Inicio > Foros
Resultados 1 al 3 de 3
Tema: Internet en zonas rurales - Telefónica pide ayuda
-
04/09/2007, 09:45Hard-h2o
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 03
- Mensajes
- 5,557
Internet en zonas rurales - Telefónica pide ayuda
<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250">
</td><td><p align="justify">Ante el enorme cambio que está experimentando Internet en los últimos tiempos, en el que el tráfico de datos se ha visto multiplicado por la televisión sobre IP o las descargas, se hace necesaria una ampliación de las redes. Por ello, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) española prepara la regulación sobre si las infraestructuras de las operadoras más potentes deberán ser compartidas con las más modestas. En este sentido, Telefónica pide la total liberalización del mercado en aquellas zonas donde hay operadores de cable y que sean éstos quienes lleguen a acuerdos respecto al uso de las infraestructuras.
Respecto a las zonas rurales, donde la implantación de nuevas infraestructuras que extiendan la cobertura de la banda ancha no es rentable, Telefónica solicita al Gobierno que asuma los costes de dicha implantación. Estas peticiones han sido lanzadas en el marco de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por parte de Julio Linares, segundo ejecutivo de Telefónica.
Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>
-
05/09/2007, 01:13
La verdad, hace falta poca vergüenza.
Después del monopolio sufrido y que muchos aún continuamos sufriendo la compañía monopolista pide ayuda para cumplir con las pocas obligaciones que tiene como monopolio.
Además ella misma solicita la liberación de la infraestructura, pero, ¡qué curioso!, solamente donde hay operadores de cable, los que, de hecho, ya han tenido que instalar su infraestructura propia.
... y yo me pregunto:
¿Y después de tener su propia infraestructura, para qué quieren ahora los operadores de cable la infraestructura de telefónica?
... y, mientras tanto, los pobres usuarios de zonas rurales que aún siguen utilizando su viejo Trac, muchos con el cable del teléfono tirado a la puerta de casa, que se aguanten su penosa velocidad y servicio.
... y los pobres usuarios que vivimos en localidades alejadas de una capital, mientras otros disfrutan de velocidades hasta 20 veces superiores y más, a pagar el doble por nuestra conexión.
¿Tendremos aún que darles las gracias?
Un saludo.
-
05/09/2007, 02:24
Amén, pero es la triste realidad...
Lo q tú planteas es algo digamos "moral"... pero en el mundo de las telcos de lo q se habla es de tres cosas principales:
dinero, dinero y dinero
Telefónica es una empresa privada q lo único q le interesa es la rentabilidad y le da igual el pasado monopolista y el presente actual... sólo les interesa el futuro en términos de rentabilidad y lo único q hace con ese movimiento es intentar hacer presión para q el tiro no le salga por la culata con el tema del servicio universal (q por supuesto ya estaba amortizado y q ellos rentablemente siguen explotando) y sólo miran para q la CMT no les meta "un buen pepino" por el culo por obligarles a hacer inversiones q seguro q son rentables, eso te lo aseguro, pero no a medio plazo q es lo q buscan...
Es lo q hay compañero, ...
Bye
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.