Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Es este sistema demasiado chapuzero?

  1. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110

    Es este sistema demasiado chapuzero?

    Sólo es una idea que se ma ha ocurrido, sólo por saber si a vosotros os parece muy mala:

    El tema sería: BLOQUE CPU con dos salidas.
    -Una a la VGA
    -Otra a un Aquabay M1
    Luego las dos al deposito grande.

    El Aquabay estaría totalmente lleno, sin aire, el purgador sería el depo grande. Creo que las restricciones del aquabay y el del bloque de la vga son parecidas, y no soy muy jugón, así que no me preocupa muxo la refrigeracion de la vga, si la de la CPU.

    Por cierto, poner en serie ambas cosas supoondría una restricción demasiado grande teniendo en cuenta que a la CPU llegan tubos casi el doble de gordos que para lo que están pensados el bloque de la vga y el del aquabay, q son mas bien pequeños.

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver, poner algo Thermaltake en una RL ya es una mala idea, más aún siendo de aluminio.

    ... pero además desaprovechar parte del caudal de la bomba para "hacer bonito", es muy mala idea.

    Un saludo.

  3. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Las prioridades de mi Mod son éstas (en orden):
    -SILENCIO
    -ESTETICA
    -RENDIMIENTO

    Así que el hecho de que reduzca el caudal no me parece demasiado grave, aunque si lo que comentas del aluminio, se corroe por casualidad? Conoces algun caso real? Si es así, creo que lo descartaré.

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El hecho de reducir el caudal innecesariamente, en una RL, es algo muy grave.

    Por lo que preguntas y lo que dices, te aconsejo que leas mucho antes de de decidirte por nada. Caundo tengas las ideas claras, entonces es cuándo puedes empezar a elegir.

    ¿Qué si conozco algún caso real?

    ¿Algo como esto:?



    ... pues entonces sí, conozco unos cuantos casos reales.

    Un saludo.

  5. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Como asusta la fotito jeje.

    En cuanto a lo de leer ya he leido mucho, creo que he leido mas en foros y reviews q literatura!

    Sabeis de algun bloque de agua para una nVidia 8800GTS con racores grandes. Los únicos bloques que he visto son para 1/4", que si no me equivoco se queda muy lejos de los 10-12mm del bloque de la CPU...

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues si has leído mucho ... aún te falta leer mucho más.

    Una cosa es la rosca, que todas son de 1/4" G y otra la espiga, que las hay para diferentes diámetros.

    Un saludo.

  7. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Pero haber, no creo que todas las roscas sean de 1/4" no? Si eso fuera así, y habría diametros de espiga de 8-10-12mm para un racor de rosca 1/4", que sentido tiene usar tubos con diametro interior grande si luego en todos los bloques internamente se verá reducido a un diametro de 1/4?

    No se de donde has sacado que todas las roscas con de 1/4 vaya.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Mira, te repito, todas las roscas, en RL son de 1/4" G. Ciertamente hay algunas excepciones: Los bloques Danger Den que utilizan rosca UNF y algunos bloques alemanes que aún utilizan rosca de 1/8" G (aunque ya quedan muy pocos), o algunos bloques que, por su tamaño, utilizan roscas menores, como puedan ser algunos de RAM, mosfets.

    Lo único que demuestras es que no es cierto que hayas leído tanto, ya que no has leído ni tan siquiera los Post-Its. Hay uno que explica el tema de las roscas y diámetros de manguera. Tienes un enlace en mi firma.

    Cita Iniciado por cprcrack
    No se de donde has sacado que todas las roscas con de 1/4 vaya.
    Deberías de asegurarte de las cosas antes de ponerlas en duda.

    Un saludo.

  9. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    A los comentarios de Pritt, solo le digo una cosa...

    Amen

    Las roscas de todos los bloques son 1/4G a excepción de muy pocos modelos. Esta medida es internacional y usada sobretodo en Europa, hay variantes Americanas pero cambia la inclinación de la rosca, pero realmente el tamaño es practicamente el mismo. Puedes adquirir racores con cabeza de espiga en cualquier tienda de fontanería o calefacciones.

    El interior maximo de una rosca 1/4G es de 9mm, y es difícil de conseguir puesto que a ciertas presiones la pared de 0'5-0'8mm no es suficiente. Te toca limar muchas veces.

    Otra cosa muy distinta es el tamaño de la cabeza de la espiga, que este hecha para 1/2" para 3/8", 1/4" incluso 1/6" o un 1/8" y indica el tamaño máximo que debe de tener el interior del tubo.

    Para sistemas americanos donde se necesita un interior de 11mm, se están usando racores hechos en el horno especiales para esa tarea, por ejemplo Ketchak creo que los hace así(cathar lo hacia así seguro). O eso o usando racores de rosca 3/8, como por ejemplo Thermochill o EK en algunos depósitos, pero esto son excepciones, que en España te sera difícil encontrar.

    Respecto al motivo de usar tubos de distinto tamaño, es debido, a que si tu sistema lo permite, ya sea por restricciones o capacidad de la bomba, cuanto mayor sea el interior del tubo, mayor cantidad de agua se desplazara por una misma unidad de tiempo.

    De todas formas, esto lo explica pritt muchísimo mejor en sus post-it, y creo que para algo están.

    Un saludo a todos

  10. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Bueno, primero gracias por las aclaraciones, ésta va a ser mi primera RL y como es lógico tengo miedo de cagarla. El post-it ya lo había leído, os lo aseguro, pero no me había quedado del todo claro. Ahora creo que si:

    Practicamento todas las roscas son de 1/4", y para esa misma rosca se venden racores con diametro de espiga diferentes (incluyendo 12mm) en cualquier fontanería no?

    Si es así me lo confirmais y gracias por aguntarme, xq entiendo que vosotros ya tenéis bastante experiencia en el tema, pero os lo aseguro si nunca has hecho una RL no es tan facil entender las cosas, y quiero asegurarme de todo para que no resulte que algún componente no me vale...etc.

    En fin, mi RL sería ésta en estos momentos: DANGER DEN D5/DCC (por decidir) - DANGER DEN TDX 775 - EK EK-FC8800 GTS - DEPOSITO

  11. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver, por eso precisamente insisto en que leas.

    Lo primero has de tener claras las cosas y luego hacer tu elección.

    .... pero lo que está fuera de lugar es que, sin tener las cosas claras, pongan en duda las cosas que te decimos, o, en este caso, te digo.

    Las espigas roscadas no las encontrarás en tiendas de fontanería ya que en fontanería la rosca más pequeña que se utiliza es de 1/2" G.

    Las encontrarás en tiendas de hidráulica o pneumática.

    Tu elección, de momento, bien.

    Te falta el radiador, yo cogería un NexXos triple. La bomba, por lo que cuesta la DCC, yo cogería la D5.

    Un saludo.

  12. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Siento haber puesto en duda lo que me decías, lo que pasa es que estoy acostumbrado a ver en tiendas on-line extranjeras 1/2", 1/4", 3/8"... pero ahora ya está aclarado.

    Radiador estaba pensando en pillarme uno de los 2 tripes que hay en coolmod, pero me informaré sobre el nexXos.

    Una cuestión sobre las bombas. Ambas pueden ser reguladas con rehobuses simplemente cambiando el voltage? Es decir, la D5 la puedo poner al máximo (5) y luego regularma comodamente desde el frontal (sin tener que cambiar la posicion 1-2-3-4-5

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por cprcrack
    Una cuestión sobre las bombas. Ambas pueden ser reguladas con rehobuses simplemente cambiando el voltage? Es decir, la D5 la puedo poner al máximo (5) y luego regularma comodamente desde el frontal (sin tener que cambiar la posicion 1-2-3-4-5
    La D5 la has de regular directamente en la bomba.

    Le puedes poner un rehobus, pero tendría que soportar el amperaje de la bomba.

    ... pero tampoco tiene mucho sentido ya que es una cosa que no se suele cambiar.

    Un saludo.

  14. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Bueno, a mi me parece que puede tener sentido. Por ejemplo si estoy usando el PC para navegar por internet y chorradillas de esas pues la pongo al mínimo y me ahorro el ruido extra. Si por el contrario estoy jugando y tngo la CPU y VGA a tope, y además tengo el sonido del juego, pues pongo la bomba a tope para que no se me caliente demasiado el tema y como total no oiría el ruido...

    De todos modos, me dices que a la D5 le puedo poner un rehobus si soporta el amperaje. Si encuentro un potenciometro unico para la bomba que soporte ese amperaje (que ahora buscaré haber cual es) podría funcionar no?

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cualquier rehobus o potenciómetro que soporte ese amperaje te valdrá.

    ... pero lo que se hace normalmente es regular el voltaje de los ventiladores, no de la bomba.

    Es más, un sistema necesita X presión para lograr un caudal adecuado. Una vez conseguido, por mucho que subas el nivel no conseguirás mejores resultados que justifiquen el subirla.

    Un saludo.

  16. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    También regularé los ventis, pero éstos normalmente estarán a bajas rmp, y lo que quiero es que el ruido de todos los ventis de la caja sea parejo al de la bomba, para que no haya algún componente que haga más ruido que los otros.

    Por cierto, alguien sabe a que voltajes corresponden las 5 posiciones de la D5?


  17. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    La trama se complica... Estoy intentando sacar algo en clara de la formula P = I x V ( W = A x V ) pero uff, me estoy liando mucho. El tema es: consigo lo mismo cambiando la posición 1-5 o cambiando el voltaje para la posición 5?

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por cprcrack
    La trama se complica... Estoy intentando sacar algo en clara de la formula P = I x V ( W = A x V ) pero uff, me estoy liando mucho. El tema es: consigo lo mismo cambiando la posición 1-5 o cambiando el voltaje para la posición 5?
    Pues sí y no. Te explico:

    Teóricamente sí, pero la bomba tiene un voltaje mínimo por debajo del cual, teóricamente, no arrancará. Ese voltaje mínimo es de 8 V.

    No sé si esos 8 V coincidirán con el nivel 1.

    Un saludo.

  19. cprcrack
    cprcrack está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    04 ene, 07
    Mensajes
    110
    Bueno, pues me pillaré la bomba y lo probaré yo mismo voltimetro en mano y ya os contaré.