Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Refrigerar una 6800 ultra, qué métodos me recomendais?
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Refrigerar una 6800 ultra, qué métodos me recomendais?
-
29/11/2004, 12:38
Refrigerar una 6800 ultra, qué métodos me recomendais?
He estado leyendo el artículo justamente por debajo y ya veo que nadie responde a dicha cuestión. Me gustaría saber que sistema aconsejais para refrigerar una 6800 ultra, peltier+bloque de agua o el bloque únicamente. El peltier me convence más pero necesito saber que potencia aconsejais teniendo en cuenta que una 6800 se traga 110W a la mínima que la exprimes luego l peltier de 70 w lo dejo frito. Es muy interesante esta tecnología ya que consigues temperaturas muy bajas pero claro no es oro todo lo que reluce y creo que no tengo en cuenta los contras...
-
29/11/2004, 14:04Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Mi consejo es bloque "normal" sin peltier, pues como tú bien dices los modulos de 80w que suelen traer los bloques de serie como el MCW50-T se quedan un poquito pequeños y la diferencia entre éstos y un buen bloque "normal" sin TEC es mas bien pequeña.
Para ir a algo un poco más serio lo suyo es sustituir la peltier del MCW50-T (por ejemplo) por una de 172w, lo cual genera otro problema... la alimentación de ésta pues suelen ser de 24v y tendrás que adquirir una fuente dedicada.
En definitiva, la opcion más atrayente y sencilla es adquirir un buen bloque a secas.
Saludos,
Apocalipsis.
-
29/11/2004, 16:33
Hombre... como dice el refrán... sobre gustos no hay colores.
Yo creo que, si con un bloque "a secas" es suficiente..... con una peltier de 80W.... será mejor....
Aunque coincido que una de 175W sería mejor, pero como dice Apocalipsis el problema es su alimentación, 24A no "v"... sino voy equivocado.
-
29/11/2004, 21:28Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
La mayoria de módulos de 172w (40x40mm) funcionan a 24v y consumen solo 11A (11 con algo pero no recuerdo exacto el decimal).
El "wattage" de una 6800Ultra empieza a ser excesivo para un módulo de sólo 80w, no sólo la ganancia es poca (la hay) con respecto a un bloque normal sino que además el calor transferido al circuito es mucho mayor y si compartes dicho circuito con una cpu por ejemplo ésta también se verá negativamente afectada.
Un saludo,
Apocalipsis.
-
30/11/2004, 02:11
¿Y por q siempre q se habla de gráficas de gama alta se tiene q hablar de peltiers? Por ejemplo, el NV68 de Danger Den lo veo un bloque capaz de refrigerar de pm a la 6800, por lo q creo q no se necesitaría peltier, y por lo q he oído, esas células son muy sensibles a la electromigración y pierden rendimiento con el tiempo de una forma muy acelerada... además hay q saber aislarla con esa especie de grasa o neopreno... vamos un lío de narices... además luego viene el gran problema de la alimentación dedicada, q para mí es una gran putada porq no en muchas cajas te caben dos fuentes, y sobre todo encontrar alguna q te d 24V y 11A en esa línea... pero en fin... no deja de ser una opción más q viable aunq a mi parecer un poco innecesaria...
Un saludo
-
30/11/2004, 10:21
Pues la verdad es que yo desconocía que esas peltiers fuesen de 24V, por lo que pido perdón.
Yo, la información sobre peltiers la suelo mirar en la siguiente dirección:
http://www.arrakis.es/~cidete/cidete_esp.htm
... la que considero con uno de los mayores sitios sobre tal tema... y en el mismo no aparecen peliters de 24V.
Apocalipsis.... si tú conoces de algún otro sitio... agradecería pusieras el link.
-
30/11/2004, 15:45Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
El NV68 de DangerDen es un bloque muy majo, no tengo datos exactos sobre su rendimiento comparado con - por ejemplo - Swiftech MCW50 o Silverprop HL pero teniendo en cuenta que abarca tambien las memorias y la calidad que DangerDen suele aplicar a sus productos deduzco que será un producto más que recomendable.
¿Por qué siempre que se habla de gráficas de gama alta se tiene que hablar de peltiers? pues hombre, no tiene por qué, la pregunta más bien debería ser ¿por qué siempre que se habla de refrigeración extrema en gráficas se tiene que hablar de peltiers?
Lógicamente una buena configuración basada en peltier permite lo que jamás se podrá lograr con un bloque a secas, y es, bajar de la temperatura ambiente, simplemente se trata de una aproximación a técnicas de refrigeración más agresivas que el agua "sola" y sin llegar al cambio de fase.
Lo del aislamiento, pues hombre, parece un lío pero en realidad no lo es tanto, y menos en una gráfica, he ahí la razón por la que los bloques con peltier tienen una mayor aceptacion en las gráficas que en cpu's (aparte del hecho de poder usar módulos de menos wattage y por tanto menos requerimientos en alimentación).
Algunos bloques como el MCW50-T ya vienen "casi" preparados para montar y listo.
Con respecto al tema de la fuente como el caso que estamos hablando del modulo de 24V 11A hay que adquirir una fuente dedicada, lo más normal es adquirir una Meanwell que las hay de todo tipo, se instala en una simple bahía de 5.25".
pritt, ¿perdón por qué? no tienes que pedir perdón por nada que yo sepa.
Si te gustan éstos temas relacionados con peltier te recomiendo que te des una vuelta por http://www.xtremesystems.org/forums, busca el subforo de T.E.C. Cooling.
Los modulos de 172w 24v los puedes encontrar en muchos sitios, por ejemplo aquí:
http://store.over-clock.com/Peltiers___Accessories.html
Ahí podrás ver varios modulos y fuentes Meanwell.
Un saludo,
Apocalipsis.
-
30/11/2004, 17:19G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Jodo, la tienda algo cara si que es... que estan en libras...
Yo por mi parte no pondria nunca un peltier, entre el core(aunque tenga un trocito de cobre entre ellos) y el peltier, ya me cargue una grafica no quiero dos rotas, creo que lo mejor es un waterchiller bien aislado.
Un saludo! :wink:
-
30/11/2004, 18:55
viendo vuestros sabios consejos creo que me voy a decantar por el bloque Danger Den NV68 en cobre, la opción del peltier creo que es arriesgada ya que si le metes 176 w la dejas congelada y tendrías escarcha seguro y con 80 w no se gana tanto y el dia que se joda la célula a rezar. A ver cuando se saca algo al mercado de cambio de fase para gráficas!! Lo dicho, gracias a todos y bueno que sabeis un cojón y parte del otro
-
30/11/2004, 20:34
A ver, que quede clara una cosa:
La idea generalizada que las peltiers "se rompen" rápidamente.... es totalmente falsa.
Las peltiers pueden durar tranquilamente años... y nunca se rompen de golpe.
Si no tienen una buena refrigeración... lo que pasa es que van perdiendo rendimiento.
-
01/12/2004, 15:14Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Correcto, estoy con pritt en ese tema.
Apocalipsis.
-
21/12/2004, 22:17THE_PATRIOT
- Fecha de ingreso
- 19 ene, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 1,304
Iniciado por markute
viendo vuestros sabios consejos creo que me voy a decantar por el bloque Danger Den NV68 en cobre, la opción del peltier creo que es arriesgada ya que si le metes 176 w la dejas congelada y tendrías escarcha seguro y con 80 w no se gana tanto y el dia que se joda la célula a rezar. A ver cuando se saca algo al mercado de cambio de fase para gráficas!! Lo dicho, gracias a todos y bueno que sabeis un cojón y parte del otro
El NV68 ya he oído a 5 personas decir que es la peste para máximo rendimiento :evil:
Saludos,
Mario
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.