Resultados 1 al 19 de 19

Tema: RL con componentes de vehículos

  1. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26

    ventilacion en el radiador!

    ola wenas! e empezao en esto de RL ace poco y por mi cuenta, pues era un coñazo el zumbido de los ventiladores de mi PIV 3 GHz.
    lo e montado yo mismo con una bomba de agua de un mercedes y el radiador de una sony (una scooter). me va muy bien, pero siempre leo ke el radiador tiene ke tener un ventilador o unos ventiladores.
    radiador es del tamaño aproximado de un folio A4, los de toa la vida amos...un poko mas cuadrado weno....a lo ke voy...es necesario ke le ponga ventiladores???? o me ira bien sin ellos??..
    weno espero respuesta! un saludo a todossss
    gracias por los post!!!!!!y todo!

  2. Ip_Evangelion
    Ip_Evangelion está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    22 may, 07
    Ubicación
    Las palmas de gran canaria
    Mensajes
    44
    tendrias que enviar fotos de ese invento aver como esta no ¿'

  3. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Te explico:

    Todo depende del radiador y de lo que tenga que refrigerar.

    Por regla general es muy difícil mantener a una buena temperatura un sistema sin ventiladores en el radiador.

    En tu caso, si el radiador es bueno y únicamente refrigeras la CPU, quizás aguante.

    Lo recomendable es tener siempre ventilador: Si no lo usas, pues bien, pero si lo necesitas, se pone el ventilador en marcha y listo.

    Hay sistemas para que esto se haga de forma automática.

    Un saludo.

  4. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    claro, esa es la cosa. pero me han dixo por otros medios ke si el radiador es lo bastante grande (dado mi caso) no ace falta el ventilador...asi ke no se...la cosa era kitar el ruido, acerlo nulo...
    el radiador no tiene refrigeracion pasiva???
    no lo kiero para overclocking..solo para silentpc!!
    no me va la idea del ventilador...ago mal?
    aora mismo lo tng solo a la cpu pero lo voy a poner a la tarjeta grafica tbm en un circuito..como en paralelo (si ablamos electricamente)..me explico..ke del refrigerador salgan dos tubos..uno a cada parte..para ke el agua vaya fria a ambos bloques....
    ya pondre fotos!pues aora esty estudiando fuera y no esty en mi casa!
    un saludoooo!!

  5. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Te he entendido perfectamente.

    Por lo que entiendo tienes el bloque tras el radiador. Normalmene se obtiene mejores resultados a la inversa para que los bloques reciban toda la potencia de la bomba, máxime si piensas hacer un circuito en paralelo.

    La refrigeración pasiva es factible, pero complicada. Se necesita de mucho radiador para cada componente a refrigerar.

    Quizás ahora tengas suficiente para un solo bloque, pero si añades una VGA seguramente te quedes corto.

    De todas maneras eso es referido a obtener unas buenas temperaturas. Si tu objetivo simplemente es el silencio los requisitos son menores. Se trataría entonces de obtener las mismas temperaturas que con una refrigeración convencional (aire), pero sin ventiladores.

    Simplemente has de hacer las pruebas oportunas: Yo lo que hago para obtener la temperatura más alta de sistema es poner a full la CPU y la gráfica y, a la vez, copiar un archivo o varios grandes, además con el emule funcioando. Con eso consigues que casi todos los componentes del PC subas de temperatura y verás si tu sistema lo aguanta.

    Un saludo.

  6. KeVLaR
    KeVLaR está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 ago, 06
    Ubicación
    santander
    Mensajes
    291
    Cita Iniciado por pritt
    Por lo que entiendo tienes el bloque tras el radiador. Normalmene se obtiene mejores resultados a la inversa para que los bloques reciban toda la potencia de la bomba, máxime si piensas hacer un circuito en paralelo.
    print no entiendo porque dices esto, no se supone que el caudal es constante en todo el circuito? entonces daría igual cual fuese el orden :?

    en cuanto a lo de la refrigeraron liquida pasiva el problema que la veo es que no hay(nunca he visto ninguno) radiadores adecuados para este propósito, es decir con las aletas mas separadas, por eso es necesario radiadores tan grandes :? aunque también depende de la anchura de estos, asi que si el radiador que utilizas es delgado pues mejor aunque con el tamaño que cuentas que tiene yo creo que vale :wink:

    saludos

  7. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por KeVLaR
    print no entiendo porque dices esto, no se supone que el caudal es constante en todo el circuito? entonces daría igual cual fuese el orden :?
    Pues no.

    Haz una prueba:

    Coje la bomba y le pones una manguera que sea tan larga como la altura que de.

    Luego, le vas añadiendo bloques y radiador y vas marcando hasta qué altura llega: Verás que no es lo mismo.

    ... o miras el caudal a una misma distancia solamente con la manguera y con la manguera, bloques y radiador.

    Un saludo.

  8. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    gracias por la respuesta kevlar.
    no e entendio lo de la anchura??
    para ke refrigere mejor y sin necesidad de ventilador creo averte entendido ke tiene ke ser un radiador grande (gran superficie) y delgado???(osea..no mu ancho) no?

    ese es mi caso asi ke si es asi lo ke as dixo me vendria al pelo!jeje

    con respecto a lo ke dices, pritt, yo te entiendo con lo del circuito, y tienes razon...en cuanto pueda cambio el orden del circuito!

    un saludoo

  9. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Las condiciones para un buen radiador pasivo serían, no muy grueso (para el que el aire lo atraviese sin esfuerzo), con las aletas separadas (por lo mismo) y que no sea restrictivo.

    Todas esas condiciones, a la vez, hacen que el rendimiento sea menor que el de un radiador "normal" y por ello, además, se necesita de mayor superficie de disipación.

    Un saludo.

  10. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    wenas pritt

    q es un radiador restrictivo?

    una duda:
    q es mejor?un radiador no muy grueso con las aletas separadas, no restrictivo y muy grande?
    o uno normal pero mas pekeño?
    sigue guiandote sobre mi pensamiento de no poner ventilador.

    saludos

  11. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Cita Iniciado por gonssse
    wenas pritt

    q es un radiador restrictivo?

    una duda:
    q es mejor?un radiador no muy grueso con las aletas separadas, no restrictivo y muy grande?
    o uno normal pero mas pekeño?
    sigue guiandote sobre mi pensamiento de no poner ventilador.

    saludos
    Mejor aletas separas, asi se facilita el paso del aire por conveccion, es decir sin ventilacion forzada con ventiladores. Cuanto mas grande mejor, asi podra disipar mejor el calor.

    Para que te hagas una idea de un radiador pasivo, creo que fue Tessen el que uso uno de calefaccion de hogar

    Radiador tessen

    Tal vez es un poco armatoste, pero te puedes hacer una idea.

  12. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Cita Iniciado por gonssse
    q es un radiador restrictivo?

    una duda:
    q es mejor?un radiador no muy grueso con las aletas separadas, no restrictivo y muy grande?
    o uno normal pero mas pekeño?
    sigue guiandote sobre mi pensamiento de no poner ventilador.
    Los radiadores, para no ser restrictivos lo que hacen es que cuando el agua entra en la cazoleta, se divide en varios ramales. Hay radiadores (que no son tales, sino condensadores) que lo que tienen es muchas pasadas (el caudal no se divide sino que da muchas vueltas).

    Por regla general cuanto más grande mejor, siempre teniendo en cuenta las necesidades particulares:

    - De poco nos vale un radiador que disipe 2000 KCal/h si nuestro sistema solamente produce 1000.

    - En definitiva ese es el tema de la refrigereación pasiva: Los radiadores necesitan que utilizamos necesitan de una corriente de aire forzada para que rindan. Al eliminar esa corriente de aire hay que compensar esa pérdida de rendimiento y la única manera que hay de hacerlo es aumentando la superficie de disipación (radiador más grande).

    Cita Iniciado por Tonnituntun
    Mejor aletas separas, asi se facilita el paso del aire por conveccion, es decir sin ventilacion forzada con ventiladores. Cuanto mas grande mejor, asi podra disipar mejor el calor.
    Una aclaración: El aire se mueve de abajo a arriba. Por lo tanto las aletas tendrías que estar colocadas en posición vertical.

    Un saludo.

  13. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    pritt escribió:
    Una aclaración: El aire se mueve de abajo a arriba. Por lo tanto las aletas tendrías que estar colocadas en posición vertical.

    entiendo ke tendria ke poner el radiador en horizontal..pa ke las aletas esten en vertical no?

    ok. entiendo mas o menos todo. esta es mi conclusion:

    radiador de gran superficie (como el de la calefaccion de un coche), que no sea grueso, no restrictivo (que el agua se separe en ramales) y que tenga las aletas separadas.

    esta bien???

    aora aver dnd lo encuentrooo!!jajajaja
    aver si el del coche es asi!

    gracias. saludoss!!

  14. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Tus conclusiones son correctas. Solamente añadir que debeería de ser de cobre.

    Los de los coches no lo cumplen: Muchos son de aluminio y la mayoría tienen un aleteado muy tupido por lo que utilizan un electroventilador de mucha potencia.

    Un saludo.

  15. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    aki os dejo las fotos! va de lujo..no se porq no admitis ke no lleven ventiladores....





    saludosss

  16. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    Lo primero decirte que tienes un error garrafal:

    Esa curva que hace la mangura a la salida del depósito deberías evitarla. Además, no sé si será efecto de la foto, pero parece que está pinzado, y bastante: Estás haciendo subir el agua, y estas bombas no aspiran.

    Deberías de poner la salida del depósito en un lateral, a la altura de la entrada de la bomba.

    ... o meter la bomba dentro del depósito.

    Respecto al radiador es sencillo: Para un solo bloque tienes un radiador tan grande casi como la caja.

    Yo, para 6 bloques (dos de ellos dobles), tengo un solo radiador triple metido dentro de la caja.

    ¿Sabes que pasaría con un ambiente caluroso, tu radiador sin ventiladores y mi sistema?

    ... pues que el sistema funcionaría, pero la temperatura iría subiendo poco a poco, poco a poco, hasta no ser asumible.

    ... y ten en cuenta que tres ventiladores a pocas vueltas apenas hacen ruido.

    Un saludo.

  17. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    si, entiendo todo.

    corregiré la bomba, pero q sepas que llevo dos años así y no me ha dado problemas.

    para ponerle ventiladores no me hubiera molestado tanto en buscar un radiador tan grande y me hubiera quedado en refrigeracion por aire.....no se, es mi opinion

    saludos

  18. pritt
    pritt está desconectado
    Administrador Avatar de pritt
    Fecha de ingreso
    05 nov, 03
    Mensajes
    15,425
    A ver, que aquí no estamos ni en contra ni en favor de un sistema u otro.

    Si a ti te funciona, perfecto.

    Lo que quiero hacerte entender es que con más bloques seguramente necesitases de ventiladores, al menos ocasionalmente.

    Lo de la bomba: Claro, sino entra aire al circuito, el agua tiene que moverse forzosamente; ... pero eso no es lo ideal y la bomba no trabaja bien.

    Un saludo.

  19. gonssse
    gonssse está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 may, 07
    Ubicación
    Jerez
    Mensajes
    26
    si pritt. conforme...si te soy sincero no tng termometro en el ordenador!jaja lo monte por innovar..me gsto y lo deje....
    ave si me dejo de flojeras y le pongo un termometro para ver cm me rinde!

    tmb anotar ke en mi casa no tng aire acondicionado central y el unico ke ay puesto en la pared afortunadamente esta en mi cuarto...esto en verano ayuda mil!!a la refrigeracion...y en invierno..mi cuarto es mas bien frio..pero weno..siempre se pone el calentador..asi ke alomejo en esos momentos no me rendira del todo la RL.

    saludosss!!!