Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Idea de modificación de Vapochill o Prometeia
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: Idea de modificación de Vapochill o Prometeia
-
23/11/2003, 15:42
Idea de modificación de Vapochill o Prometeia
He introducido este post también en "Refrigeración extrema", ya que no sé dónde encajaría exactamente: Se trataría de una combinación de sistemas, RL + Vapochill
Creo que el sistema Vapochill de Asetek o el Prometeia, representan el futuro en lo que se refiere a la refrigeración.
El inconveniente que hoy tienen es su precio y que solamente refrigeran el micro.
Yo había pensado hacer una modificación:
Utilizarlo para, en vez de refrigerar el micro, refrigerar el depósito de agua, introduciendo en el sistema un termostato que mantenga la temperatura del agua lo más baja posible sin que se produzca condensación. Construyendo todo la RL normal y sin radiador.
Respecto al precio, creo que comprándolo como repuesto de frigoristas no sería muy caro.
¿Qué os parece la idea?
-
23/11/2003, 17:20Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Parece buena la idea, pero tendrias que asegurarte que el agua en ningun momento llegue a 0ºC. De lo contrario se congelaría. Ppor ello, habria que regular la potencia de enfriamiento en función de la temperatura del agua. Aun asi, si tenemos el agua del deposito a 1º, la temperatura del bloque será superior, pero de todos modos mucho más baja que la temp. Ambiente. Juer, me estoy rallando; normal siendo domingo. Aun tengo mucho alcohol que destilar en mi cuerpo.
-
23/11/2003, 17:31HUNT
- Fecha de ingreso
- 17 sep, 03
- Ubicación
- Valdepeñas (C.Real)
- Mensajes
- 148
No...
eso no es tecnicamente correcto del todo....el agua de la RL, (debe) llevar anticongelante, con esto entre otras cosas se logra que a 0ºC el agua no se hiele.
salu2
-
23/11/2003, 21:02KraM
- Fecha de ingreso
- 27 sep, 03
- Mensajes
- 55
no se congelara por el anticongelante , el mio es de marca Suzuki y pone ke lo maximo es 24 grados o algo asin xD
-
23/11/2003, 21:06Pedropicapiedra
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 03
- Ubicación
- Zaragoza (mañoooooo)
- Mensajes
- 2,224
Bueno, entonces la idea de usar un vaporchill para enfriar el agua de una rl parece viable. Al menos por cuestión técnica. Luego está la cuestión económica :lol: Con los precios que llevan, a ver quien es el guapo que se pilla uno para experimentar.
-
23/11/2003, 21:22
Los componentes en sí no son caros. Es más caro el compresor de 12V porque se suele utilizar en navegación, pero un compresor de los de una nevera viene a salir por uno 60 € creo. Lo demás: condensador, pues no deja de ser un radiador estilo el peca y el evaporador es lo de menos, ya que la idea es que casi ni nos hace falta, con meter el tubo directamente al agua tenemos bastante.
El vapochill viene a salir por 600€, pero es con caja, fuente de alimentación, controladora, software y marca.
El problema es dónde conseguirlo (he mandado mensajes a un par de distribuidores). Si alguno conoce de alguna tienda on-line sería bueno saberlo.
-
24/11/2003, 23:10queguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
Hei
Podrias concretar mas en tu idea, sobre el montag me refiero, pues yo tengo un compresor de una nevera vieja y me va de perlas para experimentar. Thanks
-
24/11/2003, 23:19_AdN_
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 03
- Mensajes
- 99
sip la verdad q yo no muxo d como va un compresor y toa la fandanga....pero una nevera vieja q no enfrie como antes nos haria milagros......ad+ en los xatarreros encontrariamos gangas.....y si en vez d a 12V se pone directo al enxufe no pasara na....total la bomba....
-
24/11/2003, 23:50queguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
HEI
Cuestión de preguntar, conozco al alguien que domina el tema de frio industrial, le preguntaré. Haber que suelta
-
24/11/2003, 23:56_AdN_
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 03
- Mensajes
- 99
pues wena idea relatanos lo q t cuente
-
25/11/2003, 00:19
Bueno pues yo no soy entendido en refrigeración, pero ahí va mi idea del montaje:
Normalmente las neveras que se encuentran en una chatarrería han dejado de "enfriar", esto se suele producir por algún por en la rejilla de detrás, que es el condensador.
El problema en este caso es que hay que "llenar" el circuito con gas, y a la presión adecuada (aunque en nuestro caso tampoco tendría mucha importancia que no fuese exacta).
Por lo poco que sé, y en vista del montaje de la Vapochill, creo que como condensador se podría utilizar un peco.
En cuanto al evaporador, a nosotros no nos haría falta que fuese ni plano ni nada de eso, ya que tampoco buscamos temperaturas muy bajas. Yo habia pensado en utilizar una bomba sumergida, e instalar, como evaporador un tubo de cobre que rodearía la bomba, , quedando entre ésta y el depo, más bien más cerca de la bomba, ya que ésta disipa calor.
Sería cuestión de hacer el circuito:
Instalar el peco como si de un radiador de líquida se tratase, con su ventilador, pero en vez de líquida se enchufaría al compresor, y la salida fría iría al circuito de cobre dentro del agua.
La verdad es que, como digo, no soy ningún frigorista, y esa es mi idea, pero no sé si es factible.
Estoy en contacto con un experto frigorista, y le he hecho la consulta, pero aún no me ha contestado.
En cuanto sepa algo, ya lo comunicaré.
-
27/11/2003, 00:43Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Como dice Pritt, es totalmente viable, y de hecho, es exactamente como lo ha dicho él.
Lo más fácil es apañarse un aire acondicionado (lo que va fuera en la calle que lleva el compresor en sí y 2 radiadores, uno el condensador y otro el evaporador), sumerges el radiador evaporador en un deposito con el líquido refrigerante y ya lo tienes, con una disolución fuerte de anticongelante se llega fácil a -20º o incluso más bajo dependiendo ya de lo hábiles que seamos con el tema aislamiento.
Apocalipsis.
-
27/11/2003, 00:56_AdN_
- Fecha de ingreso
- 19 nov, 03
- Mensajes
- 99
eskematizar un poco pq mi mente electricista no llega a tanto...
-
27/11/2003, 02:04
Bueno, aunque de prisa y corriendo, ahí va el esquema:
Solamente hay dos "fotos" (con muy mala calidad).
Una es es el esquema del que hablamos.
La otra es del Vapochill.
http://perso.wanadoo.es/oda1969/index.htm
El resto de circuito sería como cualquier líquida.
Lo único que faltaría sería un termostato para regular la temperatura del agua: Mi idea, para no tener que andar aislando y esas cosas, sería mantener el agua a unos 5º por dejabo de la temperatura ambiente, sin llegar a grados bajo cero ni cosas de esas, para evitar problemas de condensación.
El termostato pondría el compresor en funcionamiento y lo pararía para conseguir las temperaturas adecuadas.
Cada uno puede elegir sus temperaturas, teniendo en cuenta que a medida que bajamos las temperaturas tendremos dos cosas:
1 - Cada vez mayor condensación, con lo que necesitaremos mayor aislamiento en el circuito (aunque es perfectamente viable).
2 - Si el margen de temperaturas a las que vamos a trabajar es muy inferior a la ambiente y hacemos overclocking aprovechando esas temperaturas, tendremos que dar un margen de tiempo desde que ponemos en funcionamiento el compresor hasta que arranquemos el ordenador, para que el agua llegue a la temperatura deseada, ya que sino el sistema dejaría de ser estable (lo estaríamos arrancando a unas temperaturas superiores a las de configuración).
-
27/11/2003, 11:33
Eso que ladrais ya se ha hecho... lo vi en un foro guiri que vete a saber el link.
Sin embargo, esta la limitación de que los cambios de fase solo pueden refrigerar una cosa, luego no puedes enfriar el CPU + deposito o lo que fuere.
Lo que hizo el guiri en cuestion, fue un colector de aluminio por donde salian todos los tubos de agua, y en ese colector enchufó el "bloque" de la vapochill, enfriando el colector y todo el agua que pasase por ahi.
Como idea buena es, pero el problema de bajar la temp de la ambiente y el riesgo de la condensacion hace que sea un coñazo. (habria que aislar todos los tubos y bloques y temás)
INVIABLE
Lo mejor y mas recomendado es a mi parecer, una caja grande, con una vapochill para la cpu y una RL normal para chipset/GPU/HD´s, como tambien he visto en alguna pagina.
INCONVENIENTES: obviamente el precio y el espacio necesario para todo.
-
27/11/2003, 12:47
Iniciado por Rastlein
Eso que ladrais ya se ha hecho... lo vi en un foro guiri que vete a saber el link.
Iniciado por Rastlein
Sin embargo, esta la limitación de que los cambios de fase solo pueden refrigerar una cosa, luego no puedes enfriar el CPU + deposito o lo que fuere.
Iniciado por Rastlein
Lo que hizo el guiri en cuestion, fue un colector de aluminio por donde salian todos los tubos de agua, y en ese colector enchufó el "bloque" de la vapochill, enfriando el colector y todo el agua que pasase por ahi.
Como idea buena es, pero el problema de bajar la temp de la ambiente y el riesgo de la condensacion hace que sea un coñazo. (habria que aislar todos los tubos y bloques y temás)
INVIABLE.
Pero el sistema es perfectamente VIABLE.
Iniciado por Rastlein
Lo mejor y mas recomendado es a mi parecer, una caja grande, con una vapochill para la cpu y una RL normal para chipset/GPU/HD´s, como tambien he visto en alguna pagina.
INCONVENIENTES: obviamente el precio y el espacio necesario para todo.
Como bien dices el inconveniente es el precio y el espacio necesario, pero esto es como con todo, si compras la vapochill, te sale por unos 600 €, pero si te la construyes tú, sale bastante más barata:
Creo que todo el mundo tendrá acceso a un compresor de nevera (chatarrería, nevera vieja de casa, combi en el que ha dejado de funcionar uno de los sistemas ....). Teniendo el comprensor, que es lo más caro, el resto de componentes son muy asequibles: Un peco +- 15€, un ventilador +-15 €, el evaporador como digo, nos lo ahorramos (tubería de cobre +- 5€). Lo único que hay que recargar el gas, con lo que o se tiene algún amiguete o se recurre a algún servicio técnico (+-30€). Un termostato regulable bueno +- 30€.
A eso hay que ver lo que reducimos en gasto de la RL: Radiador y ventiladores (ya los usamos para el sistema de cambio de fase).
-
27/11/2003, 14:40Creo que todo el mundo tendrá acceso a un compresor de nevera (chatarrería, nevera vieja de casa, combi en el que ha dejado de funcionar uno de los sistemas ....). Teniendo el comprensor, que es lo más caro, el resto de componentes son muy asequibles: Un peco +- 15?, un ventilador +-15 ?, el evaporador como digo, nos lo ahorramos (tubería de cobre +- 5?). Lo único que hay que recargar el gas, con lo que o se tiene algún amiguete o se recurre a algún servicio técnico (+-30?). Un termostato regulable bueno +- 30?
Tienes idea de lo que representa montar todo eso? en mi opinión es una autentica locura, bien si quieres hacer un proyecto de fin de carrera.. pero en tema de casa.. me parece una tonteria, pero bueno.
Luego esta el tema de adecuarlo a una caja de pc y luego el asunto del termostato...
Demasiado follón para bajar unos graditos. Ten en cuenta que el compresor no es precisamente silencioso, y el condensador requiere otro ventilador... luego estamos en las mismas.
Ademas si lo que pretendes es no bajar de la ambiente, montar ese cirio resulta ridiculo, ya que con una buena RL puedes tener el micro a unos 5-10º por encima de la temp ambiente. (Ojo he dicho una buena RL y sin contar con el nivel sonoro)
Para mi resulta ridiculo el tema de cambio de fase no comercial, y el comercial me parece demasiado caro.
-
27/11/2003, 17:27
Iniciado por Rastlein
Tienes idea de lo que representa montar todo eso? en mi opinión es una autentica locura, bien si quieres hacer un proyecto de fin de carrera.. pero en tema de casa.. me parece una tonteria, pero bueno.
Iniciado por Rastlein
Luego esta el tema de adecuarlo a una caja de pc y luego el asunto del termostato.
En lo de adecuar la caja, tienes razón: Se necesitaría una caja grande (yo he comprado una Lian-Li 70 para montarlo más o menos como el Vapochill original).
La otra solucción es hacer como el Prometeia: hacer una caja independiente para la refrigeración.
Iniciado por Rastlein
Demasiado follón para bajar unos graditos. Ten en cuenta que el compresor no es precisamente silencioso, y el condensador requiere otro ventilador... luego estamos en las mismas.
Respecti al ventilador, pues sí tienes razón, con la salvedad que un buen radiador requiere al menos dos y con el condensador y las temperaturas que requerimos, con uno a no muchas revoluciones es más que suficiente.
Aparte, yo de la sonoridad no he hablado.
Iniciado por Rastlein
Ademas si lo que pretendes es no bajar de la ambiente, montar ese cirio resulta ridiculo, ya que con una buena RL puedes tener el micro a unos 5-10º por encima de la temp ambiente. (Ojo he dicho una buena RL y sin contar con el nivel sonoro).
Iniciado por Rastlein
Para mi resulta ridiculo el tema de cambio de fase no comercial, y el comercial me parece demasiado caro.
De todas maneras como digo en el enunciado es solamente una idea, precisamente para eso, mi problema es que parto de una temperatura ambiente bastante alta y no sé como poder tener un sistema al que pueda hacer overclocking con estabilidad
-
29/11/2003, 00:48
Bueno, pues ante toda la problemática que surge con los compresores, me está cambiando un poco la idea:
He visto neveras termoelécticas (basadas en peltier) de las pequeñas, para coche o camping.
Salen sobre los 60€, y es un depósito de agua ideal, y además aislado e insonorizado.
¿Qué os parece?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum