Resultados 1 al 16 de 16

Tema: ¿Temeperaturas altas?

  1. Invitado
    bueno yo tengo el mismo problema, yapublique mis fotots y tal, el otro dia le reduje la cantidad de tubo en casi 1 metro y medio, y para mi sorpresa la temperatura se mantien o incluso aumenta, ahora msimo segun everest tengo 43º en cp y 41º en placa base, y con la sonda me marca 46,5º al lado del bloque.... aqui dispongo mis componentes

    radiador ibiza con 3 ventis de 12cm
    tubos de Ø12 interior
    bloque DD brx brasstop (creo que lo e escrito bien)
    bomba Hydra 1300l/h y mas o menos metro y medio de tubo
    los racores del DD son los anchos y en el raidador creo que lleva unos de 3/8 o asi con espiga de 12

    mi equipo es un k8 939 athlon64 3,5 venice

    le estoy empezandoa coger mania a la refrigeracion liquida, con este mismo kit mi colega tenia el pc a 34º y era un k7 a 3,2 no creo k la diferencia sea tanta

    os pongo las temperaturas segun funcioaniumiento del baybus

    pasiva (ventis off): sobre los 50/53º
    ventis a 7v: sobre los 43º
    ventis a 12v: sobre 39 pero del ruido es insoportable de noche

    si pongo el aire acondicionado dela habitacion las temepraturas bajan bastante, sobre todo a 12v.

    es normal que tenga esas temperaturas? siempre e leido que de normal la gente tiene spbre 32º de normal.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver: En ningún sistema hay una temperatura "normal.

    Cada sistema es un mundo, cada caja, cada situación dentro de la caja e incluso la situación de la caja en sí.

    Para el procesador que tienes ciertamente me parecen unas temperaturas algo elevadas, sin serlo en exceso.

    Lo peor que veo es el radiador, que tiene el aleteado muy tupido y por ello necesita de ventiladores con bastante caudal.

    Veo que no dices tener depósito: El depósito es importante.

    Dices que has publicado las fotos de tu sistema, ¿podrías poner el enlace o fotos de tu sistema (no las encuentro).

  3. Invitado
    el deposito es una tarrina de 100cds con la bomba dentro, el cual voy a sustituir, es muy importante el depo? e fabricado uno metalico cilindrico, influye en la temperatura final?

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Si la bomba recibe suficiente agua (y estando sumergida siempre que el nivel esté por encima de la entrada la recibirá) y la salida no es restrictiva, es más que suficiente.

    Un saludo.

  5. gongonni
    gongonni está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 05
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    1,571
    dinos el circuito el circuito que hace el agua. Empezando por la bomba.

    Ten en cuenta la refrigeracion de la caja, la temperatura ambiente, su disposicion, etc.

    salu2

  6. Invitado
    bueno, el recorrido es, depo/bomba -> bloque micro -> radiador -> depo bomba, es un circuito muy simple, un amigo me cometo de fabricar un bloque y colocarle un peltier fuera de la caja, es buena idea?
    el nuevo depo lo tengo fabricado ya, solo le falta el toque final, es un cilindro de 19 cm de Ø exterior 60 e interior 50 metalico, y tengo k mandarlo a cromar, a pesar de que uso anticongelante al 30% sin mezclar, deberia mezclarlo? mejoraria esto el rendimiento termico?

    tengo dos opciones o cromarlo o pintarlo, que opinais?

  7. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    El anticongelante tendria que ser del 10-15%, cuanto mas anticongelante peor rendimiento. Añade agua destilada a ese anticongelante para rebajar la concentracion del anticongelante.

    El circuito esta bien.

    Esa idea del peltier la veo con poca salida: los peltiers consumen mucha electricidad. Como podras el peltier fuera de la caja si tendria que estar en contacto con el micro?

    Saludos!

  8. Invitado
    acabo de porbar el depo nuevo fuera de la caja y e detetado que en la soldadura ya unos pequeños poros por los que sale un pelin de likido, nada excesivo, si lo reparo con estaño creeis que aguantara?

  9. Thefuquinboz
    Thefuquinboz está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,656
    Hola, mi primer post jeje :lol: como te dicen el anticongelante deberia estar rebajado al 10%.

    Lo de la peltier fuera supongo que sera por una idea que he estado barajando yo tambien. Supongo que querra poner la peltier en el deposito metalico que se ha hecho, y que iria fuera de la caja, para de este modo tener el agua lo mas fria posible, ¿no? :idea: bueno, yo tambien tengo una duda en este aspecto, si de este modo se consigue tener el agua... no se... muy por debajo de la temperatura ambiente... hay peligro de que se forme condensacion de agua en mangueras, bloques etc...?

    Un saludo y suerte con el problema de la temperatura.

  10. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    Tendrias que aislar los tubos y los bloques. Si el agua esta por debajo de la temperatura ambiente se producira condensacion.

    Saludos!

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El depo, ¿de qué metal lo has hecho?

    No dices donde están esos poros, por lo que no te puedo decir si soldándolo lo solucionarás.

    Las peltiers: Pues dos cosas; o la controlas para que el agua no baje de temperatura ambiente o aislas todo el circuito.

    Un saludo.

  12. Invitado
    estan en la base de la soldadura es un tbo de hierro, porque tenia pensado cromarlo para evitar el oxido, y tiene un tapon soldado a una punta y la otra va sellada y sujeta con dos tornillos, la fuga esta en la parte soldada y son unso minusculso poros por los cuales gotea malas penas, por eso pregute si podria repararlo con estaño o por el contrari tendria que cojer y echarle un cordon de soldadura nuevo

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues mal material has buscado. Aún cromándolo, tarde o temprano se oxidará.

    Siendo hierro yo lo soldaría directamente con soldadura fuerte, no con estaño.

    La verdad, yo no me arriesgaría a poner un depósito de hierro en mi RL, aún cromado.

    Un saludo.

  14. gongonni
    gongonni está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 05
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    1,571
    exacto, el hierro es un metal que se oxida con mucha facilidad, por lo que en poco tiempo, pasarás de tener un fantástico verde UV a algo más que verde..

    además de que puedes estropear el radiador.

    salu2

    PD: si debes hacerlo con hierro, compra pintura inoxidable y hacle unas cuantas pasadas... aunque retardará el efecto, nada es perfecto por lo que igualmente a largo plazo se te irá oxidando.

  15. Invitado
    ok, mirare otra solucion, de momento puedo aguantar con la tarrina... a ver si consigo uno de inoxidable, gracias por la ayuda a ver si puedo solucionarlo pronto y os posteo los cambios

  16. gongonni
    gongonni está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 05
    Ubicación
    Sabadell
    Mensajes
    1,571
    la mejor solucion es el metacrilato.. o un tupper-ware grande.. intenta evitar el hierro.