Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Duda con algunos componentes

  1. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586

    Duda con algunos componentes

    Hola amigos,

    estoy leyendo los diversos temas abiertos para aprender sobre cómo montar una RL, y como siempre me surgen disyuntivas que se me plantean a partir de lo leido.

    El equipo sería un C2D, posíblement un 6600, en una 680i o P35, con un buen nivel de overclock. Inicialmente probaría con CPU, pero la idea es acabar poniendo chipset y VGA en serie.

    Las dudas se me plantean entre:

    CPU: El DANGER DEN TDX 775 (¿este es el brass top?) o SWIFTECH APOGEE GT

    Bomba: Danger Den D5 12V 1200l o Bomba SWIFTECH MCP655 1200L.

    El resto tengo seleccionado, Tygon 12,5-15-7, Radiata Black Ice Xtreme doble, Depósito Alphacool Cape Coolplex 25 Pro.


    En cualquier caso, salvo el radiata no hay nada definitivo a tenor de las posibles objeciones que me planteeis.

    Un saludo y gracias.

  2. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    pues yo iria con el apogee si puedes ya que te da la opcion de en un futuro pasarte a un quad core y el TDX con un quad no puede.

    la bomba me parece a mi que son la misma pero con diferente nombre nada mas

    por lo demas te recomendaria un radiador triple si tienes intencion de refrigerar vga y chip

  3. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    PAra un futuro tengo pensado poner dos dobles en paralelo. Mi caja no permite triples pero si dos dobles, (Mozart TX).

    Lo de Quad no lo sabía y es un detalle muy importante, porque será la próxima mejora...aunque no se el tiempo que debe pasar.

    Muchas Gracias Blue.

    Un saludo

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Quien dice que un TDX no puede con un Quad?

    Es cierto que el mecanizado del GT es más adecuado para refrigerar toda la superficie del IHS, mientras que el TDX tiene su entrada en el centro.... pero de ahí a que no pueda.

    Me gustaría ver alguna comparativa.

    La bomba es exactamente la misma, remarcada para ambas marcas.

    El radiador, pues viendo las últimas comparativas, buscaría un pro o slim.

    La manguera, yo te recomendaría que busques en ferreterías o grandes superficies y utilices espirales de encuadernación para curvas pronunciadas: Te ahorrarás dinero y será más eficaz.

    Un saludo.

  5. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    si preguntas por el ocforums.com por un quad con un tdx te van a decir que no puede con el, vamos que lo puedes poner pero vas a tener peores temperaturas que con el gt.

    en cuanto a lo del radiador, mira bien las medidas por que yo me estoy montando una mozart tambien y lo mismo tienes que modificar la parte de los radiadores.
    es puñetera la caja pero esta muy bien

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Blue
    si preguntas por el ocforums.com por un quad con un tdx te van a decir que no puede con el, vamos que lo puedes poner pero vas a tener peores temperaturas que con el gt.
    Vamos a ver, no conozco de ninguna comparación directa, pero si miras entre el Storm, un bloque eminentemente restrictivo y con entrada concentrada en el centro y el Apogee, en un quad, hay una diferencia de 0,015 C/W.

    Con esos resultados imagino que el TDX tendrá unas diferencias menores aún .... e incluso a favor, como lo hace también el Fuzion (también con entrada central).

    En el foro que dices comparan un TDX con un Storm, cuando son incomparables, máxime si quitamos al TDX el acelerador.

    También hay que tener en cuenta que el GT parece tener algunos problemas con la planicie de la base.

    Con todo y eso, afirmar que "el TDX con un quad no puede" me parece algo muy, pero que muy atrevido.

    Un saludo.

  7. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Gracias por las respuestas.

    Por lo que entiendo, Pritt opina que el TDX sería suficiente o adecuado y para Blue, quizás el Apogge vaya mejor.

    Respecto a las mangueras, he pensado en la opción de la ferretería pero, no se exactamente las medidas. ¿valdría la que tiene 12 mm X 15 mm (como la que se usa en el aire acondicionado?

    Lo del radiata, pues le he pillado a Alvaro25 el Extreme, por eso no he dado muchas opciones de otras alternativas. Me imagino que habrá que hacer modificaciones a la Mozart, porque la caja está muy bien, pero en los detalles no deja de ser una Thermaltake...estoy pendiente de hacer una minireview...

    Gracias por el detalle de las espirales, y por aclararme lo de la bomba, Pritt.

    Lo del acelerador, tendré que seguir leyendo y aprendiendo.

    Gracias a todos por la ayuda, me está siendo muy útil.

    Un saludo

  8. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832

    Re: Duda con algunos componentes

    Cita Iniciado por DrDrizzit
    Hola amigos,

    estoy leyendo los diversos temas abiertos para aprender sobre cómo montar una RL, y como siempre me surgen disyuntivas que se me plantean a partir de lo leido.

    El equipo sería un C2D, posíblement un 6600, en una 680i o P35, con un buen nivel de overclock. Inicialmente probaría con CPU, pero la idea es acabar poniendo chipset y VGA en serie.

    Las dudas se me plantean entre:

    CPU: El DANGER DEN TDX 775 (¿este es el brass top?) o SWIFTECH APOGEE GT

    hola a todos, no has pensado por casualidad en los bloques artesanales del compañero ketchak?tienen una muy buena pinta, aunque la verdad que no he visto comparativas, pero tienen muy buena pinta. un saludo.

  9. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Hola Mamba, me alegro de verte por estos lares..

    He visto algunos diseños de Ketchak y son impresionantes...

    De todos modos, primero quiero ir a algo convencional y con el tiempo ya veremos.

    Me faltan un par de detalles para completar el pedido. En primer lugar el líquido. Quisiera algo reactivo a UV y no se si los que vienen preparados son suficientes o necesitan añadir algo más. Lo pillaré en Traxtore.

    Lo segundo, si tengo que pillar roscas a parte de las que vienen en los bloques, depósito o radiador.

    Ya me decís, que quiero hacer el pedido esta noche.

    Un saludo y gracias.

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Por el líquido, te aconsejo que vayas a una tienda de automoción y pidas un anticongelante con detector de fugas: Si es al 10 % lo podrás poner directo en la RL; sino, tendrás que rebajarlo para lograr esa concenctración.

    Espigas roscadas para maguera de 12 mm. ó 1/2", en tiendas online, que yo sepa, solamente encontrarás en Coolmod y en Amidata.

    Un saludo.

  11. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    ¿el anticongelante tiene detector de fugas?, jaja de veras que me pillas con este concepto.

    Yo pensaba pillar una botellita que lleva anticongelante, anticorrosivo y antialgas, con el aditivo uv por 20 euros. Si pillo todo por separado, no se si lo haré bien. O quizás no sea necesario tanta cosa y sirva sólo el tipico Krafft anticongelante de radiador de coche...¿no?

    Lo de las roscas, imagino que venderán en ferreterias especializadas, porque creo que deben de usarla muchos los fontaneros, aunque te agradezco mucho el detalle de los tamaños.

    Un saludo y gracias.
    Esto casi está.

  12. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    donde vas a poner el deposito? pq yo mas adelante pondre la mini itx y la verdad q con todo eso te quedas sin sitio rapido. tenia planeado ponerlo en el hueco q hay al lado de la fuente.

    esta genial la caja pero mira q me da dolores de cabeza eh

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    ¿el anticongelante tiene detector de fugas?, jaja de veras que me pillas con este concepto.
    Es simplemente otra manera de decir que son UV.

    Cita Iniciado por DrDrizzit
    ¿Lo de las roscas, imagino que venderán en ferreterias especializadas, porque creo que deben de usarla muchos los fontaneros, aunque te agradezco mucho el detalle de los tamaños.
    Pues no: En fontanería no se utiliza rosca de 1/4", con lo que no son fáciles de conseguir.

    En todo caso, en pneumática.

    Un saludo.

  14. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Pues el radiata no tengo claro aún dónde colocarlo, pero la idea es en la parte trasera posterior, dónde van los 4 de 120mm. Quiero esperar a recibirlo para hacer las pruebas de espacio.

    Pues menos mal que he preguntado Pritt, porque de esos detalles no tenía ni idea. De todos modos, entiendo que las roscas que debo pedir son las de 1/2 ¿no?, porque más abajo me indicas que en fontanería NO se utiliza 1/4...

    Creo que con la última aclaración que me hagas de las roscas, ya queda todo claro.

    Gracias a todos.

    PD: Blue, ya que tenemos la misma caja, estaremos en contacto para ir viendo las pegas y las ventajas de las distintas ubicaciones.

    Un saludo

  15. Blue
    Blue está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    417
    sip ahi es donde voy a poner yo los radiadores, afortunadamente con los que compre no tendre que hacer ningun retoque por esa parte.

    donde si me tocara hacerle un buen corte es a la parte inferior de las bahias de 5 1/4 para las entradas del deposito, el cual aun no tengo

    pero bueno hasta que no tenga todo no me puedo poner a hacer cortes ni nada

  16. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    La rosca es de 1/4" y el diametro exterior del racor es de 1/2".

    En Amidata encontraras este tipo de racores.

    Saludos!

  17. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    , entiendo que las roscas que debo pedir son las de 1/2 ¿no?,
    No

    Cita Iniciado por VaK92
    La rosca es de 1/4" y el diametro exterior del racor es de 1/2".!
    Tampoco.

    La rosca es rosca gas de 1/4" (1/4" G).

    ... para manguera de 12 ó 1/2".

    Eso no quiere decir que el diámetro exterior de la espiga tenga esa medida.

    Es más, no debería de tenerla; debería de ser, al menos, un par de milímietros más ancha, para que la manguer entre forzada y la espiga haga su efecto.

    Hay de muchas clases:



    BSPP 1/4" para manguera de 12 mm., de latón chapado con níquel. Estos son muy justos, ya que hacen los 12 mm.



    BSPT 1/4" para manguera de 1/2" (12,7 mm.) en latón. Tiene una anchura de 14 mm.

    También lo hay para manguera de 12 mm. que tiene una anchura de 13 mm

    Ambos, tienen más hilos de rosca (la rosca es más larga) que los que se utilizan normalmente en RL.



    Estos son los de OCLabs, con una anchura de 13 mm.

    Como podéis ver depende de la marca y la anchura varía.

    Yo recomiendo una anchura mínima de 13 mm. para manguera de 12 mm. de interior ... y aún así, es recomendable utilizar abrazaderas, ya que si no queda completamente recta puede haber fugas.

    Un saludo.

  18. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Gracias a todos, y especialmente a San Pritt, el patrón de nuestras RL´s..jajaja.

    Me ha quedado más claro que el agua de cristal de roca.

    A por los componentes y a montar.

    Blue, en breve te mando un mp con mi mail y msm para estar en contacto y compartir penurias.

    Un saludo