Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Bloques y Depósitos Artesanales
- sobre machos de roscar...
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: sobre machos de roscar...
-
27/08/2007, 19:10venonm
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 04
- Ubicación
- Vilagarcia y Coruña
- Mensajes
- 281
sobre machos de roscar...
Vereis es la primera vez que tengo un macho de roscar en la mano y como no trae instrucciones :lol: :lol: , no quiero cagarla, la rosca se hace toda de una vez o hay que ir sacando el material restante¿?, es que he notado que en el metacrilato al hacerlo en varias veces el agujero en cada pasada aumenta un poco.
gracias.
-
27/08/2007, 22:09
Buenas
Lo primero, como sabrás, para cada rosca, hay que hacer un agujero previo de ciertas dimensiones, y después, si el macho es único, pues se pasa y ya está (se utilizan para agujeros pasantes) si el juego está compuesto de dos o tres machos, al pasar el primero se hace un poco los hilos de la rosca, al hacer el segundo, estos hilos se profundizan unpoco más, y con el tercero ya quedan finalizado totalmente la rosca.
Espero que te sirva, si tienes más dudas, ya sabes.
Saludos
-
27/08/2007, 22:21
Tal cual dice Balfonek!
Un saludo!
-
28/08/2007, 15:19
Añadiré una cosa que no sé si pasará con el meta:
Es conveniente por cada vuelta que se da, retroceder media vuelta para romper el hilo y, de vez encuando desembozar tanto el macho como el agujero.
También es muy útil el aceite de mecanizado, aunque para meta no creo que sea necesario.
Un saludo.
-
28/08/2007, 16:35
Iniciado por pritt
Añadiré una cosa que no sé si pasará con el meta:
Es conveniente por cada vuelta que se da, retroceder media vuelta para romper el hilo y, de vez encuando desembozar tanto el macho como el agujero.
También es muy útil el aceite de mecanizado, aunque para meta no creo que sea necesario.
Un saludo.
Con respecto a partir el hilo, como bien comentas, es imprescindible en metales, en metacrilato no es necesario, ya que no saca viruta como tal; encuanto a desembrozar , pues entre macho y macho si lo recomiendo para este material.
Saludos
-
29/08/2007, 13:14venonm
- Fecha de ingreso
- 16 sep, 04
- Ubicación
- Vilagarcia y Coruña
- Mensajes
- 281
ya me voy enterando, ahora a ver en la practica
muchas gracias.
-
29/08/2007, 22:37
Sobre todo procura que el agujero sea totalmente perpendicular.
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum