Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Cuantos litros caben en vuestros sistemas de RL?
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Cuantos litros caben en vuestros sistemas de RL?
-
06/07/2007, 18:15cprcrack
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 110
Cuantos litros caben en vuestros sistemas de RL?
Buenas, pues me preguntaba si la capacidad de un sistema de RL influye en su rendimiento, es decir, si para un mismo sistema usamos por ejemplo un depo enorme de 2 litros mejorarán las temperaturas? Lo que yo creo es que el sistema tardará mas en calentarse y enfriarse, en los cambios de temperatura, pero al final no creo que se pierda demasiada temperatura.
Yo en mi caso he empezado por ponerle RL a la CPU y VGA solamente, ya que lo demás no tiene ventiladores. La capacidad del sistema con el tipico depo Coolplex 25 sin llenar a tope es de 600 ml. Del rendimiento todavía ni idea xq hasta la semana que viene no podré encenderlo.
Un saludo.
-
06/07/2007, 19:14
Si, esa es una de las dudas que siempre tuve, yo supongo que a mas agua mayor grado de disipacion, toca a menos calorias por cm3 de agua, el calor del agua se disipara de igual forma, pero el calor que esta acumule estara mas repartido y por tanto la temperatura de todo el agua sera menor :? como si de un disipador mas grande se tratase, no? a ver si algun experto lo aclara :lol:
-
06/07/2007, 19:36bsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
No influye ya que no es el agua la que enfría sino el radiador. El agua sólo se encarga de transportar las calorías de aquí allá. Llega un momento en el que la temperatura del agua se estabiliza, al ratito de encender el ordenador si usas un fillport, o al ratazo si usas una bañera.
Es interesante tener mucha agua si quieres benchear, si la mantienes fría con hielos o bencheas nada más arrancar el ordenador así de madrugada, puede que consigas esos 25mhz que andabas buscando :lol:
También en sistemas "raros", pon un enorme depósito enfriado por un compresor, te puedes tirar 2 horas sin oir un ventilador, y cuando el agua llega a la temperatura que has marcado, te aguantas 5 minutos con el compresor y a tirar otras 2 horas.
Salu2
-
11/07/2007, 00:25Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
En mi sistema entrará aproximadamente medio litro, o quizás menos, depo incuido.
No estoy del todo de acuerdo en que el agua no ayude a disipar calor. Si bien es cierto que es el radiador quien produce el intercambio térmico en la mayor parte de nuestras rl, tambien lo es que a mayor cantidad de líquido, la temperatura baja. La proporción para bajarla tendrá su fórmula, y está claro que para una rl doméstica, no sale rentable conectar el circuito al pantano.
Un depo de 1000 litros a 10 grados dejará el agua en el circuito a 10 grados, y el calor del circuito pasará al depo, pero tendría que ser mucho calor para subir esa temperatura. Como nuestros depos apenas llegan al litro-dos litros, la absorción términa del agua no es lo suficientemente buena y la tienes que optimizar con un radiador, y su correspondiente ventilador.
Para entenderlo hay que pensarlo al reves: cómo calientas tú x cantidad de agua a la mayor velocidad posible, o mejor dicho, a mayor cantidad de agua, mayor cantidad de calor para aumentarle la temperatura.
En definitiva, mucha dinamica de fluidos, mucha termondinámica...pero la lógica en la rl canta: ponte un buen radiador y ahorra espacio en el depo.
-
11/07/2007, 01:22
Iniciado por Prieure
No estoy del todo de acuerdo en que el agua no ayude a disipar calor. Si bien es cierto que es el radiador quien produce el intercambio térmico en la mayor parte de nuestras rl, tambien lo es que a mayor cantidad de líquido, la temperatura baja. La proporción para bajarla tendrá su fórmula, y está claro que para una rl doméstica, no sale rentable conectar el circuito al pantano.
Hablamos de depósitos "normales para una RL". Por normal, yo al menos, puedo entender desde no tener depósito a, siendo exagerado, un depósito de 10 litros.
La temperatura del sistema va a ser siempre la misma: Tardará más en alcanzarla, pero el agua se irá calentando progresivamente hasta llegar a estabilizarse.
Lo que dices no tiene mucha lógica: El mejor ejemplo es el agua del mar. Con las horas de sol que hay al día mira la temperatura que alcanza. Imagina que el sol diese siempre el calor de un día caluroso de verano a las 14 horas, las 24 h del día: ¿qué temperatura alcanzaría el agua?
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum