Resultados 1 al 21 de 21

Tema: Diametro del tubo

  1. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20

    Diametro del tubo

    Hola, buenos dias, tengo mi RL montada con tubo de 8 mm de diametro interior, tengo una eheim 1046 que ya se me esta quedando pequeña tenia pensado cambiarla por una D5, pero esta bomba es de 10 mm, no se si ponerle un adaptador 10 mm a 8 mm o poner toda la RL en 10 mm.

    ¿Hay mucha mejora de tener un sistema en 8 mm a 10 mm?

  2. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    La D5 es para manguera de 1/2", no de 10.

    Lo aconsejable es que cambies todo el racoraje y la manguera por otra de 12 mm.. Aunque en rendimiento no se note mucho, la bomba te lo agradecerá.

    Un saludo.

  3. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    perdona pero es que eso de 10 mm y 1\2 estoy perdido.

    Sobre cambiar todos los racores, si no voy a notar mejora de rendimiento mejor paso, lo dejo en 8 mm por que tengo un monton de componentes a los que cambiar los racores.

    ¿Que opinas?

    El medidor de flujo me marca 25 litros la hora, ¿me parece poco verdad?

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    1/2" = 12,7 mm. (hablando de longitudes).

    Claro que notarás una mejora en el rendimiento.

    Los medidores de flujo no son para nada fiables, menos los que se suelen vender para RL.

    Mi consejo: Quítalo. Lo único que hace es aportar restricción al circuito sin ningún beneficio.

    Si ese dato fuese cierto sería poco, pero que muy poco.

    Un saludo.

  5. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    Es el medidor de flujo de aquacomputer, pues con los tubos de 8 mm me mantiene el micro un core2duo 6600 con overclock de 3,20 a 32 grados, eso esta bastante bien no?

    Entonces no me fijo del medidor de flujo? y de que me puedo fiar entonces?

    y cambio el diametro no? puff que rollo....

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Yo, el medidor de flujo, simplemente, lo quitaría.

    Si hablas de poner una D5, esta bomba es para manguera de 1/2".

    Una manguera de 12 va bien.

    A partir de ahí, cuando más reduzcas, la boma hará más ruido y se calentará más.

    Un saludo.

  7. Prieure
    Prieure está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 feb, 07
    Mensajes
    77
    La hydor l30 de serie tambien es para 1/2", sin embargo, los de asetek la venden modificada para 10 mm.

    Es barata, pequeña y potente. Pero no es silenciosa y, sinceramente, como la pilles restringida, se calienta mucho y hace aún más ruido. Pero te serviría.
    La primera hydor l30 me duró un año. La segunda todavía aguanta y ya va por 13 meses (no es mucho más,jejej, pero algo es algo).

    La d5 es un "moztruo": pequeña, silenciosa, potente, fiable...pero para 1/2".

    Respecto al medido de flujo: yo estuve tentado de ponerlo, pero despues de leer en muchos sitios, todo el mundo lo desaconseja precisamente por lo que dice pritt: restringe y no es fiable, así que...para que más.

    Suerte con tu elección, pero si te decides a cambiar el ancho del tubo, yo creo que sí que notarás mejora en el rendimiento...aunque claro, no nos has dicho a que temperatura ambiente estás. Si lo tienes a 32 y la temp. ambiente ronda los 22-24 no creo que puedas bajar mucho más con una rl.

  8. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Prieure
    La hydor l30 de serie tambien es para 1/2", sin embargo, los de asetek la venden modificada para 10 mm.
    ... hombre, si cambiar la espigas es modificarla ....

    Un saludo.

  9. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    hola de nuevo, no creo que amplie a 1\2", tengo una P5n32 - E y le he cambiado el disipador que trae de serie por un bloque asi que tambien he tenido que poner un bloque en los reguladores de voltajes (Creo que es eso) y ese bloque no esta pensado para 1\2" es de 8mm, asi que para que poner todo el circuito a 1\2" si cuando llege el agua hay va hacer tapón, ¿no pensais igual?

  10. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    ¿Qué bloque piensas poner a los mosfets? No conozco ninguno para mangura de 8 mm.

    Un saludo.

  11. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    koolance ya los tengo puesto, es este http://www.koolance.com/shop/product_in ... cts_id=433, o este me sirve para mangera de 1\2"?

  12. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    Mi Rl Consta de:

    Radiador 1: Airplex evo 360
    Radiador 2: Airplex evo 120

    Bloque Cpu: Cuplex Pro Aquacomputer

    Bloque Placa 1: Koolance CHC-120-V06 (MB) [6mm, 1/4"] - http://www.koolance.com/shop/product_in ... cts_id=393
    Bloque Placa 2: Koolance CHC-120-V06 (MB) [6mm, 1/4"] - http://www.koolance.com/shop/product_in ... cts_id=393

    Mosfets 2: http://www.koolance.com/shop/product_in ... cts_id=433

    Aquaero

    Deposito: Aquatube

    Tarjeta Grafica: Koolance 8800 GTX

    Bomba Eheim 1046 (Quiero cambiarla)

    ¿Como veis el sistema para ampliarlo a 1\2"?
    ¿Que cambiariais?

    Gracias por todas las aportaciones.

  13. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Tubing Size, ID 3/8" (10mm), 1/2" (13mm), and 1/4" (6mm) available.

    ... vamos que para 8 mm., no.

    Tu RL:

    Hay cosas que no entiendo:

    ¿Eso ya lo tienes o es lo que has elegido?

    Los bloques que pones para chipsets son para manguera de 6 mm.

    ¿refrigeras los dos chipsets y los mosfets y la VGA no?

    Eso es un sistema alemán: Ni me gustan ni los entiendo, ya que no tienen ninguna lógica.

    Si ya lo tienes y te funciona, yo no cambiaría nada.

    Teóricamente, si cambias la bomba, debes de usar la manguera apropiada para esa bomba.

    Un saludo.

  14. praimus
    praimus está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    10 oct, 06
    Mensajes
    20
    Esto es lo que tengo.

    La grafica si esta refrigerada, bloque koolance 8800 GTX.

    Pero lo que yo me refiero es que, ¿si aumento el diametro de tubo que si los bloques estan preparados o seran muy restrictivos?

    yo todo esto lo tengo con goma de 8 mm interior,

    Sistema aleman ¿que es eso?

  15. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    El sistema alemás se basa en restricción - presión: Mangueras de poco diámetro y bloques muy restrictivos.

    Si cambias la bomba por una D5 yo cambiaría la manguera a 12 mm. y todo el racoraje posible para manguera de ese diámetro.

    Un saludo.

  16. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    Cita Iniciado por pritt
    La D5 es para manguera de 1/2", no de 10.

    Lo aconsejable es que cambies todo el racoraje y la manguera por otra de 12 mm.. Aunque en rendimiento no se note mucho, la bomba te lo agradecerá.

    Un saludo.
    pritt, hasta ahìe stoy de acuerdo contigo, pero la d5 tiene un diametro interiror de 10milimetros, y lo que no entiendo es porque viene para manguera de 12milimetros, ya que no lo he leido por ningun lado en el manual de la bomba. un saludo y gracias de nuevo. :wink:

  17. Invitado
    Usa un poco de logica y sentido comun, y lee un pokitin de hidraulica en conductos a presion. A lo que kiero llegar es ke si disminiyes el diametro de la velocidad del flujo aumentara, dependiendo de la fuerza de la bomba, y si aumentas el diametro la velocidad disminuye, todo esto esta dado por la ecuacion de continuidad, no kisiera confundirte con ecuaciones y demas, la resistencia en flujos a presion, nos dice ke todos los conductos tienen una constante de rugosidad ke es lo ke hace ke disminuya el flujo, y esto lo tienen las tuberias e incluso las mangueras de RL ke casi es despreciable, los estudios en laboratorio determinan eso, si fuera mi caso(aunke no tengo experiencia en RL) kitaria todo lo inesesario y dejaria el diametro y en caso contrario aumentaria el diametro y dejaria algunos accesorios, pero es mejor ke aun asi los kites, tengo entendido ke mientras mas dejes el agua en reposo mas se calienta en el bloke o bien si tienes poco caudal o velocidad de flujo eso provoca ke el fluido absorba mas calor, de lo contrario el fluido a mayor caudal enfria mas rapido y efikaz.

    Espero ke les sirva y aya sido entendible y de ayuda

    Saludos

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por MambaNegra
    pritt, hasta ahìe stoy de acuerdo contigo, pero la d5 tiene un diametro interiror de 10milimetros, y lo que no entiendo es porque viene para manguera de 12milimetros, ya que no lo he leido por ningun lado en el manual de la bomba. un saludo y gracias de nuevo. :wink:
    Pues por dos motivos:

    - Porque la espiga es para manguera de 1/2" de interior.

    - Porque las características las dan para esa manguera.

    Dudo mucho que en el manual no te ponga que es para manguera de 1/2" de interior o, cuando menos, que la espiga es de 1/2" de exterior.

    Un saludo.

  19. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    Cita Iniciado por Lord Kasper
    Usa un poco de logica y sentido comun, y lee un pokitin de hidraulica en conductos a presion. A lo que kiero llegar es ke si disminiyes el diametro de la velocidad del flujo aumentara, dependiendo de la fuerza de la bomba, y si aumentas el diametro la velocidad disminuye, todo esto esta dado por la ecuacion de continuidad, no kisiera confundirte con ecuaciones y demas, la resistencia en flujos a presion, nos dice ke todos los conductos tienen una constante de rugosidad ke es lo ke hace ke disminuya el flujo, y esto lo tienen las tuberias e incluso las mangueras de RL ke casi es despreciable, los estudios en laboratorio determinan eso, si fuera mi caso(aunke no tengo experiencia en RL) kitaria todo lo inesesario y dejaria el diametro y en caso contrario aumentaria el diametro y dejaria algunos accesorios, pero es mejor ke aun asi los kites, tengo entendido ke mientras mas dejes el agua en reposo mas se calienta en el bloke o bien si tienes poco caudal o velocidad de flujo eso provoca ke el fluido absorba mas calor, de lo contrario el fluido a mayor caudal enfria mas rapido y efikaz.

    Espero ke les sirva y aya sido entendible y de ayuda

    Saludos
    lord Kasper, entiendo mucho de hidraulica y termodinamica, por suerte o por desgracia lo estudie durante algunos años, y conosco bien los principios basicos, pero mis dudas vienen en cuanto lo aplicamos en la rl de un ordenador, que nada tiene que ver con la hidraulica de conductos a presion, ya que este tipo de conductos trabaja a una presion elevadisima, y nuestras bombas para rl tienen una presion insignificante en comparacion con lo sconductos hidraulicos a presion. aclarado esto, mi principal duda, por eso lo preguntaba, es si porque la d5 tiene un diametro de salida de 10milimetros calibrados, porquè entonces se aconseja una manguera de diametro interior de 12 milimetros?? pritt, es algo que no acabo de entender. si dice que es para 1/2", porque tiene un diametro de salida de 10milimetros la dicha bomba? gracias de nuevo y un saludo.

  20. MambaNegra
    MambaNegra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 jul, 06
    Ubicación
    algun lugar del norte de tenerife
    Mensajes
    832
    Cita Iniciado por Lord Kasper
    tengo entendido ke mientras mas dejes el agua en reposo mas se calienta en el bloke o bien si tienes poco caudal o velocidad de flujo eso provoca ke el fluido absorba mas calor, de lo contrario el fluido a mayor caudal enfria mas rapido y efikaz.

    Espero ke les sirva y aya sido entendible y de ayuda

    Saludos
    hay que diferenciar caudal de presion, ya que son inversamente proporcional compañeros, ya que si aumentamos el caudal, disminuirà considerablemente la presion, nada aconsejable para los bloques que usamos hoy en dia, y si por el contrario aumentamos la presion, disminuirà nuestro caudal, es decir, los litros por minuto. la presion es inversamente proporcional al flujo o caudal de dicho liquido, algo que tenemos que tener en cuenta a la hora de montar nuestra rl(mi primera rl). un saludo.

  21. Invitado
    Saludos
    Como dige, espero ke les hay sido de utilidad, si no, pues nimodo, aun asi la RL tiene conductos cerrados y se utiliza una bomba para mover un fluido, si bien no esta a una gran presion como lo dijo el colega mamba negra, la celebre ecuacion del gasto Q = VA la misma ke se usa en conductos abiertos y lo aplicamos en RL kiera o no, sin saber se aplica y muchas de las veces se aprende por la observacion o la practica dificil pero cierto, algunas bombas especifican la carga piezometrica, ke se expresa en centimetros generalmente, 35cm, 75 cm, eso es indicio ke se tiene una presion, insignificante comparandola pero al cabo es presion, y ke por eso el fluido puede llegar al bloke del procesador, traduciendo, es la altura a la ke puede llevar el fluido la bomba si pusieramos la manguera totalmente vertical, esto es teorico, en la practica puede ser diferente dependiendo de las condiciones. Me disculpo si causo mas confusion, tal vez tenga razon, no tienen nada ke ver

    De los diametros son solo recomendaciones, si la salida de la bomba es de 10 mm interior entonces puede llevar una manguera de 10mm, se aconseja de 12 mm, ke son los ke supongo el diametro exterior de la bomba, y es para enbonar, la manguera y la salida de la bomba, tal vez me ekivoke. si a la bomba le pones 10, 12,... mm tendras el mismo gasto a diferentes velocidades, se calentara con diametros pekeños por ke tu bomba trabaja mas compensando el gasto y hay resistencia al flujo, como lo dijo mamba hay ke tomarlos en cuenta, son diferentes pero estan relacionados matematicamente, yo aumentaria el diametro en las primeras mangueras.