Resultados 1 al 29 de 29

Tema: ¿Como desoldar componentes sujetos por pines? -[Actualizado]

  1. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46

    ¿Como desoldar componentes sujetos por pines? -[Actualizado]

    Vereis, necesito retirar algunos componentes de la placa base que estan soldados por pines, aquellos que atraviesan la placa base y el estaño las sujeta por la parte de abajo. Me gustaria saber cual es la forma mas facil de poder desoldar estos componentes.

    He desoldado componentes como condensadores, que estan sujetos por dos pines, pero de la forma que lo he echo me parece que no es valida para hacerlo con componentes que tienen, porejemplo 25 pines.


    ¿Es necesaria la pistola de calor?



    Saludos!

  2. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Hay varias formas, en función de cuantas patas tenga el componente. Con pocas, 2 ó 3, se puede intentar calentarlas todas a la vez y tirar, dejar caer o hacer presión con el soldador sobre las patas. Cuando hay más, lo recomendable sería eliminar todo el estaño posible y luego, con ayuda de un soldador a gas en modo aire caliente o con una estación de soldadura que posea dicha función, calentar todas las patas simultáneamente para que el componente caiga. El problema de esto es que si el componente es tremendamente sensible se puede dañar por el calor, y que puedes desoldar otros componentes que haya alrededor (los que tienen patas suelen agarrarse, pero los SMD caerán libremente si se funde el estaño que los sujeta).
    Si fuera un chip con dos filas de patas a cada lado, se puede usar el soldador eléctrico calentando varias patas a la vez y empujando suavemente con un destornillador plano por el otro lado.

  3. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Sobre que usando la pistola de calor se caian los componentes que habia al lado, es algo que tenia en mente, por que al lado de lo que quiero desoldar, hay resistencias que son de medio milimetro, por lo que la pistola de calor es algo que queda eliminado.


    Lo de retirar todo el estaño posible es algo que podria hacer, pero despues tendria que usar la pistola de calor... hmm

    En cuanto a los componentes que quiero desoldar, son conectores, que creo saber que solo llevan plastico y metal dentro.

    Pondre unas fotos de los pines, aver si a alguien se lo ocurre el metodo posible.



    - - - - - - - - - - - - - - - -






    Saludos!

  4. Salu2
    Salu2 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 may, 06
    Mensajes
    129
    Yo apostaría por el método de toda la vida. Lo describen muy bien aquí: http://www.planetaelectronico.com/cursi ... ma1.5.html

    Hay todas las combinaciones posibles en el mercado:

    Pera para acoplar a un soldador: 4€
    Desoldador de pera (incorporada): 10€
    Desoldador de vacío (bomba desoldadora): 5€
    Desoldador de vacío con soldador incorporado: 7€

    A partir de esos precios tienes disponibles esas herramientas. Yo siempre uso un soldador al que le acoplé una pera.

    Hay otros métodos para desoldar como la cinta desoldadora (malla desoldadora) pero no te darán ningún resultado.


    Ten cuidado con esos condensadores SMD (montaje superficial) no les des calor ni golpes porque son delicados.

  5. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Gracias por ofrecerme ese tutorial. Pues desde hace tiempo tengo un desoldador de vacio de esos, pero nunca lo he utilizado, ahora me leere ese tutorial y vere como me van las cosas.

  6. Sintox
    Sintox está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 nov, 05
    Ubicación
    Amurrio(Alava)
    Mensajes
    543
    Como te han comentado ha ychupones pero tambien hay estañadores con el chupon incorpodardo que para retirar el estaño es bastante comodo.

  7. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    El chupón dejos de ayudar, es un atraso. Los hay de baja calidad cuya punta de plástico se derrite al acercarla al soldador. Eso sin contar que al no estar caliente el estaño se adhiere a las paredes del orificio al enfriarse rápidamente por el vacío producido por el émbolo. Si tienes suerte es posible que al bajar el émbolo salga de ahí (porque el émbolo lleva una "aguja" que lo empuja), que en caso de no hacerlo toca desmontar e ingeniárselas para sacar el estaño del agujero.

  8. Salu2
    Salu2 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    18 may, 06
    Mensajes
    129
    Es lo que tiene compar cosas muy baratas. Las puntas deben ser de teflón, no de plástico. Mi bomba desoldadora funciona muy bien pero solo la uso para desoldaduras de mucho estaño. No pruduce esos atascos, hay veces que se acumula mucho estaño en la cánula de la punta pero se despega empujándolo sin más. Solo toca desmontar cuando hay mucho estaño dentro del cilindro. De todas formas, veo más apropiada la pera para uso general.

  9. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Dentro de poco probare desoldar, y probare hacerlo con el "chupon" y os contare como me ha ido, tambien dire de que materiales se compone el "chupon".

    Sabeis que tambien esta la forma de desoldar con materiales como cable de cobre fino, flux y soldador?
    Se me olvido comentarosla, pero no creo que sirva para desoldar componentes de pines que atraviesan la placa.


    Saludos!

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    El uso de la maya desoldadora (que no es más que un montón de hebras de cobre con flux) es idóneo si soldando un chip, por ejemplo, se le echa demasiado estaño y entran en contacto dos o más patas. También es perfecto para la desoldadura de chips SMD.

  11. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    En cuanto al "chupon", la punta la tiene de plastico, por lo que algo esta afectada por el calor del soldador. Coge todo el estaño derretido por el soldador, pero deja una pequeña cantidad, que es la que sigue sujetando el pin a la placa. Ahora que tengo los pines con el minimo de estaño, tendria que darles calor a todos los pines de ese componente y asi podria retirarlo, es la idea que tengo, no se si sera buena o no.

    En cuanto a la retirada de estaño con el modo que he dicho, funciona, pero si comparas con el "chupon", es mejor.


    Uno de estos dias ire a la ferreteria para comprarme un nuevo soldador, ya que el mio ya esta jubilado, por que lo uso bastante y tiene tiempo. Si encuentro esa punto y la pompa, me las comprare, ya que pienso que con eso me iran mejor las cosas.


    Saludos!

  12. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Hombre yo uso el Chupon para el trabajo y todo y a mi me va perfecto, necesitas paciencia y un poquito de maña pero estoy seguro que lo conseguirias, la pera tambien es una herramienta que va muy bien pero es mas cara si compras una de marca (JBC)

    Y sino siempre puedes construirte este invento xDD
    http://www.soloelectronica.net/desoldad ... nevera.htm

  13. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    El hombre que hizo el tutorial de como hacerse una Xbox 360 Portatil, retiro compoenentes de la placa base, ¿pero como le es tan facil?




    Removing parts from the motherboard (Removiendo partes de la placa base)

    - - - traducir todo el texto, es algo que me cuesta demasiado - - -


    We don't need to get into how to desolder in this article since we've covered it before. Some tips on removing these parts from the motherboard:

    * It is important to note that the Xbox 360 is RoHS compliant, meaning it uses unleaded solder.
    * In general it's tougher to desolder parts in the RoHS world, so for best results apply some new solder onto a pin, then heat it with the desoldering iron for longer than you normally would (so about 4 seconds) before sucking up the solder.
    * Be especially careful with pins that connect to inner ground or power planes, they're also difficult to remove. This is also true of the ground connections on a jack that connect to the main surface of the board, such as a USB jack.
    * Use a clean, brand new desoldering iron tip for best results. Heat up a pin for a little longer than normal to ensure all the solder in the through-hole is melted before you try and suck it up.

    Side RoHS conspiracy theory - While we were doing the Wii Laptop hack we noticed it was very easy to desolder parts off the motherboard, unlike most other modern electronics. Could the Wii have been non-RoHS compliant, thus explaining the shortages?






    Lo traducire en altavista y vere si se puede entender mejor...

  14. carlVERX
    carlVERX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Mensajes
    1,672
    yo usaria la bomba de vacio
    un saludo

  15. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Cita Iniciado por carlVERX
    yo usaria la bomba de vacio
    un saludo
    Podrias ofrecerme mas informacion sebre ella? Es que en google con ese nombre me salen bombas atomicas...


    En cuanto al tutorial, con la traduccion, algunas cosas no quedan claras, pero no dice nada de "retirar el estaño"... :?

  16. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Ya traduzco el texto:
    We don't need to get into how to desolder in this article since we've covered it before. Some tips on removing these parts from the motherboard:

    * It is important to note that the Xbox 360 is RoHS compliant, meaning it uses unleaded solder.
    * In general it's tougher to desolder parts in the RoHS world, so for best results apply some new solder onto a pin, then heat it with the desoldering iron for longer than you normally would (so about 4 seconds) before sucking up the solder.
    * Be especially careful with pins that connect to inner ground or power planes, they're also difficult to remove. This is also true of the ground connections on a jack that connect to the main surface of the board, such as a USB jack.
    * Use a clean, brand new desoldering iron tip for best results. Heat up a pin for a little longer than normal to ensure all the solder in the through-hole is melted before you try and suck it up.
    No necesitamos entrar en cómo desoldar en este artículo ya que lo hemos hecho antes. Algunas sugerencias al quitar estos componentes de la placa base:

    * Es importante notar que la Xbox 360 obedece la directiva RoHS, lo que significa que utiliza soldadura sin plomo (lo utilizamos en casa no es en su totalidad estaño. Lleva un 60% de estaño, un 2~3% de flux (o pasta de soldar) y el resto es plomo).
    * En general es más difícil desoldar piezas con la directiva RoHS, por lo que los mejores resultados se obtienen aplicando una nueva soldadura en un pin, calentándola con el desoldador (se están refiriendo al de pera) un poco más tiempo del habitual (unos 4 segundos) antes de aspirar la soldadura.
    * Tener especial cuidado con los pines que conectan a masa o a entrada de voltaje, son difíciles de quitar. También es cierto que las conexiones a masa de un conector están conectadas a la cara principal de la placa, como un conector USB (esto significa que el calor aplicado en las tomas de tierra de los componentes se va a repartir por la placa, lo que significa que a parte del evidente peligro físico para el manipulador, se pueden fastidiar los componentes cercanos y/o que estén también tocando la misma pista de masa)
    * Utilizando un desoldador limpio, nuevo, se obtendrán mejores resultados. Calienta un pin algo más de tiempo de lo normal para asegurarte de que toda la soldadura del agujero está fundida antes de intentar aspirarla.

    Y el último párrafo que no he metido en la cita viene a decir que mientras hacían el portátil Wii (Wii Laptop) se dieron cuenta de que los componentes salían con extrema facilidad, a diferencia de la mayoría de las circuiterías actuales, por lo que se preguntan si es que la Wii no obedece la directiva RoHS, lo que explicaría los hechos.

  17. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    8O Te doy las gracias txakurra, ahora algunas cosas me las ha aclarado y me he enterado de nuevas, ahora solo tengo que encontrar el desoldador de pera :roll:




    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    Este es el resultado que conseguia solo dandole calor y absorbiendo con el desoldador




    Espero conseguir mejores resultados añadiendole estaño del que tengo y usando el desoldador que tengo, y aun mejores resultados, con el desoldador de pompa


    - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    Añadiendo estaño nuevo, resultan las cosas algo mas faciles, pero siempre sobra estaño que sujeta el pin a la placa base y no hay mandera de quitarlo... tengo que encontrar esa pompa de vacio como sea...

  18. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Le veo un problema a ese conector y es que tiene dos anclajes. Vas a tener que quitarles todo el estaño posible y luego apretarlos con un alicate (da igual que los deformes mientras puedan salir; luego se pueden volver a dejar como estaban).
    No sé cómo será de sensible al calor, pero yo trataría ahora de calentar todos los pines al mismo tiempo a ver si cae.

  19. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    Hay unos aparatos que se sujetan a estañadores de toda clase y son como boligraos y succionan el estaño derretido, comprate uno de esos que no cuestan gran cosa.
    recuerda que no es estaño sino plata, y que el estañador debe ser de poca potencia para no quemar la placa PCB

  20. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por Fr34k
    Hay unos aparatos que se sujetan a estañadores de toda clase y son como boligraos y succionan el estaño derretido, comprate uno de esos que no cuestan gran cosa.
    ¿Te refieres a los chupones?
    Cita Iniciado por Fr34k
    recuerda que no es estaño sino plata
    ¬ ¬ Sobre todo plata… La plata necesita 962 ºC para derretirse y los soldadores de electrónica no superan los 400.
    Lo que se usa, si cumple con la normativa RoHS, es una aleación sin plomo de estaño. En casa, se utiliza una aleación de estaño con plomo (60% estaño, 40% plomo).
    Cita Iniciado por Fr34k
    y que el estañador debe ser de poca potencia para no quemar la placa PCB
    La temperatura no tiene por qué depender diréctamente de la potencia. Tienes soldadores de 11w que se ponen a 300 ºC, igual que los de 40w. Lo que sí va a ocurrir es que uno de 40 va a calentar mucho más rápido que uno de 11.
    Además lo que se puede fastidiar no es el PCB sino los componentes. La placa suele ser de fibra de vidrio o baquelita (un termoplástico) y las pistas de cobre, materiales que aguantan bien las temperaturas altas. Ahora bien, los materiales con los que están hechos los chips y demás componentes no aguantan tanta temperatura durante un periodo prolongado de tiempo (los conectores suelen hacerse con plástico termofusible para poder reciclarlos; si se les aplica mucho calor se funden).

  21. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    Bueno txakurra creo que te confundes en un punto, existen bobinas de Estaño-plata, es decir aleaciones de plata y estaño, ademas que son de lo mejorcito y no suelen ser muy caras:
    http://www.ariston.es/esp/detalle.aspx?id=22033
    6€
    Despues otra cosa, el PCB no se jode pero si se despegan las pistas con un exceso de temperatura, me ha pasado varias veces el soldar con un JBC 65S (32w) y despegarse una pista al aplicarle demasiado calor. Por lo demas tienes toda la razon

  22. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    ¿Pero te has fijado en la proporción estaño-plata? Es poquísima la cantidad de plata (si va como el flux, será microscópica).

    Las pistas que se despegan suelen indicar que la placa es de mala calidad (veanse las placas de las últimas PS2, en las que con la mirada las arrancas). Para que se separe lo que tiene que ocurrir es que la pista se caliente muy rápido, tanto que su dilatación haga que se desprenda. Pero no es lo que dice Fr34k, que la placa se quema. A eso hacía yo alusión, a que el PCB no se quema, son sus componentes.

  23. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Bueno... despues de algunas tardes y noches, las cosas me empiezan a ir mejor. El desoldador no lo uso, por que no absorbe ni el estaño que tiene dentro...

    El metodo que uso, es el primero que aprendi hace algunos años. Cable de cobre, flux y soldador, algo parecido a la cinta desoldadora que se vende, y de esa forma las cosas me van mejor o porlomenos mejor que con el desoldador chupon




    Hay algunos pines, como los de la foto anterior que mostre, que son en forma de triangulo, y el estaño se pega en la parte baja del pin y no hay manera de retirarlo. La unica forma que he encontrado, es utilizar este liquido que me compre



    Hace que el estaño reduzca de tamaño, un poco, y que se junte en toda la zona calentada... de esa forma cosigo extraer el estaño que esta en la parte baja del pin.


    Aun me quedan varios conectores por retirar de la placa base, espero que las cosas me vayan bien, como ahora, o mejor todavia :lol:


    Saludos!

  24. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues solamente como comentario: A mi me va fenomenal la pera de toda la vida (y eso que tiene ya sus años). La compré junto con el soldador JBC y me va de maravilla.

    Anoche probé a desoldar un puerto serie de un decodicador digital terrestre y sin problemas. Solamente tiene 9 pines más los dos de sujección, pero con la pera los pines quedan limpios casi por completo. Luego, miré si había alguno un poco doblado (a veces al cortarlos se doblan), y salió sin ningún problema.

    En el caso de ser RoHS lo que hago es absorver una gotita con la misma pera, la coloco en el pin, pulso un poco la pera para que salga la gota y se coloque sobre el pin, espero hasta que veo que el estaño está fluido, y aspiro.

    Lo más difícil para mi, es el soldarlos: Al estar los pines tan juntos (y a mi que siempre me gusta poner más estaño que menos), a veces la gota se extiende demasiado y conecto un pin a otro (¿será la falta de práctica?).

    Un saludo.

  25. carlVERX
    carlVERX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 may, 07
    Mensajes
    1,672
    a mi tambien me pasa a veces lo mismo xD

    lo de RoHS, lo veo casi como una tonteria, ya que hay cosas muuucho mas contaminantes que los digamos, 20 gramos de plomo de una placa base.
    se tenian que preocupar mas de otras cosas, como por ejemplo, los vertidos o los residuos nucleares

    y despues, que hacen con el plomo que sobra?pues lo meten en juguetes de mattel.

    ya jodieron bastante con quitar el plomo de la pintura de los coches, ahora todos tenemos el llamado efecto"piel de naranja" en nuestros coches.

    se que el plomo contamina, pero es que las placas base y los coches no se suelen tirar a la basura o vertirlos al rio.
    personalmente, mi punto de vista es ese, que dejen de preocuparse del plomo y se preocupen en cosas mas importantes.

    para que luego la patente del motor de hidrogeno la tenga una petrolera...

  26. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por pritt
    Lo más difícil para mi, es el soldarlos: Al estar los pines tan juntos (y a mi que siempre me gusta poner más estaño que menos), a veces la gota se extiende demasiado y conecto un pin a otro (¿será la falta de práctica?).
    Falta de práctica no creo. Sólo que deberías aprender a ser un poquito más rácano con el estaño. No tiene que quedar una bola puntiaguda sino un cono, cuyos lados se curven ligeramente hacia el pin.

  27. Fr34k
    Fr34k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 06
    Mensajes
    1,156
    Cita Iniciado por carlVERX
    a mi tambien me pasa a veces lo mismo xD

    lo de RoHS, lo veo casi como una tonteria, ya que hay cosas muuucho mas contaminantes que los digamos, 20 gramos de plomo de una placa base.
    se tenian que preocupar mas de otras cosas, como por ejemplo, los vertidos o los residuos nucleares

    y despues, que hacen con el plomo que sobra?pues lo meten en juguetes de mattel.

    ya jodieron bastante con quitar el plomo de la pintura de los coches, ahora todos tenemos el llamado efecto"piel de naranja" en nuestros coches.

    se que el plomo contamina, pero es que las placas base y los coches no se suelen tirar a la basura o vertirlos al rio.
    personalmente, mi punto de vista es ese, que dejen de preocuparse del plomo y se preocupen en cosas mas importantes.

    para que luego la patente del motor de hidrogeno la tenga una petrolera...
    mires como lo mires la especie humana es como un virus y ahora mismo es casi imposible remediarlo.
    http://es.youtube.com/watch?v=ZgmZgMBbvMs


    DXKAR, lo que haces es fundir el estaño y que se adhiera a un trozo de cable o algo a parte , n?

  28. DXKAR
    DXKAR está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 07
    Mensajes
    46
    Cita Iniciado por Fr34k
    DXKAR, lo que haces es fundir el estaño y que se adhiera a un trozo de cable o algo a parte , n?


    Si, el efecto es el mismo, al igual que el estaño esta fundido y lo absorbes, lo mismo haces con flux y cables de cobre, haces que el estaño se pegue mejor al cobre que a la base de donde lo quitas. Es algo facil de hacer y muy efectivo.


    Saludos!



    - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


    Despues de una semana intentando desoldar bien los pines, consegui hacerlo despues de comprarme un soldador que caliente mejor, y usando el metodo antiguo he conseguido desconectar todos los conectores que me hacia falta. Gracias a todos los que me hayan resolvido algunas de las dudas que tenia :wink:


  29. Invitado
    pero... no entiendo, parece que ademas de algun que otro conector veo un rj45 usb de placa. no te hubiera sido mas facil y economico comprarlos???
    pasta, gel flux etc. creo que se gasta mas que lo que valen esos conectores. :arrow: