sobre RL pues estaba dudando si dar el paso a la RL o no en mi próximo PC (que caerá en no mucho tiempo, aunque primero quiero esperar a la salida del RV670 de AMD, el g92 de nVidia, los procesadores nuevos de Intel, y sobre todo, acabar el proyecto fin de carrera antes de meterme a saco con nada, jeje). Desde entonces he ido investigando y estudiando el tema en ratos libres, y ahora he empezado ya a maquinar el futuro pc. Y por supuesto, aún tengo un montón de dudas (esta vez más específicas). Por ir con un orden, empezaré por el "asunto radiador", el corazón de la RL por lo que tengo entendido...
Para que os hagais a la idea, quiero refrigerar un Intel Quad, o de los de ahora o de los próximos (en teoría de 45 nm por lo que supongo que menos sartén), ya se verá, una (más que probable) RV670, por lo que dicen de unos 135W de TDP, ambas cosas OCadas, y (puede que) el chipset (ya veremos si un X38, que he visto que dicen que se ponen al rojo al OCar, o lo dejo en un P35). Supongo que para soportar esto necesitaré un radiador triple imprescindiblemente. Ahora vienen las dudas:
1) He leido que los radiadores de coche dan un rendimiento mayor que los específicos de RL de pc, pero por lo que veo su tamaño se corresponde más o menos con un doble de pc. ¿Podría llegarme con uno de estos, o me tiro a por un triple directamente? Además he visto que son más restrictivos, pero no sé si esto se aplica también al aire. ¿Es necesario ponerles ventiladores de mucho caudal de aire a los de coche, o son de poco caudal?
2) Hablando de caudal de aire. Como no quiero tener un turborreactor al lado de la oreja :roll:, tenía intención de usar un radiador de bajo caudal... ¿con un triple de bajo caudal me llegará, o tendría que irme necesariamente a los de rendimiento extremo?
3) Siguiendo con el caudal. A estos he visto que en teoría no hacen falta ventiladores a todo trapo. Pero ¿qué consideráis exactamente como suficiente? Porque he visto las recomendaciones para los de alto caudal, en torno a 100 CFM por venti (¡unos 170 m3/h, creo!), y me he asustado. ¿De cuántas RPM y/o CFM tendrían que ser más o menos para un buen rendimiento con un radiador "silencioso"? Probablemente en un futuro terminarán regulados, pero no tenía intención por ahora, por lo que me gustaría hilar un poco fino en cuanto a la relación RPM/CFM/dB a máxima potencia con los que compre.
4) He visto que el que más recomiendan ahora de bajo caudal de aire son los Swiftech MCR-360 PQ, pero no encuentro ningún sitio donde conseguirlos. Parece que triples, no encuentro más que los BI GTS stealth, que por lo que dicen no son de tan bajo caudal como deberían, NexXxos Extreme (alto caudal me da por el grosor y el nombre) y marcas que no me dan mucho feeling, como Magicool. ¿De cuanto se recomiendan los ventis para un BI GTS, para hacerme una idea? ¿Conoceis de alguna tienda física en Madrid, u online que pueda servirme, donde tengan los MCR?
Tengo alguna preguntilla más sobre los radiadores, y a punta pala de otras cosas, pero iré por fascículos que ya suficientemente agobiante es ver este leñaco de texto... lo siento de veras por el tarugo, y como vereis he estudiado e investigado un montón por mi cuenta, así que las dudas que pongo es porque no he sido capaz de encontrarlas, mil perdones si no he buscado suficientemente bien :oops:... y gracias por anticipado a los que me vayais a echar un cable...
-
07/10/2007, 15:57
Re: Mi primera RL, dudas varias (empiezo por el radiador :P)
Iniciado por Farinorco
1) He leido que los radiadores de coche dan un rendimiento mayor que los específicos de RL de pc, pero por lo que veo su tamaño se corresponde más o menos con un doble de pc. ¿Podría llegarme con uno de estos, o me tiro a por un triple directamente? Además he visto que son más restrictivos, pero no sé si esto se aplica también al aire. ¿Es necesario ponerles ventiladores de mucho caudal de aire a los de coche, o son de poco caudal?
Es fácil que den más rendimiento.
Suelen ser menos restrictivos.
Casi siempre hay que adaptar la entrada y salida.
El aleteado suele ser bastante tupido, por lo que se necesitan ventiladores de más caudal.
Si son usados, por mucho que se limpien, es difícil dejarlos bien.
Si lo compras nuevo, te va a salir más caro que un o específico para RL.
Iniciado por Farinorco
2) Hablando de caudal de aire. Como no quiero tener un turborreactor al lado de la oreja :roll:, tenía intención de usar un radiador de bajo caudal... ¿con un triple de bajo caudal me llegará, o tendría que irme necesariamente a los de rendimiento extremo?
Iniciado por Farinorco
3) Siguiendo con el caudal. A estos he visto que en teoría no hacen falta ventiladores a todo trapo. Pero ¿qué consideráis exactamente como suficiente? Porque he visto las recomendaciones para los de alto caudal, en torno a 100 CFM por venti (¡unos 170 m3/h, creo!), y me he asustado. ¿De cuántas RPM y/o CFM tendrían que ser más o menos para un buen rendimiento con un radiador "silencioso"? Probablemente en un futuro terminarán regulados, pero no tenía intención por ahora, por lo que me gustaría hilar un poco fino en cuanto a la relación RPM/CFM/dB a máxima potencia con los que compre.
Refrigero CPU, los dos chipsets, VGA y cuatro discos duros (8 bloques, dos de ellos dobles).
Tengo los ventiladores al 35 % con temperaturas sobre los 30 - 35º y ambiente en la habitación de 27.5º. Subiéndolos al 100 % baja a lo sumo uno 3 - 4º.
Iniciado por Farinorco
4) He visto que el que más recomiendan ahora de bajo caudal de aire son los Swiftech MCR-360 PQ, pero no encuentro ningún sitio donde conseguirlos. Parece que triples, no encuentro más que los BI GTS stealth, que por lo que dicen no son de tan bajo caudal como deberían, NexXxos Extreme (alto caudal me da por el grosor y el nombre) y marcas que no me dan mucho feeling, como Magicool. ¿De cuanto se recomiendan los ventis para un BI GTS, para hacerme una idea? ¿Conoceis de alguna tienda física en Madrid, u online que pueda servirme, donde tengan los MCR?
Tienda, actualmente onlne, la que mayor catálogo tiene es Traxtore.
Tienes también Coolmod, Ibertróncia ....
Un saludo.
-
08/10/2007, 14:46Farinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
Muchas gracias, Pritt. No se donde leches leería yo lo de que los radiadores de coche eran más restrictivos, entonces es sólo al paso del aire, ¿no? Eso para mi casi los descarta (aparte de tener que modificarlos casi seguro para ajustarlos).
Refrigero CPU, los dos chipsets, VGA y cuatro discos duros (8 bloques, dos de ellos dobles).
Tengo los ventiladores al 35 % con temperaturas sobre los 30 - 35º y ambiente en la habitación de 27.5º. Subiéndolos al 100 % baja a lo sumo uno 3 - 4º.
Y gracias por lo de las tiendas, pero son las que miro habitualmente. Lamentablemente, ni en Traxtore tienen el MCR, pero bueno, me tranquilizas un poco sobre el BI GTS. Había leído que para ser de los de bajo caudal, le habían hecho un entramado bastante denso y que necesita de más potencia de aire de lo normal para radiadores de ese tipo, pero si no es nada exagerado, me vale...
Luego, otra cosa que necesitaría saber... ésta sí se ha comentado muchas veces, aunque me quedan dudas que no se disipan (¡no me quemeis!), y es sobre el uso de más de un radiador. Ya he leído que no es lo mismo tener 2 radiadores dobles que uno cuádruple (aunque no acabo de entender bien por qué, la superficie de disipación es la misma, por lo que supongo que tendrá que ver con que la resistencia al paso del agua sea mayor al hacer dos entradas a un radiador en vez de una, pero en cualquier caso no es grave, me lo creo), pero por cuestiones de espacio me vendría mejor meter 2 dobles que 1 triple (y me saldría más caro, pero bueno :lol: ).
¿Me daría como mínimo el mismo resultado poner 2 dobles en serie que uno triple (son 4 vs 3, pero separados de 2 en 2)?
¿Y en paralelo? No termino de ver la gracia de poner radiadores en paralelo. Sí, reduce la resistencia del circuito al caudal de agua. Pero, si cada uno refrigera la mitad del agua, en realidad no ganamos gran cosa con respecto a que uno sólo refrigere toda, ¿no? Si acaso que el caudal al dividirse por los dos caminos provoque una bajada en la velocidad del agua y esta permanezca más tiempo en los radiadores ayudando un poco al proceso de refrigeración (¡si es que esto es bueno!) o algo así, pero no debe representar una gran diferencia en temperaturas, ¿no?
Hay una posibilidad más que se me está ocurriendo... ¿y si teniendo 2 radiadores de 2, separo el asunto en 2 circuitos independientes, cada cuál con su bomba y tal? Ventajas tiene que no todos los bloques calentarían toda el agua, que la restricción de cada circuito sería menor por lo que quizás podría coger bombas más ligerillas (como la Eheim Compact 600 ó 1000, que las he echado el ojo y me llaman mucho, particularmente la de 600, aunque no sé si será demasiado débil, pero por tamaño y temperatura es ideal...) y que quizás sea lo más flexible en muchos aspectos, desventajas, que hay que meter 2 bombas con sus depósitos en algún sitio, y que cada radiador sólo lo aprovecha un circuito...
ufff que lío...
Por resumir un poco, ¿qué veis más eficaz (no eficiente), desde un punto de vista estrictamente térmico (o sea, cuál refrigerará mejor los componentes), y con cuanta diferencia, y si no es mucho pedir ya, por qué, entre las siguientes opciones?:
- Circuito único para 3-4 bloques con radiador triple.
- Circuito único para 3-4 bloques con 2 radiadores dobles en serie.
- Circuito único para 3-4 bloques con 2 radiadores dobles en paralelo.
- 2 circuitos totalmente independientes cada uno con 1 radiador doble, 1 bomba más pequeña y su propio depósito.
- 2 circuitos independientes pero que compartan depósito (¿y ésto cómo se llevaría de bien -inluso a saber si es factible- con usar bombas sumergidas?)
Gracias por la colaboración, siento ser tan pesado :oops: , pero tengo la ¿manía? ¿costumbre? ¿principio? de querer saber lo que estoy haciendo, cómo y porqué, con bastante detalle, cuando me meto a hacer algo, y esto no es una excepción... :wink:
-
08/10/2007, 21:56
Trataré de explicarte:
Supongamos un radiador doble y dos simples: En el doble el agua dará la vuelta una sola vez. En los dos simples, serán dos veces (una en cada radiador). Solamene con eso, aún teniendo la misma superficie de disipación, ya es mejor un doble. La explicación es sencilla: Con la misma superficie de disipación estamos aminorando la restricción del circuito.
¿Serie o paralelo?
Pues volvemos a lo mismo: Supongamos que en ambos casos vamos a obtener el mismo rendimiento. En el caso de dos radiadores en serie la restricción (de los radiadores) será justamente el doble que la de dos en paralelo. Solamente eso ya es motivo suficiente para montarlos en paralelo, ya que de eso no se beneficia solamente el radiador, sino todo el circuito.
Ahora vamos al rendimiento:
Los radiadores disipan más cuanto más alta es la temperatura. En el caso de de dos radidadores en serie, cuando el agua llega al segundo, esta ya ha perdido parte de la temperatura, por lo que el rendimiento del segundo radiador será menor que el del primero. Poniéndolos en paralelo el agua llegará a la misma temperatura a ambos radiadores, con lo que los dos rendirán lo mismo, incrementándose el rendimiento.
Otro motivo para ponerlos en paralelo.
Ahora vamos a los dos circuitos o uno.
Si ponemos dos circuitos será muy difícil lograr que el calor a disipar en ambos circuitos sea el mismo. Eso dará lugar a que en un circuito podemos estar dando más temperatura de la que el radiador pueda disipar y en el otro el radiador estará desaprovechado por ser más baja la temperatura.
En un solo circuito sabemos a ciencia cierta que ambos radiadores van a trabajar en las mismas condiciones, con lo que, casi seguro, el rendimiento será mayor.
Aparte, tendrás que doblar, como mínimo las bombas: Un gasto extra.
... y el sistema se complica más que con un solo circuito.
Por lo dicho, bajo mi opinión, yo lo montaría en un solo circuito.
Creo que no me dejo nada.
Un saludo.
-
13/10/2007, 14:18Farinorco
- Fecha de ingreso
- 07 oct, 07
- Mensajes
- 31
Bufff, siento no haber contestado antes, no me gusta pecar de desagradecido y menos tras haberme explicado mis dudas tan bien, Pritt, pero he estado muy liado estos días (estoy intentando acabar el fin de carrera), muchas gracias, y te aseguro que tu esfuerzo no ha sido vano que me ha hecho caer en varias cosas en las que no había pensado. ¡Ahora tengo más datos sobre los que enredar, jeje! No si esto de la RL va a dar más que pensar que la leche... mejor, me gustan estas cosas 8)
Además, he estado mirando carcasas que me puedan valer para montar mi futuro equipo y no encuentro NINGUNA que me convenza... :? Creo que me voy a hacer yo una desde 0, como no descubra algo que me haga "ver la luz"...
Una simple dudilla tonta que se me está ocurriendo sobre la marcha... ¿cuál es la posición ideal de un radiador -olvidándonos de la caja-? Imagino que lo suyo es que ya que tiene que ir con ventiladores, lo más apropiado es un montaje interno que permita aprovechar esos ventis para crear el flujo de aire de la caja. Pero esto se puede hacer de dos maneras, salida o entrada de aire (a la caja). ¿Qué diferencia de temperatura puede haber en el aire antes de y después de pasar por el radiador? He leído en varios sitios que mínima y por eso es mejor usarlos para entrada de aire a la caja, pero también he leído que no se deben hacer "sandwiches" de radiadores porque el rendimiento del 2º con el aire proviniente del primero sería ínfimo... si el aire no sale caliente tras pasar por el primer radiador, ¿cómo puede ser esto? ¿A lo mejor porque se masacre la capacidad de los ventis de generar caudal al rodearlos de radiadores, aún contando con hacerle un carenado con una cierta separación?
¿Es indiferente el posicionamiento del radiador (horizontal, vertical, boca arriba, boca abajo...)? Me suena haber leído, pero no recuerdo ni a quién ni dónde, ni si es cierto o no, que poniéndolo vertical boca abajo (racores por debajo vamos) se dificulta algo el purgado (creo recordar, aunque podría ser otra cosa... :lol: ), pero que por lo demás da igual, ¿esto es así?
¿Voy bien encaminado si digo que el sitio ideal de un radiador es montado en el frontal de la caja? Y ya que estoy, ¿y si digo que un radiador NUNCA es demasiado grande, pues en caso de exceso de capacidad de disipación representa la posibilidad de menos ruido al poder forzar menos los ventis, o me estoy perdiendo algo por el camino que haga que esto no merezca la pena, y sí que es aplicable el concepto de overkill con los radiadores?
Y por cierto, en cuanto a lo del circuito doble o simple, casi es más barato el doble... :lol: Para mover los 3-4 bloques más radiador triple, pensaba usar una MPC-655 (70€) y para los dos separados, dos Eheim Compact 1002, la de 1000 LPH y 2m (las he visto en una tienda de acuarios por 21,5€), no creo que con una de estas llegase bien para mover 3-4 bloques y un rad triple... ¿o sí? ¿habría mucha diferencia de rendimiento? y ya que estoy, ¿hay alguna forma de enchufar en serie dos bombas de las que requieren estar sumergidas y que no tienen racor de entrada, si no zona de entrada, como es el caso de estas? Me da que no, ¿verdad?
Bueno, esto es todo por ahora (sí, va con algo de recochineo. Lo siento, sólo iba a dar las gracias a Pritt por la respuesta anterior y disculparme por tardar tanto en hacerlo, pero mira... :oops: ).
Hasta pronto, cracks.
EDITO: Juas, ya sé a quién leí lo del radiador hacia abajo. A tí, Pritt, en un post unos puestos más abajo de este. :lol: Pues nada, esa parte ya está contestada.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum