Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Fuga Rebelde
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Fuga Rebelde
-
27/06/2007, 15:01Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
Fuga Rebelde
Hola,
Mientras me llega la placa base que funcione (me llegó una, pero también defectuosa), sigo probando el circuito (cuando el diablo no tiene nada que hacer....).
El caso es que pedí los bloques de MIPS para los mosfets (http://www.mips-computer.de/), me llegaron, los monté...y todo perfecto.
Sin embargo, con el tiempo, he descubierto que no cierran bien. Uso teflón para ajustar la rosca (g 1/4), el racore es de espiga (10 mm de interior), y el tubo tygon de 1/2".
Y la fuga no está en el tubo ni en la abrazadera que sujeta el tubo al racor, sino en la propia espiga...y es que las vueltas que hay que dar en estos mosfets para ajustar el racor apenas llegan a las 2, mientras que por ejemplo, en el radiador, le darás como 5 ó 7 vueltas.
Por eso necesitaria alguna solución para eliminar dichas fugas. La alternativa que estoy barajando es silicona, que ya usé en otro momento, pero me parece de lo más anti-estético.
alguna ayuda?
Gracias de antemano.
-
27/06/2007, 15:12
Poniéndole suficiente teflón se solucionará la fuga (quita antes el que tienes puesto).
... pero desde luego, la opción más segura, es teflón líquido ... pero con un contra: Tras ponerlo, queda casi soldado. Luego sería difícil quitarlo.
Un saludo.
-
05/07/2007, 13:18MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Re: Fuga Rebelde
Iniciado por Prieure
Hola,
Mientras me llega la placa base que funcione (me llegó una, pero también defectuosa), sigo probando el circuito (cuando el diablo no tiene nada que hacer....).
El caso es que pedí los bloques de MIPS para los mosfets (http://www.mips-computer.de/), me llegaron, los monté...y todo perfecto.
Sin embargo, con el tiempo, he descubierto que no cierran bien. Uso teflón para ajustar la rosca (g 1/4), el racore es de espiga (10 mm de interior), y el tubo tygon de 1/2".
Y la fuga no está en el tubo ni en la abrazadera que sujeta el tubo al racor, sino en la propia espiga...y es que las vueltas que hay que dar en estos mosfets para ajustar el racor apenas llegan a las 2, mientras que por ejemplo, en el radiador, le darás como 5 ó 7 vueltas.
Por eso necesitaria alguna solución para eliminar dichas fugas. La alternativa que estoy barajando es silicona, que ya usé en otro momento, pero me parece de lo más anti-estético.
alguna ayuda?
Gracias de antemano.
-
05/07/2007, 15:19Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
wenas,
Ya me he agenciado el teflon líquido....y por si las moscas, como estaba en la balda de al lado, loctite 542 (sellador de juntas).
Lo que me comenta pritt de que el teflón líquido te lo deja casi soldado me ha dado un poco de "mal rollo", pues en las especificaciones del teflón líquido dice que tiene resistencia baja al desmontaje....amos, justo justo lo contrario.
Sin embargo, el loctite sellador de juntas, ese sí que no hay diox que lo pueda soltar despues de unido.
Como todavía no he tenido tiempo de experimentar, y sigo sin placa, lo probaré antes de meter la pata, que no me apatece quedarme sin los bloques de los mosfets por culpa del teflón o del loctite.
Supongo que el pegamento que comentas tú, mambanegra, es el loctite éste sellador de juntas, pues es de color como ocre-narajan....(muy cantoso, vamos).
Alguna otra solución antes de que me ponga manos a la obra?
Gracias por todo.
-
05/07/2007, 15:25MambaNegra
- Fecha de ingreso
- 31 jul, 06
- Ubicación
- algun lugar del norte de tenerife
- Mensajes
- 832
Iniciado por Prieure
Supongo que el pegamento que comentas tú, mambanegra, es el loctite éste sellador de juntas, pues es de color como ocre-narajan....(muy cantoso, vamos).
Alguna otra solución antes de que me ponga manos a la obra?
Gracias por todo.
-
05/07/2007, 15:54avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Yo lo que hago y dependiendo del tipo de fuga que tenga es lo siguiente:
Por ejemplo, en la bomba Asetek Waterchill que tengo le hice una ampliación, el adaptador no me entraba lo suficiente en la base de la bomba por lo que tuve que cojer y colocar cinta aislante negra (Si, como lo lees), bien puesto, unas cuantas vueltas (Al fin y al cabo es caucho), y luego, en la propia rosca de la bomba, le eché silicona selladora (La de cristalero), atornillé el racor y esperé un rato a que secara, santo remedio, ya no me ha vuelto a fugar y la ventaja que tiene es que lo puedes quitar cuando quieras sin cargarte nada.
Otra y que puede ser tu caso, coje y pones teflón en el racor, unas cuantas vueltas, bien puesto, luego cojes en la rosca del racor y echale la silicona que te he comentado, SOLO en la rosca, embadurnate el dedo si es posible y le vas echando un pelo en la base del racor, de forma que cuando lo enrosques, haga una rebarba de silicona, pues bien, esa rebarba que te queda con el dedo, moldeala alrededor del racor con la junta, asi ´sellarás cualquier poro por el que pueda fugar agua, y santo remedio, ya no te fugará agua.
-
05/07/2007, 18:41
Iniciado por Prieure
Lo que me comenta pritt de que el teflón líquido te lo deja casi soldado me ha dado un poco de "mal rollo", pues en las especificaciones del teflón líquido dice que tiene resistencia baja al desmontaje....amos, justo justo lo contrario.
Es más, en una ocasión los puse en un radiador y tuve que dejarlos: Me daba miedo quitarlos porque parecía que se ivan a doblar las cazoletas.
Iniciado por avila2474
en la propia rosca de la bomba, le eché silicona selladora (La de cristalero),
Un saludo.
-
05/07/2007, 21:59avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Hombre, trato en la medida de lo posible de no moverla, en cualquier caso estoy consiente de que no es lo más recomendable. Lo suyo seria conseguir un adaptador con la rosca un poco más larga para que pueda atornillar mejor en el bloque de la bomba, pero como no me he puesto la verdad, decidí hacerlo asi, y la verdad es que no he tenido problemas, y espero no tenerlos. :roll:
Cuando me dispuse a hacerlo, me aseguré bien de que estuviese limpio, le pasé alcohol en la rosca, y luego lo dejé secar bien.
-
06/07/2007, 19:08VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Pruebalo dando unas cuantas vueltas de teflon: no te cuesta nada y siempre lo puedes retirar.
Saludos!
-
08/07/2007, 16:20Prieure
- Fecha de ingreso
- 11 feb, 07
- Mensajes
- 77
A mi me ocurre lo contrario que a Avila2474, yo necesitaba una racore con la rosca "más corta" pues en el bloque de los mosfets sobraba muchísimo.
Por desgracia en mi ciudad no he encontrado más que racores de espiga con esa medida, y nada más. He tenido que recurrir a coolmod para pillar unos racores de otra forma que no sea espiga, y con rosca mas "corta".
A éstos les va a caer el teflón líquido quieran o no quieran, jajaja.
Ya veremos si así soluciono definitivamente las fugas.
Pero por lo que veo, el tema de las fugas es algo bastante más común de lo que yo pensaba.....
Gracias a todos por vuestra ayuda.
-
08/07/2007, 19:38VaK92
- Fecha de ingreso
- 28 feb, 07
- Ubicación
- Lloret de Mar
- Mensajes
- 1,025
Y no hubiera sido mas facil cortar un poco de rosca con el dremel?
Saludos!
-
08/07/2007, 21:07
Iniciado por Prieure
Pero por lo que veo, el tema de las fugas es algo bastante más común de lo que yo pensaba.....
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum