Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Temperatura Hydor L30
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Temperatura Hydor L30
-
05/07/2007, 19:07DiSCLAiMER
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 07
- Mensajes
- 6
Temperatura Hydor L30
hola,
Pues nada que tengo un una L30 moviendo un circuito con espigas de 1/4 GAS y creo que para tubo de 12mm, con un bloque para la cpu hecho a mano imitando a un ketchak #4, un radiador peckomark at10 y un depósito artesanal de unos 100cm3 y noto que la L30 se calienta bastante, es normal?, a vosotros como se os pone de temperatura? mucha restricción mi bloque? tengo que poner el depósito más arriba? si necesitais alguna foto decirlo.
-
05/07/2007, 19:12
Las L30 son calentitas.
Podrías mejorar algo cambiando las espigas de entrada y salida por otras de fontanería.
La salida del depósito estaría mejor algo más alta, que quedase a la altura de la entrada de la bomba o un poquito más alta.
Un saludo.
-
05/07/2007, 19:19DiSCLAiMER
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 07
- Mensajes
- 6
Iniciado por pritt
Las L30 son calentitas.
Podrías mejorar algo cambiando las espigas de entrada y salida por otras de fontanería.
La salida del depósito estaría mejor algo más alta, que quedase a la altura de la entrada de la bomba o un poquito más alta.
Un saludo.
-
05/07/2007, 20:54
Sí, me refiero a las de la bomba, cambiarlas por unas de fontanería de roxca 1/2" para manguera de 12 ó 13 mm.: Tienen el orificio anterior algo más ancho y las bombas lo agradecen.
Ten en cuenta también que el radiador es muy restrictivo, ya que no es un radiador, sino un condensador.
Un saludo.
-
11/07/2007, 00:32Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
He tenido esa bomba y la sigo teniendo en una rl a un prescott. Son muy calentitas y muy ruidosas...pero baratas, claro. Es que ahora la comparo con la d5....y no hay color!!!!!.
En cualquier caso, has elegido las medidas por defecto de la bomba, así que no le haces mucha restricción. Peor fue mi caso, que le metí tubo de 10...y ya lleva un añito y pico....claro, que no la apago nunca (conexion a 220 v, directamente al enchufe de pared).
No he conseguido adivinar si la tienes conectada a la fuente o al enchufe de pared por la foto que has puesto, pero si tienes la opción de elegir o cambiar, pásate al enchufe de pared. A estas bomba no le va mucho el rollo ese de parar-empezar. La primera que tenía iba conectada a la fuente, se encendía y apagaba conforme al pc...y duró sólo 6 meses.
-
11/07/2007, 00:45VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Tu crees que solo duro 6 meses porque la encendias y la apagabas?
Que la tengas que enchufar a la corriente no quiere decir que la tengas que tener 24/7 encendida. Si tienes el pc en una ragleta de estas con un interruptor, al cerrar el pc tambien cierras la bomba.
Saludos!
-
11/07/2007, 00:48DiSCLAiMER
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 07
- Mensajes
- 6
Iniciado por Prieure
He tenido esa bomba y la sigo teniendo en una rl a un prescott. Son muy calentitas y muy ruidosas...pero baratas, claro. Es que ahora la comparo con la d5....y no hay color!!!!!.
En cualquier caso, has elegido las medidas por defecto de la bomba, así que no le haces mucha restricción. Peor fue mi caso, que le metí tubo de 10...y ya lleva un añito y pico....claro, que no la apago nunca (conexion a 220 v, directamente al enchufe de pared).
No he conseguido adivinar si la tienes conectada a la fuente o al enchufe de pared por la foto que has puesto, pero si tienes la opción de elegir o cambiar, pásate al enchufe de pared. A estas bomba no le va mucho el rollo ese de parar-empezar. La primera que tenía iba conectada a la fuente, se encendía y apagaba conforme al pc...y duró sólo 6 meses.
Sobre a como la tengo conectada, me alegro que me preguntes eso. La bomba la tenia conectada a traves de un relé a la fuente, cuando la fuente se ponia en marcha la bomba se conectaba a 220v y viceversa para apagarse, el circuito se puede encontrar en devilmaster.org (gracias a ketchak desde aquí). Hasta aquí todo bien, lo que pasa esque una noche que deje apagado el ordenador de repente apareció encendido y el circuito del relé desprendia un fuerte olor a quemado, asi que desde entonces que no he tenido tiempo a mirarme porque falló y esta coenctada a 220v directamente.
-
11/07/2007, 16:34Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
Prieure
Estadísticamente está comprobado que todos los aparatos electrónicos tienen un mayor índice de averia al encenderse y apagarse, por eso muchos aparatos tienen el modo stand by, que no supone un apagado total, sino una especie de semi apagado.
Quizás por los picos de tensión, o vete tú a saber porqué, pero tú un día apagas el ordenador y al día siguiente no arranca...y funcionaba perfectamente antes. Lo mismo me sucedió con la bomba hydor l30. La apagué funcionando al 100%....y nunca más se encendió.
Obviamente ayudó mucho que mi circuito le exigía bastante por que era de 10mm de exterior y 8 de interior...con lo cual.....
Sin embargo, en ese mismo circuito, durante unos 14 meses aprox. la misma bomba conectada a 220 v. sin apagarse más que un par de veces por alguna tormenta (el sai no la protege) chuta sin problemas.
La única diferencia entre la primera y la segunda era la conexion por relé a la fuente: que apagas el pc, apagas la bomba. Que lo enciendes: enciendes la bomba.
Vale, ahora me dirá alguien: y si un día se te olvida encender la bomba. La respuesta es fácil: la bomba siempre está encendida. Y obviamente, los avisadores de temp. están para algo, no?
Además, si apagas la bomba a la vez que el pc....la famosa "muerte térmica" te puede rondar más de lo que te imaginas.
Yo no la encontré a la venta en España, pero conozco una fuente de alimentación que cuando la apagas, mantiene unos segundos la energía...precisamente para que los ventis y las bombas eliminen el calor residual.
Pero mi teoría siempre ha sido esa, y la experiencia a mi alrededor me la confirma día a día.
Diox, que peñazo he metido...ya lo siento....
-
11/07/2007, 16:47VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Si tienes agua en el circuito aunque no este en movimiento por la bomba no te va a subir mucho la temperatura cuando apagues el pc.
Prueba de apagar la bomba 1 minuto cuando el pc esta en marcha y veras que la temperatura no sube exesivamente, porque a l'agua no le da tiempo de calentarse tanto en poco tiempo.
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum