Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Problema en fuga

  1. GaleOn
    GaleOn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 06
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    390

    Problema en fuga

    Aver he tenido una fuga Se me agrieto la culata y se me ha mojado la placa y una de las graficas quisieras aber si este liquido es dioelectrico...
    Thernaltake Uv Sensitive Coolant Botella de 500Cl porque he probado la grafica y no va y la placa ta mojada madre mia

    si no lo es... ya puedo tirarlo , otra cosa que liquido me aconsejais que sea seguro que si un dia pierda no tenga que tirar medio pc por una puta fuga

    Gracias

  2. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Ninguno lo es, o mejor dicho lo puede ser mientres esté embotellado, pero al abrir el bote, entra en contacto con el aire y luego con los metales de la rl y con el tiempo deja de serlo, siempre que la base del líquido sea agua, claro.

    En cuanto a las fugas, desmonta la placa, seca lo gordo con un trapo, con un secador de pelo en posición aire frío saca las gotas rebeldes de los recovecos y dejala al sol un par de días.

    La impaciencia mata más componentes que las fugas en sí.

    Salu2 y suerte

    P.D: ¿que marca era el bloque rajado?

  3. Invitado
    Remedio de la abuela, primero como te dicen saca lo gordo con trapo, una vez lo veas bien seco mete los componentes en medio de arroz y dejalo un par de dias, luego prueba a ver que pasa. Por probar no se pierde nada.

    Saludos y suerte.

  4. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Pues te diré que hago yo para limpiar los componentes eléctricos:

    - Primero un buen repaso con vaporeto (sí, sí, las maquinitas para limpiar con vapor a presión: Eso sí, que sea bueno ya que si no en vez de vapor es agua a presión).

    - Segundo secador de pelo con aire a tope de caudal y de temperatura.

    - Tercero, limpieza con alcohol.

    - Vuelta a insistir con el secador.

    - Si veo que aún hay algún lugar con humedades, un spray de limpieza de circuitos electrónicos.

    - Vuelta a insistir con el secador.

    - Un día en reposo, a ser posible en un lugar con solecito y corriente de aire (y sin humedad).

    Si con eso no lo recuperas, a la basura (o si está en garantía RMA).

    Un saludo.

  5. Bombardero
    Bombardero está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 mar, 07
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya)
    Mensajes
    112
    Yo no entiendo como se puede estropear una placa de ordenador con el agua de la RL. Debe de ser porque esta encendido cuando esto sucede.
    MI hermano tiene 3 ordenadores en el taller, se dedica la limpieza de filtros de las maquinas que absorben polvo. Pues como debeis saber el ordenador es como un aspirador que todo el polvo del ambiente acaba alli. Pues bueno a lo que iba, los ordenadores no llegan al mes y estan que dan pena de polvo por dentro que algunos componentes como la placa base pues deja de funcionar. Bueno pues el mensualmente sin falta los desmonta por completo y los mete bajo la ducha con agua calentita y luego con agua fresquita, despues les da unas sacudidas y los deja boca abajo en una mesa y al dia siguiente los vuelve a montar y funcionan como el primer dia.

  6. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por Victor_bcn_85
    Yo no entiendo como se puede estropear una placa de ordenador con el agua de la RL. Debe de ser porque esta encendido cuando esto sucede.
    ... hombre, pues claro.

    ... y porque hay componentes que al absorver agua pierden su propósito o eficacia (pero esto en pocos casos).

    Un saludo.

  7. GaleOn
    GaleOn está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 jul, 06
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    390
    Cita Iniciado por bsodman
    Ninguno lo es, o mejor dicho lo puede ser mientres esté embotellado, pero al abrir el bote, entra en contacto con el aire y luego con los metales de la rl y con el tiempo deja de serlo, siempre que la base del líquido sea agua, claro.

    En cuanto a las fugas, desmonta la placa, seca lo gordo con un trapo, con un secador de pelo en posición aire frío saca las gotas rebeldes de los recovecos y dejala al sol un par de días.

    La impaciencia mata más componentes que las fugas en sí.

    Salu2 y suerte

    P.D: ¿que marca era el bloque rajado?
    Gracias es un kit thermaltake ,tengo una tienda de informatica y mi socio le dije para acer un par de pcs pero le dije que es mejor montar culatas de 1 sola pieza que de metraquilato y ademas con junta siempre hay ese riesgo ....