Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Hay una fuga en mi RL y no sé seguro de dónde es.
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Hay una fuga en mi RL y no sé seguro de dónde es.
-
21/08/2007, 15:21Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
Hay una fuga en mi RL y no sé seguro de dónde es.
Resulta que llevo un tiempo largo intentando montar mi PC con RL. Solo me se ha hido complicando las cosas y me estoy cabreando ya. Ahora que parecía que lo tenía casi listo, en cosa de dos días se me ha apagó el PC derrepente. Lo desmonté y ví que en la gráfica había líquido refrigerante. Lo sequé y tal y la llevé a la tienda y me la cambiaron. Bien, después de haber desmontado la primera gráfica cogí en los tres bloques de agua papel de cocina y envolví los bloques y lo dejé un buen rato largo largo (como 4 o 5 horas), y apague la bomba y lo dejé reposar una noche entera. Los papeles estaban completamente secos. Me rallé mucho y no sabía de dónde podía haber caído el agua. Todo hay que decir que son pequeñas gotas (suficiente para hacer un corto y que no me fuese el PC y que mis nervios se multiplicaran). Bien ahora viene el colmo. Una vez comprovado después de la primera gràfica y poner el papel y ver que todo estaba en orden me instalo la otra (eso fue ayer). Bien solo enxufar el PC con todos los bloques puestos...paff!!. El PC volvió a chuscar. Pensava que podía haber sido la fuente por que la verdad no iva muy bien. Esta mañana he ido a comprarme una fuente y veo que sigue sin funcionar. Mis nervios y mosqueo iva augmentando más. En la desesperación vuelvo a desmontar el PC y mi sorpresa veo que había vuelto a caer una gotitas miseras y suficientes encima de la nueva gráfica. He secado bien bien la gráfica con palitos de las orejas y luego al aire acondiciono. He montado el pc con lo prescindible fuera de la caja y me funciona todo perfectamente.
He deducído que es el bloque del micro. Por que estaba un poco húmedo. Pero enchufado la bomba con el bloque sin estar conectado a la PB ni nada y no veo ni burbujitas ni nada de nada. Estoy a la desperada para que me lo monte alguien aunque sea pagando. Si está todo bien, o por lo menos creo yo. Pero tonterías de estas hablando mal te jode mucho. Haber los que tengan experiéncia suficiente en fugas o en RL me pueda asesorar un poco. Gracias, un saludo.
-
21/08/2007, 15:34Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Cuando las fugas son tan pequeñas es muy complicado encontrarlas a simple vista, ya que alomejor tarda una hora en formarse una gota, pero que con dejarlo una tarde esa gota se convierte en un reguero :x .
Mi consejo es que, logicamente, no montes el ciruito en el pc hasta que no detectes la fuga.
Y para detectar la fuga enrrollar con papel secante, por ejemplo el de cociña o de baño, los racores ya que en estos es donde se suelen probocar la mayoria de las fugas por algun defecto o fisura en la rosca o simplemente por no sellar bien la manguera con la espiga. Dejas el circuito funcionando unas cuantas horas o dias, ya que estando parado tal vez no salga el agua al no existir presion en el circuito, y compruebas el papel y donde este mojado bingo. Le mandas teflon, teflon liquido o incluso silicona o algun pegamento para sellar y lo dejas otras cuantas horas hasta que estes 100% seguro de que no existe ninguna fuga.
-
21/08/2007, 17:29bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Se llaman microfugas y son una putada.
La 1era y típica es que hayas apretado demasiado las bridas metálicas y el tubo esté rajado.
La 2da, la que ya acaba de comentar Thefuquinboz, fuga por alguna de las roscas.
La 3ercera pr la junta del bloque si la lleve o una soldadura picada.
La 4ta si tienes el radiador en el techo que también tenga algun problema.
La manera segura de comprobarlo es meter el circuito (excepto bomba depósito y radiador) en un balde con agua, tapar un extremo y enchufarle aire comprimido con cuidado por el otro. Dónde veas las burbujas, ahí está la fuga, como un pinchazo de bici.
La manera menos segura es hacer lo mismo con el grupo de presión de la casa, enchufando un extremo del circuito ese de sólo bloques al flexo de la ducha a través de una espiga de 1/2. Verás las gotitas salir y oirás la presión. Es peligroso , tienes que abrir el grifo muy poco a poco ya que el invento tiene muy mala leche. Te puede saltar un tubo y darte un latigazo en la cara o que el bloque te parta un azulejo.
Yo probaría con el aire comprimido y con cuidadito también, pero antes revisaría no tener cortes en los tubos.
Salu2
P.D: Alan, por favor escribe con párrafos que se hace dificilísimo el leerte :wink:
-
21/08/2007, 17:30
A ver:
Montar un circuito fuera del PC no es una prueba muy válida. Es válida en cuanto a bloques y racores, pero no en cuanto a mangueras.
Esto es debido a que es prácticamente imposible instalar en el PC sin ninguna modificación.
Lo suyo es probar los componentes (bloques, bomba y radiador) con su racoraje y luego instalar en el PC.
Una vez instalado es cuando hay que comprobar si hay fugas, pero CON EL PC APAGADO: de esta manera, si hay alguna fuga, no correrá peligro.
La forma más fácil de comprobarlo es el dedo bien seco o un papel en el que podamos ver bien si se moja.
Es conveniente dejar la RL funcionando 24 horas con el PC apagado: Muchas fugas no se producen al principio o son tan pequeñas que son difíciles de detectar.
Si se detecta una fuga con un simple secador de pelo (sino es muy grande) podremos eliminar la humedad de los componentes que se hayan mojado.
Si la fuga es de cierta embergadura conviene desmontar el PC limpiarlo bien y eliminar bien la humedad.
Un saludo.
-
21/08/2007, 17:32bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Hola Pritt :lol:
Bienvenido
-
21/08/2007, 17:52Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
Pritt, prové el circuito sin estar los bloques acollados, o incluso con ellos, y me aseguré de que estuviese todo perfecto. A priori no he visto nada, incluso te diré que haría unos meses que tenía el circuito montado pero sin las piezas acolladas. Yo no ví ni una micro gota. Pero quien lo ha notado es la gráfica, y hace una gracía no saber que le pasa al PC....te entran unas ganas de tirar la RL, el PC por la ventana y luego yo...
. En fin provaré eso que me hais dicho. Estoy por vender la RL a pieza y sin estrenar que es lo que mas me da por ahí. Quería haver subido las fotos de como me había quedado con todo, que la verdad por haberlo hecho yo me ha quedado curioso y no por que lo haya hecho yo...Haver si pronto puedo montarlo otra vez...Saludos
-
21/08/2007, 20:21F12ANK
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Ubicación
- Almeria
- Mensajes
- 156
Hay una forma mas facil, si estas usando anticongelante normal, como usamos la mayoria, estos anticongelantes llevan aditivos reactivos precisamente para buscar fugas de este, solo necesitas un catodo UV o un llavero de estos tipicos para probar si los billetes son buenos. Lo pones a funcionar sin montar ni la placa ni nada y lo dejas hasta que empieces a ver que gotea y usas la luz UV para buscar la fuga.
Si ves que el liquido no brilla lo suficiente para encontrar la fuga le hechas la tinta de un rotulador o dos fluorescente en el liquido de la rl para que brille mas con la luz UV.
-
21/08/2007, 23:10
Iniciado por F12ANK
Hay una forma mas facil, si estas usando anticongelante normal, como usamos la mayoria, estos anticongelantes llevan aditivos reactivos precisamente para buscar fugas de este, solo necesitas un catodo UV o un llavero de estos tipicos para probar si los billetes son buenos. Lo pones a funcionar sin montar ni la placa ni nada y lo dejas hasta que empieces a ver que gotea y usas la luz UV para buscar la fuga.
Si ves que el liquido no brilla lo suficiente para encontrar la fuga le hechas la tinta de un rotulador o dos fluorescente en el liquido de la rl para que brille mas con la luz UV.
... y lo del rotulador, NUNCA: La tinta de los rotuladores se disocia rápidamente del agua, corrompiéndola.
Un saludo.
-
22/08/2007, 09:33Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
Buenas
He dejado toda la noche el circuito enchufado y n o veo ni una triste gota :@.
Lo de meterlo en la bañera o desmontar el circuito otra vez me resulta difícil por no decir imposible.
Estoy segurísimo que es el bloque del chip-set o CPU. Sino no me lo explico. El radiador está encima de la caja con una pieza que hize para tapar el radiador y es imposible y me juego la vida que por ahí es imposible por que no.
No sé, pero no m fío de poner el pc otra vez por que sé que lo pondré y se jodió la marrana otra vez.
Un saludo
-
22/08/2007, 10:23
Lo que tienes que hacer ya te lo han dicho, desmontar la rl, cambiar tubos por unos nuevos, poner presillas de metal en las uniones tubo-espiga, sacar la fuente y conectar la bomba fuera de la caja y dejarlo por lo menos 24 horas, en vez de papel de cocina o higienico yo uso papel de liar en rollo que es muy sensible, pues una gotita en el papel de cocina apenas se nota, pero en el papel de fumar.......
Salu2
-
22/08/2007, 12:54Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Iniciado por Alan_tgn
Buenas
He dejado toda la noche el circuito enchufado y n o veo ni una triste gota :@.
Lo de meterlo en la bañera o desmontar el circuito otra vez me resulta difícil por no decir imposible.
Estoy segurísimo que es el bloque del chip-set o CPU. Sino no me lo explico. El radiador está encima de la caja con una pieza que hize para tapar el radiador y es imposible y me juego la vida que por ahí es imposible por que no.
No sé, pero no m fío de poner el pc otra vez por que sé que lo pondré y se jodió la marrana otra vez.
Un saludo
-
22/08/2007, 14:36
Hay fugas pequeñas que solamente se producen con el agua caliente.
Haz una última prueba: Calienta el agua hasta los 40 -50º con un calentador de leche o poniendo agua caliente.
Ten el circuito funcionando con el PC apagado durante un tiempo y comprueba.
Un saludo.
-
22/08/2007, 20:00Alan_tgn
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 06
- Ubicación
- Tarragona (Catalunya)
- Mensajes
- 80
He encontrao la fuga!!
Los bloques que compré (el Apogé) llevaba las espigas y son de goma y se vé que estaba un pelin floja. Supongo que de apartar el tubo o algo al eschufar cables o algo, se ha aflojado y perdía una micra.
Me he fijado que había un pelo de juegos entre la espiga y el bloque y he vuelto ha enchufar la bomba y es cuando ha perdido algo más y suficiente para ver dnd sta el problema.
Haber si mañana puedo volver a apretarlo bien y tal. Lo difícil ya está, que era saber dónde estaba el problema.
Un saludo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.